SANTA FE

Estudiantes de Medicina podrán realizar sus prácticas en Entre Ríos

Miércoles 05 de Junio 2019

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) podrán realizar las prácticas supervisadas dispuestas en los planes académicos, en efectores públicos de la provincia de Entre Ríos. Esta posibilidad alcanza a alumnas y alumnos de las carreras de Medicina y de Licenciatura en Obstetricia dictadas por la Facultad, en sus distintas sedes; y demás carreras de pregrado, grado y posgrado de esa unidad académica; a partir de un convenio que firmaron este martes el rector Enrique Mammarella y la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez.
En el acto también estuvo presente la decana de la FCM, Larisa Carrera; el secretario de Salud de Entre Ríos, Dr. Mario Imaz; el coordinador general del Ministerio de Salud, Germán Coronel; la directora de Ciencia y Tecnología, Emiliana Olguín; el director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Hugo Remedi; el coordinador de Residencias Médicas; Lautaro Torriani; y la directora del Hospital Materno Infantil San Roque, de Paraná; Carina Reh.
 
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
 
Luego de la firma del convenio, en la Casa de Gobierno de Entre Ríos, la decana de la FCM, dijo que “este acuerdo específico tiene que ver con el compromiso de ambas partes con la formación del recurso humano, de los profesionales de la salud que necesitamos para nuestra población”. Al mismo tiempo, valoró que se trata de “una oportunidad de conocernos, de escucharnos, de saber en qué estamos trabajando cada uno y apoyarnos mutuamente. La Facultad de Ciencias Médicas pertenece a la Universidad Nacional del Litoral, y por lo tanto consideramos que siendo sostenidos por los aportes de toda la sociedad debemos responder a las necesidades que tiene la población, en materia de salud. Estamos trabajando genuinamente para eso y desde cada uno de los sectores nos tenemos que potenciar para lograr mejores resultados”.
 
En la misma línea se expresó la ministra de Salud de Entre Ríos, quien celebró “esta decisión política del Ministerio de Salud y de la UNL, porque representa la posibilidad de generar sinergia entre la academia y el Estado como rector de las políticas públicas, fortaleciendo el vínculo además entre dos provincias hermanas”. “Tenemos que unirnos para pensar nuevos perfiles de recursos humanos que sustenten las prácticas en salud, desde un paradigma basado en los derechos humanos de las personas y en el componente singular de cada persona”, concluyó Sonia Velázquez.
Con información de LT10

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward