Paritaria docente: UDA analizará la nueva propuesta salarial del gobierno

Martes 09 de Abril 2019

La Unión Docentes Argentinos, concurrió en la fecha a la reunión paritaria convocada en la sede del Ministerio de Trabajo Provincial y en la que estuvieron presente la ministra de Educación, Claudia Balagué, el ministro de Economía, Julio Genesini, y otros representantes del Ejecutivo.
"Finalmente hemos recibido una nueva propuesta salarial", dijo la profesora Mariela Rossi representante de UDA. 
 
La provincia ofertó a los gremios docentes un 15 por ciento de aumento, con cláusula de actualización automática cuando se haya acumulado una inflación superior al incremento otorgado, más una suma fija por material didáctico de $700 por el mes de enero, $700 por febrero y $1.154 desde marzo, sin límite por cargos y horas.
 
“No podemos dejar de decir que con esta propuesta los docentes santafesinos, que tienen menos del 50% de antigüedad están salarialmente bajo la línea de pobreza”, consideró la gremialista.
 
No obstante confirmó que “la totalidad de la propuesta será puesta a consideración del Congreso de Delegados que se llevará a cabo el próximo lunes”.
 
De la oferta igualmente destacó "el incremento de un 15% en promedio, inicial de cargo testigo es de $25.251, el monto por material didáctico $1.150, el valor del punto será de $41,5709, todos estos valores a partir del mes de marzo”. Asimismo agregó “que por liquidación complementaria a abonarse en el mes de abril, se pagarán diversas diferencias aún sin percibir”.
 
Rossi adelantó que acordaron para el mes de agosto convocar a una nueva reunió por salarios, "a los efectos de monitorear la proyección del IPC y la recaudación tributaria".
 
Además confirmó que "se acordaron temas de actualización normativa, ofrecimientos de concursos, cronograma para el nivel superior, inscripción a titularizaciones y traslados para Esso, EETP, Eempa Y FFP, inscripciones para el área socio educativa, (Lazos, Orquestas, ESI) y funcionamiento del Comité Mixto para varios temas (género y violencia, sust. agroquímicas, infraestructura, salud laboral, etc.)".
Con información de UNO

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward