Santa Fe

La UDA seccional Santa Fe reclamó al gobierno que mejore la propuesta

Lunes 11 de Marzo 2019

Como estaba previsto a la hora 13 del día de la fecha, en el Ministerio de Trabajo Provincial, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria docente, de la cual participó UDA, estando presente la Ministra de Educación Dra. Claudia Balagué y el Ministro de Trabajo Dr. Julio Genesini
En ella el poder ejecutivo realizó una propuesta de tres ítems, consistente en otorgar una suma mensual no remunerativa de $ 1200.- a partir de los sueldos de marzo y como anticipo de los incrementos que en los próximos meses resulten por aplicación del mecanismo del resguardo salarial permanente. Esto se debe agregar a la primigenia oferta que estipulaba que la clausula gatillo está sujeta a la recaudación fiscal provincial.
 
Estos $ 1200.-, no remunerativos, son para agentes con al menos 1 cargo o al menos con 15 horas cátedra, para docentes con menos horas se establecen $ 80.- por hora, esto para el nivel Secundario. Para el nivel superior para 12 horas cátedra $ 1200.- y $ 100.- por hora a quienes posean menos de 12 horas.
 
UDA no estuvo de acuerdo con esta propuesta, teniendo en cuenta además que el docente jubilado no se verá beneficiado con suma alguna.
 
Por lo tanto, se acordó pasar a un cuarto intermedio para el día viernes en reunión a llevarse a cabo al Ministerio de Educación.
 
La Prof. Mariela Rossi, paritaria por UDA expresó que: “es inadmisible que el estado, quien debe ser modelo a la hora de pagar salarios, realice esta propuesta con cifra no remunerativas, que no generan aportes y perjudican a los compañeros jubilados y menos aún que la cláusula gatillo esté atada a la recaudación fiscal, cosa con la que no estamos de acuerdo” , dijo además “ la docencia esperaba una oferta mayor, que contemple el real desfasaje de haberes y que respete las normas vigentes salariales”
 
UDA considera que, mientras está la negociación salarial en marcha, habiendo una convocatoria para el próximo viernes 15, la organización sindical no realizará medidas de fuerza.

Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward