Santa Fe

La UDA seccional Santa Fe reclamó al gobierno que mejore la propuesta

Lunes 11 de Marzo 2019

Como estaba previsto a la hora 13 del día de la fecha, en el Ministerio de Trabajo Provincial, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria docente, de la cual participó UDA, estando presente la Ministra de Educación Dra. Claudia Balagué y el Ministro de Trabajo Dr. Julio Genesini
En ella el poder ejecutivo realizó una propuesta de tres ítems, consistente en otorgar una suma mensual no remunerativa de $ 1200.- a partir de los sueldos de marzo y como anticipo de los incrementos que en los próximos meses resulten por aplicación del mecanismo del resguardo salarial permanente. Esto se debe agregar a la primigenia oferta que estipulaba que la clausula gatillo está sujeta a la recaudación fiscal provincial.
 
Estos $ 1200.-, no remunerativos, son para agentes con al menos 1 cargo o al menos con 15 horas cátedra, para docentes con menos horas se establecen $ 80.- por hora, esto para el nivel Secundario. Para el nivel superior para 12 horas cátedra $ 1200.- y $ 100.- por hora a quienes posean menos de 12 horas.
 
UDA no estuvo de acuerdo con esta propuesta, teniendo en cuenta además que el docente jubilado no se verá beneficiado con suma alguna.
 
Por lo tanto, se acordó pasar a un cuarto intermedio para el día viernes en reunión a llevarse a cabo al Ministerio de Educación.
 
La Prof. Mariela Rossi, paritaria por UDA expresó que: “es inadmisible que el estado, quien debe ser modelo a la hora de pagar salarios, realice esta propuesta con cifra no remunerativas, que no generan aportes y perjudican a los compañeros jubilados y menos aún que la cláusula gatillo esté atada a la recaudación fiscal, cosa con la que no estamos de acuerdo” , dijo además “ la docencia esperaba una oferta mayor, que contemple el real desfasaje de haberes y que respete las normas vigentes salariales”
 
UDA considera que, mientras está la negociación salarial en marcha, habiendo una convocatoria para el próximo viernes 15, la organización sindical no realizará medidas de fuerza.

Con información de El Litoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward