Lunes 03 de Febrero 2020
La bicentralidad (o centralidad compartida)
Pese a las debacles respectivas de La Doctora y El Ángel Exterminador.
Jueves 30 de Enero 2020
Las nuevas amenazas al periodismo vienen de los gobiernos
Las acusaciones contra Julian Assange en Estados Unidos y contra Glenn Greenwald en Brasil pueden ser el modelo para una ofensiva global contra la libertad de prensa.
Martes 28 de Enero 2020
Los viajes del Presidente y la sorpresa por las declaraciones de Macri
Alberto Fernández, en forma rápida y eficaz, ha logrado en 40 días subir su gobierno a la política internacional. A diferencia de Cristina Kirchner, el Presidente tiene claro la importancia de dialogar con los actores del mundo que deciden las políticas que impactan en el país. Mañana emprende su segunda gira la cual se amplió en estos días con un encuentro con la canciller Angela Merkel para el 3 de febrero, luego de reunirse con el papa Francisco, pasar por Roma, Francia y España. En los encuentros internacionales que mantiene, el presidente Fernández no pierde de vista su objetivo: conformar una masa crítica para solucionar en la brevedad que los tiempos imperantes lo posibiliten, el tema de la deuda.
Domingo 19 de Enero 2020
Ideología del macho rugbier
Respetar la decisión de la autoridad dentro del campo de juego le ha valido al rugby, entre otras razones, el título de nobleza.
Martes 14 de Enero 2020
Abusar del ancla cambiaria y tarifaria generará riesgos
Lejos de bajar la inflación, el intento del gobierno anterior de combatir una inercia de 10 años en torno al "veintipico" sólo con política monetaria mientras abría la cuenta capital, financiaba con deuda al déficit fiscal, y corregía en simultáneo el dólar y las tarifas, chocó con el corte al crédito en 2018 gatillando un cambio de régimen que instaló la inflación en niveles superiores al 50% anual.
Lunes 13 de Enero 2020
No queremos vivir así
En Rafaela, terminamos el 2019 con un hecho que nos movilizó a todos y cuyo origen tiene una red de causas que van, desde el tenso clima de violencia y hostilidad permanente entre quienes piensan distinto, hasta el dolor y la impotencia que todos sentimos cuando vemos que perdimos la seguridad de vivir en una ciudad mediana del interior del país.
Martes 07 de Enero 2020
Cantero y el “reperfilamiento” del concepto “ajuste”
La Ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, intentó en una nota periodística correr el velo de los ejes de sus principales iniciativas al frente de la administración para los próximos tiempos con -a priori- designio de “recorte”.
Domingo 24 de Noviembre 2019
Las urgencias del nuevo gobierno
Economistas allegados al presidente electo y analistas privados admiten la crítica situación que se transitará a partir del 10 de diciembre
Viernes 22 de Noviembre 2019
Peor que la enfermedad
El remedio, Frente de Todos, resultó muy eficaz sólo para sacarlo a Macri.
Martes 19 de Noviembre 2019
Una anécdota de Perón en medio del odio hacia los indígenas en Bolivia
Estaba leyendo un excelente artículo del depuesto vicepresidente Álvaro García Linera (uno de los grandes intelectuales latinoamericanos contemporáneos) sobre el odio al indio en Bolivia y recordé una anécdota que alguna vez rescató Horacio Verbitsky en “Página/12”.
Jueves 14 de Noviembre 2019
Jorge Asís: “Evo Morales pedía a gritos un golpe”
egún indicó el periodista, el líder bolivariano "se serruchó absolutamente solo, llamó a un plebiscito al que no tiene derecho".
Sábado 02 de Noviembre 2019
Llamada providencial de Trump
El recurso inteligente de la diplomacia. El Departamento de Estado duerme a Itamaraty. Mensaje a Alberto, a Bolsonaro, a Macri, a López Obrador y a La Doctora.
Viernes 01 de Noviembre 2019
Detrás del vínculo con Jair Bolsonaro se esconde otro problema para Alberto Fernández
A continuación, sus principales conceptos:
Lunes 28 de Octubre 2019
El poder vuelve al dedo permisivo de La Doctora
En el plano pedestre, El Trovador Impopular convive con el proyecto lícitamente movilizador de La (Agencia de Colocaciones) Cámpora.
Lunes 21 de Octubre 2019
Resignación, dudas y un poquito de ilusión en el Círculo Rojo sobre el futuro gobierno
Existe consenso respecto a que el año que viene la economía no repuntará, al menos en el primer semestre, es más estiman que 2020 será "más difícil que este año". Algunos son más optimistas.
Lunes 21 de Octubre 2019
¿Servirá el pacto social que propone Alberto Fernández?
La destrucción de la rentabilidad de las empresas y la licuación del salario en estos casi cuatro años de otro fiasco del neoliberalismo están consiguiendo una rápida convergencia de intereses. La misión principal, luego de frenar la inercia inflacionaria y de impulsar la reactivación, es la de construir consensos para el desarrollo.
Lunes 21 de Octubre 2019
El detrás de escena de un debate cargado de tensión desde el minuto uno
El enfrentamiento entre Mauricio Macri y Alberto Fernández acaparó la atención del evento
Jueves 03 de Octubre 2019
Misión imposible: gremios de CTA pedirán hoy volver a CGT
La central que encabeza Hugo Yasky hará hoy un congreso con la participación de Alberto Fernández y Hugo Moyano.
Miércoles 02 de Octubre 2019
La Argentina que viene está más sola que nunca
La baja de tasas a escala global no muestra resultados. Guerras comerciales, caída de la inversión y baja de precios materias primas no ayudan a que en 2020 crezcamos.
Lunes 30 de Septiembre 2019
Cómo detectar a los profesionales sin profesionalismo
Tener títulos académicos y una carrera consolidada (o prometedora), no es garantía de estar comprometido con darlo todo en términos de excelencia y mejora continua.
Domingo 29 de Septiembre 2019
Acoso laboral: ¿Protocolos si o protocolos no?
Para lograr una cultura de trabajo libre de violencia es necesario invertir en la transformación cultural, promover espacios de discusión y formación, donde todos y todas puedan preguntar en libertad que les genera duda y porqué.
Domingo 29 de Septiembre 2019
La industria 4.0 como una oportunidad para las pymes en época de crisis
La tecnología en Argentina está en una etapa de madurez, con muy buen capital humano formado. Lo cierto es que falta mayor concientización sobre la importancia de la incorporación de la tecnología en la industria.
Martes 24 de Septiembre 2019
El disparatado costo de cada legislador argentino, sin datos engañosos
El peso de la política en el Presupuesto Nacional excede al de muchos países en términos de la población
Lunes 09 de Septiembre 2019
"Operativo milagro": los motivos por los que Macri mira el ballottage como una utopía
La estrategia del Gobierno pasa por estas horas por trabajar en la gestión, mantener quieto el dólar y evitar un nuevo brote de la inflación, para llegar entero al 10 de diciembre. Lo electoral, en segundo plano.
Domingo 08 de Septiembre 2019
Un fantasma empieza a inquietar al macrismo
Macri ya ha recibido señales de que no será sencillo evitar su visita a los tribunales de Retiro, por negocios que las empresas familiares hicieron durante su gestión.
Domingo 08 de Septiembre 2019
Se calma la economía, se agitan la calle y la política
Mientras el Gobierno atraviesa una pequeña calma económica, se agudiza el conflicto interno en Cambiemos, avanza la oposición en el Congreso y los movimientos sociales en la calle.
Domingo 08 de Septiembre 2019
Podemos ser mejores
Los argentinos estamos viviendo un clima de incertidumbre hace varias semanas, y quiero decirles que hoy nada es más importante que darle un respiro al bolsillo de las familias argentinas y atender la inestabilidad de la economía. Estoy acá para eso.
Lunes 02 de Septiembre 2019
¿Fin del sueño reeleccionista? Macri priorizó el plan "llegar", dicen los analistas
En la visión de los expertos, las últimas medidas de Lacunza para contener el dólar clausuran la idea de un sector del Gobierno de revertir el resultado electoral en octubre. Ahora la prioridad es llegar a diciembre. Los riesgos de creer que se pueden compartir costos con la oposición.
Martes 27 de Agosto 2019
El FMI reconoció a Alberto F. como el próximo presidente
Los enviados de Washington hablaron de problemas de poder político para tomar decisiones. El vencedor de las PASO volvió a criticar que el organismo haya permitido financiar "la fuga de capitales".
Viernes 16 de Agosto 2019
Evitar el caos o generarlo
Asamblea Legislativa. Adelantamiento electoral. Licencia del Señor Presidente para ser candidato.
Viernes 16 de Agosto 2019
El plan "perdón Moreno" en las antípodas del PRO
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos.
Miércoles 14 de Agosto 2019
Las medidas económicas presentadas como un alivio serán insignificantes para el bolsillo de la mayoría
Para evitar desbordes emocionales y ocultar su estado de ánimo, el presidente Mauricio Macri leyó el discurso ayudado por un telepromter . Además de informar que si duerme mal deja al descubierto que pierde noción de la realidad, como el domingo cuando recibió una tremenda paliza en las urnas, reiteró la línea argumental de su gobierno. No cambió nada de la concepción y de la política que derivó en una crisis de proporciones . Afirmó que recibió una pesada herencia, que exigió mucho a la población, que la mayoría no lo pudo acompañar y que necesita más tiempo para seguir haciendo lo mismo que ha derrumbado a la economía. También insistió con la misma estrategia electoral de aplicar una dosis adicional de populismo “bueno” , como en los meses previos a las elecciones de 2017 y las PASO 2019. Las mismas medidas no tienen el mismo resultado si el escenario político ha cambiado. Y es lo que pasó este domingo. La realidad política se alteró y el gobierno se niega a aceptarla. Congelar tarifas, en este caso la de los combustibles, y entregar pocos recursos a sectores castigados son medidas anunciadas por un gobierno al que se le ha evaporado su legitimidad con el resultado de las PASO.
Lunes 12 de Agosto 2019
La desesperante necesidad de que Macri reaccione a tiempo
El domingo por la noche, al anunciarle al país los resultados electorales, el presidente Mauricio Macri prometió a los argentinos que redoblará sus esfuerzos para intentar revertir la situación en octubre.
Lunes 12 de Agosto 2019
El bolsillo arrasó con la falsa antinomia de autoritarismo versus democracia
En el caso de que Fernández asuma como nuevo presidente, sus márgenes de acción estarán acotados por la situación fiscal y el acuerdo con el FMI
Lunes 12 de Agosto 2019
El voto castigo
El resultado de las PASO es contundente, demoledor. No dejó el menor intersticio para filtrar una estrategia electoral que permita revertir la voluntad expresada por el electorado.
Domingo 04 de Agosto 2019
María Eugenia Vidal: el factor que, una vez más, puede salvar a Macri de una dolorosa derrota
La principal incógnita de las PASO del próximo domingo es si el influjo de la Gobernadora que se manifestó en 2015 y 2017, sigue tan potente o fue debilitado por su pertenencia a un proyecto cuya gestión económica es rechazada
Lunes 29 de Julio 2019
Derecho penal vs periodismo penal
Hoy en día es muy difícil no estar informado y al mismo tiempo, es muy fácil estar engañado. Estamos muy acostumbrados a enterarnos de temas judiciales por los medios. Y livianamente asumimos que eso que se difunde es lo que realmente pasa en los Tribunales. Pero no es lo mismo el Derecho Penal que el Periodismo Penal.
Domingo 28 de Julio 2019
Macri necesita un milagro y, una vez más, el kirchnerismo está a punto de regalárselo
Desde el regreso de la democracia, en 1983, sólo dos peronistas perdieron la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Lunes 22 de Julio 2019
Abogado sindical docente rechaza reforma laboral
AUDIO.- En diálogo con NOTA22.COM el Dr. Víctor Bracamonte, apoderado legal de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, rechazó que se lleve adelante una reforma laboral. Las declaraciones se dan en el marco del impulso que pretenden darle al tema un sector importante del empresariado argentino y sectores políticos, fundamentalmente el oficialismo.-
Lunes 22 de Julio 2019
Las condiciones en que trabajan los abogados penalistas
AUDIO | El Dr. Germán Corazza brindó su opinión e informó sobre las condiciones en que trabajan los abogados penalistas en el marco del sistema penal provincial cuando mantienen reuniones privadas con sus clientes.
Domingo 21 de Julio 2019
Trump enciende la llama del racismo para azuzar a sus votantes
El bulo nació prácticamente el mismo día que su carrera a la Casa Blanca. Barack Obama no habría nacido en Hawái, según decía su biografía y su pasaporte, sino en Kenia, así que no era estadounidense ni podía ser presidente.
Domingo 21 de Julio 2019
La rabia de CFK hacia el periodismo complica a Alberto y abre interrogantes sobre su posible gobierno
El 11 de julio de 2017, ocurrió un hecho periodístico importante. Ese día Cristina Kirchner concurrió a Infobae y, en su rol de candidata a senadora nacional, concedió el primer reportaje a un periodista independiente luego de su salida del poder.
Sábado 20 de Julio 2019
Hábeas Corpus y el Principio de la ley Penal más benigna
¿En primer lugar, nos preguntamos cuál es la ley Penal más benigna cuando hablamos del Hábeas Corpus?
Jueves 20 de Junio 2019
La universidad "progresista", enamorada de sus propios dogmas
¿Está la universidad pública argentina a la altura de lo que fue y de lo que se espera de ella? ¿Es todavía garantía de excelencia? ¿Es un ámbito de verdadero pluralismo? ¿Es incubadora de nuevas ideas y promotora de vanguardias? ¿Es una institución dispuesta a discutirse a sí misma y a mirarse con vocación autocrítica? Son preguntas que deberíamos formularnos en cualquier discusión sobre el futuro.
Lunes 17 de Junio 2019
Una impresionante ola peronista
Uno de los defectos habituales del análisis políticos consiste en proyectar una líneas de puntos para intentar predecir el futuro. Una víctima de esa tentación en 2015 fue Aníbal Fernández. Cuando vio que el peronismo ganaba en la mayoría de las provincias, dijo, sobre el futuro de Mauricio Macri: "Al final del tobogán siempre está el arenero", sin advertir que ese sería, en realidad, su propio destino. Las elecciones provinciales realizadas hasta ahora arrojan una combinación da datos abrumadores: el peronismo arrasa en muchas provincias, o gana más cómodo que antes, o pierde por menos diferencia. Pero en todos lados crece, y mucho. Es en general, un peronismo no K, y bastante conservador, pero peronismo al fin. Al contrario, Cambiemos se achica significativamente. Si se proyectara esa línea de puntos, la suerte de Macri estaría echada. Tal vez sea así. Pero no conviene abusar de un método que ya resultó fallido en otras oportunidades. Macri suele parecer terminado semanas antes de toda elección.
Viernes 14 de Junio 2019
Si gana Macri, en Wall Street esperan un dólar "planchado" a $43 hasta fin de año
Luego de una caída de más de 2,5% en los últimos dos días, los inversores esperan que la estabilidad del dólar se prolongue, sobre todo si Mauricio Macri consigue la reelección. Así surge de un informe del estratega de XP Securities, una firma neoyorkina de capitales brasileños pero que tiene fuerte presencia en mercados emergentes. Según Alberto Bernal, el tipo de cambio terminaría el año en $43, prácticamente el mismo nivel actual en caso de que continúe la actual administración.
Miércoles 12 de Junio 2019
Industria: el uso de la capacidad instalada con leve recuperación en abril
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó en abril un promedio del 61,6%, el más alto de los últimos cinco meses, informó el INDEC.
Jueves 06 de Junio 2019
El poder de policía de los jueces en las audiencias
En relación al interrogante del planteo referido del poder de policía, este implica establecer limitaciones a través de servicios dependientes de la Administración Pública, para lograr la integridad física y moral de las personas y el orden público (Bielsa, Rafael, Régimen jurídico de policía, Buenos Aires, 1957; y la más minuciosa exposición de su Compendio de derecho administrativo, Buenos Aires, 1960, 3a ed., p. 383 y ss.).
Domingo 19 de Mayo 2019
Peronismo activado en «modo poder»
Alberto-Doctora. Cambiar candidatura por liderazgo estratégico.
Domingo 12 de Mayo 2019
Revanchismo: ese fantasma que Cristina no puede, o no quiere, ahuyentar
El episodio, ya muy conocido, ocurrió cerca de las 19.30 horas de la noche en que se presentaba Sinceramente, el libro de Cristina Kirchner. María Eugenia Duffard, la periodista enviada de canal 13, entrevistaba a diferentes dirigentes antes de su entrada a la sala donde se realizaría el evento. En un momento, le preguntó al ex ministro de la Corte, Eugenio Zaffaroni, si Cristina no debería realizar alguna reflexión sobre los hechos de corrupción atribuidos a su Gobierno. "Cristina no tiene que explicar nada", dijo Zaffaroni. Ante un intento de repregunta, varias decenas de asistentes empezaron a insultar, escupir y maltratar a la periodista. "Basura", "rata", "caradura", "miserable", "responsable del hambre". Ella intentó continuar con la transmisión. El coro se hizo muy estridente: "Clarín, basura, vos sos la dictadura", "Mauricio Macri, la puta que te parió". Y así, desde ese momento, cada vez que salía al aire.
Viernes 10 de Mayo 2019
La inequidad de Ganancias y Bienes Personales
Los impuestos deben ser equitativos, siendo una de las premisas básicas de una estructura tributaria. Aquí en Argentina desde hace ya más de 2 décadas que no lo son. Las distorsiones e inequidades están a la orden del día. La propia Constitución indica “la equidad es la base de las cargas públicas”.
Jueves 02 de Mayo 2019
Datos que recuperan el optimismo en la reelección
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Domingo 21 de Abril 2019
Renunciar a la reelección: la encrucijada que Macri enfrentará en cuestión de días
Desde hace muchos meses, una pregunta terrible está instalada en los sectores de poder de la Argentina. Dado que la situación financiera es tan precaria y frágil, ¿qué pasaría el día en que se difundiera una encuesta en la que Cristina Kirchner superara por una diferencia sensible a Mauricio Macri? El diagnóstico dominante sostenía que solo ese dato produciría una nueva corrida cambiaria por la habitual tendencia de los inversores a refugiarse en el dólar o a fugar divisas ante cualquier hecho que los angustiara. Ese día llegó. El miércoles por la tarde se conoció un trabajo de la encuestadora oficial Isonomía, según el cual Cristina vencería a Macri en un ballotage por una diferencia de 9 puntos. Inmediatamente, las acciones argentinas cayeron violentamente. El riesgo país trepó hacia un nuevo record. La semana que comienza mañana será clave para conocer los efectos de esa encuesta sobre el tipo de cambio, con todo lo que eso significa.
Domingo 21 de Abril 2019
Inversores exigen que Vidal sea la candidata si Macri no mide
La batería de anuncios realizada por el Gobierno antes de Pascuas tuvo buena recepción. Según una encuesta de Dalessio-Beresztein, el 80% de los votantes de Cambiemos le parecieron medidas positivas y la mitad de los que no se siente representada también opinó favorablemente. Los mercados no se dieron por enterados: el jueves, ya con la Bolsa porteña cerrada, las acciones sufrieron caídas de hasta el 8% en Nueva York y los bonos volvieron a derrapar, llevando el riesgo país a un nuevo récord, superior a los 850 puntos.
Martes 02 de Abril 2019
Claves del íntimo exterminio
El agotamiento político del Tercer Gobierno Radical -que preside Mauricio Macri, El Ángel Exterminador- coincide con el agotamiento de sectores mayoritarios de la sociedad. Los que ya no aguantan justificaciones del estilo: “No hay soluciones mágicas. No hay atajos. Este es el único camino”. Para arrastrarlos, a la bartola, hacia el precipicio. “En la Argentina todo termina invariablemente mal” (sentencia del director del portal). El TGR no tiene motivos para ser la excepción. Ni terminar mejor. Puede anotarse como otro eslabón de la infinita cadena del fracaso.
Domingo 31 de Marzo 2019
El pensamiento mágico que, una y otra vez, enceguece al presidente Macri
En los comienzos de la democracia, un gran periodista llamado Pablo Giussani publicó un libro de ensayos deslumbrante y, al mismo tiempo, muy controvertido que se llamó Montoneros, la soberbia armada. En los primeros capítulos de ese texto describió la manera en que funcionaba el pensamiento mágico. Uno de los ejemplos que usó fue el de una antigua tribu que habitaba una zona inundable y creía que la manera de evitar las inundaciones consistía en castigar a los animales para que aullaran de dolor. De esta manera, calculaban, el río no se atrevería a acercarse por el espanto que le provocarían esos gritos. Naturalmente, eso no ocurría. Por más que les pegaban a los animales y los animales aullaban, el río los inundaba una y otra vez, porque los ríos no escuchan, no temen, no tienen alma. Sin embargo, los integrantes de aquella tribu no escarmentaban. Sus sacerdotes les explicaban que el problema era que no habían aplicado el método con suficiente convicción. Entonces, a la siguiente vez, cuando el río amenazaba con desbordar, les pegaban a los animales aún con más rigor, para que aullaran más, y esta vez, sí, atemorizarían al río. Como era de esperar, el método volvía a fracasar.
Domingo 24 de Marzo 2019
Macri enojado: ni la economía ni el dólar le garantizan la reelección
Los dos próximos meses serán claves. Pero la "paz cambiaria" se ve cada vez más amenazada y la inflación demorará la recuperación del consumo
Miércoles 20 de Febrero 2019
Once motivos para esperar que todo salga (muy) mal
Tratemos de ser honestos. El objetivo de todo el plan económico actual es simple: se remite sólo a aguantar y ganar tiempo, rezando para que no pase nada malo. Porque todos sabemos que esto es una burbuja que en algún momento va a explotar. Y eso va a ocurrir más pronto que tarde. Además sabemos que una nueva corrida cambiaria dejaría a la economía en un know-out fulminante o en las puertas de uno. Y el problema es que, por la dinámica económica actual, parece casi imposible que no ocurra alguna en algún momento.
Martes 19 de Febrero 2019
Por qué la recesión continuará todo el año
Nuevamente el Palacio de Hacienda y algunos economistas afines a la política económica afirman que ya se advierte una baja de la inflación e incluso, síntomas de recuperación de la actividad y que esta se intensificara a partir del segundo trimestre. Este optimismo surge, como en otras ocasiones, después de un gran crecimiento de la inflación y una profunda recesión, provocados por la propia política aplicada. También, como en otras ocasiones, se asegura que ahora sí, las tendencias positivas están llamadas a perdurar, aunque la situación sigue crítica
Domingo 20 de Enero 2019
El tobogán de Massa y el social-radicalismo
“Massa es un candidato tobogán: comienza alto y se va desinflando”, repite Jaime Duran Barba, descontando que el futuro será igual al pasado. El oficialismo presume que en 2019, como sucedió en 2015, la existencia de las PASO transforma esas elecciones pensadas para ser una interna dentro de los partidos en una primera vuelta entre partidos. Y que si en agosto Cambiemos más Unidad Ciudadana, Macri y Cristina Kirchner, suman el 70% (37-33, sea quien fuere que supere al otro) y Alternativa Federal quedase tercero con el 15%, esos votos migrarían automáticamente para alguno de los dos primeros en la verdadera y vinculante primera vuelta electoral de octubre. Lo que de alguna manera sucedió después de las PASO de 2015, cuando quien más creció fue Macri bajo la consigna de “voto útil” para no perderlo con un candidato que seguro no podría ganar y votando por el menos malo o en contra del peor mal.
Jueves 20 de Diciembre 2018
¡Por qué tanta violencia?
El Dr. Freud, padre del psicoanálisis sostenía que los hombres tenemos una predisposición natural a considerar que las ideas desagradables son inciertas y, buscamos argumentos en su contra.
Miércoles 05 de Diciembre 2018
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
Comparto las reflexiones del Santo Padre para la Fiesta de la Inmaculada Concepción del año 2017 . Es mi deseo que en este día podamos contemplar a María y en ella preparar mejor nuestros corazones para recibir al Niño de Belén que ya llega.
Sábado 29 de Septiembre 2018
En Argentina se vivirá así por mucho tiempo
Muchas personas han cambiado sus formas de entenderse con la realidad para superar día a día aquello de "vivir en la incertidumbre" que promueve el Senador Esteban Bullrich, ex aliado de López Murphy.
Miércoles 26 de Septiembre 2018
CUANDO UN CAPUTO SE VA...
En el día de ayer renunció Luis Caputo a la Presidencia del Banco Central de la República Argentina.
Viernes 21 de Septiembre 2018
DURA CARTA DE HENN A CORRAL: “EL RECORTE NO PUEDE AFECTAR A LOS MÁS CHICOS”
El diputado provincial Jorge Henn (UCR-FPCyS) escribió una misiva al intendente para recordarle su compromiso con la educación y la infancia. Pide que reclame a Nación por la concreción y finalización de los jardines proyectados por el Estado Nacional en Santa Fe y lo comprometió a trabajar juntos para darle fuerza al requerimiento.
Domingo 16 de Septiembre 2018
"Factor Macri": la cadena de sinrazones que agravan una crisis peligrosa
En los últimos días de la semana que termina se produjo un episodio que no se puede explicar ni desde la política ni desde la economía y que generó una ola más de perplejidad entre las personas que miran de cerca la evolución de la peligrosa crisis cambiaría y económica que afecta al país.
Martes 11 de Septiembre 2018
¡CHAU CAMBIEMOS! Radicales, es hora...
Los argentinos vivimos, de nuevo, horas de angustia y desesperanza. Las políticas aplicadas por el gobierno de CAMBIEMOS, han desatado un conjunto de perjuicios sociales y económicos, que quienes lo advertíamos, sabíamos que no tardarían en llegar.
Domingo 02 de Septiembre 2018
Las horas más dramáticas de la presidencia de Macri
El 4 de julio de este año, en un coqueto restó cercano a la Plaza de Mayo, un alto funcionario del Gobierno se derrumbó en una silla ubicada al fondo del local.
Miércoles 22 de Agosto 2018
La grotesca desunión de los argentinos
LA TRANSPARENCIA ES LA PESTE (III): Fortalecimiento del Ángel en la caótica incertidumbre.
Lunes 06 de Agosto 2018
La transparencia es la peste
La aquí anunciada peste de transparencia destruye el sistema político y económico
Viernes 08 de Junio 2018
Piedra Buena: "La lluvia fue climatológica, no de inversiones"
EDITORIAL DOMINIO PÚBLICO.-
Lunes 04 de Junio 2018
Lluvia de postulantes peronistas
Con Mauricio Macri, El Ángel Exterminador, se aguardaba la “lluvia de inversiones”. Pero por el choque y el vuelco de la calesita se viene la lluvia de postulantes peronistas.
Viernes 18 de Mayo 2018
"Con el bolsillo de quién el Presidente dice que las tarifas no son caras, ¿con el de él?"
OPINIÓN.-
Lunes 14 de Mayo 2018
Henn apuntó a Cornejo: “Si quiere respaldar a Macri en su acercamiento al FMI que no hable en nombre de los radicales santafesinos”
Así se refirió el diputado provincial Jorge Henn al conocerse el respaldo del gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hacia la política económica del gobierno nacional, tras los anuncios de volver al FMI.