SANTA FE

ISEF: polémica ante el ingreso por sorteo

Jueves 04 de Abril 2019

Este año el número de aspirantes a ser profesores de educación física superó el cupo de 450 y llegó a los 700. Desde el ISEF Nº 27 de Santa Fe realizarán un ingreso por sorteo para definir quiénes entran a la carrera y quiénes se quedan en la puerta y tendrán que volver a intentarlo el año próximo.
Si bien, no se trata de un sistema novedoso y se aplica en otras instituciones, es la primera vez que se utiliza en la sede de Santa Fe.  El año pasado se aplicó la metodología en el ISEF Nº de Rosario, este año no fue necesario.
 
Al aire en Todo Pasa Irene López directora de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial, explicó que se trata de instituciones que tienen 11 (Santa Fe) y 13 (Rosario) comisiones de primero año “no podemos decir que no hay recursos del estado para que no haya muchos estudiantes formándose”, indicó.
 
Respecto a la realización del sorteo, la metodología esta prevista en el reglamento académico que dispone desde las condiciones de un alumno regular hasta las posibilidades de regular los ingresos cuando “excede la posibilidad de un instituto de albergar y dar buena educación a los ingresantes”, explicó.
 
La modalidad se contempla dentro de “métodos aleatorios” y el sorteo es tomado como “la manera que puede llegar a contemplar distintas realidades” de alguien que viene de una localidad pequeña, alguien que hizo un secundario en un barrio alejado de las grandes ciudades. Pero no habla de méritos y aptitudes para convertirse en profesor de educación física.
 
En el caso de ISEF de Santa Fe, luego del cierre de la inscripción se realiza un introductorio o propedéutico donde muchos aspirantes abandonan el proceso porque la carrera no es lo que esperan.  Luego de esa primera instancia de selección, se aplica la metodología del sorteo.  
 
Los estudiantes saben de la posibilidad de ir a un sorteo para ingresar a la carrera cuando se exceden los cupos de inscripción “es una posibilidad que puede darse y este año se dio”, concluyó.  
 
Si bien, se están buscando nuevas maneras de realizar los cursos introductorios para poder abarcar aspectos que tienen que ver con lo que significa ser estudiante y futuro docente. Lo cierto es que este año podrían quedar afuera de la carrera aspirantes que cuentan con aptitudes para la enseñanza de la educación física, frente a quienes por azar y no necesariamente por vocación podrán ingresar. 
Con información de LT10

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward