Dos nuevas orientaciones para el nivel secundario

Miércoles 03 de Julio 2019

Esta semana se conocieron dos nuevas orientaciones para el nivel secundario: Robótica y programación y Energía y sustentabilidad. La noticia la dio a conocer al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, por medio del Consejo Federal de Educación.
De esta manera las nuevas modalidades se sumarán a las 13 existentes hasta el momento: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Economía y Administración, Lenguas, Agro y Ambiente, Comunicación, Informática, Educación Física, Turismo, Arte, Literatura, Educación y Física y Matemática.
 
De esta manera se regularizaron estos dos campos prioritarios que buscan la promoción y del desarrollo de nuevas carreras universitarias y empleos más dinámicos en el futuro.
 
El sustento de la normativa se enmarca en el programa Secundaria 2030, por lo que se pretende una incorporación transformadora de los contenidos, generando un aprendizaje superador del conocimiento tradicional, incorporando materias específicas para los establecimientos educativos en los últimos tres años del ciclo lectivo.
 
En diálogo con LT10, Oscar Di Paolo secretario de Educación de la provincia explicó que “el consejo federal fue muy receptivo a los cambios que se vienen dando en distintas juridicciones”.
 
“En este caso se trata de un vínculo con nuevas tecnologías que hacen que se renueven los métodos educativos. Se suman a las terminalidades clásicas y se van a implementar desde el año que viene. Tenemos que trabajar en conjunto con todos los directores provinciales para generar los entornos formativos. Luego los alumnos podrán optar por la elecciones de estas orientaciones”.  
 
“Se abre una ventana en la educación para vincularnos con nuevas tecnologías. Además la escuela debe aggiornarse a los cambios” anunció el funcionario.
 
Con respecto a los profesores y la capacitación para estas modalidades, Di Paolo explicó que "se viene trabajando desde hace mucho tiempo en este tipo de modalidades".
 
"Lo que se puede ver ahora es el resultado final de algo que ya está estudidado desde hace un tiempo. Los docentes ya están formados y ya hemos entregado más de 250 kids robóticos para poder dar clases”, dijo.
 
Desde el año que viene ya los alumnos podrán elegir estas terminales en diferentes escuelas provinciales más allá de las 13 que ya existen.
 
Estarán a cargo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que instrumentará dispositivos de acompañamiento y relevará las experiencias de las diferentes jurisdicciones. Luego dependerá de cada provincias que, de acuerdo a sus realidades y objetivos, implementen la nueva modalidad.
Con información de LT10

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward