Martes 27 de Abril 2021
Presencialidad sí o no: ninguna postura pierde de vista el calendario electoral
Para enfrentar la segunda ola del coronavirus, la Argentina dispone de más herramientas sanitarias que políticas.
Martes 20 de Abril 2021
La mutación de Alberto Fernández desconcierta a propios y alegra a extraños
El Presidente dejó en offside a sus más estrechos colaboradores y a quienes lo votaron
Martes 13 de Abril 2021
La política bajo emoción violenta
Los exabruptos a los que asistimos la semana pasada son absolutamente demostrativos de la impotencia que sienten unos y otros ante el fracaso de sus propósitos
Martes 06 de Abril 2021
El divorcio entre política y sociedad profundiza la incertidumbre de los argentinos
La oposición pareciera que no sabe qué hacer, mientras el Gobierno no genera salidas a esta situación caótica.
Domingo 04 de Abril 2021
La tragedia que asoma, mientras el Gobierno navega entre dudas, contagios y contradicciones
Si el ascenso de los casos se profundiza, Alberto Fernández y los gobernadores de todos los distritos serán sometidos a dilemas dramáticos que aun no logran resolver
Martes 30 de Marzo 2021
Alberto Fernández renunció al “tercer tiempo”
Cristina Kirchner y Mauricio Macri volvieron al ring para intentar arrastrar un país hacia el reducido núcleo que representan. El Presidente hoy es un resiliente que aún puede rescatarse y volver a su función.
Martes 23 de Marzo 2021
La importancia de un acuerdo político, social y económico
¿Qué futuro tiene Argentina con una coalición gobernante que empieza a anularse en forma sistemática con planteos diametralmente opuestos?
Martes 16 de Marzo 2021
El realineamiento de las fuerzas políticas
La coalición oficialista sufre por las tensiones provocadas por Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Del otro lado, Mauricio Macri presentará su libro y el radicalismo intenta tomar protagonismo.
Domingo 14 de Marzo 2021
Macri, la mejor noticia para un gobierno agobiado
Puede resultar paradójico que en uno de sus peores momentos, el Gobierno celebre puertas adentro la reaparición política de Mauricio Macri, quien intenta relanzarse a lo CFK, libro mediante. Con razón o sin ella, el entusiasmo oficial tiene su lógica.
Sábado 13 de Marzo 2021
El futuro tendrá menos carne
Cada vez hay un mercado más grande que busca alternativas al consumo de carne. Esta tendencia se debe a un deseo de eliminar de la gastronomía la matanza del ganado y la gran huella de carbono de la ganadería.
Martes 09 de Marzo 2021
El equilibrio del Presidente
Refugiarse en el núcleo duro no parece ser garantía de protección y el Presidente apuesta a que una mejora en la economía le proporcione el aire que hoy le cuesta encontrar.
Sábado 06 de Marzo 2021
Y si canto de este modo
El ministro de Seguridad bonaerense critica el decreto del Presidente que permite el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales. “No se trata de estigmatizar, sino que las personas que quieran asentarse en nuestro país no hayan delinquido”, asegura
Martes 02 de Marzo 2021
Alberto Fernández se alejó del FMI: sin apuro, se complica un acuerdo en el 2021
La embestida de Alberto Fernández al acuerdo firmado en la gestión Macri con el FMI confirma que las negociaciones están estancadas y un nuevo entendimiento, muy lejos.
Martes 02 de Marzo 2021
Santa Fe, ante el peligro de perder el equilibrio de poderes
La clase política debe estar dispuesta a pagar el costo de avanzar sobre organizaciones delictivas criminales, enquistadas en los distintos estamentos de la sociedad.
Martes 23 de Febrero 2021
El Presidente, entre las vacunas VIP y el Consejo Económico y Social
Horas antes de emprender su vuelo a México, el presidente Alberto Fernández conversó con esta cronista sobre dos temas claves: al affaire vacuna y la presentación del Consejo Económico y Social.
Lunes 22 de Febrero 2021
El codiciado elixir ruso
Entre indignaciones de turistas escandinavos que se sorprenden porque existe el acomodo.
Martes 16 de Febrero 2021
La campaña electoral del oficialismo, marcada por la vuelta de la moderación y el diálogo
La muerte de Carlos Menem tal vez haya sido el punto inaugural de un año con agenda electoral
Jueves 04 de Febrero 2021
El archipiélago de YPF espera a Godot
Espejo del país. Faltan más dólares que ideas.
Viernes 29 de Enero 2021
Agobiada, la gestión “Cantero” se diluye en la insustancialidad
Diferentes actores del sistema educativo motivados por legítimos discernimientos aspiran a un escenario de “presencialidad”.
Martes 19 de Enero 2021
Sin plan ni orden: los problemas constantes y los que avanzan casilleros
Ganar las elecciones debe ser solo el instrumento para ejecutar políticas que logren cumplir con lo proyectado.
Martes 12 de Enero 2021
Que los sectores medios recuperen la esperanza: el desafío al que debería apuntar el Gobierno
En la Argentina, todo parece concentrarse en ganar las elecciones de este año.
Viernes 08 de Enero 2021
Yuval Noah Harari: "Estamos entrando en una era colonial nueva, la era del colonialismo de datos"
El historiador israelí Yuval Noah Harari es uno de los pensadores más influyentes de nuestro siglo. Prueba de ello está en la larga lista de líderes mundiales, que incluye a Barack Obama, Angela Merkel o Emmanuel Macron pero también multimillonarios empresarios de la talla de Bill Gates o Mark Zuckerberg, que admiran o han consultado con este filosofo.
Martes 29 de Diciembre 2020
La grieta es cada vez más profunda
Si bien en todos los deseos para el 2021 se expresa la necesidad de un año mejor, algunos indicios llevan a pensar que puede ser tanto o más conflictivo que el año que emigra.
Martes 22 de Diciembre 2020
¿Sirve a la coalición de Gobierno?
Cristina Fernández de Kirchner abandonó los silencios y criticó duramente al gobierno que ella integra
Martes 15 de Diciembre 2020
Argentina: un país de tensiones y fricciones
En lo social, el eje está en la gente que se fue empobreciendo de a poco y en lo institucional, la no resolución de los conflictos judiciales de la vicepresidenta repercute en la alianza de gobierno que encabeza Alberto Fernández.
Domingo 13 de Diciembre 2020
Se hierve la rana
Impávidos o temerarios, los aletargados caminantes de la política permanecen sin reacción contundente -en innumerables casos- ante los efectos devastadores de la pandemia.
Martes 08 de Diciembre 2020
Estamos en crisis
Santa Fe es una provincia que históricamente se caracterizó por su calidad institucional y por su crecimiento productivo por sobre la media nacional.
Martes 24 de Noviembre 2020
¿Está el gobierno preparado ante una nueva oportunidad en el 2021?
Si Dios, quien en su componente genético tiene ADN argentino, golpea a la puerta de Balcarce 50, ¿qué encuentra?.
Martes 10 de Noviembre 2020
La Argentina, ante una encrucijada
¿Cómo avanzar en un proyecto de consensos cuando en la coalición gobernante no hay un proyecto unificado de gobierno?
Jueves 05 de Noviembre 2020
Gustavo Piedra Buena: "La vacuna no tiene ideología y será gratuita"
En la apertura editorial del programa Dominio Público de esta semana (04/11/2020) Gustavo Piedra Buena se refirió, entre otros temas, a la elección muy ajustada y sin precedentes en los EEUU; además del rebrote inesperado de coronavirus en Europa y el anuncio de las gestiones del gobierno argentino para poder tener cuanto antes la vacuna rusa en nuestro país, lo cual ya ha generado apoyos y oposiciones al respecto.
Martes 03 de Noviembre 2020
La revolución moral que la Argentina necesita
El país no tiene un proyecto que la alternancia política no modifique sustancialmente
Martes 27 de Octubre 2020
Frente a un futuro incierto
El pasado no muere: asistimos a un presente descontrolado que nos lleva a un futuro incierto, cuando debería ser natural para la política se interrogarse sobre el futuro
Jueves 22 de Octubre 2020
"El mercado contesta con el bolsillo y al país no le creen las estadísticas de la pandemia”
En la apertura editorial del programa de esta semana (21/10/2020) Gustavo Piedra Buena se refirió, entre otros temas, al momento inflacionario que se vive en el país asociado al valor de algunos bienes registrables como el caso de sector automotor.
Miércoles 21 de Octubre 2020
La revolución que propone un editorialista estrella de The New York Times para cuando termine la pandemia de coronavirus
Thomas L. Friedman imagina el futuro de los Estados Unidos una vez que pase el brote que sacude a los Estados Unidos. Su idea, sin embargo, podría aplicar en cada país golpeado por COVID-19, pero sobre todo para América Latina
Martes 20 de Octubre 2020
De la política se espera capacidad anticipatoria
El gobierno debe pensar en 4 palabras: inversión, prevención, estrategia y consensos. De hacer ésto, logrará también esa otra palabra, tan esquiva como deseada: confianza.
Miércoles 07 de Octubre 2020
Los argentinos migran al dólar blue
Las pocas señales económicas en materia económica, hicieron que los agentes económicos se refugiaran en el dólar, en muchos casos en el dólar blue.
Martes 06 de Octubre 2020
El optimismo desafiante que necesita la Argentina
El Presidente debería retomar el sendero del diálogo y el consenso
Martes 22 de Septiembre 2020
Alberto Fernández y CFK deberían ponerse de acuerdo
El Presidente debería pensar cómo quisiera que con los años sea recordado su gobierno. Luego de su necesaria introspección, acordar un rumbo con la vice
Lunes 21 de Septiembre 2020
Cuando de la autoridad pedagógica se trata: ¿De qué se trata?
Nos ocupa y preocupa el tema de la autoridad pedagógica. Es F. Dubet (2006) uno de los autores que hacen referencia a la “crisis de la autoridad pedagógica” y el cambio en el rol de la escuela.
Lunes 21 de Septiembre 2020
Cuando de la autoridad pedagógica se trata: ¿De qué se trata?
Nos ocupa y preocupa el tema de la autoridad pedagógica. Es F. Dubet (2006) uno de los autores que hacen referencia a la “crisis de la autoridad pedagógica” y el cambio en el rol de la escuela.
Lunes 21 de Septiembre 2020
Marcelo Longobardi: “El país está al borde de la crisis institucional”
En su editorial de Cada Mañana, el periodista repasó las últimas noticias de la agenda económica y consideró que el país “se ha vuelto en algo inviable”.
Jueves 17 de Septiembre 2020
Gustavo Piedra Buena: "Las declaraciones de Sanz y Bullrich llaman la atención y no hay mucho margen para creer que fueron hechas al pasar o por error"
En la apertura editorial del Programa Domino Público de esta semana, Gustavo Piedra Buena se refirió a la conmemoración de los 65 de "La Noche de los Lápices", encontrando una rara coincidencia con declaraciones de los dirigentes políticos Ernesto Sanz y Patricia Bullrich, que llaman la atención.
Martes 08 de Septiembre 2020
Basile: “Acompañamos la lucha contra cualquier tipo de violencia que afecte las infancias”
Así se expresó el diputado provincial Sergio “Checho” Basile al presentar un proyecto para que el Gobierno Provincial replique la campaña nacional “De los chicos y las chicas #SomosResponsables”.
Martes 08 de Septiembre 2020
La hora de los consensos
Si el Presidente abraza fuerte sus principios, al menos los expresados como candidato -diálogo, consenso, escucha-, podrá avanzar sobre la construcción de un país que necesita ser reconstruido
Miércoles 02 de Septiembre 2020
Gustavo Piedra Buena: "Esperemos que no nos termine faltando el recurso humano de médicos y enfermeros que, agotados, comienzan a caer"
En la apertura del Programa de esta semana (02/09/2020) Gustavo Piedra Buena se refirió al orgullo científico argentino que puso en órbita un nuevo satélite generado a partir de tecnología nacional.
Martes 01 de Septiembre 2020
Los dos gestos del Gobierno que preanuncian un cambio de estrategia
La pregunta central es si eso lo llevará a un cambio de agenda real
Martes 25 de Agosto 2020
El Presidente debería retomar el discurso que lo llevó al poder
El gobierno argentino obtuvo en los últimos días dos logros muy importantes para el país: acuerdo con los bonistas para evitar el default y la fabricación de la vacuna anti Covid-19.
Miércoles 19 de Agosto 2020
Gustavo Piedra Buena: "Macri se tomó el palo con una distancia social de 15.000 km y desde Europa te mira, saluda, felicita y manda fruta"
En la apertura del Programa de esta semana (19/08/2020), Gustavo Piedra Buena se refiere, entre otros temas, al avance de la causa de la Empresa Vicentín y a la tragedia generada en las últimas horas en el ámbito de la Laguna Setúbal de Santa Fe.
Martes 18 de Agosto 2020
Presos de la grieta
Así como aún hoy algunos trasnochados niegan los campos de concentración. Así como aún hoy algunos trasnochados niegan los desaparecidos.
Martes 11 de Agosto 2020
Los riesgos de naturalizar los males que aquejan al país
La política oficialista y opositora ¿puede pensar en algo distinto que no sea la lucha contra la pobreza, con foco especial en sus niños?
Martes 04 de Agosto 2020
¿Quo vadis, Presidente?
Alberto Fernández llegó al poder con algunas premisas que quedaron desdibujadas
Jueves 30 de Julio 2020
Gustavo Piedra Buena: "Carlos Tévez fue quien tuvo que aportar una necesaria cuota de sentido común en el peor momento de la pandemia acá en Argentina"
En la apertura del Programa Dominio Público de esta semana, su conductor realiza un nuevo repaso por los temas más relevantes de los últimos 7 días, donde se destacan entre otras cosas las cuestiones referentes a los constantes incendios en las islas del río Paraná, la inseguridad con ribetes sin antecedentes y la superpoblación de presos en las comisarías en pleno avance de la crisis sanitaria originada por el Covid 19.
Martes 28 de Julio 2020
Alberto Fernández y Cristina Kirchner deben acordar qué modelo de país quieren
Sin la concertación entre el Presidente y la vice la Argentina no podrá encarar la post pandemia
Sábado 25 de Julio 2020
La educación en el hogar no nos matará. Covid-19 podría.
Padres y maestros luchan con cómo reabrir las escuelas de manera segura este otoño.
Viernes 24 de Julio 2020
Revenge porn en el nuevo Código Penal
El proyecto de reforma incluye penas de prisión para quien difundiera imágenes privadas sin consentimiento
Martes 21 de Julio 2020
¿Cómo vamos a enfrentar esta gran emergencia social?
El mundo presenta hoy pocas certezas y muchas incertidumbres. El Dr. Héctor Casanueva Ojeda, académico y ex embajador chileno, me acercó datos interesantes para el análisis, muchos de ellos provenientes de la CEPAL.
Jueves 16 de Julio 2020
Gustavo Piedra Buena: "No se puede dejar librada a la voluntad o a la propia responsabilidad social de la gente, la suerte de la lucha contra una pandemia como la que hoy tenemos encima".
En la apertura editorial de este Miércoles 15 de Julio, Gustavo Piedra Buena se refirió al alcance estremecedor que registra la pandemia mundial del coronavirus, analizando datos y referencias de Italia, EEUU y Argentina.
Martes 14 de Julio 2020
La hora de la templanza
Cuando se priorizan las emociones, aumentan las posibilidades de equivocarse, porque la política es racional.
Miércoles 08 de Julio 2020
El Proceso de enseñanza aprendizaje en tiempos de Pandemia
El título parece remitir a una novela, pero, sorprendentemente para todos, es una realidad que jamás pensamos vivir.
Martes 07 de Julio 2020
¿Quién sacará a la política del pozo?
El general Belgrano, en su diario de viaje rumbo a la creación de la Bandera, ubicaba a pie de página palabras representativas de cualidades que deseaba transmitir: constancia, empeño, valor, libertad, concordia.
Viernes 03 de Julio 2020
Los funcionarios no advierten que generan preocupación a familias, docentes y alumnos
Asistimos a un problema global y tenemos la ventaja de tener el diario del lunes. Vemos lo que pasa en los países del norte antes que ocurran acá los espantos de la pandemia. Funcionarios parecen esquivarle a la prudencia comunicacional.
Jueves 02 de Julio 2020
El juicio oral a distancia mediante mecanismos técnicos
El tema de la realización del juicio penal oral (debate) a distancia por medios técnicos como el Zoom o análogos suscita una cantidad de inconvenientes que prácticamente lo tornan de imposible realización, no solo en la práctica sino desde el punto de vista legal y constitucional.
Jueves 02 de Julio 2020
Gustavo Piedra Buena: La OMS afirma y confirma que "el final de la pandemia ni siquiera está cerca" y que, por lo tanto, "lo peor aún está por venir".
Repasando algunos de los principales temas de los últimos días, Gustavo Piedra Buena se refirió en la apertura editorial de Dominio Público de esta semana, a la investigación que a nivel nacional se lleva adelante por el espionaje ilegal y por la causa de los peajes, que se reflejaron durante el anterior gobierno macrista.
Martes 30 de Junio 2020
Entre el desconcierto y la certeza del día después
Por otros desaciertos, paga Alberto Fernández por un error que no cometió. La larga agonía del “Quedate en casa” evitó y evita muertes. El Presidente, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof lo saben.
Miércoles 24 de Junio 2020
Gustavo Piedra Buena: "En el banderazo por Vicentín se vio marchar a los estafados junto a los estafadores"
En la apertura de Dominio Público de esta semana (24/06/2020), Gustavo Piedra Buena se refirió a la evolución que está teniendo la crisis sanitaria desatada a partir de la aparición del Covid 19, donde la OMS advierte que "la pandemia se acelera".
Martes 23 de Junio 2020
La revolución de teletrabajo llegó para quedarse
El teletrabajo y el home office llegaron con la pandemia, para quedarse definitivamente entre nuestros nuevos modelos de relaciones laborales.
Martes 23 de Junio 2020
Un error de cálculo que agudizó la crisis
La sorpresa es un factor clave para la política, pero no es sinónimo de apuro, que no es nunca buen consejero.
Domingo 21 de Junio 2020
Vicentin: ese curioso método argentino de resolver problemas agrandándolos
La Argentina, como el mundo entero, tiene un problema muy serio en estos meses. No se llama Vicentin. Se llama coronavirus. Se trata de un desafío que, mal manejado, puede producir decenas de miles de muertes en un país y que, más allá de la estrategia que tome cada gobierno, seguramente dejará sociedades cansadas, angustiadas y empobrecidas. El martes pasado, la revista Time, una de las más prestigiosas e influyentes del mundo, mencionó a nuestro país entre los que mejor enfrentaron semejante catástrofe. En ese comentario, incluyó dos agregados. Por un lado, sostuvo que en ese área al país le quedan desafíos pendientes. Por el otro, comentó que el desempeño argentino constituye una “sorpresa”, en función de la manera en que resolvió siempre otros problemas, como el de la macroeconomía.
Jueves 18 de Junio 2020
Ahora viene lo peor para el país
Lejos del pico y camino a tocar fondo. Así transita la Argentina uno de los trimestres más trágicos de su historia, en el que el coronavirus mantiene en vilo a la población, se cobró la vida de casi un millar de personas y le ha costado el futuro a muchos más.
Jueves 18 de Junio 2020
Gustavo Piedra Buena: "El actual gobierno intenta rescatar la Empresa Vicentín. Algunos otros sólo pretenden salvar a sus dueños"
En la apertura editorial del Programa Domjnio Público de esta semana, Gustavo Piedra Buena se refirió a la masiva movilización de camioneros que se han visto muy afectados a partir de la pandemia por Covid 19.
Martes 16 de Junio 2020
El Gobierno y Vicentin, una historia con final abierto
Tal vez un simple dicho ayude a precisar el momento que vive la política nacional hoy, y quizá por unos días, estacionada en Santa Fe.
Viernes 12 de Junio 2020
"En Avellaneda y Reconquista ¿también se manifestaban cuando veían vaciar, endeudar y encaminar a la quiebra a Vicentín?"
En la apertura editorial de Dominio Público de esta semana, Gustavo Piedra Buena se refirió al estado de situación de Santa Fe en la etapa actual de la cuarentena por la pandemia del Covid 19. También hizo mención a una importante advetencia de la UDA que anticipa una probable profundización de conflictos, particularmente en el sector docente.
Martes 09 de Junio 2020
¿Qué pasará en la post pandemia?
Argentina debe despegar. Pero para ello, primero debe reconocerse, autoexaminarse. El mundo ya no es el mismo. Ejemplo: China era consumidor de acero, ahora es productor de acero.
Jueves 04 de Junio 2020
"Existe y perdura la cuarentena porque la pandemia nos ha obligado a cuidarnos y a protegernos"
En la apertura editorial del 03 de Junio de 2020, Gustavo Piedra Buena se refirió a la necesidad de insistir en el esclarecimiento del caso Oldani, que ayer tuvo la detención de la última persona buscada por el homicidio del empresario de turismo.
Martes 02 de Junio 2020
En busca de consensos para evitar el desmadre
Esta semana Julio Bárbaro y Hugo Quiroga produjeron dos definiciones de absoluto realismo argentino. Mi ex profesor de periodismo me dijo: “La pandemia desnudó lo que ya no estaba”.
Lunes 01 de Junio 2020
La Capital también necesita del Gobierno de la Provincia
Estamos viviendo una situación extraordinaria que requiere de medidas y acciones articuladas para satisfacer las demandas de los sectores más afectados.
Miércoles 27 de Mayo 2020
"Entre muchos otros, Macri también lo espiaba a Perotti y a Barletta"
En la apertura editorial del Programa Dominio Público, Gustavo Piedra Buena se refirió a la profundización del conflicto del Transporte que se sigue extendiendo en tiempo.
Domingo 24 de Mayo 2020
La Casa "Iglú" Gris
SANTA FE | 2020 comenzó sin pandemia pero con atraso de pagos en todos los salarios del estado. El desastre global como justificación inescrupulosa local para la suspensión unilateral de paritaria. Docentes trabajan con las condiciones laborales cambiadas en sus características esenciales (horarios, días, lugar, etc.) y –por momentos- en peores circunstancias que antes del covid-19. Resoluciones (216, 223, 224) del Ministerio de Educación sostenida en contra de la voluntad de la mayoría. La Casa Gris convertida en un “iglú”. Vendrán tiempos de importantes conflictos sindicales.
Sábado 23 de Mayo 2020
"Es imprescindible sostener un estado presente, completamente distinto al período anterior de gobierno"
En su Editorial de apertura del Programa "Dominio Público", Gustavo Piedra Buena efectuó un nuevo repaso de los principales temas de actualidad refiriéndose entre otras cosas al preocupante paro de transporte que continúa prolongándose en el tiempo.
Miércoles 20 de Mayo 2020
Dólar: 7 razones para entender por qué seguirá rompiendo récords
Con una mirada histórica basada en el Índice Tipo de Cambio Real Multilateral, el dólar financiero está en máximos de casi 20 años, pero esto no alcanza para garantizar que no siga su escalada.
Martes 19 de Mayo 2020
La importancia de reaccionar a tiempo
Los altos índices de aceptación hacia los gobernantes se vienen produciendo principal o primordialmente por haber elegido ellos la política del consenso, de la moderación, del “con todos y entre todos”.
Sábado 16 de Mayo 2020
Infancia y pandemia: los chicos necesitan intercambiar miradas y jugar con otros
Están aislados, cuando necesitan interactuar. Toman clases por computadora, cuando necesitan compartir recreos en el patio de la escuela.
Sábado 16 de Mayo 2020
Grooming: ¿Nuestros hijos confían en nosotros ante los peligros de la web?
El grooming es un delito cometido por un adulto que consiste en generar lazos de confianza con nenes, nenas y adolescentes, para obtener material de carácter sexual (en general fotos y videos), que luego sirven para extorsionar, generar encuentros con sus víctimas o comercializar el material por las redes.
Jueves 14 de Mayo 2020
Cuarentena parcializada + Reapertura comercial progresiva + Llegada del pico de la pandemia = Final abierto
En la Editorial de apertura del Programa "Dominio Público" de esta semana, Gustavo Piedra Buena se refirió a la actual cuarentena que aún no termina pero se va modificando con la reapertura progresiva de comercios, incluso cuando el pico de la pandemia aún no ha llegado.
Martes 12 de Mayo 2020
Lo que viene es consensuar: ¿estamos listos?
El Presidente siempre se definió a sí mismo como un pragmático. El mundo de la pandemia –que nadie esperaba- le está dando la posibilidad de usar ese traje. Un pragmático suma evidencias, procesa los datos y actúa.
Jueves 07 de Mayo 2020
Gustavo Piedra Buena: "La Pandemia del Covid 19 nos sigue enfrentando ante la disyuntiva entre salud y economía"
En la editorial de apertura de programa, Gustavo Piedra Buena se refirió a la situación de Brasil en el marco de la Pandemia por Covid 19 y el papel del Presidente Bolsonaro ante esta coy untura.
Martes 05 de Mayo 2020
La semana más difícil de Alberto Fernández
El coronavirus, hace un tiempo, está actuando como una frazada corta para la política: ya no la cubre totalmente. Los dirigentes políticos con responsabilidades ejecutivas no quieren entender que deben ir “soltándole la mano” a la pandemia.
Martes 28 de Abril 2020
El fin de la normalidad
Me decía el Lic. Enzo Campetella: “En el Ártico, las variaciones de temperatura están desfasadas; antes se modificaban en un milenio, ahora se modifican en lustros.
Jueves 23 de Abril 2020
El Mundo en alerta total: "Lo peor está por venir (O.M.S.)"
En su comentario editorial de apertura, Gustavo Piedra Buena continúa repasando las últimas consecuencias de la Pandemia del COVID 19, tanto a nivel nacional como en el resto del mundo.