La primera vuelta al mundo

Martes 30 de Julio 2019

La era de los grandes viajes por ultramar comenzó en 1492, con el descubrimiento de América, hasta bien entrado el siglo XVII.
En estos años, el Viejo Continente recibió con los brazos abiertos las nuevas tierras por explorar y conquistar. El descubrimiento de otros horizontes o la primera vuelta al mundo (que cumple 500 años en 2019) serían dos de los muchos objetivos autoimpuestos por las monarquías e imperios europeos para ganar renombre. España, Portugal y Gran Bretaña serían tres de las protagonistas en esta carrera contrarreloj pero la rivalidad entre las dos primeras haría de estas expediciones un asunto personal.
Y es que la tensión entre ambas naciones se extendió incluso después de haberse hecho el reparto del Nuevo Mundo. Las coronas española y portuguesa ponían a su servicio a intrépidos aventureros que les lograran hazañas, fama y fortuna en nombre de los reyes a los que habían jurado lealtad y que ansiaban ser los primeros en todo. Con esta competición de fondo fue como llegó Fernando de Magallanes a la corte de Carlos I en 1517, buscando la protección del emperador tras el rechazo de Manuel de Portugal a sufragar sus viajes. El 10 de agosto de 1519, cinco naves partirían de Sevilla hacia San Lúcar de Barrameda para completar la última misión de Magallanes: llegar a las islas de las especias (Molucas) en la actual Indonesia por el oeste en lugar de por el este.
 
El portugués no era realmente consciente de las distancias que debería recorrer para alcanzar su destino, pero tenía experiencia previa navegando hasta Brasil e iba acompañado por una amplia tripulación y numerosos maestres, entre ellos el guipuzcoano Juan Sebastián Elcano. El viaje no estuvo libre de complicaciones, especialmente por algún que otro enfrentamiento contra navíos lusos, pero el momento clave de la expedición llegó el 16 de marzo de 1521, cuando desembarcaron en la isla de Cebú (futuras islas Filipinas).
 
Los indígenas de la isla, que fueron convertidos al cristianismo, se encontraban en guerra con el jefe Lapu Lapu de la isla de Mactán y Magallanes decidió ayudar al recién bautizado. El 27 de abril, Magallanes y 50 hombres fueron recibidos por una intensa lluvia de flechas que les hizo replegarse. El portugués fue capturado y ejecutado por Lapu Lapu, recayendo el cargo de capitán sobre Elcano. Las dos naves que quedaban y los supervivientes llegaron a las Molucas el 21 de noviembre de 1521 y se aprovisionaron con grandes cantidades de clavo. Comenzaría entonces la travesía que casi acaba con la vida de Elcano y la cual le llevaría a la fama.
 
Los 43 hombres restantes partieron en la última nave que les quedaba de vuelta para España. Perseguidos por barcos portugueses y sin poder aprovisionarse en las costas africanas, controladas también por los lusos, tuvieron que recurrir al pillaje para poder subsistir. El 9 de noviembre de 1522, Elcano y 18 supervivientes desembarcaban en San Lúcar de Barrameda, famélicos y harapientos. Ya que partieron hacia el oeste y regresaban por el este, los ocupantes de aquella nave habían sido las primeras personas que circunnavegaban el mundo. Como recompensa, Carlos I añadió la frase “PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME” al escudo de Juan Sebastián Elcano.

Con información de MUY HISTORIA

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward