UDA salió al cruce de la UCR por reforma que afecta el valor y calidad del trabajo docente en las universidades privadas

Miércoles 23 de Julio 2025

La Unión Docentes Argentinos (UDA), a través de su Secretaria de Docentes Privados, la docente de universidad privada, Dra. Ma. Esmeralda Videla, expresó su rechazo al proyecto de reforma constitucional impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR), al considerar que "discrimina" a los egresados de universidades privadas y desvaloriza el trabajo docente en ese ámbito.
El cuestionamiento surge a raíz de una propuesta incluida en el borrador de reforma, que contempla la creación de dos nuevos órganos vinculados al Poder Judicial: el Consejo Asesor de la Magistratura y el Tribunal de Enjuiciamiento. En ambos casos, se establece que estarán integrados exclusivamente por “dos personas representantes de universidades públicas con sede en la provincia”.
 
Desde la UDA advirtieron que la exclusión de los egresados de casas de estudio privadas reconocidas implica una “discriminación arbitraria”, no solo hacia los egresados, sino también hacia los docentes que desempeñan su labor en esas instituciones.
 
“Si bien en las universidades privadas en las relaciones de empleo, el empleador no es un ente público, sino empresas educativas, los docentes somos iguales en capacidad y dignidad. Esta medida representa una forma de desprecio injustificada hacia nuestro trabajo y hacia los alumnos”, señalaron en un comunicado.
 
Además, remarcaron que los títulos otorgados por universidades privadas poseen reconocimiento oficial, por lo que no debería haber diferencias en cuanto al valor académico o profesional de sus egresados. “Una cosa son las relaciones laborales en el sector privado, y otra muy distinta es negar la validez o representatividad institucional de quienes se forman allí”, agregaron.
 
La organización docente, al respecto, se opone al proyecto impulsado por la UCR:  “repudiamos esta discriminación sin sentido, en defensa del rol de los docentes que forman a futuros profesionales en universidades privadas con sede en la provincia”, concluyó.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward