Balagué habló de la cláusula gatillo
Martes 30 de
Julio 2019

La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué
Es luego de que en Córdoba el gobierno le comunicara a los gremios estatales que dejará de aplicarla, por las dificultades económicas que atraviesa la provincia. ¿Qué va a pasar en Santa Fe?
El gobierno de Córdoba decidió eliminar la cláusula gatillo que había convenido previamente en paritarias, y en Santa Fe se encendieron las alarmas. Fue la ministra de Educación quien salió a desterrar temores, al afirmar que en la provincia se cumplirá con lo acordado.
"Acabo de firmar lo que será el decreto del gobernador que es la aplicación de la cláusula gatillo a todo el plantel docente de la provincia de Santa Fe", anunció Claudia Balagué, y más adelante detalló: "una vez pasados los índices inflacionarios comienza a aplicarse, como se hizo el año pasado".
Cabe destacar que si bien Balagué se refirió al área de su competencia, con seguridad la medida se hará extensiva a todo el sector público.
"Tenemos una provincia ordenada en sus cuentas y como todos los años estamos cumpliendo las actas paritarias", cerró la funcionaria socialista.
En Córdoba
Este domingo, el diario La Voz anunció que los gremios estatales cordobeses ya fueron notificados extraoficialmente sobre la erradicación de la cláusula gatillo.
A raíz de ello, se inició una fuerte controversia con el gobierno e incluso hacia el interior de los propios sindicatos. Según consigna ese medio, después de que el ministro de Obras y Servicios Públicos de Córdoba, Ricardo Sosa, reconoció dificultades para seguir con ese mecanismo salarial, dirigentes de distintas entidades anticiparon que no aceptarán bonos de compensación.
Asimismo, desde la oposición en los gremios exigen a sus secretarios generales que clarifiquen la situación y que breguen por sus intereses ante los funcionarios correspondientes.
"Acabo de firmar lo que será el decreto del gobernador que es la aplicación de la cláusula gatillo a todo el plantel docente de la provincia de Santa Fe", anunció Claudia Balagué, y más adelante detalló: "una vez pasados los índices inflacionarios comienza a aplicarse, como se hizo el año pasado".
Cabe destacar que si bien Balagué se refirió al área de su competencia, con seguridad la medida se hará extensiva a todo el sector público.
"Tenemos una provincia ordenada en sus cuentas y como todos los años estamos cumpliendo las actas paritarias", cerró la funcionaria socialista.
En Córdoba
Este domingo, el diario La Voz anunció que los gremios estatales cordobeses ya fueron notificados extraoficialmente sobre la erradicación de la cláusula gatillo.
A raíz de ello, se inició una fuerte controversia con el gobierno e incluso hacia el interior de los propios sindicatos. Según consigna ese medio, después de que el ministro de Obras y Servicios Públicos de Córdoba, Ricardo Sosa, reconoció dificultades para seguir con ese mecanismo salarial, dirigentes de distintas entidades anticiparon que no aceptarán bonos de compensación.
Asimismo, desde la oposición en los gremios exigen a sus secretarios generales que clarifiquen la situación y que breguen por sus intereses ante los funcionarios correspondientes.
Con información de
LT10
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.