CABA

Desde UDA “lo habíamos advertido” | Emanaciones de monóxido de carbono en el Instituto de Lenguas Vivas “J. R. Fernández”.

Miércoles 26 de Junio 2019

Ante el desalojo por emanaciones de monóxido de carbono que vivió el día lunes 24 de junio el Instituto de Lenguas Vivas “J. R. Fernández” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a raíz del cual varios alumnos debieron ser asistidos por el SAME la UDA manifestó que ya durante el año pasado en un estudio sobre infraestructura escolar de todo el país realizado por los equipos técnicos de la entidad se había advertido que este tipo de riesgos que afectan la integridad física tanto de docentes como alumnos.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero expresó que “a este tipo de riesgos nos referimos en los estudios realizados.  La falta de inversión en infraestructura escolar y la baja de fondos en el presupuesto nacional que se dedica a este ítem incrementan cada vez más las situaciones de riesgo, particularmente en lo que tiene que ver con las instalaciones de gas y electricidad que no cuentan con el mantenimiento indispensable”. El dirigente continúo diciendo “este hecho ocurrió en una de las jurisdicciones que cuenta con mayores recursos, no es difícil de imaginar lo que ocurre en otras comunidades del país con menor capacidad de inversión. Ya hemos tenido que lamentar la pérdida de vidas por no contar con infraestructura escolar adecuada y su mantenimiento necesario. Volvemos a advertir y llamamos a la reflexión a las autoridades sobre esta preocupante situación que no solo impide el desarrollo normal del proceso educativo sino que además genera riesgos irreparables a toda la comunidad educativa”. 

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward