La UBA es la mejor universidad de América Latina por quinto año consecutivo
Martes 18 de
Junio 2019

Una consultora internacional de educación superior vuelve a ubicar a la Universidad de Buenos Aires en el primer puesto de la región y advierte por la desfinanciación del Conicet.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue nombrada este martes como la mejor universidad de Latinoamérica -por quinto año consecutivo- en la decimosexta edición del QS World University Rankings, el ranking de universidades más consultado del mundo.
Según la consultora internacional en educación superior, QS Quacquarelli Symonds, la UBA está en la cima de un ranking de entre las 88 universidades latinoamericanas y se posiciona número 74 dentro del top 100 mundial. El Intituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) es considerada la mejor, batiendo el récord por octavo año consecutivo.
Este año, Latinoamérica está menos representada en el ranking que en la edición anterior, cuando aparecían un total de 93 instituciones. De ella, 30 mejoraron su posiciones, mientras que 16 descendieron puestos.
El país con más representación es Brasil, con un total de 19 universidades en el ranking y tanto la Argentina como México tienen 13 instituciones en el listado. El desarrollo de las casas de estudio argentinas se mantiene estable, aunque bajan en las métricas de empleabilidad e investigación, según el informe.
Además de la UBA, la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA) está entre las 10 mejores de la región y escaló 25 puestos.
Ben Sowter, director de investigación de QS, comentó que "la fortaleza de las universidades argentinas, en relación a las demás instituciones de la región, es su atención en proveer capacidad educativa. De las diez universidades latinoamericanas puntuadas más altas en la ratio Profesor/Estudiante, cinco son argentinas. Esta atención por asegurar que los estudiantes tienen un alto nivel de acceso a sus profesores ayudó a que las universidades argentinas sean de las más competentes de la región."
La segunda mejor universidad latinoamericana es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que asciende al puesto 103. Doce de las universidades mexicanas descienden en el indicador de la ratio de estudiantes internacionales (International Student Ratio), indicando un menor interés por ellas dentro de la comunidad de estudiantes internacionales.
Los líderes del continente en materia de investigación siguen siendo los brasileños, y solamente una de las mejores instituciones de Latinoamérica es argentina.
"Con el Conicet empleando un 90% de su presupuesto en salarios y becas, y este presupuesto expuesto a recortes de manera consistente, la Argentina debe ser consciente que está creando un ambiente poco propenso a atraer talento del exterior", concluyó Sowter.
Según la consultora internacional en educación superior, QS Quacquarelli Symonds, la UBA está en la cima de un ranking de entre las 88 universidades latinoamericanas y se posiciona número 74 dentro del top 100 mundial. El Intituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) es considerada la mejor, batiendo el récord por octavo año consecutivo.
Este año, Latinoamérica está menos representada en el ranking que en la edición anterior, cuando aparecían un total de 93 instituciones. De ella, 30 mejoraron su posiciones, mientras que 16 descendieron puestos.
El país con más representación es Brasil, con un total de 19 universidades en el ranking y tanto la Argentina como México tienen 13 instituciones en el listado. El desarrollo de las casas de estudio argentinas se mantiene estable, aunque bajan en las métricas de empleabilidad e investigación, según el informe.
Además de la UBA, la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA) está entre las 10 mejores de la región y escaló 25 puestos.
Ben Sowter, director de investigación de QS, comentó que "la fortaleza de las universidades argentinas, en relación a las demás instituciones de la región, es su atención en proveer capacidad educativa. De las diez universidades latinoamericanas puntuadas más altas en la ratio Profesor/Estudiante, cinco son argentinas. Esta atención por asegurar que los estudiantes tienen un alto nivel de acceso a sus profesores ayudó a que las universidades argentinas sean de las más competentes de la región."
La segunda mejor universidad latinoamericana es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que asciende al puesto 103. Doce de las universidades mexicanas descienden en el indicador de la ratio de estudiantes internacionales (International Student Ratio), indicando un menor interés por ellas dentro de la comunidad de estudiantes internacionales.
Los líderes del continente en materia de investigación siguen siendo los brasileños, y solamente una de las mejores instituciones de Latinoamérica es argentina.
"Con el Conicet empleando un 90% de su presupuesto en salarios y becas, y este presupuesto expuesto a recortes de manera consistente, la Argentina debe ser consciente que está creando un ambiente poco propenso a atraer talento del exterior", concluyó Sowter.
Con información de
Minuto Uno
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





