Tendencia: ¿qué es el "chatbot" educativo?

Martes 12 de Marzo 2019

El ámbito educativo debe acostumbrarse a la que a partir de las nuevas tecnologías, estamos acostumbrados a tener lo que necesitamos en segundos. Basta con realizar un par de búsquedas para encontrar un sitio, una persona o empresa, y así satisfacer una necesidad concreta. Es por eso que debe incorportar la instantaneidad a su campo para no quedarse atrás.
Un ejemplo de ello es la formación a distancia u online, que permite a los estudiantes disponer de su tiempo como lo prefieran. Para acompañar esta posibilidad, existe una herramienta revolucionaria: los chatbots educativos, tal como lo publica Universia.
 
¿Qué es un chatbot educativo?
 
También conocido como bot de charla o bot conversacional, este es un programa informático que mediante el uso de diferentes tecnologías simula mantener una conversación con una persona respondiendo de manera instantánea. Por lo general, esta interacción se realiza en formato de chat, es decir, mediante texto.
 
A través de Inteligencia Artificial, es posible programar a un bot para que brinde respuestas a determinadas preguntas reiteradas de los usuarios de un producto, seguidores de una empresa o consumidores de determinada marca. En efecto, estos utilizan respuestas preparadas de antemano que ahorran tiempo y recursos para el receptor real de las preguntas, dando al usuario sensación de inmediatez.
 
Aplicados en el ámbito educativo, estos se denominan chatbots educativos. Pueden emplearse en plataformas de educación a distancia, sitios web de las universidades e instituciones académicas, e incluso en sus redes sociales.
 
¿A qué se debe su auge?
 
Los mismos se encuentran destinados a responder dudas de los alumnos al instante, logrando que estos se sientan más cercanos a la institución. Es decir, logran satisfacer la demanda de instantaneidad típica de las nuevas generaciones de estudiantes acostumbrados a vivir en un mundo tecnológico en el que todo es accesible al instante.
 
Estos facilitan las situaciones de intercambio, permitiendo que el estudiante exprese lo que interpreta de las lecciones y por tanto que fije sus conocimientos de mejor forma.
 
Para aquellos teóricos y expertos en Pedagogía que intentan alcanzar la personalización de la educación, esta es una herramienta de gran utilidad. Empleándola de forma adecuada, un chatbot puede orientarse a interactuar con un alumno concreto o un grupo de estos.
 
Por si fuera poco, esta herramienta permite llegar a más estudiantes de forma más rápida, y por lo tanto incentivar el sentimiento de colaboración y comunidad que debe primar en todo entorno educativo.
 
Puede que, a simple vista, esta idea te suene a algo que solo puede ocurrir en las grandes empresas de Silicon Valley. Pero de hecho, existen algunos ejemplos de chatbots en Argentina que demuestran que esta tecnología se encuentra mucho más cerca de lo que podemos pensar.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward