Macri presentó el programa Aprender Conectados para jardines de infantes

Martes 11 de Junio 2019

El presidente Mauricio Macri lanzó en una escuela del partido de Tres de Febrero el programa Aprender Conectados en el nivel inicial, que busca garantizar la alfabetización digital desde el inicio de la educación formal, con la implementación del Plan de Robótica en los jardines de gestión estatal de todo el país.
El programa incluye un Plan de Robótica -que ya se implementa en el nivel primario- en el área inicial, que fue presentado en el Jardín de Infantes 917 del Barrio El Libertador por Macri, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y su par de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny.
 
“Queremos que todos los chicos, hayan nacido donde les haya tocado nacer en este maravilloso país, tengan las mismas oportunidades y las mismas herramientas para salir adelante”, sostuvo Macri.
 
Con el programa Aprender Conectados Nivel Inicial, el Gobierno nacional prevé llegar a casi 1.200.000 de estudiantes, 82.000 docentes y 16.000 escuelas para "garantizar la alfabetización digital", según un comunicado de Presidencia.
 
Aprender Conectados incluye programas de educación digital, programación y robótica en todos los niveles obligatorios y en los Institutos de Formación Docente.
 
También intenta reducir la brecha digital al incrementar las posibilidades de desarrollo personal y de futura inserción laboral.
 
Uno de los objetivos es que a finales de 2019 "todas las primarias estatales de la provincia de Buenos Aires tengan robótica, que más de 300.000 alumnos hayan transitado talleres de robótica en 5° y 6°, y más de 800.000 alumnos sean beneficiarios con los kits de robótica", dijeron a Télam fuentes de la gobernación provincial.
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward