Formación para docentes sobre dictadura y educación

Sábado 13 de Julio 2019

El Museo de la Memoria inscribe a las jornadas de formación docente "Miradas en el presente. Dictadura y educación".
Organizadas por el Departamento de Educación del Museo de la Memoria, las jornadas están dirigidas a docentes y alumnos de carreras de formación docente y tienen el objetivo de dar a conocer, profundizar y propiciar la reflexión en torno a lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar, sus causas y sus consecuencias y también, por otro lado, proponer diferentes recursos didácticos, dispositivos y herramientas a la hora de transmitir estas temáticas.
 
Para abordar estos ejes, se trabajará a partir del lenguaje audiovisual, se propondrán mesas de debate con especialistas y se realizará la puesta en escena de obras de teatro. Este año, el eje de las jornadas será la relación entre dictadura y sistema educativo.
 
Reconocimiento ministerial
 
La capacitación cuenta con reconocimiento ministerial, por lo tanto se deberá presentar un trabajo final integrador para poder obtener la certificación correspondiente, que se desprenderá de las diferentes consignas que se irán estableciendo al cierre de cada jornada, basándose en bibliografía y diversos materiales sugeridos durante el cursado.
 
Los encuentros se realizarán los días miércoles 7 y 28 de agosto, 25 de septiembre y 9 de octubre, en el horario de 17.30 a 21, en Córdoba 2019.
 
La capacitación es arancelada y tiene cupos limitados. Informes e inscripción al teléfono 4802060 (interno 200), email: educamemoria@rosario.gov.ar
Con información de La Capital

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward