EL GOBIERNO REDONDEÓ LA OFERTA ORIGINAL

Amsafe y Sadop, ¿satisfechos con $300?

Martes 17 de Abril 2018
La sensación que queda es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores
La sensación que queda es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores
AUDIO | SONIA ALESSO | AIRE DE SANTA FE | RECONOCE QUE "NO CAMBIA EL PORCENTAJE GLOBAL" (DEL 18% QUE NO ERA TAL...)

Según pudo saber este sitio de noticias el Gobierno redondeó la oferta original, con casi el mismo volumen de dinero, llevando el cargo de Maestro de $16556 a $16856. Es decir, una paupérrima diferencia con la oferta original teniendo en cuenta los datos inflacionarios. ¿Es una nueva oferta o más de lo mismo?.

LEER >> > EL DINERO DE MATERIAL DIDÁCTICO QUE ALESSO, MOUNIER Y LUCERO NO NEGOCIARON

 
La primera expresión de Sonia Alesso habría sido favorable casi de satisfacción. Con seguidismo, Patricia Mounier y Martín Lucero de Sadop estarían compartiendo la emotiva postura de dirigentes de Amsafe.
 
La propia Sonia Alesso reconoció a Aire de Santa Fe que "la propuesta no cambia el porcentaje global de aumento ofrecido".
 
La titular de Ctera habría estado muy preocupada por evitar los descuentos de los días de paro, lo que se convirtió en el principal objetivo de sus negociaciones.

La sensación que queda, es que se negoció -con posterioridad a los paros- con el propio dinero de los trabajadores y con resultado imperceptible en materia salarial.
 
Alesso, Testoni, Mounier y Lucero, que hablaron desde el escenario con muy buena cobertura mediática, llevaron a un evidente desgaste innecesario a los educadores a la luz de los acontecimientos.
 
El martes, aparentemente, Martín Lucero habría agradecido a la Ministra de Educación, Claudia Balagué, que le permita participar a su organización gremial de la paritaria. Comentarios palaciegos indican que hicieron ver a los dirigentes de los docentes particulares que el Gobierno no es el empleador; a buen entendedor...
 
Los resultados de la reunión de este 17 de mayo demuestran que Sadop tienen una participación ornamental, pues ninguno de los puntos del acta hacen a las condiciones laborales del sector de la educación de gestion privada. ¿Los docentes particulares reclamarán a sus dirigentes mayor compromiso con sus necesidades específicas?. 
 
Activar la cláusula gatillo entre tramos había sido una propuesta de UPCN y UDA días anteriores, que fue lo que finalmente prosperó. 

En relación a las condiciones laborales de los docentes oficiales, se rectificaron cuestiones de la oferta inicial, a las cuales ya se había comprometido el Secretario de Educación Oscar Di Paolo, en la sede de Primera Junta de UDA.


TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward