SANTA FE

La provincia se hace cargo de los jardines abandonados por la Nación

Martes 11 de Junio 2019

Los ocho jardines de infantes que la Nación prometió para Santa Fe y luego abandonó, los terminará construyendo la provincia. Lo confirmó este lunes la ministra de Educación Claudia Balagué, durante un acto de titularización de docentes realizado en Santa Fe.
“Hemos firmado un convenio con Nación donde, si bien el financiamiento va a seguir siendo de esa órbita, la ejecución va a ser totalmente provincial, porque quedó demostrado que fracasó la ejecución desde el gobierno central. Vamos a relicitar y a hacer de nuevo todo el proceso”, anunció Balagué.
 
Sobre el convenio firmado con la Nación, la funcionaria provincial sostuvo: “Esperemos que cumplan, porque realmente lo necesitamos”.
 
Las obras que prometió el gobierno nacional en el marco de los 3000 jardines infantiles –que nunca se concretaron– iban a ser ejecutadas en las localidades de Villa Gobernador Gálvez, Funes, Granadero Baigorria, Santo Tomé, Santa Fe, Firmat, Pueblo Esther y Alvear.
 
Algunos de los jardines que le “tocaron” a Santa Fe fueron licitados; en otros casos, las obras comenzaron, pero luego fueron abandonadas. El tema generó un fuerte debate el año pasado, cuando la Nación confirmó que no iban a continuar las obras y responsabilizó a las empresas adjudicatarias Escarabajal Ingeniería SRL y Bahía Blanca Viviendas SRL.
 
La ministra Balagué informó este lunes que los jardines que presentan mayores avances “van a seguir con el mismo modelo constructivo”. Y aclaró que “los que están recién iniciados van a ser construidos siguiendo los prototipos de los jardines que tradicionalmente ejecutamos en la provincia”.
 
La ministra sostuvo que la idea del gobierno es que las obras estén finalizadas antes del inicio del ciclo lectivo 2020: “Vamos a acelerar los tiempos al máximo para que no sigan las demoras porque son obras muy necesarias y no podemos retrasarlas más”.
Con información de El Destape Web

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward