Educación: la única oportunidad del país

Miércoles 26 de Junio 2019

Vivimos en una Argentina que busca ansiosamente su futuro y en un mundo agitado e incierto. Pero desde nuestra universidad seguimos manteniendo la misma voluntad incólume de contribuir con nuestro aporte a la búsqueda de un camino para soñar el futuro.
Con ese propósito, continuamos formando hombres y mujeres en los valores de la libertad, el republicanismo, el ecumenismo, la interdependencia social y la internacionalización. Para que sean ciudadanos del mundo, emprendedores e innovadores.
 
De este modo es como encaramos los enormes desafíos que suponen los profundos cambios ya manifiestos en los estudios superiores. Por ello, la internacionalización de la educación, incluyendo la movilidad de alumnos y docentes, sigue siendo uno de los ejes que nuestra universidad levanta como axioma.
 
Al mismo tiempo, como no podría ser de otra manera, nos abocamos al desarrollo de nuevas didácticas y pedagogías de la enseñanza, mediante el empleo de las tecnologías de vanguardia, un requerimiento urgente para este presente que transitamos.
 
NUEVAS TENDENCIAS
 
Abordamos, por ello, las nuevas tendencias en los campos de la Blockchain, el marketing digital, los medios interactivos, las ciudades inteligentes, los juegos y redes sociales, la industria 4.0, Internet of Things, la realidad virtual, la sustentabilidad, la bioenergía o la fabricación digital.
 
Dos de los desafíos centrales que venimos encarando en las diversas modalidades de enseñanza, en otro orden, consisten en trabajar para disminuir la deserción de los estudiantes y en contribuir a una mejora de los tiempos de graduación de los alumnos. Los indicadores de nuestra gestión nos indican que estamos consiguiendo mejoras significativas en ambos casos.
 
Para nosotros representa un logro excepcional, teniendo en cuenta que se trata de flagelos globales y no sólo vigentes en la Argentina.
 
Nuestra vocación de formar ciudadanos se pone de manifiesto, en paralelo, mediante los ciclos destinados a reflexionar sobre las coyunturas política, económica y social de nuestro país y del mundo, que nuestras distintas facultades vienen organizando con sostenida convicción.
 
Nuestros centros de estudios de diversos campos del saber, además, se destacan por la repercusión nacional e internacional de sus investigaciones.
 
Esta tarea de extensión intelectual es un aporte decisivo a la sociedad, en campos sensibles de la vida institucional de la Argentina.
 
Queda claro, entonces, que nuestros estudiantes y egresados en las diversas modalidades de enseñanza de grado, posgrado, a distancia, en carreras de dos años, al igual que quienes asisten a los cursos de educación continua, son protagonistas reales de nuestro tiempo, con acreditados estándares profesionales y culturales.
 
UNA GRAN OPORTUNIDAD
 
Este es el siglo del conocimiento, y la Argentina tiene una oportunidad inmejorable. Pero la clave para aprovecharla es una sola: la educación.
 
Creemos en su fortalecimiento como el único proyecto que puede cambiar a nuestro país y hacer que nuestros compatriotas celebren sus labores y progresos. Y que la justicia, la seguridad y la economía mejoren cada día.
 
Por eso, seguimos dispuestos a continuar trabajando por y para la educación.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward