Opinión | Dr. Carlos Renna

Las problemáticas del sistema penal actual

Miércoles 06 de Noviembre 2013
Por: Dr. Carlos Renna
Análisis desde Santa Fe
Análisis desde Santa Fe

Sin dudas que en la actualidad escuchamos a diario decir que los delincuentes tienen mas derechos que la gente honesta o que las victimas. Y por lo tanto, ello merece una reflexión no menos profunda.

Analicemos en el discurso de los criminólogos hacia donde derivo el mensaje de los derechos humanos: pues sin dudas a las personas vulnerables pero especialmente a quienes están en prisión. A duras penas algún profesor universitario sostiene algún concepto relacionado al derecho humano de las victimas. 
Casi nunca se escucha a la victima en los tribunales porque el sistema pretende resolver el expediente cuando existen detenidos y ello amerita que se sostenga una preocupación por los plazos procesales en forma casi estricta. Total para escuchar a la victima hay tiempo dicen algunos operadores del sistema judicial penal.
Por ello, urge en estos tiempos, que los sistemas de justicia penal se enfrentan a la necesidad de garantizar una conciliación, concordancia o acuerdo entre los derechos de los delincuentes y los derechos de las víctimas. 
Así, dentro de las legislaciones provinciales se han incorporado muchas normas procesales para atender a la victima, en el reciente Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe hay normas que contemplan el derecho de las victimas y la posibilidad de constituirse en querellante.
Pero debemos dividir el sistema penal en al menos cuatro categorías, que juntas y en forma coordinada deben actual para lograr el bien común y la seguridad ciudadana. Estas categorías son la faz legislativa que últimamente tiene una expansión preocupante porque parece que se quiere responder a todo conflicto social con cárceles y balas y esto no es racional. Por ello la deuda que sussiste en este sistema penal de carácter legislativo es racionalizar la intervención del sistema penal a las acciones que por su peligrosidad alteran el orden publico o afectan derechos de terceros lesionando importantes bienes jurídicos.
En segundo lugar la faz policial del sistema penal que sin dudas interviene seleccionando en parte a quienes se detiene y se le forma causa, aunque cada vez tiene mas controles por parte del poder acusatorio fiscal que en la normativa vigente tiene un importante rol de acción sobre las directrices de la policía y la búsqueda de pruebas para esclarecer los delitos y someterlos a juicio.
El otro subsistema penal es el judicial que debido al aumento de delitos pequeños y de magnitud, la influencia de las bandas de narcotráfico entre otras problemáticas se encuentra abarrotado de causas judiciales. Asimismo se encuentra en una encrucijada en implementar un sistema de justicia penal al estilo de juicio oral que sin dudas redundara en una justicia mas trasparente.
Por último el mas reprochado de los subsistemas penales es el penitenciario, porque el aumento de delitos y la lentitud de otros sistemas hace que aumente el numero de personas vinculados al delito y por ello se producen hacinamientos en las distintas comisarias y cárceles de la provincia y de otras provincias también.
Es necesario reformar el sistema carcelario haciendo mejores, modernas y mas nuevas unidades penitenciarias que permitan alojar los detenidos del sistema penal porque la función esencial de la ejecución penal es lograr o procurar la reinserción social del detenido a través de la educación y el habito al trabajo.
Esto es ni más ni menos que lo que se espera del sistema penal en nuestros días que se adecuen a las normas que promueven los derechos humanos no solo de los que cometen infracciones penales sino también de las victimas.
Armonizar los derechos para las victimas y para los infractores.

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward