Domingo 21 de Abril 2019
Inversores exigen que Vidal sea la candidata si Macri no mide
La batería de anuncios realizada por el Gobierno antes de Pascuas tuvo buena recepción. Según una encuesta de Dalessio-Beresztein, el 80% de los votantes de Cambiemos le parecieron medidas positivas y la mitad de los que no se siente representada también opinó favorablemente. Los mercados no se dieron por enterados: el jueves, ya con la Bolsa porteña cerrada, las acciones sufrieron caídas de hasta el 8% en Nueva York y los bonos volvieron a derrapar, llevando el riesgo país a un nuevo récord, superior a los 850 puntos.
Martes 02 de Abril 2019
Claves del íntimo exterminio
El agotamiento político del Tercer Gobierno Radical -que preside Mauricio Macri, El Ángel Exterminador- coincide con el agotamiento de sectores mayoritarios de la sociedad. Los que ya no aguantan justificaciones del estilo: “No hay soluciones mágicas. No hay atajos. Este es el único camino”. Para arrastrarlos, a la bartola, hacia el precipicio. “En la Argentina todo termina invariablemente mal” (sentencia del director del portal). El TGR no tiene motivos para ser la excepción. Ni terminar mejor. Puede anotarse como otro eslabón de la infinita cadena del fracaso.
Domingo 31 de Marzo 2019
El pensamiento mágico que, una y otra vez, enceguece al presidente Macri
En los comienzos de la democracia, un gran periodista llamado Pablo Giussani publicó un libro de ensayos deslumbrante y, al mismo tiempo, muy controvertido que se llamó Montoneros, la soberbia armada. En los primeros capítulos de ese texto describió la manera en que funcionaba el pensamiento mágico. Uno de los ejemplos que usó fue el de una antigua tribu que habitaba una zona inundable y creía que la manera de evitar las inundaciones consistía en castigar a los animales para que aullaran de dolor. De esta manera, calculaban, el río no se atrevería a acercarse por el espanto que le provocarían esos gritos. Naturalmente, eso no ocurría. Por más que les pegaban a los animales y los animales aullaban, el río los inundaba una y otra vez, porque los ríos no escuchan, no temen, no tienen alma. Sin embargo, los integrantes de aquella tribu no escarmentaban. Sus sacerdotes les explicaban que el problema era que no habían aplicado el método con suficiente convicción. Entonces, a la siguiente vez, cuando el río amenazaba con desbordar, les pegaban a los animales aún con más rigor, para que aullaran más, y esta vez, sí, atemorizarían al río. Como era de esperar, el método volvía a fracasar.
Domingo 24 de Marzo 2019
Macri enojado: ni la economía ni el dólar le garantizan la reelección
Los dos próximos meses serán claves. Pero la "paz cambiaria" se ve cada vez más amenazada y la inflación demorará la recuperación del consumo
Miércoles 20 de Febrero 2019
Once motivos para esperar que todo salga (muy) mal
Tratemos de ser honestos. El objetivo de todo el plan económico actual es simple: se remite sólo a aguantar y ganar tiempo, rezando para que no pase nada malo. Porque todos sabemos que esto es una burbuja que en algún momento va a explotar. Y eso va a ocurrir más pronto que tarde. Además sabemos que una nueva corrida cambiaria dejaría a la economía en un know-out fulminante o en las puertas de uno. Y el problema es que, por la dinámica económica actual, parece casi imposible que no ocurra alguna en algún momento.
Martes 19 de Febrero 2019
Por qué la recesión continuará todo el año
Nuevamente el Palacio de Hacienda y algunos economistas afines a la política económica afirman que ya se advierte una baja de la inflación e incluso, síntomas de recuperación de la actividad y que esta se intensificara a partir del segundo trimestre. Este optimismo surge, como en otras ocasiones, después de un gran crecimiento de la inflación y una profunda recesión, provocados por la propia política aplicada. También, como en otras ocasiones, se asegura que ahora sí, las tendencias positivas están llamadas a perdurar, aunque la situación sigue crítica
Domingo 20 de Enero 2019
El tobogán de Massa y el social-radicalismo
“Massa es un candidato tobogán: comienza alto y se va desinflando”, repite Jaime Duran Barba, descontando que el futuro será igual al pasado. El oficialismo presume que en 2019, como sucedió en 2015, la existencia de las PASO transforma esas elecciones pensadas para ser una interna dentro de los partidos en una primera vuelta entre partidos. Y que si en agosto Cambiemos más Unidad Ciudadana, Macri y Cristina Kirchner, suman el 70% (37-33, sea quien fuere que supere al otro) y Alternativa Federal quedase tercero con el 15%, esos votos migrarían automáticamente para alguno de los dos primeros en la verdadera y vinculante primera vuelta electoral de octubre. Lo que de alguna manera sucedió después de las PASO de 2015, cuando quien más creció fue Macri bajo la consigna de “voto útil” para no perderlo con un candidato que seguro no podría ganar y votando por el menos malo o en contra del peor mal.
