NASA: “La historia del agua en Marte es más complicada de lo que sabemos”
Miércoles 07 de
Agosto 2019
El robot de la NASA en Marte, Curiosity, capturó un panorama de 360 grados en una zona llamada “Teal Ridge”.
Es la región más grande en la que el rover ha estado, un cráter que alguna vez albergó agua y hoy sólo quedan rocas.
El rover Curiosity de la NASA ha transitado un largo camino desde que aterrizó en Marte hace siete años. El robot recorrió un total de 21 kilómetros y ascendió 368 metros.
En el camino, Curiosity descubrió que Marte tenía las condiciones para soportar vida microbiana en el pasado antiguo, entre otras cosas.
El rover está lejos de terminar su misión, ya que acaba de perforar su muestra número 22 de la superficie marciana. Aún faltan algunos años para que su sistema de energía nuclear se degrade lo suficiente como para limitar significativamente las operaciones.
Esta semana, la NASA dio a conocer que el robot se encuentra ahora en la mitad de una región que los científicos llaman la “unidad de arcilla” en el lado del Monte Sharp, dentro del Cráter Gale y publicó un video en 360 de la zona.
Miles de millones de años atrás, había arroyos y lagos dentro del cráter. El agua alteró el sedimento depositado dentro de los lagos, dejando atrás muchos minerales arcillosos en la región.
Esa señal de arcilla fue detectada por primera vez desde el espacio por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA unos años antes del lanzamiento de Curiosity.
“Esta área es una de las razones por las que vinimos al Cráter Gale”, dijo Kristen Bennett del Servicio Geológico de Estados Unidos, uno de los co-líderes de la misión.
“Hemos estado estudiando imágenes orbitales de esta área durante 10 años, y finalmente podemos echar un vistazo de cerca”, agregó.
El Curiosity detectó cantidades similares de arcilla en otras partes del Monte Sharp, incluso en áreas donde MRO no detectó arcilla. El rover encontró un estacionamiento lleno de grava y piedras cuando ingresó al área.
De esta manera, el Curiosity comenzó a encontrar características geológicas más complejas.
Se detuvo para tomar un panorama de 360 grados en un afloramiento llamado “Teal Ridge”. Más recientemente, tomó imágenes detalladas de “Strathdon“, una roca hecha de docenas de capas de sedimentos que se han endurecido en un montón frágil y ondulado. El viento, el agua que fluye o ambos podrían haber dado forma a esta área.
“Estamos viendo una evolución en el antiguo entorno del lago registrado en estas rocas”, dijo la otra co-líder de la campaña, Valerie Fox de Caltech.
“No fue solo un lago estático. Nos está ayudando a pasar de una visión simplista de Marte pasando de húmedo a seco. En lugar de un proceso lineal, la historia del agua fue más complicada“.
Curiosity está descubriendo una historia más rica y compleja detrás del agua en Mount Sharp, un proceso que Fox comparó finalmente con la capacidad de leer los párrafos de un libro, un libro denso, con páginas arrancadas, pero una historia fascinante para reconstruir.
El rover Curiosity de la NASA ha transitado un largo camino desde que aterrizó en Marte hace siete años. El robot recorrió un total de 21 kilómetros y ascendió 368 metros.
En el camino, Curiosity descubrió que Marte tenía las condiciones para soportar vida microbiana en el pasado antiguo, entre otras cosas.
El rover está lejos de terminar su misión, ya que acaba de perforar su muestra número 22 de la superficie marciana. Aún faltan algunos años para que su sistema de energía nuclear se degrade lo suficiente como para limitar significativamente las operaciones.
Esta semana, la NASA dio a conocer que el robot se encuentra ahora en la mitad de una región que los científicos llaman la “unidad de arcilla” en el lado del Monte Sharp, dentro del Cráter Gale y publicó un video en 360 de la zona.
Miles de millones de años atrás, había arroyos y lagos dentro del cráter. El agua alteró el sedimento depositado dentro de los lagos, dejando atrás muchos minerales arcillosos en la región.
Esa señal de arcilla fue detectada por primera vez desde el espacio por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA unos años antes del lanzamiento de Curiosity.
“Esta área es una de las razones por las que vinimos al Cráter Gale”, dijo Kristen Bennett del Servicio Geológico de Estados Unidos, uno de los co-líderes de la misión.
“Hemos estado estudiando imágenes orbitales de esta área durante 10 años, y finalmente podemos echar un vistazo de cerca”, agregó.
El Curiosity detectó cantidades similares de arcilla en otras partes del Monte Sharp, incluso en áreas donde MRO no detectó arcilla. El rover encontró un estacionamiento lleno de grava y piedras cuando ingresó al área.
De esta manera, el Curiosity comenzó a encontrar características geológicas más complejas.
Se detuvo para tomar un panorama de 360 grados en un afloramiento llamado “Teal Ridge”. Más recientemente, tomó imágenes detalladas de “Strathdon“, una roca hecha de docenas de capas de sedimentos que se han endurecido en un montón frágil y ondulado. El viento, el agua que fluye o ambos podrían haber dado forma a esta área.
“Estamos viendo una evolución en el antiguo entorno del lago registrado en estas rocas”, dijo la otra co-líder de la campaña, Valerie Fox de Caltech.
“No fue solo un lago estático. Nos está ayudando a pasar de una visión simplista de Marte pasando de húmedo a seco. En lugar de un proceso lineal, la historia del agua fue más complicada“.
Curiosity está descubriendo una historia más rica y compleja detrás del agua en Mount Sharp, un proceso que Fox comparó finalmente con la capacidad de leer los párrafos de un libro, un libro denso, con páginas arrancadas, pero una historia fascinante para reconstruir.
Con información de
Aire de Santa Fe
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





