¿Por qué se celebra el 12 de marzo el día del Escudo Nacional argentino?
Martes 12 de
Marzo 2019
El escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aún hoy se conservan documentos emitidos por esa asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño, ya se empleaba el actual escudo.
A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de que Manuel Belgrano lo usara como símbolo central del gallardete de las tropas emancipadoras, consagró el emblema. Fue adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.
Descripción y significado del escudo nacional
Según las explicaciones de la heráldica (conjunto de conocimientos, principios y reglas que enseñan a explicar y combinar las distintas figuras, signos y divisas que componen las armerías de un linaje, ciudad o persona) podemos determinar el significado del Escudo Nacional Argentino. Si bien se ignora quién ideó la utilización de los emblemas que lo componen, se sabe que en conjunto representan gloria, unión y libertad, tres de los ideales básicos soñados con el nacimiento de la nueva Nación.
El Escudo posee una forma oval, dividida en dos “cuarteles”:
–El superior azul representa la Justicia, la Verdad, la Lealtad y la Fraternidad.
–El inferior blanco, símbolo de Pureza, Fe, Hidalguía, Integridad, Firmeza y Obediencia.
En el cuartel inferior, dos brazos entrelazan sus manos, representando la unión fraternal de los hombres y los pueblos; sostienen una pica, símbolo de la Autoridad, el Mando, la Dignidad y la Soberanía, en cuyo extremo se ubica un gorro frigio que representa la Libertad, la Igualdad y el Sacrificio.
A ambos lados del Escudo, se encuentran dos guías de laurel, como símbolo de Victoria y de Gloria, unidos por debajo con un lazo de cinta con los colores nacionales. En la parte superior, un sol naciente, en oro, que representa la Verdad, la Majestad y la Prosperidad.
Descripción y significado del escudo nacional
Según las explicaciones de la heráldica (conjunto de conocimientos, principios y reglas que enseñan a explicar y combinar las distintas figuras, signos y divisas que componen las armerías de un linaje, ciudad o persona) podemos determinar el significado del Escudo Nacional Argentino. Si bien se ignora quién ideó la utilización de los emblemas que lo componen, se sabe que en conjunto representan gloria, unión y libertad, tres de los ideales básicos soñados con el nacimiento de la nueva Nación.
El Escudo posee una forma oval, dividida en dos “cuarteles”:
–El superior azul representa la Justicia, la Verdad, la Lealtad y la Fraternidad.
–El inferior blanco, símbolo de Pureza, Fe, Hidalguía, Integridad, Firmeza y Obediencia.
En el cuartel inferior, dos brazos entrelazan sus manos, representando la unión fraternal de los hombres y los pueblos; sostienen una pica, símbolo de la Autoridad, el Mando, la Dignidad y la Soberanía, en cuyo extremo se ubica un gorro frigio que representa la Libertad, la Igualdad y el Sacrificio.
A ambos lados del Escudo, se encuentran dos guías de laurel, como símbolo de Victoria y de Gloria, unidos por debajo con un lazo de cinta con los colores nacionales. En la parte superior, un sol naciente, en oro, que representa la Verdad, la Majestad y la Prosperidad.
Con información de
El Litoral
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





