Archivo de noticias > OPINIÓN
Docentes de primera y segunda

Lunes 08 de Febrero 2016

Docentes de primera y segunda

Se sabe que los comienzos del ciclo lectivo traen consigo un requerimiento previo que es reconocerle a los docentes un incremento salarial. Este año más que nunca ante una dura inflación y devaluación que es corrosiva a los bolsillos.


Macri, un presidente ausente

Miércoles 03 de Febrero 2016

Macri, un presidente ausente

Cuando uno analiza la realidad de la política argentina, se da cuenta de que las cosas cambiaron, no se sabe si para bien o para mal, pero cambiaron. En las reuniones de café, en las reuniones familiares, ya no existe la división social que el Kirchnerismo supo imponer en los últimos años y que significó una grieta muy profunda en la sociedad.


Pases millonarios, grasas estatales y zorros en el gallinero

Viernes 15 de Enero 2016

Pases millonarios, grasas estatales y zorros en el gallinero

Roberto Digón suele comentar que en sus épocas como dirigente tabacalero creía que el sindicalismo era lo más corrupto de la Argentina, pero que desechó esa idea cuando se adentró en la política y más tarde en el mundo del fútbol. El Tano Daniel Angelici, que acaba de derrotar a la lista que apoyaba Digón en Boca y que podría quedar al frente de la AFA tras el escandaloso “empate” entre Luis Segura y Marcelo Tinelli, conoce al dedillo todos esos ecosistemas. El pase del delantero xeneize Jonathan Calleri al Inter, trabado por las dudas que generó en Italia la triangulación de su contrato con el ignoto club uruguayo Deportivo Maldonado, puede servir en las próximas semanas como contrastación de la tesis de Digón. Con dos condimentos adicionales: el promotor del pase fue hasta diciembre el nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Negro Gustavo Arribas, y el organismo encargado de controlar la operación es la Unidad de Información Financiera (UIF), que el Gobierno terminará de descabezar el lunes, para colocar allí a un economista del FMI y a una abogada defensora del HSBC que pidió declarar inconstitucional la misma ley antilavado que deberá ejecutar desde su flamante despacho


Martes 10 de Noviembre 2015

"Payamédicos": ciencia y risas para curar

Se graduó en la ciudad de Rafaela la 3º Generación de “Payamedicos”, agrupación solidaria que ya existía en la ciudad de Santa Fe, Rosario y otras muchas ciudades del país.. “¿Saben ustedes quiénes son los Payamédicos? ¿Qué hacen? ¿Cómo?”


El peronismo sindical y su regla histórica: apoyará al que gane

Domingo 25 de Octubre 2015

El peronismo sindical y su regla histórica: apoyará al que gane

La mayoría está con Daniel Scioli. Algunos, con Sergio Massa. Unos pocos, con Mauricio Macri. Pero todos, como se sabe, estarán con el que gane: es una tradición del sindicalismo peronista, acaso el más pragmático de los factores de poder en la Argentina.


Resolución de la ONU sobre los fondos buitres, un logro Argentino

Miércoles 14 de Octubre 2015

Resolución de la ONU sobre los fondos buitres, un logro Argentino

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó recientemente, una Resolución impulsada por nuestro país, que condena a los “fondos buitre” y ordena realizar una investigación sobre sus actividades y sus consecuencias.


Martes 13 de Octubre 2015

¿Por qué conviene implementar un plan de RSE a una organización?

¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE)?


Miércoles 30 de Septiembre 2015

De la Cama al Living...

Tras el rotundo fracaso electoral sufrido por un sector del Peronismo Santafesino (Producción y Trabajo) como consecuencia del traspaso al Pro de Macri, rápidamente sus artífices se dieron cuenta del error cometido al irse del Justicialismo, no sólo porque serán recordados por haberle restado al partido los votos que le hubieran permitido recuperar la ciudad y la provincia, sino también porque quizá algunos de ellos mismos hubieran podido formar parte y hasta encabezar alguna de las listas ganadoras.


Lunes 21 de Septiembre 2015

Tironeos entre políticos y sindicalistas

Los candidatos empezaron a darse cuenta que los gremialistas son insaciables y difíciles de conformar.


Martes 25 de Agosto 2015

¡Es hora de ver los problemas sociales como una oportunidad de negocio!

La tendencia actual para las organizaciones es que el principal terreno de la innovación y el crecimiento no son las finanzas ni la tecnología, sino las cuestiones sociales y ambientales. El desafío consiste en hallar nuevas oportunidades de negocio ante las contingencias que se presentan dentro de su grupo de colaboradores, la comunidad y el medio ambiente en la que se encuentran insertos.


Madre sin derechos: un retroceso a las víctimas

Martes 30 de Junio 2015

Madre sin derechos: un retroceso a las víctimas

El pasado viernes 26 de junio se realizó en la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de la ciudad de Vera la audiencia de prisión preventiva a raíz del abuso sexual con acceso carnal agravado de Manuel Alcides Díaz a su hija biológica menor de edad. Se llevó a cabo ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Gustavo Gon. El legajo es el número de CUIJ 21-06266766-1: "Díaz, Manuel Alcides s/ Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado por el Vínculo".


Ya todos saben quién ganó en Santa Fe

Miércoles 17 de Junio 2015

Ya todos saben quién ganó en Santa Fe

Antonio Rico y su equipo de trabajo hablaron sobre las elecciones provinciales, y el periodista resaltó que “todos los partidos y todos los apoderados ya tienen la información completa” incluso de los telegramas mal confeccionados que deberán ser corregidos: todo quedará igual y Lifschitz será el futuro gobernador


Larga lista de perdedores

Martes 16 de Junio 2015

Larga lista de perdedores

El genitor PRO en Santa Fe fue el propio Mauricio Macri. El hombre útil fue Miguel del Sel. Ríos de tinta se han invertido en explicar las políticas que propone el PRO.


La moneda esta en el aire

Domingo 24 de Mayo 2015

La moneda esta en el aire

Aunque parezca de Perogrullo, la etapa de preclasificación electoral provincial de candidatos denominada Paso (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) fue el 19 de abril. El domingo 14 de junio la ciudadanía elegirá a quienes gobernarán sus destinos administrando la hacienda pública por los venideros cuatro años (o dos si se trata de Comisiones Comunales).


Editorial de Gastón Soulages de esta semana

Lunes 18 de Mayo 2015

Editorial de Gastón Soulages de esta semana

Escuchá la editorial de esta semana de Gastón Soulages, periodista de la TV Pública y de FM Concepto 95.5 Capital Federal.


Editorial de Gastón Soulages

Lunes 11 de Mayo 2015

Editorial de Gastón Soulages

Escuchá la editorial de este viernes 8 de Gastón Soulages, periodista de la TV Pública y de FM Concepto 95.5 Capital Federal.


EL CONMOVEDOR JUEGO DE LAS PROBABILIDADES

Domingo 10 de Mayo 2015

EL CONMOVEDOR JUEGO DE LAS PROBABILIDADES

Ni bien se conocieron las tendencias (confirmadas después por el escrutinio definitivo) de las elecciones del pasado 19 de abril, los equipos de campaña de los candidatos con probabilidades ciertas de llegar al podio el 14 de junio, sacaron las calculadoras y desempolvaron los manuales de casuística tratando de aplicarlos a la política para ensayar esotéricos cálculos de probabilidades y alquímicas combinaciones para ver de qué manera se llega a alcanzar los 650 mil votos que consagrarán al sucesor de Antonio Bonfatti.


Final Abierto. El futuro del voto en Santa Fe

Martes 28 de Abril 2015

Final Abierto. El futuro del voto en Santa Fe

A más de cincuenta días de las generales, se viene la etapa final de las elecciones 2015 y los santafesinos tienen en claro, la distancia, cualitativa y cuantitativa, entre las PASO y las Generales.


Cristina tendrá las llaves del Congreso

Viernes 03 de Abril 2015

Cristina tendrá las llaves del Congreso

Ansiosos por deducir el proyecto de Cristina Kirchner más allá del 10 de diciembre próximo, muchos creyeron interpretar del comentario que durante la Asamblea Legislativa le deslizó la presidenta a Gerardo Morales que ella se propone ser legisladora nacional. En rigor, lo que dijo el 1° de marzo no lo deja claro: “Déjenme volver a ser legisladora por un momento, voy a volver al debate”, fueron las trece palabras que abrieron esas especulaciones, pero queda claro que bien pudo decirlo a propósito -es el estilo de CFK-, pero no necesariamente anticipando intención alguna.


Los candidatos intensifican sus campañas

Domingo 29 de Marzo 2015

Los candidatos intensifican sus campañas

A 22 días de las elecciones primarias en la Provincia de Santa Fe, empieza la etapa más crítica y estresante para los candidatos: lograr la ponderación de su imagen y propuestas de un todavía indiferente electorado.


Difícil realidad política para hacer campaña

Domingo 22 de Febrero 2015

Difícil realidad política para hacer campaña

La azarosa realidad política nacional tendrá el efecto de una densa y persistente llovizna sobre las campañas proselitistas santafesinas, una de las primeros provincias que servirán de “test match” para el futuro electoral nacional.


Un año muy bueno para NOTA22.COM y NOTA22.COM TV

Miércoles 17 de Diciembre 2014

Un año muy bueno para NOTA22.COM y NOTA22.COM TV

Cuando presentamos NOTA22.COM aquel abril de 2013 no sabíamos la aceptación social que iba a tener esta nueva iniciativa.


Se ajustan candidaturas

Domingo 16 de Noviembre 2014

Se ajustan candidaturas

Cada fin de ciclo democrático genera en el sistema político un grado de angustia y ansiedad a veces desmesurada ante la patética posibilidad de quedar a la intemperie tras el armado de las listas electorales, que en la Provincia de Santa Fe estaría ocurriendo sobre fines del primer trimestre del 2015.


Domingo 09 de Noviembre 2014

Dejemos al mundo chorear en paz

Sin el Prode Bancado, el mamarracho del torneo de 30 equipos tiene fecha de inicio aunque nadie sepa bien cómo se va a jugar. ¿Por qué no dar marcha atrás con ese esperpento?


Silencio mediático y político sobre causa penal contra Luis Rubeo y Leandro Busatto

Miércoles 20 de Agosto 2014

Silencio mediático y político sobre causa penal contra Luis Rubeo y Leandro Busatto

Muchas veces se escucha la palabra "independencia". Básicamente entendemos que hablamos de "no dependencia", ante quién o quiénes.


Lunes 18 de Agosto 2014

Derecho a recurrir en el Proceso penal santafesino (segunda parte)

Se puede plantear una recurso durante la audiencia?


La política tampoco quiere caer en default.

Domingo 27 de Julio 2014

La política tampoco quiere caer en default.

Estamos a pocos horas de que en la tórrida Nueva York se decida si Argentina si Argentina es pasible de caer en cesasión de pagos (“default”) por una deuda de poco más de 1300 millones de dólares, de acuerdo con un fallo de la justicia norteamericana, a los bonistas (holdauts o Fondos Buitre) que no entraron en los canjes realizados por nuestro país, que debe concretarse antes del miércoles 30 y que la Presidente dijo que se hizo porque depositó parte del dinero en un Banco de Nueva York, pero los acreedores no efectivizaron.


El derecho a Recurrir en el Proceso Penal Santafesino

Domingo 29 de Junio 2014

El derecho a Recurrir en el Proceso Penal Santafesino

El Libro V del Código Procesal Penal santafesino habla de los Recursos que pueden presentar las partes en el proceso.


Sobre NOTA22.COM

Martes 27 de Mayo 2014

Sobre NOTA22.COM

NOTA22.COM ha crecido gracias al trabajo diario y constante.


Desembarco nacional en Santa Fe.

Domingo 11 de Mayo 2014

Desembarco nacional en Santa Fe.

A un año vista de las primeras presentaciones de listas para el inicio del largo proceso electoral 2015, los políticos ya pusieron en marcha su infernal andamiaje operacional, para solaz y esparcimiento de experimentados y audaces operadores que sobreexcitan a los protagonistas, entusiasman a los aspirantes, y afilan el ingenio de los entusiastas que aspiran a mojar la medialuna en el infartante revoleo hotelero del cierre de listas.


La legítima defensa en el Anteproyecto de Código Penal Argentino.

Domingo 27 de Abril 2014

La legítima defensa en el Anteproyecto de Código Penal Argentino.

El Anteproyecto de Código Penal presentado por la Comisión creada al efecto, en el TÍTULO II de la parte general, habla del HECHO PUNIBLE. En este titulo se menciona algunas figuras del Derecho Penal que operan como eximentes de responsabilidad penal.


Legítima Defensa

Viernes 25 de Abril 2014

Legítima Defensa

En principio, sostenemos que la legítima defensa es una causa de justificación que exime de antijuridicidad a la acción delictiva. En consecuencia, quien actúe por legitima defensa propia o de terceros no será punible.


Otra vez sopa: el dólar como ancla inflacionaria

Martes 08 de Abril 2014

Otra vez sopa: el dólar como ancla inflacionaria

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y si ese hombre es argentino, quizás tres. Veamos qué ocurrió luego de la minidevaluación de enero. Perdón que insista con el prefijo, pero una suba de 22% en los 3 primeros meses del 2014, con inflación esperada del 35/40% anual, no es gran cosa. De hecho, recordemos que entre el 24 de octubre del 2013 y el 22 de enero la devaluación administrada había alcanzado el 16,5%.


Principios constitucionales, derechos humanos y el sistema penal

Martes 25 de Marzo 2014

Principios constitucionales, derechos humanos y el sistema penal

Cuando hablamos de Principios Constitucionales , hay que hacer referencia al contenido de los artículos de la Constitución Nacional con semejanza a los Derechos que de allí se desprenden en relación a los ciudadanos.


¡GRACIAS!

Martes 04 de Marzo 2014

¡GRACIAS!

Cuando comenzó a gestarse la idea de NOTA22.COM confiaba en la voluntad de trabajo, pero no tenía alcance ni extensión -en lo abstracto- de lo que podía llegar a ser en la realidad.


Bajo el signo de la preocupación

Lunes 03 de Marzo 2014

Bajo el signo de la preocupación

¿Cuáles será los problemas que deberá enfrentar el gobierno de Bonfatti en los tiempos por venir?. Seguramente la línea visectriz pasará por el permanente monitoreo de la situación laboral tras los cambios en la economía; y la inseguridad.


No es momento para jugar con fuego

Domingo 23 de Febrero 2014

No es momento para jugar con fuego

El Gobernador Bonfatti está a un paso de cerrar exitosamente las negociaciones paritarias con sus gremios. Mientras, ordenó a su Ministro de Economía a estar presto para utilizar las Letras del Tesoro autorizadas por el Parlamento “por si hay un cuello de botella” en la economía.


El funcionalismo penal es la escuela vigente hoy en el mundo (3ra. parte)

Sábado 22 de Febrero 2014

El funcionalismo penal es la escuela vigente hoy en el mundo (3ra. parte)

El “funcionalismo” es un paradigma basado en el concepto global de sociedad. El concepto de paradigma lo concibo como un conjunto de ideas y principios que se aplican para diferenciarse de otras concepciones filosóficas o jurídicas.


Estado de ansiedad

Domingo 02 de Febrero 2014

Estado de ansiedad

Estamos viviendo en una sociedad estresada y desconfiada. La primera definición le pertenece al diputado nacional Oscar Martínez; la segunda salta a la vista.


Incertidumbre económica y expectativa política

Lunes 27 de Enero 2014

Incertidumbre económica y expectativa política

En abril del 2013 escribíamos que "el peronismo "no kirchnerista" está en estado de alerta y movilización; presiente que el kirchner-cristinismo se convirtió en una peligrosa desviación que amenaza la supervivencia del casi septuagenario Movimiento ante una sociedad atosigada, por ahora mas anímica que económicamente.


Hablan de política mientras la gente piensa en el bolsillo

Domingo 19 de Enero 2014

Hablan de política mientras la gente piensa en el bolsillo

La política no se toma vacaciones y desafía el infierno al que nos somete el cambio climático. Aquellos que prefirieron “hacer una escapada” hacia algún centro de veraneo para recargar las pilas ante un año económicamente exigente, mantienen sus celulares conectados a Internet día y noche; ya se sabe: cocodrilo que se duerme es cartera.


El funcionalismo y las escuelas penales en la teoría del delito -2da. Parte-

Sábado 18 de Enero 2014

El funcionalismo y las escuelas penales en la teoría del delito -2da. Parte-

La primer pregunta que podemos hacernos es si existe un estudio científico del fenómeno penal? La respuesta es si existe, durante aproximadamente 100 años se priorizo en el derecho penal el estudio científico del fenómeno penal, al que se lo denomino la dogmática penal.


Bergoglio: El cura que pasó a ser

Domingo 12 de Enero 2014

Bergoglio: El cura que pasó a ser "el Papa Francisco", sin dejar de ser "el Padre Jorge"

El tiempo transcurre y la presencia del Papa Francisco, no abandona las principales planas de los medios de comunicación en todo el mundo.


Derecho Penal y Funcionalismo

Viernes 10 de Enero 2014

Derecho Penal y Funcionalismo

Decía Carlos Creus que el Derecho penal es el conjunto de leyes que describen delitos mediante la asignación de una pena para el autor de la conducta que los constituya, o la sustituye en ciertos casos por una medida de seguridad, estableciendo a la vez las reglas que condicionan la aplicación de las mismas.


Calor y energía eléctrica

Jueves 09 de Enero 2014

Calor y energía eléctrica

Es de público conocimiento (a veces por experiencias propias) el problema energético actual, problema que persiste durante todo el año pero que se hace visible, masivo y evidente en épocas de altas temperaturas. En un principio este fenómeno se puede preveer por la gran carga en aires acondicionados, los que representan en el orden del 10% del consumo eléctrico, demostrando su gran incidencia en nuestra energía, no obstante este problema es sensiblemente más profundo.


Enigmas de 2014

Lunes 30 de Diciembre 2013

Enigmas de 2014

Con mas de cuarenta grados de calor durante el día y treinta por las noches durante 15 jornadas consecutivas no hay previsión posible, mas allá de las inversiones que se hicieron y se seguirán haciendo en la empresa, explicó el gerente de relaciones institucionales de la Empresa Provincial de la Energía ante los cortes de energía que se producen en esta capital, Rosario y otros pueblos y ciudades del interior santafesino.


Navidad en paz, ¿y en armonía?

Lunes 23 de Diciembre 2013

Navidad en paz, ¿y en armonía?

Llegan las fiestas en paz pero difícilmente en armonía.


El Derecho Penal y el Control  Social

Viernes 20 de Diciembre 2013

El Derecho Penal y el Control Social

Podemos definir al Derecho Penal: “como un conjunto de leyes que describen delitos mediante la asignación de una pena para el autor de la conducta que los constituya, o la sustituye en ciertos casos por una medida de seguridad, estableciendo a la vez las reglas que condicionan la aplicación de las mismas” (Carlos Creus).


Expectante final del 2013

Domingo 15 de Diciembre 2013

Expectante final del 2013

Fueron 72 horas en las cuales a los habitantes de las ciudades de Santa Fe y Rosario (el resto de la Provincia, Policía incluida, seguía nerviosamente los acontecimientos por los medios de comunicación) se les vino de un solo golpe la realidad encima; el quite de colaboración de la policía (en Santa Fe no hubo auto acuartelamiento propiamente dicho) disparó de inmediato la reacción – inducida o no, poco importa – de un sector social marginal y marginado que las estadísticas se empeñar en negar, pero que late peligrosamente dentro de los mismos límites urbanos del “resto” de los ciudadanos, que se lanzó como hienas hambrientas sobre lo que consideraban territorio liberado: los comercios. En Córdoba saquearon además unas 2000 casas de familias.


Tenso final de año

Lunes 09 de Diciembre 2013

Tenso final de año

En varias Provincias (La Rioja, San Juan, Río Negro y Catamarca) la policía amenazó con retirar su fuerza de las calles en una suerte de “revival” del cordobazo policial para darle fuerza precisamente al reclamo de aumento salarial ante lo que sospechan será un fin de año mas conflictivo socialmente que el 2012.


Rol de la policía en la investigación previa y posterior al delito CPPSF -6ta parte-.

Sábado 07 de Diciembre 2013

Rol de la policía en la investigación previa y posterior al delito CPPSF -6ta parte-.

Hemos sostenido en estas cartillas de análisis de la función policial en los códigos procesales penales, que ante un delito que se comete en la calle o en algún lugar publico, o privado pueden encontrarse muchas personas presentes en el lugar. En esos casos es posible que la policía no tenga la información de lo que ocurrió, por ello puede impedir, si lo juzgara conveniente, que ninguna persona se aparte del lugar del hecho o sus adyacencias, antes de concluir las diligencias más urgentes de investigación.


El rol del Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, según la ley Nº 13013/09

Lunes 02 de Diciembre 2013

El rol del Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, según la ley Nº 13013/09

Esta ley 13013 modifica el titulo IV capitulo II del Nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe, que se comenzaría a aplicar en su totalidad el dia 10 de febrero de 2014


El rol de la policía en la investigación previa al delito en el CPPSF

Domingo 01 de Diciembre 2013

El rol de la policía en la investigación previa al delito en el CPPSF

Es función de un cuerpo normativo procesal penal que se fijen claramente cuales son las funciones de cada persona en funciones dentro del proceso penal, para evitar dificultades interpretativas en el curso de la aplicación.


Al filo del 2013 un mar de incertidumbres

Domingo 01 de Diciembre 2013

Al filo del 2013 un mar de incertidumbres

Los incesantes aumentos de precios sumado a los pronósticos de un necesario ajuste tarifario para después de las fiestas y previo al inicio de las negociaciones paritarias del 2014 despliega un multicolor abanico de expectativas en el arco político. Bonfatti semblanteará este jueves al híper activo Jefe de Gabinete Jorge Capitanich para regresar con certezas e incertidumbres que sólo conocerán sus funcionarios.



EL 2015 está más cerca de lo que parece

Martes 26 de Noviembre 2013

EL 2015 está más cerca de lo que parece

¿Quién dijo que el 2014 será un año tranquilo en vísperas – anuales – de una elección a Gobernador y a Presidente de la Nación?


El rol de la policía en el nuevo Código Procesal Penal -4 parte-

Domingo 24 de Noviembre 2013

El rol de la policía en el nuevo Código Procesal Penal -4 parte-

Un tema de gran importancia en el nuevo sistema acusatorio para el Ministerio Publico Fiscal es recabar la prueba pertinente para imputar al autor o participes de un hecho delictivo perseguible penalmente.


El rol de la policía en el nuevo proceso penal santafesino -3ª parte-

Miércoles 20 de Noviembre 2013

El rol de la policía en el nuevo proceso penal santafesino -3ª parte-

Otra de las funciones importantes asignadas a la policía provincial de Santa Fe por el nuevo Código Procesal Penal, es el de recoger las pruebas que puedan servir para una investigación penal seria y fundada.


Reforma, con segunda vuelta

Martes 19 de Noviembre 2013

Reforma, con segunda vuelta

El Gobierno provincial inició la rueda de consulta con los distintos partidos con representación parlamentaria. Distintas posturas y algunas sorpresas que pondrán en jaque al ejecutivo, como por ejemplo segunda vuelta “a la chilena” para el cargo a gobernador.


La política toma impulso aceleradamente

Domingo 17 de Noviembre 2013

La política toma impulso aceleradamente

La reincorporación de la Presidente Cristina sus funciones , y la manera en que lo hará, junto al deterioro de la economía y cierta paranoia anticipatoria del 2015, contagian peligrosamente a la clase política, enloquece los mercados y excita a la población.


El rol de la policía en el Nuevo Código Procesal Penal (2ª Parte)

Sábado 16 de Noviembre 2013

El rol de la policía en el Nuevo Código Procesal Penal (2ª Parte)

Continuando con el análisis de las responsabilidades y facultades que tiene el personal policial en el marco de la investigación de un hecho ilícito, debemos mencionar una muy importante tarea o función, que es la mas delicada en cuanto al derecho de libertad ambulatoria de las personas, cual es la facultad de detener o aprender a una persona en el marco de la investigación de un hecho ilícito.


