SANTA FE
ISEF: polémica ante el ingreso por sorteo
Jueves 04 de
Abril 2019
Este año el número de aspirantes a ser profesores de educación física superó el cupo de 450 y llegó a los 700. Desde el ISEF Nº 27 de Santa Fe realizarán un ingreso por sorteo para definir quiénes entran a la carrera y quiénes se quedan en la puerta y tendrán que volver a intentarlo el año próximo.
Si bien, no se trata de un sistema novedoso y se aplica en otras instituciones, es la primera vez que se utiliza en la sede de Santa Fe. El año pasado se aplicó la metodología en el ISEF Nº de Rosario, este año no fue necesario.
Al aire en Todo Pasa Irene López directora de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial, explicó que se trata de instituciones que tienen 11 (Santa Fe) y 13 (Rosario) comisiones de primero año “no podemos decir que no hay recursos del estado para que no haya muchos estudiantes formándose”, indicó.
Respecto a la realización del sorteo, la metodología esta prevista en el reglamento académico que dispone desde las condiciones de un alumno regular hasta las posibilidades de regular los ingresos cuando “excede la posibilidad de un instituto de albergar y dar buena educación a los ingresantes”, explicó.
La modalidad se contempla dentro de “métodos aleatorios” y el sorteo es tomado como “la manera que puede llegar a contemplar distintas realidades” de alguien que viene de una localidad pequeña, alguien que hizo un secundario en un barrio alejado de las grandes ciudades. Pero no habla de méritos y aptitudes para convertirse en profesor de educación física.
En el caso de ISEF de Santa Fe, luego del cierre de la inscripción se realiza un introductorio o propedéutico donde muchos aspirantes abandonan el proceso porque la carrera no es lo que esperan. Luego de esa primera instancia de selección, se aplica la metodología del sorteo.
Los estudiantes saben de la posibilidad de ir a un sorteo para ingresar a la carrera cuando se exceden los cupos de inscripción “es una posibilidad que puede darse y este año se dio”, concluyó.
Si bien, se están buscando nuevas maneras de realizar los cursos introductorios para poder abarcar aspectos que tienen que ver con lo que significa ser estudiante y futuro docente. Lo cierto es que este año podrían quedar afuera de la carrera aspirantes que cuentan con aptitudes para la enseñanza de la educación física, frente a quienes por azar y no necesariamente por vocación podrán ingresar.
Al aire en Todo Pasa Irene López directora de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial, explicó que se trata de instituciones que tienen 11 (Santa Fe) y 13 (Rosario) comisiones de primero año “no podemos decir que no hay recursos del estado para que no haya muchos estudiantes formándose”, indicó.
Respecto a la realización del sorteo, la metodología esta prevista en el reglamento académico que dispone desde las condiciones de un alumno regular hasta las posibilidades de regular los ingresos cuando “excede la posibilidad de un instituto de albergar y dar buena educación a los ingresantes”, explicó.
La modalidad se contempla dentro de “métodos aleatorios” y el sorteo es tomado como “la manera que puede llegar a contemplar distintas realidades” de alguien que viene de una localidad pequeña, alguien que hizo un secundario en un barrio alejado de las grandes ciudades. Pero no habla de méritos y aptitudes para convertirse en profesor de educación física.
En el caso de ISEF de Santa Fe, luego del cierre de la inscripción se realiza un introductorio o propedéutico donde muchos aspirantes abandonan el proceso porque la carrera no es lo que esperan. Luego de esa primera instancia de selección, se aplica la metodología del sorteo.
Los estudiantes saben de la posibilidad de ir a un sorteo para ingresar a la carrera cuando se exceden los cupos de inscripción “es una posibilidad que puede darse y este año se dio”, concluyó.
Si bien, se están buscando nuevas maneras de realizar los cursos introductorios para poder abarcar aspectos que tienen que ver con lo que significa ser estudiante y futuro docente. Lo cierto es que este año podrían quedar afuera de la carrera aspirantes que cuentan con aptitudes para la enseñanza de la educación física, frente a quienes por azar y no necesariamente por vocación podrán ingresar.
Con información de
LT10
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





