SERGIO ROMERO: “HAY QUE GENERAR UN SANO EQUILIBRIO ENTRE LA PROTESTA Y EL DIÁLOGO”
Por:
Rico al Cuadrado – DERF.
Jueves 22 de
Marzo 2018

El dirigente explicó que se ve cumplida en Santa Fe la estrategia nacional de UDA
“Romper el 15% e incorporar cláusula gatillo fueron las dos condiciones que impuso el Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos (UDA); en Santa Fe se dieron las dos”, dijo el secretario general del sindicato y agregó: “Hay dirigentes que cacarean en un lado y ponen el huevo en otro, no cuestionamos algo en una Provincia para luego aceptar el 15% en otra”
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, habló sobre la aceptación de la oferta del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a los docentes -18% en dos tramos y cláusula gatillo-: “Nuestra organización sindical se fija políticas de mejoras salariales y en condiciones de trabajo a nivel nacional. El Consejo Directivo decidió romper el techo del 15% que impuso el Gobierno de Macri en todo el país, e incorporar la cláusula gatillo. En Santa Fe se dieron las dos condiciones”.
LEER >>> POLÉMICO: CTERA EN MISIONES ACEPTÓ 15,5% DE AUMENTO SIN CLÁUSULA GATILLO
“La propuesta provincial está por arriba del 15% e incorpora cláusula gatillo, siendo en esto último la única Provincia que lo garantizó. Con este aumento, los docentes santafesinos van a quedar más de 4 mil pesos por arriba de la Provincia de Buenos Aires, 3.500 por arriba de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y muy próximo a las provincias del sur”, continuó Romero.
A su vez, lanzó: “Hay dirigentes que, como el tero, cacarean en un lado y ponen el huevo en otro. No hacemos cuestionamientos en una Provincia para luego aprobar un 15% en otra. La coherencia debe primar a la hora de tomar este tipo de decisiones”.
El titular de UDA especificó que “un docente que ingresa en Provincia de Buenos Aires percibe 12.500 pesos en un cargo.Si se aceptara la propuesta de María Eugenia Vidal, en octubre 2018 cobraría 14.370 pesos. En la Provincia de Santa Fe, en agosto, cobraría 17.800 pesos un maestro que se inicia en el sistema educativo provincial”.
“Los salarios no son los óptimos, eso hay que reconocerlo. Y hay que apuntar a mejorar la educación pública. Pero teniendo un sano equilibrio entre la protesta y el diálogo. Si nos queremos asemejar a Finlandia, algo de lo que estamos muy lejos, tenemos que empezar por ahí. Sólo así podremos salir de la crisis en la que se encuentra la educación en todo el país”, cerró Sergio Romero.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





