Balagué habló de la cláusula gatillo

Martes 30 de Julio 2019
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué

Es luego de que en Córdoba el gobierno le comunicara a los gremios estatales que dejará de aplicarla, por las dificultades económicas que atraviesa la provincia. ¿Qué va a pasar en Santa Fe?
El gobierno de Córdoba decidió eliminar la cláusula gatillo que había convenido previamente en paritarias, y en Santa Fe se encendieron las alarmas. Fue la ministra de Educación quien salió a desterrar temores, al afirmar que en la provincia se cumplirá con lo acordado. 
 
"Acabo de firmar lo que será el decreto del gobernador que es la aplicación de la cláusula gatillo a todo el plantel docente de la provincia de Santa Fe", anunció Claudia Balagué, y más adelante detalló: "una vez pasados los índices inflacionarios comienza a aplicarse, como se hizo el año pasado". 
 
Cabe destacar que si bien Balagué se refirió al área de su competencia, con seguridad la medida se hará extensiva a todo el sector público. 
 
"Tenemos una provincia ordenada en sus cuentas y como todos los años estamos cumpliendo las actas paritarias", cerró la funcionaria socialista.
 
En Córdoba
 
Este domingo, el diario La Voz anunció que los gremios estatales cordobeses ya fueron notificados extraoficialmente sobre la erradicación de la cláusula gatillo. 
 
A raíz de ello, se inició una fuerte controversia con el gobierno e incluso hacia el interior de los propios sindicatos. Según consigna ese medio, después de que el ministro de Obras y Servicios Públicos de Córdoba, Ricardo Sosa, reconoció dificultades para seguir con ese mecanismo salarial, dirigentes de distintas entidades anticiparon que no aceptarán bonos de compensación.
 
Asimismo, desde la oposición en los gremios exigen a sus secretarios generales que clarifiquen la situación y que breguen por sus intereses ante los funcionarios correspondientes. 

Con información de LT10

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward