Un estudio determinó que la sonrisa de la Mona Lisa podría ser falsa

Jueves 06 de Junio 2019

Un estudio señala como una posibilidad alternativa que Da Vinci ya conocía el verdadero significado de la sonrisa "asimétrica" tres siglos antes de ser estudiada, por lo que no sería genuina.
La sonrisa de la mujer del cuadro de la Mona Lisa, realizado en el siglo XVI por Leonardo da Vinci, podría no ser genuina debido a su asimetría, según investigadores de Estados Unidos, Italia y Reino Unido.
 
Un estudio liderado por Luca Marsili, de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) y publicado en la revista Cortex, los investigadores pidieron a 42 personas que evaluaran cuáles de las seis emociones básicas se expresaban en dos imágenes del lado inferior izquierdo y derecho del rostro de la Gioconda.
 
El 92,8 por ciento de las personas señaló que la mitad izquierda de la sonrisa mostraba felicidad, mientras que ninguno dijo lo mismo sobre el lado derecho, y en este sentido un total de 35 evaluadores comentaron que la expresión derecha era neutral, cinco que mostraba disgusto y dos que expresaba tristeza.
 
"De acuerdo con algunas teorías influyentes de la neuropsicología emocional, aquí interpretamos la sonrisa asimétrica de Mona Lisa como una sonrisa no genuina, lo que se piensa que ocurre cuando el sujeto miente", apuntaron.
 
Los autores también señalaron que tampoco hay una activación muscular de la cara superior en la pintura de Mona Lisa, ya que una sonrisa genuina hace que los músculos alrededor de los ojos se contraigan, lo cual se denomina 'sonrisa de Duchenne', en alusión al neurólogo francés del siglo XIX Guillaume Duchenne.
 
La sonrisa asimétrica "refleja una emoción no genuina y se cree que ocurre cuando el sujeto miente", señalaron los autores, según una información publicada en el diario ABC de España.
 
"La explicación más sencilla es que la sonrisa asimétrica de Mona Lisa es la manifestación de un 'goce no verdadero' a pesar de todos los esfuerzos que los bufones de Leonardo solían hacer para mantener a sus modelos felices", según los investigadores.
 
"Sin embargo, una posibilidad intrigante alternativa es que Leonardo ya conocía el verdadero significado de sonrisa asimétrica más de tres siglos antes de los informes de Duchenne e ilustró deliberadamente una sonrisa que expresaba una emoción 'no sentida'", agregaron.
 
Dado que Leonardo fue un gran observador de la fisonomía humana, los autores especulan con la posibilidad de que Leonardo da Vinci conocía el verdadero significado de la sonrisa asimétrica, la cual podría representar una estratagema que el artista florentino usó deliberadmanete para ocultar mensajes crípticos y enigmáticos.
 
Por ejemplo, que en realidad se trata de un autorretrato o que la imagen se refiere a un hombre o una mujer muerta.
Con información de Minuto Uno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward