AUSTRALIA

Las claves del exitoso sistema educativo australiano

Viernes 03 de Mayo 2019

En Australia la educación obligatoria comprende de los 6 a los 16 años de edad del alumnado. Igualmente, la etapa escolar tiene una duración de 13 años, y queda dividida en 3 bloques diferenciados: primaria, que se extiende durante 7 u 8 años, secundaria, de 3 o 4 años, y la secundaria superior, que dura entre 1 y 2 años.
Luego de ese tiempo, el alumnado puede acceder a la educación terciaria, que incluye educación superior y educación vocacional y formación. Debido a su pasado colonial y su vínculo con el Reino Unido, la lengua oficial es el inglés, sin embargo muchas instituciones ofrecen una formación bilingüe.
 
El sistema de calificación de la educación australiana cuenta con la Australian Qualifications Framework (AQF), un sistema de evaluación propio para la educación terciaria del país a partir de diez niveles de clasificación, según consignó el sitio Aula Planeta. El mismo sirve como acreditación dentro del mundo educativo y también en el laboral.
 
Australia recibe gran cantidad de estudiantes extranjeros, llegados especialmente en edad de cursar su educación terciaria. De hecho un 43% de las inscripciones de alumnado internacional se da en educación superior, y un 26% en educación vocacional y formación.
 
El aprendizaje en competencias tecnológicas básicas es clave en el sistema educativo de este país, y se imparte al alumnado de edades muy tempranas. En este sentido, el Estado garantiza un acceso masivo a computadoras e internet.
 
La educación pública alcanza al 60% de estudiantes de primaria y secundaria, mientras que el resto se lo reparten institutos privados y los denominados “Centros Independientes”. En cuanto a la educación terciaria, la mayoría de las universidades son públicas, y cuentan con importantes planes de becas y ayuda a estudiantes que no puedan costearla. Además, tanto la administración central como la local ayudan a costear el sistema.
 
El nivel educativo es de excelencia, tanto que el 85% de los estudiantes de la secundaria se siente motivado por su escolarización, la mayoría cree que le servirá para entrar a la universidad, encontrar un buen trabajo y enorgullecer a sus padres.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward