BUENOS AIRES
Polémica en las redes por un manual para alumnos de 7° grado de la Ciudad
Lunes 01 de
Abril 2019
Un manual para alumnos de séptimo grado de la ciudad de Buenos Aires despertó una fuerte polémica en las redes.
El libro de Ciencias Sociales de la Editorial Santillana asegura que Cristina de Kirchner obtuvo un “espontáneo apoyo de la ciudadanía” tras el fallecimiento “inesperado” de su marido Néstor Kirchner que le permitió conseguir la reelección.
Menciona que durante su mandato “la expansión económica se detuvo” y que la inflación “generó conflictos en casi todos los sectores sociales”. Dice que los sectores rurales, algunos medios de comunicación y “gran parte” de la ciudadanía la acusaban de “autoritarismo” y "abuso de poder”. Además, sostiene que el “final de su gobierno estuvo marco por conflictos de deuda externa y por graves acusaciones de corrupción”.
En cambio, al describir al gobierno de Mauricio Macri resalta que asumió “en medio de una situación inflacionaria y problemas económicos”, pero que “pronto” tomó decisiones “atendiendo” los reclamos de los sectores exportadores.
El manual subraya que Macri “levantó” los controles cambiarios y “rehabilitó la libre compra de moneda extranjera”. Pero asimismo agregó un comentario sin fuentes precisas, lo que generó decenas de comentarios en las redes. “Varios economistas afirmaron que fue positivo porque aumentaron las exportaciones. Otros, en cambio, remarcaron os efectos negativos, especialmente porque la devaluación agravó el incremento generalizado de precios”, indica el texto para chicos de 12 y 13 años.
Por último, los educadores de Santillana remarcaron otras medidas adoptadas por Macri en los primeros meses de gestión. “Extendió la Asignación Universal por Hijo a otros sectores y se sancionó la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”.
El manual se llama “Ciencias sociales 7”, integra la serie “Santillana en movimiento” y está destinado a los estudiantes del último año del ciclo primario porteño. Los autores son Mariana Arzeno, Natalia Casola, Amanda Celotto, Patricia García, Javier Grimau, Pablo Hirschmann, María Florencia Marcos, María Morichetti, Sandra Minvielle, Inés María Sá, Cecilia Sagol y María Valdéz. El precio que figura en la web es $ 480.
Menciona que durante su mandato “la expansión económica se detuvo” y que la inflación “generó conflictos en casi todos los sectores sociales”. Dice que los sectores rurales, algunos medios de comunicación y “gran parte” de la ciudadanía la acusaban de “autoritarismo” y "abuso de poder”. Además, sostiene que el “final de su gobierno estuvo marco por conflictos de deuda externa y por graves acusaciones de corrupción”.
En cambio, al describir al gobierno de Mauricio Macri resalta que asumió “en medio de una situación inflacionaria y problemas económicos”, pero que “pronto” tomó decisiones “atendiendo” los reclamos de los sectores exportadores.
El manual subraya que Macri “levantó” los controles cambiarios y “rehabilitó la libre compra de moneda extranjera”. Pero asimismo agregó un comentario sin fuentes precisas, lo que generó decenas de comentarios en las redes. “Varios economistas afirmaron que fue positivo porque aumentaron las exportaciones. Otros, en cambio, remarcaron os efectos negativos, especialmente porque la devaluación agravó el incremento generalizado de precios”, indica el texto para chicos de 12 y 13 años.
Por último, los educadores de Santillana remarcaron otras medidas adoptadas por Macri en los primeros meses de gestión. “Extendió la Asignación Universal por Hijo a otros sectores y se sancionó la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”.
El manual se llama “Ciencias sociales 7”, integra la serie “Santillana en movimiento” y está destinado a los estudiantes del último año del ciclo primario porteño. Los autores son Mariana Arzeno, Natalia Casola, Amanda Celotto, Patricia García, Javier Grimau, Pablo Hirschmann, María Florencia Marcos, María Morichetti, Sandra Minvielle, Inés María Sá, Cecilia Sagol y María Valdéz. El precio que figura en la web es $ 480.
Con información de
Ámbito
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





