SANTA FE

Confirman que ni la docente investigada, ni el alumno, son los del video sexual viral

Sábado 06 de Abril 2019

Esta noche, y después de un gran hermetismo con los medios locales, desde el MPA confirmaron que desde las primeras horas de este viernes, se ordenó continuar con las medidas investigativas "que permitieron determinar que las personas de los videos (que circularon en las redes sociales) con escenas de sexo explícito entre una mujer y un varón, no son los involucrados en la investigación".
Al mismo tiempo describieron que en horas del mediodía de hoy, el fiscal Federico Grimberg dispuso la detención de la docente, quien ya recuperó la libertad.
 
Y agregaron: "en el transcurso de la tarde, el fiscal realizó entrevistas y otras diligencias que permitieron lograr avances en la investigación, la cual continúa su curso".
 
Por su parte, desde el estudio de abogados que representa a la mujer dijeron a UNO Santa Fe que "no hay evidencias de nada, y no va a haber audiencia imputativa por el momento".
 
Los pasos
 
UNO Santa Fe pudo saber que la docente realizó el 26 de marzo –una semana antes que sea público– una denuncia a la Policía de Investigaciones donde manifiesta que estaba siendo acosada y hostigada a su cuenta de Instagram. Los mensajes llegaban durante la tarde y la noche desde una cuenta que incluía la palabra "hablame", un guión bajo y el nombre de la mujer en cuestión.
 
Por otra parte, el pasado viernes (29 de marzo) se informó al Ministerio de Educación sobre la viralización de los videos sexuales. Una supervisora de la cartera inició la investigación administrativa, realizó un sumario a la docente involucrada y la desplazaron del cargo.
 
Fue el rector de la institución y representante legal, el sacerdote Fernando Cervera SJ, el primero en hablar del caso públicamente esta semana. Reconoció que semanas atrás se había viralizado el video íntimo y sexual de una docente del colegio. Asimismo indicó que el material había llegado a un alumno de 14 años, cuya familia fue convocada por la institución la semana pasada para abordar el tema.
 
Hace una semana y media que la docente, antes de la intervención de las autoridades escolares, pidió licencia. Hace menos de un año que trabajaba en el colegio Inmaculada.
 
El caso en la Justicia
 
La primera presentación en el Ministerio Público de la Acusación lo había hecho la propia docente involucrada. Lo hizo de manera individual y luego designó a un abogado. Si bien se desconoce el carácter y el contenido de la misma, desde que se dio conocimiento del hecho la mujer manifestó que el material íntimo viralizado habría sido robado de su celular personal.
 
La segunda presentación ante el organismo la realizó de oficio este jueves por la mañana el Ministerio de Educación con el objetivo de que se investigue la posible comisión de un delito contra la integridad sexual del menor, con encuadre en el Código Penal Argentino.
 
El fiscal que quedó a cargo de la investigación es Federico Grimberg, jefe de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas), quien por estas horas analiza el contenido de ambas presentaciones para determinar si existe o no delito y definir el correcto encuadre legal que podría tener la causa. Hasta hoy, no existe ningún video que muestre a la docente y a su alumno juntos. En las últimas horas comenzaron a circular videos con escenas de sexo explícitas entre una mujer y un menor, pero ninguno de los protagonistas son los involucrados en este caso.
Con información de UNO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward