UDA PIDE INCLUIR EL TEMA EDUCATIVO EN ACUERDOS BÁSICOS
ROMERO SE REUNIÓ CON FRIGERIO Y FINOCCHIARO EN CASA ROSADA
Jueves 16 de
Mayo 2019

Este jueves 16 de mayo se reunieron el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (C.G.T.R.A.), Sergio Romero, y los Ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Prof. Alejandro Finocchiaro y Lic. Rogelio Frigerio, respectivamente, en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.
Sergio Romero, manifestó que “abordamos temas relacionados con la realidad económica, educativa y social del país”. En ese marco “reclamamos a los Ministros se incluya el tema educativo entre los acuerdos propuestos por el Presidente de la República, Mauricio Macri, conocidos públicamente como “diez puntos de acuerdos básicos””.
El titular de UDA dijo que “ya no debería controvertirse en la Argentina que los caminos posibles para superar las dificultades y las crisis contienen, como eje de desarrollo y prosperidad, la Educación. Es imperioso lograr consensos significativos y claros en materia educativa, que contengan a todos los sectores sociales, para aspirar en conjunto a forjar políticas de Estado a largo plazo”.
Asimismo, Romero reclamó a los funcionarios “la restitución de la negociación salarial en el marco de la paritaria nacional docente, el aumento de las sumas que el Gobierno Nacional abona en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y Material Didáctico”.
Finalmente, el dirigente docente destacó que “a las instituciones democráticas se nos impone una realidad insoslayable que incita a comprender que la educación es un compromiso de todos en cualquier tiempo y lugar. Nos obliga como actores representativos a poner la más sincera voluntad a disposición de la responsabilidad social que nos compete” porque “las sociedades y los gobiernos del futuro serán mejores en tanto que tengamos mejor educación en Argentina y acuerdos significativos al respecto”.
El titular de UDA dijo que “ya no debería controvertirse en la Argentina que los caminos posibles para superar las dificultades y las crisis contienen, como eje de desarrollo y prosperidad, la Educación. Es imperioso lograr consensos significativos y claros en materia educativa, que contengan a todos los sectores sociales, para aspirar en conjunto a forjar políticas de Estado a largo plazo”.
Asimismo, Romero reclamó a los funcionarios “la restitución de la negociación salarial en el marco de la paritaria nacional docente, el aumento de las sumas que el Gobierno Nacional abona en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y Material Didáctico”.
Finalmente, el dirigente docente destacó que “a las instituciones democráticas se nos impone una realidad insoslayable que incita a comprender que la educación es un compromiso de todos en cualquier tiempo y lugar. Nos obliga como actores representativos a poner la más sincera voluntad a disposición de la responsabilidad social que nos compete” porque “las sociedades y los gobiernos del futuro serán mejores en tanto que tengamos mejor educación en Argentina y acuerdos significativos al respecto”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.