El rol de la policía en el nuevo proceso penal santafesino -1ª parte-

Martes 12 de Noviembre 2013

El rol de la policía en el nuevo proceso penal santafesino -1ª parte-

Un tema central en la investigación penal preparatoria son los actos de la Policía. Es menester aclarar que la investigación penal preparatoria es el inicio del proceso penal donde se evalúa si existen pruebas y si estas demuestran la autoría con un imputado sujeto a proceso.


Una cargada agenda política

Domingo 10 de Noviembre 2013

Una cargada agenda política

Los dos temas marcarán la agenda política de la semana serán el envío del presupuesto 2014 al Parlamento, con anuencia legislativa un mes después del plazo constitucional; y la decisión – que se tomará esta semana- de convocar a los Partidos políticos con representación parlamentaria en principio para conversar sobre la reforma de la Constitución.


Los Derechos humanos como ciencia política

Domingo 10 de Noviembre 2013

Los Derechos humanos como ciencia política

La ciencia política siempre se caracterizo por estudiar las relaciones del Estado y de la sociedad civil.


Las problemáticas del sistema penal actual

Miércoles 06 de Noviembre 2013

Las problemáticas del sistema penal actual

Sin dudas que en la actualidad escuchamos a diario decir que los delincuentes tienen mas derechos que la gente honesta o que las victimas. Y por lo tanto, ello merece una reflexión no menos profunda.


Sobre el COPETyP y la deuda del Ministerio de Educación de Santa Fe

Domingo 03 de Noviembre 2013

Sobre el COPETyP y la deuda del Ministerio de Educación de Santa Fe

NOTA22.COM informó rápidamente cuando obtuvo media sanción el proyecto que crea el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP) como órgano consultivo, propositivo y monitorizante de la Educación Técnica en la Provincia de Santa Fe.


Mirando el 2015

Lunes 28 de Octubre 2013

Mirando el 2015

Seguramente con el transcurrir de los días la marejada pos electoral se irá asentando y permitirá un análisis político más relajado y certero de los resultados de este domingo; sin apasionamientos voluntaristas que sobreactúen resultados ni menoscaben futuros.


Scioli marcó territorio en Santa Fe

Domingo 20 de Octubre 2013

Scioli marcó territorio en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe fue el atolón de mururoa el pasado jueves 27 en el que Daniel Scioli le mostró a Massa en cadena nacional que no está dispuesto a dejarse llevar por delante por más que logre la hazaña de conseguir la marca del 45% que le fijó Reutemann para terminar de tomarlo en serio.


Un Estado de derecho imperfecto

Miércoles 16 de Octubre 2013

Un Estado de derecho imperfecto

La finalidad que tiene vivir en sociedad es precisamente poder vivir con tranquilidad, paz y libertad.


Bonfatti comenzo la batalla final contra los narcos y la policiacorrupta

Lunes 14 de Octubre 2013

Bonfatti comenzo la batalla final contra los narcos y la policiacorrupta

Las 14 balas que impactaron en la casa del Gobernador Bonfatti el viernes por la noche contenían en su intento magnicida un desesperado supra mensaje mafioso explícito que trasciende las fronteras de la racionalidad política para instalarse como agudo condicionante social: “con nosotros no se jode”. Sean quienes fueran “nosotros”: narcos, proxenetas, policías corruptos; o una mixtura de todos ellos y otros mas.


Expectante campaña electoral

Domingo 06 de Octubre 2013

Expectante campaña electoral

Los politólogos suelen aludir al desinterés social por las elecciones generales del 27 de octubre que difícilmente varíe los guarismos del 11 de agosto. La Presidente estará absolutamente prescindente de la campaña electoral, pero, inauditamente la campaña electoral estará pendiente de ella. ¿Quién se animará a criticar a una Presidente en delicado estado de salud?.


 “Hay una enorme masa de abogados que está llamada a desaparecer o a malvivir”

Jueves 03 de Octubre 2013

“Hay una enorme masa de abogados que está llamada a desaparecer o a malvivir”

Si alguien conoce el mundo universitario privado con profundidad es Juan Cayon. Ha sido gestor en tres universidades privadas distintas y desde hace casi una década es secretario del Consejo y director del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio de Nebrija. Es, además, un apasionado de los derechos emergentes: el mundo cibernético, los derechos de los animales, la moda, defensa y, por supuesto, el derecho universitario, área en la que trabaja como consultor a nivel internacional. Afirma que su objetivo como profesor es formar abogados del siglo XXI, profesionales abiertos a un planeta global cada vez más complejo y contradictorio y que tengan gran capacidad de adaptarse a cada momento y entorno.


Se vienen etapas de definiciones políticas

Domingo 29 de Septiembre 2013

Se vienen etapas de definiciones políticas

Alejando Catterberg, uno de los directores de la consultora Poliarquía planteando en La Nación de este domingo el dilema de Massa para mantener la llama encendida hasta el 2015 nos resolvió el dilema de cómo encarar periodísticamente una conversación privada (¿hay conversaciones privadas con un periodista?; para nosotros si: se llama “en off”) mantenida la semana pasada con el senador nacional Carlos Reutemann.


Reutemann le puso mas expectativa al inicio de campaña.

Domingo 22 de Septiembre 2013

Reutemann le puso mas expectativa al inicio de campaña.

Carlos Reutemann volvió al centro de la escena política en el momento justo y el lugar gestualmente apropiado: el campo.


El peronismo abre el paraguas antes del 27 de octubre

Lunes 16 de Septiembre 2013

El peronismo abre el paraguas antes del 27 de octubre

Advertidos de la diáspora que se acentuará después del 27 de octubre, los once senadores peronistas anunciarán antes del 27 de octubre la conformación de una aglutinante línea interna (al mejor estilo Liga de Intendentes de Mazzón) para contener a los sectores no kirchneristas que miran con cariño a Miguel Del Sel. El socialismo y el radicalismo se afilan las uñas para ventilar externa e internamente las candidaturas del 27 de octubre que desembocarán en las supremacías del 2015.


El sistema penal y los derechos humanos (segunda parte)

Lunes 16 de Septiembre 2013

El sistema penal y los derechos humanos (segunda parte)

3. La preservación de los derechos humanos durante la ejecución de la pena en el ámbito nacional e internacional.-


Derechos y deberes de los pacientes (2ª parte)

Miércoles 11 de Septiembre 2013

Derechos y deberes de los pacientes (2ª parte)

Tal como veníamos sosteniendo, el avance en derechos del paciente es clave en la atención medica.


Urgencias electorales

Lunes 09 de Septiembre 2013

Urgencias electorales

Tiempos de desesperación electoral. Lo que debería haber sido un logro descomunal entre la Provincia de Santa Fe y la Nación en beneficio de la sociedad lacerada por el flagelo del narcotráfico, terminó convirtiéndose en una triste y deprimente parodia de un vergonzoso grotesco político por un puñado de votos.


Los derechos y deberes de los pacientes (1ª parte)

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Los derechos y deberes de los pacientes (1ª parte)

Si bien hace muchos años que nos dedicamos a esta problemática de la responsabilidad de los profesionales del arte de curar,desde hace unos años a la fecha podemos decir que casi todos los países se incorporo la carta de derechos y deberes de los pacientes siguiendo al Mercado Común Europeo, que fue pionero en esta materia.


Los candidatos en campaña

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Los candidatos en campaña

Del Sel y Obeid recorren pueblos y ciudades, los radicales planifican estrategias, Marìa Eugenia Bielsa niega que esté con Massa y el diputado electo suplente Julio Roberto López fue a la justicia por la banca que hoy ostenta la joven Mariana Robustelli.


Cambio de estrategias para octubre

Domingo 01 de Septiembre 2013

Cambio de estrategias para octubre

Mientras el FPCyS pergeña un gran acto de lanzamiento de campaña (comienza formalmente el 22 de septiembre) en esta capital con la presencia de los candidatos a concejales, intendentes en 8 ciudades y presidentes comunales, encabezado por la lista de diputados nacionales de Binner-Barletta que arranca con un hándicap del 41%; exactamente 20 puntos mas abajo, Jorge Obeid a esta altura desespera para que el ex Midachi Miguel Torres del Sel no le siga perforando el piso electoral peronista.


El sistema penal y los derechos humanos (primera parte)

Sábado 31 de Agosto 2013

El sistema penal y los derechos humanos (primera parte)

Aspectos Generales Fundamentales de los Derechos humanos.


Cómo puede Google AdWords potenciar tu esfuerzo como CM

Sábado 31 de Agosto 2013

Cómo puede Google AdWords potenciar tu esfuerzo como CM

Hace un tiempo hablábamos sobre cómo crear una campaña en Google AdWords y alguna de sus funcionalidades más conocidas. Sin embargo, las posibilidades que el sistema de publicidad más efectivo que conocemos tienden a multiplicarse día a día


El FPCyS pone a punto el equipo de campaña

Sábado 31 de Agosto 2013

El FPCyS pone a punto el equipo de campaña

Este lunes 2 de septiembre comienza el sprint final rumbo a las elecciones generales parlamentarias denominadas de “medio término” (entre un mandato presidencial o municipal y otro) del 27 de octubre, que tendrá la particularidad de significar a nivel nacional el principio del fin de un ciclo político que diera comienzo el 25 de mayo del 2003 con Néstor Carlos Kirchner, para darle paso, siempre dentro del peronismo, a dos sustratos del kircherismo que se preparan para la sucesión: Daniel Scioli y Sergio Massa; éste último, a diferencia de Scioli, intentando diferenciarse cada vez mas de quienes lo auparon en su vertiginosa carrera política.


El querellante en el nuevo texto del Código Procesal Penal Santafesino.

Lunes 26 de Agosto 2013

El querellante en el nuevo texto del Código Procesal Penal Santafesino.

El art 93 del CPP regula la figura del querellante que el antiguo código solo preveía para los delitos de acción privada.


Para el peronismo el futuro es hoy

Lunes 26 de Agosto 2013

Para el peronismo el futuro es hoy

Obeid finalmente entendió que en octubre tendrá que resucitar o terminar de morir electoralmente junto a Cristina; entre otras cosas nacionalizando la campaña. Así se lo hizo saber el kirchnerismo paladar negro saber el sábado en una cumbre dirigencial realizada en esta capital. Un senador de La Juan Domingo nos comunicó que el sexteto que adscribe a esa corriente no formaría parte de la cumbre. No faltaba ni decirlo. La cosa era entre kirchneristas y La Juan Domingo ahora – para no desentonar – también juega con Massa.


Sin acusación no hay condena.

Sábado 24 de Agosto 2013

Sin acusación no hay condena.

Esta premisa esta cada vez mas solida en el derecho argentino, especialmente en la jurisprudencia dominante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Holdouts: seguir comprando tiempo

Sábado 24 de Agosto 2013

Holdouts: seguir comprando tiempo

El fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York no trajo muchas sorpresas. Fue contra el pedido de Argentina pero mantuvo la situación de stand by hasta que resuelva la Corte Suprema. Es decir, no tomó medidas como en su momento el juez Thomas Griesa de retener los fondos de los pagos de la deuda renegociada que se hacen a través de la Reserva Federal de Nueva York.


El escabroso camino del peronismo hacia octubre.

Miércoles 21 de Agosto 2013

El escabroso camino del peronismo hacia octubre.

on el manto oscuro del irregular escrutinio de una mesa de la ciudad de Tostado que invirtió el ganador dentro del FPV en la categoría concejales, lo cual generó que un juez ordenara a las TOE el resguardo de la urna en cuestión hasta el recuento definitivo que no se saber cuando será, el peronismo santafesino comienza a sentir las contracciones y realineamientos tras la frustrante elección del domingo 11 en la categoría diputados nacionales que relegó a su lista al tercer lugar a mas de 350 mil votos del FPCyS de Binner Barletta.


Reacomodamientos en el peronismo santafesino

Lunes 19 de Agosto 2013

Reacomodamientos en el peronismo santafesino

¿Por qué Santa Fe sería la excepción del tornado que se llevó puesto al FPV en todo el país?. Esta vez el sacrificado por las urnas fue Jorge Obeid, pero podría haber sido cualquiera que hubiera ocupado su lugar.


La víctima y sus derechos

Miércoles 03 de Julio 2013

La víctima y sus derechos

Entre los “sujetos” del procedimiento se encuentra la victima del hecho delictivo. También se denomina en el derecho penal general como “sujeto pasivo” del delito, siendo sujeto activo en el delito el autor del ilícito o victimario


Arrebato y violencia

Martes 02 de Julio 2013

Arrebato y violencia

Arrebato y violencia son las primeras palabras que llegan a mi mente cada vez que pienso en la situación que atraviesa nuestra institución, la Caja de la Ingeniería de Santa Fe -1 era. circunscripción-.


La Eficiencia de la justicia penal Santafesina: causas y efectos

Lunes 01 de Julio 2013

La Eficiencia de la justicia penal Santafesina: causas y efectos

No es nuevo escuchar que la justicia lenta, no es justicia; o que la peor de las injusticias es la falta de respuestas del poder judicial a causas de trascendencias social que merecen reproche penal. Pero lo que debe llevarnos a reflexionar, es si es posible salir de esta situación de lentitud en la que la justicia santafesina se encuentra por distintos problemas, y cuales son las reales causas y efectos de esta problemática.


Prevención del delito. Segunda parte

Miércoles 19 de Junio 2013

Prevención del delito. Segunda parte

El costo del delito.


La prevención del delito. Primera parte.

Domingo 12 de Mayo 2013

La prevención del delito. Primera parte.

Creo que entrado el siglo 21, la sociedad argentina espera otra forma distinta de hacer las cosas en gestión gubernamental y especialmente en seguridad. Quizás más evolucionada y con una performance distinta. Es difícil hablar pensando en lo que uno supone que quiere la gente; pero también podemos sostener que es fácil desentrañar el contenido de las conversaciones diarias entre profesionales, comerciantes y vecinos. Cuales son las necesidades de la gente, cuales sus preocupaciones.


Viernes 26 de Abril 2013

Sobre NOTA22.COM

J. Pulitzer, director de World de Nueva York, decía que "el lector debe conocer el punto de vista del periódico, pues es inmoral cobijarse detrás de la neutralidad de las noticias".


Viernes 26 de Abril 2013

Análisis de la gestión socialista (Primera Parte)

Es de persona bien nacida y de analista objetivo, dejar de lado las influencias emocionales que obnubilan el juicio y deforman la visión de la realidad.


Martes 09 de Abril 2013

El chavismo y el Estado

Por Jorge Altamira / 19 de marzo 2013


arrow_upward