Jueves 20 de Diciembre 2018
¡Por qué tanta violencia?
El Dr. Freud, padre del psicoanálisis sostenía que los hombres tenemos una predisposición natural a considerar que las ideas desagradables son inciertas y, buscamos argumentos en su contra.
Miércoles 05 de Diciembre 2018
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
Comparto las reflexiones del Santo Padre para la Fiesta de la Inmaculada Concepción del año 2017 . Es mi deseo que en este día podamos contemplar a María y en ella preparar mejor nuestros corazones para recibir al Niño de Belén que ya llega.
Sábado 29 de Septiembre 2018
En Argentina se vivirá así por mucho tiempo
Muchas personas han cambiado sus formas de entenderse con la realidad para superar día a día aquello de "vivir en la incertidumbre" que promueve el Senador Esteban Bullrich, ex aliado de López Murphy.
Miércoles 26 de Septiembre 2018
CUANDO UN CAPUTO SE VA...
En el día de ayer renunció Luis Caputo a la Presidencia del Banco Central de la República Argentina.
Viernes 21 de Septiembre 2018
DURA CARTA DE HENN A CORRAL: “EL RECORTE NO PUEDE AFECTAR A LOS MÁS CHICOS”
El diputado provincial Jorge Henn (UCR-FPCyS) escribió una misiva al intendente para recordarle su compromiso con la educación y la infancia. Pide que reclame a Nación por la concreción y finalización de los jardines proyectados por el Estado Nacional en Santa Fe y lo comprometió a trabajar juntos para darle fuerza al requerimiento.
Domingo 16 de Septiembre 2018
"Factor Macri": la cadena de sinrazones que agravan una crisis peligrosa
En los últimos días de la semana que termina se produjo un episodio que no se puede explicar ni desde la política ni desde la economía y que generó una ola más de perplejidad entre las personas que miran de cerca la evolución de la peligrosa crisis cambiaría y económica que afecta al país.
Martes 11 de Septiembre 2018
¡CHAU CAMBIEMOS! Radicales, es hora...
Los argentinos vivimos, de nuevo, horas de angustia y desesperanza. Las políticas aplicadas por el gobierno de CAMBIEMOS, han desatado un conjunto de perjuicios sociales y económicos, que quienes lo advertíamos, sabíamos que no tardarían en llegar.
Domingo 02 de Septiembre 2018
Las horas más dramáticas de la presidencia de Macri
El 4 de julio de este año, en un coqueto restó cercano a la Plaza de Mayo, un alto funcionario del Gobierno se derrumbó en una silla ubicada al fondo del local.
Miércoles 22 de Agosto 2018
La grotesca desunión de los argentinos
LA TRANSPARENCIA ES LA PESTE (III): Fortalecimiento del Ángel en la caótica incertidumbre.
Lunes 06 de Agosto 2018
La transparencia es la peste
La aquí anunciada peste de transparencia destruye el sistema político y económico
Viernes 08 de Junio 2018
Piedra Buena: "La lluvia fue climatológica, no de inversiones"
EDITORIAL DOMINIO PÚBLICO.-
Lunes 04 de Junio 2018
Lluvia de postulantes peronistas
Con Mauricio Macri, El Ángel Exterminador, se aguardaba la “lluvia de inversiones”. Pero por el choque y el vuelco de la calesita se viene la lluvia de postulantes peronistas.
Viernes 18 de Mayo 2018
"Con el bolsillo de quién el Presidente dice que las tarifas no son caras, ¿con el de él?"
OPINIÓN.-
Lunes 14 de Mayo 2018
Henn apuntó a Cornejo: “Si quiere respaldar a Macri en su acercamiento al FMI que no hable en nombre de los radicales santafesinos”
Así se refirió el diputado provincial Jorge Henn al conocerse el respaldo del gobernador mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hacia la política económica del gobierno nacional, tras los anuncios de volver al FMI.
Sábado 12 de Mayo 2018
"Argentina vuelve al espiral que, tarde o temprano, terminara en un default"
La deuda eterna
Lunes 23 de Abril 2018
Los ataques nos demuestran que vamos por el buen camino
NOTA22.COM INFORMA. MOLESTA. AFECTA OSCUROS INTERESES. ¿LAS RESPUESTAS?, OBVIAS: ATAQUES ANÓNIMOS, COBARDES, DE INEFICACES E INFRUCTÍFEROS FRACASADOS | ¿TERMINÓ EL CONFLICTO DOCENTE?. SINDICALISMO | SEGUIREMOS INFORMANDO, OPINANDO.
Miércoles 18 de Abril 2018
El dinero de material didáctico que Alesso, Mounier y Lucero no negociaron
Al callejón sin salida que ingresaron los dirigentes -de calidad media- de Amsafe y Sadop se les impuso la fatal necesidad de buscar desesperadas salidas casi graciosas -a un conflicto agotado per se- sino fuera por la gravedad que encierra la situación en tanto se ve involucrado el sistema educativo.
Martes 17 de Abril 2018
La suba de precios devora todo eslogan a su paso
Mucho antes de que parte de la opinión pública se inyectara la falacia de que el Censo Nacional 2010 sería en realidad una avanzada conjunta del FBI, la CIA, Cipol, el Lado Oscuro de la Fuerza y la AFIP, y no un inventario poblacional de nuestra nación, o que sólo con monitorear la tarjeta SUBE sabrían nuestros peores secretos mediante la marca personal y electrónica, padres, abuelos y otros antepasados atesoraron la economía doméstica para barajar la inflación en rigor de la cuenta del almacenero y años después en la cotización de productos que están en la góndola.
Miércoles 04 de Abril 2018
Cientos de vecinos y un solo reclamo: seguridad en barrio Roma
Cientos de vecinos acompañaron a familiares y amigos de Ariel Castelló, el arquitecto de 42 años asesinado durante un robo el domingo de Pascuas, y marcharon anoche desde la vecinal de barrio Roma hasta la puerta de la Seccional 4ta de Policía para reclamar seguridad en toda la zona. Minutos después decidieron, en forma espontánea, cortar el tránsito en la esquina de Avenida Freyre y Tucumán ante la falta de interlocutores que puedan escuchar sus reclamos en la dependencia policial. Prometieron volver a reunirse este jueves a partir de las 18.
Jueves 29 de Marzo 2018
Lifschitz incluye en la reforma que la EPE y Aguas se mantengan en manos del Estado
En el proyecto oficial se propone la implementación del ballottage y que la Caja de Jubilaciones no se transfiera a la Nación
Martes 27 de Marzo 2018
Una mirada sobre el conflicto docente en Santa Fe
Este medio ha recibido furibundas críticas de algunos dirigentes sindicales, tal vez, molestos porque “informamos cuestiones gremiales incómodas" para los involucrados.
Martes 20 de Marzo 2018
Refinería de San Lorenzo: “Entre la corrupción K y los negocios de Cambiemos”
Para el diputado provincial Jorge Henn “la corrupción K y los negocios de los funcionarios de Macri se están llevando puesta a la Refinería de San Lorenzo, a la Provincia y a los trabajadores. Quieren que Santa Fe pierda su condición de Sede Industrial Petroquímica y hacernos retroceder en nuestras aspiraciones de crecimiento industrial” sentenció el ex vicegobernador.
Domingo 18 de Marzo 2018
PPP. Penúltima bala
Los argentinos que sean adictos al Tercer Gobierno Radical deben bancar la ceremonia de los aumentos superiores al índice de inflación, plantea en esta entrega @AsisOberdam
Jueves 08 de Marzo 2018
Jorge Henn: “El intendente Corral… ¿vive en Santa Fe?”
Con asombro escuchamos el último discurso del intendente de la ciudad en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
Domingo 04 de Marzo 2018
El enorme desafío de una justicia mejor
La Corte Suprema lanza un nuevo proyecto para transformar la Justicia. Ya hubo contactos con el Gobierno y el Congreso.
Sábado 03 de Marzo 2018
"Al verdadero Macri lo vamos a conocer en 2019" y otras 17 definiciones de Carlos Pagni
En la noche del lunes, Carlos Pagni retomará la conducción de Odisea Argentina en la pantalla de LN+, un ciclo que está a poco de cumplir cinco años. Mientras se prepara para volver a enfrentar a las cámaras, el prestigioso periodista concedió una entrevista matutino porteño La Nación en la que trazó un perfil del presidente Mauricio Macri e hizo una caracterización del gradualismo, pero también recomendó series de TV y reflexionó sobre la escritura y las redes sociales.
Martes 26 de Diciembre 2017
El Poder más largo
Ascenso de El Ángel Exterminador a través de Ibarra, Filmus, Telerman, Alberto, Scioli y Cristóbal.
Domingo 24 de Diciembre 2017
Inevitable análisis
Nada de lo escrito a continuación es nuevo, para nadie (o casi nadie). A fin de año siempre caemos en la recurrente manía de los inventarios y proyecciones a futuro.
Viernes 22 de Diciembre 2017
¡VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESION!
La recientemente aprobada Reforma Previsional trajo aparejada otras situaciones que vale la pena analizar con una mirada más profunda, diría más bien, con una mirada sociológica.
Miércoles 20 de Diciembre 2017
El proyecto impositivo apunta a gravar a las personas y aliviar a las empresas
Con el impuesto a la renta y a la venta de inmuebles, así como los impuestos internos y a los combustibles que se trasladan a precios, la reforma impositiva apunta al ciudadano
Domingo 19 de Noviembre 2017
Despertar judicial. Una radiografía de Comodoro Py
Cuestionados. La intensa actividad de magistrados que siguen causas de corrupción iluminó, por contraste, los años en que las investigaciones durmieron y los males del sistema. ¿Cómo sanear un poder clave de la democracia?
Viernes 10 de Noviembre 2017
Trabajadores low cost, con menores salarios y peores condiciones
El gobierno nacional ganó las elecciones y pateó el tablero de las relaciones laborales. Todas las promesas que le hizo a la CGT sobre respetar las negociaciones colectivas se convirtieron en un proyecto de ley de reforma laboral a la brasileña, que no hará otra cosa que dinamitar las bases del derecho del trabajo.
Jueves 09 de Noviembre 2017
Bendición papal para dos “enemigos” declarados del Gobierno macrista
Uno anunció su oposición a la reforma laboral. La otra renunció a la Procuración presionada por causas judiciales fogoneadas por Cambiemos. El Vaticano los unió.
Domingo 29 de Octubre 2017
Redes de guerra: La militarización de Twitter
Ejércitos de bots. Arsenales de palabras. Municiones de caracteres. Una batalla de opiniones, influencia y persuasión. Una guerra para la atención pública.
Domingo 29 de Octubre 2017
El tsunami después de la ola
Una comparación entre Macri y Menem. Aumentos inmediatos tras las elecciones. Las reformas permanentes. Gobernadores en estado de alerta. El Fondo del Conurbano, revuelta federal. Carrió versus Lorenzetti: la lucha continúa. La agenda judicial, una estrategia de campaña que no cesa
Jueves 26 de Octubre 2017
Creen que el próximo desaforado puede ser Menem
La orden fue no hacer demasiado ruido. Y, casi de manera religiosa, se respetó ese pedido que bajó desde el Ejecutivo. Los funcionarios de primeras y segundas líneas del Gobierno siguieron ayer la detención de Julio De Vido desde sus despachos. Y si bien hubo algún puño apretado, la mayoría evitó expresarse sobre la suerte del ex ministro de Planificación K.
Martes 17 de Octubre 2017
¿A QUIÉN VOTARÍA RAÚL ALFONSÍN ESTE DOMINGO?
Este domingo los radicales Alfonsinistas seguiremos las huellas de la ética y los principios que supo enseñarnos Raúl Alfonsín. No se trata sólo de ganar elecciones, sino de construir un futuro digno.
Martes 12 de Septiembre 2017
El estatuto del trabajador autónomo, desafío de la reforma laboral
Emprendedores, pequeños empresarios, monotributistas, artistas, profesionales, expertos, oficios, son algunas de las manifestaciones del enorme universo de los trabajadores autónomos.
Domingo 03 de Septiembre 2017
“Ceder permanentemente”
Un libro publicado hace treinta años contiene las reflexiones de Patricia Bullrich sobre su militancia clandestina en Montoneros y el comienzo de su posterior mimetización hasta su patética actualidad. La designación de Manfroni en inteligencia criminal sería ceder esa área al FBI y la DEA. Jorge Lanata, el insulto para tapar la ignorancia y la defensa del gobierno hasta el límite del ridículo.
Viernes 18 de Agosto 2017
Un nuevo fallo que consolida la apertura a la pluralidad sindical
Un nuevo fallo que consolida la apertura a la pluralidad sindical En momentos en los cuales la CGT se debate entre la confrontación o la negociación lo que determinará unidad o pluralidad de centrales obreras, la Justicia se sigue inclinando por admitir varios sindicatos por cada actividad.
Viernes 21 de Julio 2017
Durán Barba bajó línea otra vez: que los candidatos no hablen de economía
El presidente desliza que si en 2019 no se presenta él, ya tiene su preferido.
Domingo 09 de Julio 2017
Vidal espera una primaria difícil y se ilusiona con sacar ventaja en octubre
La gobernadora, que ayer juntó a sus candidatos, aspira a que su espacio se vea como el único capaz de derrotar al kirchnerismo. El sondeo que los da perdiendo y el factor Carrió.
Domingo 09 de Julio 2017
Martín “tincho” Lucero, ¿está nervioso?
El titular de Sadop Rosario no pasa por un buen momento. Luego de la editorial de Germán Corazza llovieron a este sitio web consultas e interrogantes de los lectores.
Jueves 22 de Junio 2017
Claudio Girardi, sin mandato al frente de la CGT
La información la conocen los sindicatos más importantes que forman parte de la conducción de la CGT nacional y que tienen asiento y fuerte participación en la realidad sindical de la provincia de Santa Fe, por caso, UPCN, UTA, UDA, Fatsa, Camioneros, UOM, entre otros.
Lunes 05 de Junio 2017
Somos radicales y seguimos en el Frente Progresista
Eso fue lo que decidimos un enorme grupo de dirigentes provinciales del radicalismo, que conformaremos la lista de diputados nacionales en el marco del Frente Progresista, y que nos mantendremos dentro del mismo, inclusive en las ciudades como Santa Fe y Rosario donde algunos radicales han decidido en el día de ayer alejarse para aliarse con el PRO y la UCEDE.
Martes 11 de Abril 2017
MACRI-MEN(enm)
Es inaudito que un Gobierno de la democracia elija como “enemigo político” a los docentes. Para tal caso optó fundamentalmente por los “gremialistas”, casi diría con un análisis seudo Lombrosiano, y propuso atacarlos por su fisonomía sindical.
Viernes 24 de Marzo 2017
Sobre la Marcha Federal Docente
En el video a continuación puedes ver la opinión de Maxi Romero sobre la Marcha Federal.
Domingo 26 de Febrero 2017
Dirigencia política de cuarta que aspira a ser del primer mundo
Leí un profesor elevado intelectualmente que en su libro decía que no se preocupaba por decir las cosas de modo brillante, sino de manera sencilla.
Lunes 13 de Febrero 2017
El Estado pretende explotar a los docentes
“Explotar” se dice que significa “utilizar abusivamente en provecho propio el trabajo o las cualidades de otra persona”. El Presidente de la Nación y su Ministro de Educación y Deportes ¿pretenden explotar a los docentes?.
Domingo 05 de Febrero 2017
MACRI ADELANTO LOS TIEMPOS ELECTORALES
El título originalmente pensado para esta nota iba a ser "cinco meses para orejear las cartas", inspirado en las estratagemas que ya comienzan a elucubrarse en las distintas carpas políticas, en vista al proceso electoral de este año, cuyo cierre de listas será dentro de, precisamente cinco meses: en junio. La visita del Presidente Mauricio Macri la semana pasada a nuestra Provincia precipitó los tiempos al definir en Rosario que "le gustaría" que "José" (Corral) sea candidato a primer candidato a diputado nacional de Cambiemos Santa Fe.
Miércoles 18 de Enero 2017
Paritaria federal docente, para principiantes
Es conocida la colección de libros que se aboca a diversos temas enfocada “para principiantes” con el destino mayor de acercar temas complejos a jóvenes o público que pretende ingresar a una materia determinada del campo del conocimiento.
Miércoles 04 de Enero 2017
Los primeros aumentos del año licuaron ya la rebaja de Ganancias
CON PAUTA INFLACIONARIA DEL 17%, EL ESTADO IMPULSA SUBAS DE MÁS DEL 100%
Domingo 04 de Diciembre 2016
EL 2017 ESTA CAUSANDO DAÑO
Antes de fin de año el Gobernador Miguel Lifschitz anunciará que las elecciones provinciales del año que viene serán el mismo día - tercer domingo de octubre - que las nacionales. "¿Elecciones juntas o separadas?: todos los caminos explorados periodísticamente conducen a la unificación"; escribíamos el 13 de Noviembre pasado.
Lunes 28 de Noviembre 2016
LIFSCHITZ: SOBRESALIENTE EN GESTION, COMPLICADO EN POLITICA
Par esta época del año es habitual que los pibes de la secundaría estén sobre excitados por las últimas notas que le darán el pasaporte sin sobresaltos a un nuevo año; o tener que afrontar las misericordiosas clases de recuperación. Y en el extremo, ir a exámenes en marzo.
Viernes 25 de Noviembre 2016
No rinde el gradualismo: se agrava el déficit y ahora inversores temen al 'PRO-pulismo'
Los números fiscales de octubre resultaron alarmantes. Déficit fiscal récord de casi 200 mil millones al mes, entre 200% y 300% arriba de octubre de 2015 según cómo se mida. Los gastos suben al 50% anual, los ingresos al 25% en el mejor de los casos.
Domingo 20 de Noviembre 2016
JUEGO DE NECESIDADES
El gobierno del Ing. Lifschitz necesita llegar a fin de año sin mayores conflictos gremiales ni sobresaltos económicos. Lo primero estará garantizado con el bono de fin de año; mientras lo otro depende del gobierno de Mauricio Macri. Los números de la Provincia están bajo control.
Viernes 18 de Noviembre 2016
PARA LOS DOCENTES SERÁ UNA JORNADA ESPECIAL
El Congreso será el punto de coincidencia para broncas varias respecto del modelo económico, los despidos, cesantías y deterioro del poder adquisitivo.
Domingo 13 de Noviembre 2016
POLITICA, ECONOMIA Y EL CLIMA: LOS AVATARES DE LIFSCHITZ
El genial columnista político disfrazado de humorista Alejandro Borensztein describe de manera lógica cómo Trump (que no sacó más votos que sus antecesores en la pelea contra los Demócratas) llegó a la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica: porque era conocido "hasta en el último rancho de Oklahoma", dice, amén de recitarle al votante norteamericano lo que querían escuchar.
Viernes 11 de Noviembre 2016
Empleo: las perspectivas en Argentina son sumamente negativas
Alcanzados los dos últimos meses del segundo semestre, se evidencia que el período que el Gobierno Nacional marcó como el principio de un ciclo positivo en la economía, no arrojó, ni por asomo, ese resultado, y como no podía de ser de otra manera en un gobierno que considera al trabajo una mercancía y a los trabajadores una variable de ajuste cuya suerte debe quedar librada a los avatares del mercado, el panorama en materia de empleo no resulta ser para nada alentador a la luz de la realidad y lo planteado por diversas organizaciones nacionales e internacionales y abocadas al estudio de esta temática.
Domingo 06 de Noviembre 2016
LA POLÍTICA POR SOBRE LA GESTIÓN.
Antes de viajar a Italia para cubrir la oportuna misión láctea organizada por el Ministerio de la Producción, hacíamos mención en estas páginas sobre tópicos de la política que ya se están exteriorizando, tales como el mar de turbulencias por el que atraviesa el FPCyS, y el cronograma electoral para el año que viene.
Sábado 05 de Noviembre 2016
Análisis del proyecto que promueve Sadop Santa Fe
En NOTA22.COM TV se analizó el proyecto que impulsa Sadop en la Legislatura santafesina. VIDEO-
Domingo 16 de Octubre 2016
El daño está hecho
En política no sólo es necesario ser... sino parecer. Y si de apariencias se trata, habrá que decir que al aceptar ser defensores de personas detenidas en Rosario por causas relacionados con estafas inmobiliarias y lavado de activos; los ex ministros de Justicia de la provincia, Héctor Superti y Juan Lewis, y el ex ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, acaban de mancillar sus respectivas imágenes y perjudicar la de los gobiernos que integraron.
Lunes 10 de Octubre 2016
NOTA22.COM se consolida en la región
NOTA22.COM se sumó hace ya un tiempo a la grilla de sitios de información de la capital santafesina con una importante ascendencia.
Domingo 09 de Octubre 2016
La depresión económica y la inseguridad nacional limó las asperezas con santa fe
El Presidente Mauricio Macri volvió a recibir sobre el filo de la semana al Gobernador Miguel Lifschitz a solas, sin intermediarios; "hay buen clima, se empieza a construir confianza política", deslizó un allegado al Gobernador, mientras el jefe del PRO santafesino Federico Angelini opinó que "siempre es positivo para la provincia que el Presidente charle con el Gobernador por los temas de agenda en común".
Viernes 07 de Octubre 2016
CONFLICTO DOCENTE
Maxi Romero brindo información en relación al conflicto docente. VIDEO
Lunes 03 de Octubre 2016
La inseguridad acorrala a la política
Desembarcaron la semana pasada - una vez más - las "fuerzas federales" en la Provincia de Santa Fe acompañadas por la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, celosamente custodiada en esta capital por el candidateable intendente loca José Corral y Miguel Lifschitz (en ése orden político).
Miércoles 28 de Septiembre 2016
Los indicadores sociales imponen necesarias medidas para mejorar el escenario
Más de catorce millones de personas bajo el nivel de pobreza (Observatorio Social de la UCA), alrededor del 10% de desempleados plenos y más del 12% de subempleados (INDEC), la canasta familiar básica para la familia tipo requiere $ 12.500 (INDEC) que para las consultoras privadas oscila entre $ 13.000 y $ 16.000. Los indicadores de nivel de actividad siguen todos en baja, como por ejemplo la industria con -4,4% en los primeros ocho meses del 2016. A su vez más del 70% de los asalariados registrados están por debajo de ese monto según la ANSeS. Se mantiene la economía laboral clandestina en el 40% tanto en la actividad privada como en la estatal. En los meses de junio, julio y agosto se batió récord de cierre de pequeños establecimientos comerciales industriales y de servicios.
Domingo 25 de Septiembre 2016
El 2017 ya comenzó
Astronómicamente el equinoccio de primavera comenzó el jueves 22 de setiembre a las 11:21 de la mañana (no el miércoles 21 como indica la tradición estacional). Electoralmente el 2017 ya comenzó.
Martes 20 de Septiembre 2016
Una semana de idas y vueltas
Así fue la transcurrió; pero también la que se inicia. Solapadas desconfianzas entre Nación y Provincia, celos entre las fuerzas de seguridad nacional y provincial, y la segura e imprudente intromisión de la politiquería podrían empañar las buenas intenciones de los operativos contra la inseguridad que comenzarán esta semana en nuestra Provincia.
Lunes 19 de Septiembre 2016
Una titánica faena
Imágenes del pasado. Recuerdos del lejano año 1991, cuando impensadamente Carlos Alberto Reutemann se convirtió en gobernador de la provincia, tientan a un paralelo con el presente. El desafío del socialismo es conjurar un posible fin de ciclo.
Domingo 11 de Septiembre 2016
Por qué Macri no quiere a Tinelli en la AFA
Paso a paso, la historia secreta del frustrado camino del conductor número uno hacia la presidencia de la AFA. Internas, traiciones y jugadas políticas. La verdad de por qué Macri le jugó en contra.
Jueves 08 de Septiembre 2016
Parias las paritarias
Lo que está sucediendo en el desarrollo de acciones del gobierno neoliberal votado el 22 de noviembre de 2015 es claramente la flexibilización laboral fáctica, que buscan sustentar en una flexibilidad normativa. Si bien en esta nota nos abocaremos sólo al tema de la negociación colectiva, las situaciones impuestas por los hechos configuran la antesala del infierno.
Lunes 05 de Septiembre 2016
Sarmiento, un bárbaro civilizado, un caudillo de frac
El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano general Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces presidente Bartolomé Mitre.
Domingo 04 de Septiembre 2016
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa
Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación: 1) contamos con relativamente pocas personas con educación secundaria y universitaria completa; 2) es muy marcada la desigualdad que existe en la distribución de la educación en relación con el nivel socioeconómico de las familias; 3) la calidad de la educación de quienes la han recibido es deficiente en comparación con la de sus pares de países con similar grado de desarrollo. Además, las diferencias entre las regiones de la Argentina son muy marcadas. Por lo tanto, nuestro principal desafío es el de lograr educar a más personas garantizando la equidad y mejorando la calidad de lo que se aprende.
Jueves 01 de Septiembre 2016
Mauricio Macri pone a prueba la paciencia de los argentinos
Tras nueve meses en el cargo, todos los datos son negativos pero el presidente aguanta por la confianza en que mejoren en 2017 y la división de la oposición
Martes 30 de Agosto 2016
Sarkozy se ‘lepeniza’
El expresidente francés se escora hacia posiciones ideológicas más propias de la ultraderecha
Domingo 21 de Agosto 2016
Más allá de la General Paz
La Ley de Educación Nacional ordena que “la educación es una prioridad nacional” y “el Estado nacional fija la política educativa y controla su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacional, respetando las particularidades provinciales y locales”.
Sábado 20 de Agosto 2016
Una derrota que pone en discusión el sistema de decisión de Macri
El Gobierno perdió diez meses valiosísimos. No pudo anticipar ni acotar un resultado adverso.
Lunes 18 de Julio 2016
La educación en el segundo semestre
Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación, se encuentra en su peor momento político.
Sábado 16 de Julio 2016
Golpearon y robaron a dos serenos y fueron detenidos
Personal policial de comisaría 16° detuvo a tres jóvenes en la zona de la Plaza del barrio Anacleto Medina sobre calles Indios Bohanes, quienes minutos antes habían golpeado y robado a dos serenos en una obra en construcción.
Jueves 09 de Junio 2016
¿De qué hablamos cuando nos referimos al “control de convencionalidad”?
El “control de convencionalidad” ha sido y continua siendo una creación pretoriana de reciente y constante evolución.
Miércoles 01 de Junio 2016
La Argentina lanza muestras de desesperación al mundo
El Gobierno ingresó en la cuenta regresiva hacia el sueño dorado del segundo semestre con la lluvia de capitales extranjeros que prometió Mauricio Macri para mejorar la alicaída economía Argentina. Pero los resultados no son los esperados: hasta ahora no sólo que no llegaron fuertes inversiones externas sino que la Casa Rosada empieza a dar muestras de preocupación y de cierta desesperación en sus gestos al mundo.
Lunes 23 de Mayo 2016
El éxito de Macri, atado a Brasil y a la interna del peronismo
La maniobra general a la que Mauricio Macri confía su éxito puede resumirse en algunos rasgos. Macri apuesta a que quienes tienen fondos no declarados respondan a su propuesta de blanqueo con una aceptación contundente, expresiva de la confianza que inspira el nuevo ciclo.
Lunes 25 de Abril 2016
El nuevo sistema penal corrió el velo
La violencia contra la mujer, la violencia de género y los delitos contra la integridad sexual no aparecieron el 10 de febrero de 2014 con la implementación de un nuevo sistema de Justicia en la provincia de Santa Fe. Tampoco emergieron en esa fecha los homicidios, los delitos contra la propiedad, ni aquellos que atentan contra la libertad de las personas. Estas problemáticas estuvieron siempre presentes y eran conocidas por todos.
Viernes 15 de Abril 2016
¿Tiene frecuentes pérdidas de orina? ….. hay solución!
La incontinencia urinaria afecta a 1 de cada 4 mujeres mayores de 35 años y 1 de cada 4 hombres mayores de 50 años, y sigue siendo un tabú social que agrava el impacto psicológico de quienes padecen éste síntoma, ya que muchos lo viven en silencio.
Viernes 15 de Abril 2016
¿Porque la necesidad de reformar el Código de Faltas de la Provincia de Santa Fe – Lpr. 10.703?
La instrumentación de las contravenciones bajo el amparo de las garantías constitucionales, es una eficaz herramienta preventiva de conflictos mayores; y en cierta manera, contribuye al sostenimiento de la paz social. Varios estudiosos de la materia, cuando refieren a las faltas hablan de “delitos enanos”, y hoy es menor la resistencia en cuanto a su naturaleza penal.
Martes 12 de Abril 2016
EVALUACIÓN DEL NUEVO SISTEMA PROCESAL
1.- Es necesario preguntarnos de donde venimos para entender la realidad actual? Provenimos de un Sistema escriturista denominado inquisitivo, donde el juez encerrado en su juzgado. Este sistema se heredó de la colonia española, donde se aplicaron al Rio de la Plata, disposiciones legales como las leyes de Toro, Las leyes de Indias, la Nueva Recopilación, la Novísima Recompilación, todas estas manifestaciones legales que provenían del reinado Español, y que no compatibilizaban en absoluto con las disposiciones constitucionales que fueron copiadas o adaptadas de EE UU, donde figuran el acusatorio, el principio de inocencia y el juicio por jurado (Levene (h), Ricardo, Manual de Derecho Procesal Penal, Bs. As.).
Sábado 09 de Abril 2016
Régimen legal de la figura del “arrepentido” en nuestro país
La ley 25.241, sancionada el 23 de febrero del año 2000, introdujo en nuestra legislación un tratamiento especial consistente en la reducción de la escala penal al imputado que colabore eficazmente con la investigación de hechos de terrorismo.
Jueves 31 de Marzo 2016
Un "puerco araña" alborotó a todos en Salta
"Me llamó la atención que nadie me lo haya pedido para investigar", comentó Santiago Váldez, propietario de la finca Aguas Calientes, en la localidad salteña de El Galpón, luego de haber descubierto el extraño animal.
Sábado 13 de Febrero 2016
Esteban Bullrich clausura con Ministros posibilidad de invertir más en educación
Si algo no se esperaba es que el Gobierno nacional “blanquee” la voluntad de no invertir más que el 6% del PBI en Educación. Tal vez, dispuesto a que el “mercado” haga sus propias propuestas abriendo más colegios privados.