Para la RAE, la revolución digital es un reto para el idioma
Miércoles 27 de
Marzo 2019
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, indicó que la revolución digital es uno de los desafíos del idioma de cara al futuro.
"En la tecnología tenemos con el español uno de los retos capitales con los que debemos enfrentarnos en los próximos años", dijo Muñoz Machado en la conferencia de prensa del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Córdoba.
En ese sentido, añadió: "No hace mucho, hablando con el presidente de una red tecnológica española, me preguntó con asombro '¿qué piensas del español en las máquinas?, porque las máquinas hispano hablantes ya son bastante más que humanos hispanohablantes'".
"No fue una pregunta para sorprender sino para proponer un proyecto que consistiría en tratar de regularlo por nuestras academias, así como se ha hecho con la lengua de los humanos, para que no se disperse dependiendo quién sea su creador y de los algoritmos", cerró.
En relación a la inclusión de nuevas palabras, a raíz de la ola feminista, dijo: "Siempre decimos que estamos dispuestos a favorecer todo lo que sea necesario para que la visibilidad del sexo femenino en el lenguaje se incremente mucho más".
Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Directiva que respondieron preguntas de periodistas de todas partes del mundo. El Correo Argentino presentó una estampilla en homenaje del CILE.
A un día del inicio del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, este martes, en el Espacio Cultural Museo de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia de prensa de apertura.
Además de Muñoz Machado, presidieron la conferencia el secretario de Gobierno de Turismo de la Presidencia de la Nación, Gustavo Santos; el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac; el secretario de Cultura de la Municipalidad, Francisco Marchiaro; la decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena Pérez; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el director de la Academia Argentina de Letras, José Luis Moure.
Las autoridades fueron invitadas a matasellar la estampilla en el día de su Lanzamiento.
Al finalizar la conferencia, las autoridades presentes se trasladaron hacia la Legislatura Provincial donde se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.
En ese sentido, añadió: "No hace mucho, hablando con el presidente de una red tecnológica española, me preguntó con asombro '¿qué piensas del español en las máquinas?, porque las máquinas hispano hablantes ya son bastante más que humanos hispanohablantes'".
"No fue una pregunta para sorprender sino para proponer un proyecto que consistiría en tratar de regularlo por nuestras academias, así como se ha hecho con la lengua de los humanos, para que no se disperse dependiendo quién sea su creador y de los algoritmos", cerró.
En relación a la inclusión de nuevas palabras, a raíz de la ola feminista, dijo: "Siempre decimos que estamos dispuestos a favorecer todo lo que sea necesario para que la visibilidad del sexo femenino en el lenguaje se incremente mucho más".
Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Directiva que respondieron preguntas de periodistas de todas partes del mundo. El Correo Argentino presentó una estampilla en homenaje del CILE.
A un día del inicio del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, este martes, en el Espacio Cultural Museo de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia de prensa de apertura.
Además de Muñoz Machado, presidieron la conferencia el secretario de Gobierno de Turismo de la Presidencia de la Nación, Gustavo Santos; el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac; el secretario de Cultura de la Municipalidad, Francisco Marchiaro; la decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena Pérez; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el director de la Academia Argentina de Letras, José Luis Moure.
Las autoridades fueron invitadas a matasellar la estampilla en el día de su Lanzamiento.
Al finalizar la conferencia, las autoridades presentes se trasladaron hacia la Legislatura Provincial donde se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.
Con información de
Cadena 3
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





