Se presentó en Santa Fe la aplicación “APPrender Malvinas”
Martes 02 de
Abril 2019
El Ministerio de Educación junto con la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia de Santa Fe presentaron este lunes previo al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un recurso tecnológico didáctico destinados a fortalecer los conceptos de soberanía y construcción colectiva de la memoria entre los alumnos santafesinos.
Se trata de una aplicación para dispositivos tecnológicos con contenidos animados sobre Malvinas que podrá descargarse en celulares y tabletas.
Esta herramienta tecnológica responde a un lenguaje acorde a los intereses de los estudiantes para abordar la gesta desde escenas con animaciones en 3D, infografías, videos y figuras en realidad aumentada. Incluso se podrá experimentar la inmersión en realidad virtual a través de cascos.
La subsecretaría de comunicación del Ministerio de Educación, Marcela Rosales, dijo a Cadena 3: "La iniciativa surgió de los propios veteranos, que dijeron queremos que Malvinas siga siendo una causa y cuando no estemos más que se pueda seguir hablando en las escuelas".
"Es una memoria popular con discos peliculas, un mapa interactivo y además realidad virtual, que permite hacer esa experiencia en dos lugares: el Cementerio de Darwin y la calle de Puerto Argentino, donde fueron fotografiados nuestros soldados en el momento de rendición", completó.
Esta herramienta tecnológica responde a un lenguaje acorde a los intereses de los estudiantes para abordar la gesta desde escenas con animaciones en 3D, infografías, videos y figuras en realidad aumentada. Incluso se podrá experimentar la inmersión en realidad virtual a través de cascos.
La subsecretaría de comunicación del Ministerio de Educación, Marcela Rosales, dijo a Cadena 3: "La iniciativa surgió de los propios veteranos, que dijeron queremos que Malvinas siga siendo una causa y cuando no estemos más que se pueda seguir hablando en las escuelas".
"Es una memoria popular con discos peliculas, un mapa interactivo y además realidad virtual, que permite hacer esa experiencia en dos lugares: el Cementerio de Darwin y la calle de Puerto Argentino, donde fueron fotografiados nuestros soldados en el momento de rendición", completó.
Con información de
Cadena 3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.