La Justicia porteña imputó a 43 padres de alumnos que tomaron colegios el año pasado
Lunes 11 de
Marzo 2019
Para la Procuración de la Ciudad, los papás son "responsables" por las conductas de sus hijos.
La fiscalía 31 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo Carlos Rolero Santurian, imputó a 43 padres de los chicos que tomaron ocho escuelas el año pasado al argumentar que son "responsables" por las conductas de sus hijos, y por cuyas contravenciones pueden enfrentar multas de hasta 10 mil pesos o trabajos de utilidad pública.
"Los padres tenían conocimiento de la conducta que realizaban sus hijos y no hicieron nada para impedirlo cuando debían hacerlo. Ante la posible comisión de una contravención, los padres tienen el deber de actuar para que eso no se lleve adelante", aseguró a Télam Rolero Santurian, que confirmó que los 43 padres comenzarán a ser llamados en calidad de imputados a fines de marzo tras la denuncia que radicó el año pasado la Procuración de la Ciudad.
"La situación tiene que ver con la responsabilidad de los padres ya que los que chicos, que tienen menos de 18 años, escapan a la imputación contravencional", explicó el fiscal y precisó que se trata de ocho casos de tomas ocurridas a lo largo del año pasado en diferentes escuelas públicas porteñas.
Los establecimientos educativos en cuestión son la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales "Rogelio Yrurtia"; la Escuela Normal Superior N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"; la Escuela Normal Superior N°6 "Vicente López y Planes"; el Mariano Moreno; la Escuela Técnica de Jardinería Cristóbal M. Hicken, y la Escuela Normal Superior N° 5 "Martín Miguel de Güemes".
"Es la primera vez que se hace una imputación penal contra padres por la conducta de sus hijos", explicó el fiscal.
Rolero Santurian agregó que como la imputación es por una contravención por impedir el ingreso o salida de lugares públicos o privados, "la pena, que abarcaría a los padres no es grave, puede ser una multa de hasta 10 mil pesos o trabajo de utilidad pública".
Y agregó que "va más allá de la pena, tiene que ver con la discusión de la responsabilidad jurídica de los padres en estos casos, lo cual es muy importante para evitar futuras tomas", resumió el fiscal.
Desde la Justicia estiman que el proceso, de marchar sin contratiempos, podría durar seis meses antes de llegar al juicio, donde un juez decidirá si los padres son responsables o no de la contravención.
"Los padres tenían conocimiento de la conducta que realizaban sus hijos y no hicieron nada para impedirlo cuando debían hacerlo. Ante la posible comisión de una contravención, los padres tienen el deber de actuar para que eso no se lleve adelante", aseguró a Télam Rolero Santurian, que confirmó que los 43 padres comenzarán a ser llamados en calidad de imputados a fines de marzo tras la denuncia que radicó el año pasado la Procuración de la Ciudad.
"La situación tiene que ver con la responsabilidad de los padres ya que los que chicos, que tienen menos de 18 años, escapan a la imputación contravencional", explicó el fiscal y precisó que se trata de ocho casos de tomas ocurridas a lo largo del año pasado en diferentes escuelas públicas porteñas.
Los establecimientos educativos en cuestión son la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales "Rogelio Yrurtia"; la Escuela Normal Superior N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"; la Escuela Normal Superior N°6 "Vicente López y Planes"; el Mariano Moreno; la Escuela Técnica de Jardinería Cristóbal M. Hicken, y la Escuela Normal Superior N° 5 "Martín Miguel de Güemes".
"Es la primera vez que se hace una imputación penal contra padres por la conducta de sus hijos", explicó el fiscal.
Rolero Santurian agregó que como la imputación es por una contravención por impedir el ingreso o salida de lugares públicos o privados, "la pena, que abarcaría a los padres no es grave, puede ser una multa de hasta 10 mil pesos o trabajo de utilidad pública".
Y agregó que "va más allá de la pena, tiene que ver con la discusión de la responsabilidad jurídica de los padres en estos casos, lo cual es muy importante para evitar futuras tomas", resumió el fiscal.
Desde la Justicia estiman que el proceso, de marchar sin contratiempos, podría durar seis meses antes de llegar al juicio, donde un juez decidirá si los padres son responsables o no de la contravención.
Con información de
Minuto Uno
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





