EL GOBIERNO REDONDEÓ LA OFERTA ORIGINAL

Amsafe y Sadop, ¿satisfechos con $300?

Martes 17 de Abril 2018
La sensación que queda es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores
La sensación que queda es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores
AUDIO | SONIA ALESSO | AIRE DE SANTA FE | RECONOCE QUE "NO CAMBIA EL PORCENTAJE GLOBAL" (DEL 18% QUE NO ERA TAL...)

Según pudo saber este sitio de noticias el Gobierno redondeó la oferta original, con casi el mismo volumen de dinero, llevando el cargo de Maestro de $16556 a $16856. Es decir, una paupérrima diferencia con la oferta original teniendo en cuenta los datos inflacionarios. ¿Es una nueva oferta o más de lo mismo?.

LEER >> > EL DINERO DE MATERIAL DIDÁCTICO QUE ALESSO, MOUNIER Y LUCERO NO NEGOCIARON

 
La primera expresión de Sonia Alesso habría sido favorable casi de satisfacción. Con seguidismo, Patricia Mounier y Martín Lucero de Sadop estarían compartiendo la emotiva postura de dirigentes de Amsafe.
 
La propia Sonia Alesso reconoció a Aire de Santa Fe que "la propuesta no cambia el porcentaje global de aumento ofrecido".
 
La titular de Ctera habría estado muy preocupada por evitar los descuentos de los días de paro, lo que se convirtió en el principal objetivo de sus negociaciones.

La sensación que queda, es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores y con resultado imperceptible en materia salarial.
 
Alesso, Testoni, Mounier y Lucero, que hablaron desde el escenario con muy buena cobertura mediática, llevaron a un evidente desgaste innecesario a los educadores a la luz de los acontecimientos.
 
El martes, aparentemente, Martín Lucero habría agradecido a la Ministra de Educación, Claudia Balagué, que le permita participar a su organización gremial de la paritaria. Comentarios palaciegos indican que hicieron ver a los dirigentes de los docentes particulares que el Gobierno no es el empleador; a buen entendedor...
 
Los resultados de la reunión de este 17 de mayo demuestran que Sadop tienen una participación ornamental, pues ninguno de los puntos del acta hacen a las condiciones laborales del sector de la educación de gestion privada. ¿Los docentes particulares reclamarán a sus dirigentes mayor compromiso con sus necesidades específicas?. 
 
Activar la cláusula gatillo entre tramos había sido una propuesta de UPCN y UDA días anteriores, que fue lo que finalmente prosperó. 

En relación a las condiciones laborales de los docentes oficiales, se rectificaron cuestiones de la oferta inicial, a las cuales ya se había comprometido el Secretario de Educación Oscar Di Paolo, en la sede de Primera Junta de UDA.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward