Jujuy: fuerte crítica de la Unión de Docentes a la clase política

Sábado 13 de Julio 2019

La referente de UDA en Jujuy fue crítica a la hora de analizar a la clase política local y el rol de los ciudadanos en la vida republicana.
En diálogo con Radio 2, la secretaria general de Unión Docentes Argentinos (UDA), Carmen Méndez, hizo una lectura del panorama político actual que atraviesa Jujuy de cara a las elecciones primarias y al año electoral en el país.
 
En este sentido, Méndez dijo que los políticos han despreciado a la política y calificó a las traiciones políticas como patéticas. “Siempre estuvieron pero ahora con la influencia de las redes sociales hacen más visible todas las traiciones que tienen los políticos hacia el pueblo”
 
“Lo que yo veo en nuestro país es la falta de adhesión a la ley. Es terrible. El legislador tiene que legislar a favor del pueblo. Pero pareciera que el partido es más importante que quienes pusimos los votos para que nos representen”.
 
Además, la docente recordó una frase que se emplea en diversas situaciones cuando se quiere justificar una acción soslayando la ley. “Tenemos un slogan que es terrible: ‘hecha la ley, hecha la trampa’. Pero si no hay convicción, si no hay decisión de apegarse a la ley, estamos perdidos y cualquier ley va a ser desoída porque las leyes se derogan de conformidad al interés político.”
 
“No es ‘roban pero hacen’, es ‘nos roban’. El Estado tiene tres elementos: población, gobierno y el territorio. El Estado somos todos”.
 
“He visto a algunos integrantes de listas para ocupar cargos muy importantes que están presos, otros denunciados, otros procesados. Es muy peligroso el momento que estamos transitando, es una bisagra. Esta grieta va más allá de los partidos políticos. No estamos sabiendo qué está bien y qué está mal, y así no se termina muy bien”.
 
Por último, Méndez dijo que la educación es un reservorio de estas situaciones y relató una situación vivida recientemente. “Un alumno me ha dicho: ‘profe, ¿para qué aprendemos tanto si después ellos hacen lo que quieren?’”.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward