SANTA FE

UNL rechaza el decreto contra la autonomía de Universidades en Brasil

Viernes 17 de Mayo 2019

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) expresa su firme rechazo y enérgico repudio a la determinación del presidente de la República Federativa de Brasil, Jair Bolsonaro, de intervenir las universidades del vecino país. “La situación nos genera gran preocupación y nos pone en estado de alerta”, aseguró el rector Enrique Mammarella.
En este sentido, compartió la declaración acordada por todas las universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) -de la cual el rector santafesino es vicepresidente- en la que se afirma que “el Decreto Nº 9.794 de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, de fecha 14 de mayo del 2019, atenta contras las actuales competencias de las autoridades universitarias expresadas en el marco de sus autonomías, conquistadas en el estado constitucional de derecho recuperado a partir del ejercicio del modelo democrático en las Repúblicas de Latinoamérica”.
 
Esta red, de la cual el rector santafesino es vicepresidente, está conformada por universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, a Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
 
En esta línea, Mammarella remarca la conclusión de la declaración expresando el “rechazo de los términos del decreto que afecta a las instituciones públicas de educación superior de Brasil y reclama la inmediata revocación de cualquier disposición que limite la autonomía universitaria”.
Con información de LT10

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward