Miércoles 09 de Agosto 2023
Proponen que la prevención del consumo de drogas sea una materia en las escuelas
La iniciativa es impulsada por el diputado Gabriel Chumpitaz, quien consideró que se debe entender como un problema de salud pública y, al mismo tiempo, en combate contra el narcotráfico.
Miércoles 09 de Agosto 2023
Dos alumnos argentinos, en la élite global de la matemática: ganaron medallas en la olimpiada en Japón
Felipe Bautista Klir, alumno del ILSE, y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, lograron puestos destacados en el certamen internacional, que se celebró en la ciudad de Chiba. La delegación argentina quedó en el puesto 59 de 112 países; China se llevó el primer lugar
Miércoles 09 de Agosto 2023
Dos alumnos argentinos, en la élite global de la matemática: ganaron medallas en la olimpiada en Japón
Felipe Bautista Klir, alumno del ILSE, y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, lograron puestos destacados en el certamen internacional, que se celebró en la ciudad de Chiba. La delegación argentina quedó en el puesto 59 de 112 países; China se llevó el primer lugar
Martes 08 de Agosto 2023
Paritaria: UDA Santa Fe dijo que la propuesta será puesta a consideración de los/as delegados/as
Este martes se reunió la paritaria docente en la provincia de Santa Fe "conducida por el Dr. Juan Manuel Pusineri" y "la Unión Docentes Argentinos estuvo en representación de las y los docentes de la provincia".
Miércoles 02 de Agosto 2023
Soledad Acuña propuso declarar la educación como "servicio esencial" para resolver los paros docentes
La ministra porteña aseguró, además, que los trabajadores “que paran no cobran” y que "los que no paran ganan más". El gremio ADEMyS le respondió: "Le mienten a la comunidad educativa".
Martes 01 de Agosto 2023
Romero: "Santa Fe tiene que dejar de tener docentes pobres"
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos dijo que el salario docente inicial en Santa Fe está por debajo de la línea de pobreza. Consideró que la solución pasa por poner en agenda un programa de recuperación del haber del magisterio.
Martes 01 de Agosto 2023
La provincia abrió la inscripción para la diplomatura sobre consumos problemáticos
El cursado se realizará de manera presencial en la sede de la Facultad de Ciencia Política en la ciudad de Rosario. También habrá una opción de cursado a distancia, con certificación emitida por APRECOD.
Lunes 31 de Julio 2023
UDA espera que el próximo lunes el Gobierno realice una propuesta salarial
Se realizó este lunes una nueva reunión de paritaria docente con el Estado en la provincia de Santa Fe, explicó Mariela Rossi, Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, y se pasó a un cuarto intermedio para el lunes próximo.
Lunes 31 de Julio 2023
Nuevas tecnologías y educación: la advertencia de la UNESCO
El organismo internacional presentó un informe sobre los riesgos en el uso de celulares y computadoras en el encuentro GEM 2023 desarrollado en Uruguay.
Domingo 30 de Julio 2023
El atentado que dio inicio a la Primera Guerra Mundial
El ataque ocurrió en Sarajevo en 1914. Involucró a la agrupación Mano Negra, que buscaba la unión de todos los estados balcánicos en torno a Serbia. Las víctimas fueron el heredero del trono del imperio austrohúngaro y su esposa. El hecho es considerado el comienzo de la Gran Guerra.
Sábado 29 de Julio 2023
Romero sobre la paritaria docente
SANTA FE | Nota22.com dialogó sobre la paritaria docente en la provincia de Santa Fe con Sergio Romero de la Unión Docentes Argentinos que comienza el próximo lunes.
Miércoles 26 de Julio 2023
Informe de la UNESCO recomienda prohibir el uso de celulares en las escuelas
Los expertos sostienen que baja en el rendimiento académico y que en las aulas tiene más efectos negativos que positivos. Cuáles son los países que comenzaron a prohibir los dispositivos móviles en las aulas
Viernes 21 de Julio 2023
Los alumnos ucranianos que detectan las fake news de Rusia y otros proyectos educativos con impacto en la sociedad
En un encuentro en el auditorio de Ticmas, María Rosa Tapia Sasot y María Lorena Vaccher hablaron de dos enfoques novedosos de la educación, como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el aprendizaje basado en servicio (ABS)
Viernes 14 de Julio 2023
“Acá hay más derechos”. Los estudiantes extranjeros se duplicaron: de dónde vienen y qué universidades eligen
“En la Argentina el nivel de enseñanza es muy alto”, dice Leonardo Cavalheiro, un joven brasileño que actualmente cursa el sexto año de medicina en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Jueves 13 de Julio 2023
Cuáles son las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en la educación universitaria
La tecnología que apoya a la educación virtual puede ser un complemento que transforme la forma de aprender. Las herramientas que propone la Universidad de Morón le permite brindar educación de calidad a un solo clic de distancia
Sábado 08 de Julio 2023
Huelgas: JxC quiere declarar servicio esencial la educación | Romero dijo "que vaya preso el funcionario que paga salarios de pobreza"
Para el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien también es secretario de Políticas Educativas de la CGT, "el derecho a huelga, aplicado de manera criteriosa, permite al trabajador pelear y discutir por mejores condiciones de trabajo y por salarios dignos que hoy no tiene"
Viernes 07 de Julio 2023
El vaivén de las escuelas: un documental sobre las huellas de la pandemia en las aulas
Dirigida por Martín Ferrari y coescrita por Carlos Skliar, la película se filmó entre 2021 y 2022 en Yavi, Bariloche, Villa Las Rosas, San Martín y González Catán. Recupera las voces de docentes y estudiantes de esas localidades, que rememoran la experiencia del COVID-19 y se preguntan también por el futuro
Viernes 07 de Julio 2023
Romero advierte que "no se sabe qué van hacer los candidatos con la educación"
En plena campaña electoral el máximo dirigente de UDA y titular de la Secretaría de Políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, se expresó "preocupado porque no sabemos qué proyecto tienen los espacios políticos y qué piensan hacer en materia educativa".
Viernes 30 de Junio 2023
Dilemas de hoy. ¿Desde qué edad debemos permitir que nuestros hijos tengan redes sociales?
Si bien son una herramienta de interacción social, los menores no siempre cuentan con la madurez para manejarlas; el riesgo para adolescentes con conflictos con su imagen y señales de alerta para los padres
Viernes 30 de Junio 2023
Prueba Aprender: en varias provincias, 9 de cada 10 estudiantes no alcanzan el nivel esperado al terminar la secundaria
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, más del 90% de los alumnos no logran aprendizajes satisfactorios de Matemática en el último año escolar, según los resultados de la evaluación nacional tomada en 2022, tras la pandemia. En Lengua los datos son mejores
Martes 27 de Junio 2023
La UBA, entre las 100 mejores universidades del mundo según los especialistas en educación
La UBA volvió a figurar entre las 100 mejores casas de estudios superiores a nivel mundial. Además fue destacada por empresarios y empleadores internacionales por su rol en la formación académica en la inserción laboral.
Jueves 15 de Junio 2023
Dos escuelas argentinas fueron seleccionadas entre las mejores del mundo
La Escuela Secundaria Domingo F. Sarmiento de Junín y la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana quedaron seleccionadas en los World’s Best School Prizes 2023, una iniciativa que premia a las instituciones educativas más destacadas a nivel global
Viernes 09 de Junio 2023
Rosario: Otra amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores
Frente al establecimiento se halló un cartón con un mensaje intimidatorio. Dudan si detrás de las notas hay alumnos. Por precaución, no hay clases
Viernes 09 de Junio 2023
Piden a los candidatos que prioricen las políticas educativas en sus plataformas electorales
Promover la lectura y escritura desde el jardín de infantes, avanzar con la extensión de la jornada escolar, articular la secundaria y el mundo del trabajo son algunas medidas sugeridas por la Academia Nacional de Educación para el programa de gobierno de quien gane las elecciones
Miércoles 07 de Junio 2023
"Basta de violencia"
La Seccional de UDA en la Provincia de Santa Fe comunica su "profunda preocupación ante los recurrentes hechos de violencia que impactan en la comunidad educativa siendo la escuela o sus proximidades un blanco de balaceras".
Martes 06 de Junio 2023
Cuál es la carrera universitaria que nadie elige y tiene sueldos de hasta 600 mil pesos
Tiene un plan de estudios de cuatro años y solo se estudia en una Universidad de Retiro. Enterate de cuál se trata
Martes 06 de Junio 2023
¿Clases más largas o más breves? El desafío de educar en tiempos de pantallas y distracciones
El macro y microaprendizaje son dos enfoques educativos que se diferencian en cuanto a la duración, el formato y el rol de los estudiantes. Aquí una caracterización de cada uno.
Lunes 05 de Junio 2023
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Viernes 02 de Junio 2023
¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino
“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
Martes 23 de Mayo 2023
Consumos culturales en Argentina: la música y la TV siguen siendo masivas, pero las redes sociales lideran el podio
Ayer se presentaron los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales. “Todo esto tiene que ser un aporte para pensar el futuro”, dijo Julia Houllé, al frente de la investigación
Martes 23 de Mayo 2023
La mitad de las provincias redujeron el porcentaje de presupuesto para educación
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron el peso de este rubro entre 2004 y 2021. Los salarios son el principal destino de los fondos: en 11 provincias, 8 de cada 10 pesos son para pagar sueldos
Miércoles 17 de Mayo 2023
Informe de dos ONG: el año pasado, el 43,5% de las escuelas argentinas no tuvieron acceso a internet
Los recortes en el programa Conectar Igualdad habrían sido el motivo por el cual no se cumplieron las metas; según por el Ministerio de Educación, hoy el 76,3% de los establecimientos cuenta con conexión
Lunes 15 de Mayo 2023
Las universidades argentinas cayeron en el ranking internacional CWUR
Hay 8 instituciones nacionales entre las 2000 mejores del mundo, según el Center for World University Rankings
Viernes 12 de Mayo 2023
Eugenio Cuttica tuvo que cancelar una muestra y denunció censura: "Hay un avance sobre el poder cognitivo de la población"
El artista publicó que su presentación, a inaugurarse este sábado en San Isidro, fue cancelada por amenazas de vandalización. "No es la primera vez que me pasa", advirtió en diálogo con Infobae. La explicación del municipio involucrado
Miércoles 10 de Mayo 2023
Alejandro Finocchiaro: "Llevo 27 años de docencia y jamás me adherí a un paro"
El ex ministro de Educación de Juntos por el Cambio participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes del Posgrado en Periodismo de Investigación Perfil-USAL. El bajo nivel de egresados de las primarias. La tragedia de la pandemia educativa. Y las dudas sobre la propuesta de Milei sobre vouchers para el sistema escolar.
Sábado 06 de Mayo 2023
Cinco propuestas para transformar la educación secundaria
La mejor forma de cuidar estos 40 años de democracia es encarar las transformaciones profundas que demanda nuestra sociedad
Jueves 04 de Mayo 2023
Casi la mitad de los alumnos no alcanzan el nivel mínimo en lectura y lanzan una campaña para revertirlo
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
Miércoles 03 de Mayo 2023
Sergio Romero reclamó al ministro de Educación “la urgente convocatoria a paritaria docente”
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, reclamó al Ministerio de Educación de la Nación “la urgente convocatoria a paritaria docente”.
Lunes 24 de Abril 2023
Polémica | Milei puso en duda la obligatoriedad de la educación pública
El diputado explicó su propuesta para organizar la educación. Ante las repreguntas, se respaldó en la importancia de que cada persona elija su camino educativo.
Jueves 20 de Abril 2023
La Argentina es el país con más docentes que tienen otro trabajo por fuera de la escuela en la región
El 30% de las maestras argentinas de primaria también da clases en dos o más colegios. Cómo afecta la calidad de la enseñanza
Lunes 17 de Abril 2023
"No hay estándares de calidad". La formación docente es el principal problema educativo percibido por los argentinos
Coincidieron en esta percepción tanto la población general como las comunidades escolares al ser encuestadas por el Observatorio Hacer Educación, que depende de la UBA; la opinión de los expertos
Jueves 13 de Abril 2023
6 de cada 10 alumnos pobres no llegan al nivel más básico de lectura
Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
Martes 11 de Abril 2023
"El costo es la calidad de los aprendizajes": el fuerte cuestionamiento de los expertos a la reforma del secundario bonaerense
Para los especialistas consultados por LA NACIÓN, los cambios en la calificación de los aprendizajes y en la aprobación final de las materias no están a la altura de las modificaciones de fondo que requiere el sistema
Sábado 08 de Abril 2023
La política transgénero de la escuela superó los derechos religiosos de los maestros, dictamina un tribunal de EE. UU.
Una escuela secundaria de Indiana no violó la ley al supuestamente obligar a un profesor de música a renunciar después de que se negara por motivos religiosos a usar los nombres preferidos de los estudiantes transgénero, dictaminó el viernes un tribunal de apelaciones de Estados Unidos.
Miércoles 05 de Abril 2023
El gobierno porteño prepara una reforma de la primaria: ¿cuáles son las 7 claves?
Ya iniciaron una ronda de consultas que incluyó a casi 15 mil docentes, alumnos y especialistas. La actualización se pondría en marcha en 2025
Jueves 30 de Marzo 2023
Cuál es el principal motivo de discriminación que perciben los estudiantes secundarios en las escuelas
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación expuso que el 75,4% de los alumnos creen que la apariencia física es uno de las mayores razones del bullying
Martes 28 de Marzo 2023
La historia del Rincón del Vago, la web que nació cinco meses antes que Google y amenazó la formalidad del sistema educativo
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
Viernes 10 de Marzo 2023
Bullying: cuáles son las claves para abordar la violencia en las escuelas, según una experta argentina
Mónica Toscano creó un método para combatir el acoso escolar, que se centra en el entendimiento de la psicología de los grupos, el diálogo con los chicos y las familias y, sobre todo, en la generación de empatía
Jueves 09 de Marzo 2023
Preocupación: identifican la primera señal de alarma del fracaso escolar
Según un informe de Argentinos por la Educación, solo el 43% de los estudiantes de primaria llegan a sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados; el dato, argumentan, anticipa dificultades para el resto en la secundaria y la universidad
Miércoles 08 de Marzo 2023
Qué dice la ciencia del calor y el rendimiento escolar: un estudio de Harvard lo midió
Investigadores demostraron por qué la falta de aire y ventilación influye a la hora de rendir un examen. Cuánto baja el desempeño por cada grado que sube.
Lunes 06 de Marzo 2023
UDA acordó una mejora salarial para los docentes universitarios nacionales
Sergio Romero, Secretario General de UDA y de Políticas Educativas de la CGT RA informó que en el día de hoy se reunió la Paritaria Docente de las Universidades Nacionales.
Lunes 06 de Marzo 2023
"Nuestra entidad tiene dirigentes con capacidad para negociar salarios apenas se los convoque"
Paro este 7 y 8 de marzo en Santa Fe | UDA dice que "nos empujan al paro por falta de propuesta concreta"
Sábado 04 de Marzo 2023
Las premoniciones que Julio César desoyó antes de recibir 23 puñaladas en el Senado: el “fatal Idus de marzo”
Ese fatídico día había sido profetizado por Aemenón, un misterioso augur ciego que vivía en el Foro de Roma. ”César, cuídate de los idus de Marzo”, le advirtió. Los idus eran considerados por los romanos como días de buenos augurios, hasta el Idus de marzo del año 44 a. C. en que el dictador fue asesinado por sus colaboradores y cambió el sentido de la alegría para transformarla en desgracia y muerte
Sábado 04 de Marzo 2023
Perczyk: "Para transformar la escuela secundaria se requiere de acuerdos y mayor inversión"
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, pidió compromiso político y social para una nueva ley de financiamiento.
Jueves 02 de Marzo 2023
El bullying hoy: los desafíos urgentes para que no se repita la tragedia de las gemelas argentinas en Barcelona
El dramático caso de las niñas de 12 años que se arrojaron al vacío en la ciudad catalana de Sallent - una murió y la otra sigue grave- evidencia el poder devastador que pueden tener el estigma, la burla y todas las variantes de violencia escolar. El análisis a Infobae del experto en bullying Alejandro Castro Santander
Miércoles 01 de Marzo 2023
Romero mostró su satisfacción por el anuncio del Presidente ante la asamblea legislativa sobre la "expansión de la inversión educativa al 8%"
EDUCACIÓN | El titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se expresó luego del discurso del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ante la asamblea legislativa en la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, quien anunció el envío de un proyecto para expandir progresivamente la inversión en educación al 8%.
Miércoles 01 de Marzo 2023
Sergio Romero: "Es legítimo el reclamo de los trabajadores de la educación"
El titular de la Unión de Docentes Argentinos señaló la falta de diálogo en la construcción de una propuesta salarial en la provincia, a diferencia de lo que sucedió en la paritaria nacional donde se logró un acuerdo con porcentajes similares conformando un piso de ingresos para maestros de todo el país.
Martes 28 de Febrero 2023
Alberto Sileoni, titular de Educación bonaerense, contradijo al Presidente: “Paga Ganancias un grupo reducido de docentes”
El funcionario que responde a Axel Kicillof comentó también que este tema no fue “un punto central” de la paritaria, luego de que Alberto Fernández asegurara que los maestros en su gestión están preocupados en no ser afectados por esa carga; pagaría el tributo solo un 10%, según los gremios
Lunes 27 de Febrero 2023
Perczyk: "Para que haya 190 días de clases hay que avanzar sobre febrero o diciembre"
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
Viernes 24 de Febrero 2023
UDA SANTA FE NO COMIENZA LAS CLASES
PARO POR 48 HORAS | La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que “resolvió un paro total de actividades para los días 1 y 2 de marzo.
Viernes 24 de Febrero 2023
Masiva inscripción de alumnos rusos: cómo harán las escuelas para enseñarles pese a que no hablan español
Por la ola migratoria, cientos de chicos de Rusia ya están anotados en colegios del AMBA. Dicen que tienen "mayor disciplina de estudio y otro concepto de autoridad"
Jueves 23 de Febrero 2023
Ciclo lectivo 2023: cuántos días de clase tendrán los alumnos en cada provincia
En 2021 todas las jurisdicciones se comprometieron a garantizar 190 jornadas para los alumnos del nivel primario; sin embargo, solo seis prevén lograr el objetivo este año
Viernes 17 de Febrero 2023
Basile solicita "una línea telefónica para atender problemas del Boleto Educativo Gratuito"
SANTA FE • La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Provincia por el legislador radical Sergio “Checho” Basile responde a la gran cantidad de inconvenientes que tuvieron los usuarios para poder utilizar el beneficio.
Jueves 16 de Febrero 2023
Raíces de la crisis: los desafíos de la Universidad en la Argentina
Así como el diploma de la escuela secundaria se convirtió en el pasaporte para participar de la era industrial del siglo XX, hoy la educación universitaria es el requisito para ingresar en la era del conocimiento
Domingo 12 de Febrero 2023
Alberto Fernández se "comprometió" a enviar al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Educativo
El presidente Alberto Fernández reveló que enviará al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Educativo. El anuncio llegó luego de reunirse con el titular de la Unión de Docentes Argentinos.
Sábado 11 de Febrero 2023
Alejandro Finocchiaro: “Es el peor momento de la educación en la Argentina”
El diputado por la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, habló de la marcha atrás en el proyecto sobre la repitencia.
Viernes 10 de Febrero 2023
Tras la polémica, el gobierno bonaerense dio marcha atrás con el final de la repitencia en la secundaria
Retiraron el proyecto del temario de la sesión del Consejo General de Educación. Aún no se sabe cuándo se tratará
Jueves 09 de Febrero 2023
El gobierno bonaerense flexibilizará las condiciones para pasar de año en la secundaria y ya casi no habrá repitencia
Hoy se aprobará una reforma que permite que los alumnos avancen pese a adeudar materias de hasta tres años. Comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que se inicia dentro de pocos días
Jueves 09 de Febrero 2023
El ministro de Educación respaldó la polémica reforma de Kicillof para que los alumnos no repitan de año
Jaime Perczyk aseguró que la ciencia demostró que no sirve que los alumnos repitan contenidos que ya aprobaron años anteriores
Jueves 09 de Febrero 2023
JxC criticó al Gobierno bonaerense tras la eliminación de la repitencia: "El populismo es el enemigo de la educación"
Los legisladores de la oposición reprobaron al kirchnerismo tras conocerse la tentativa oficialista de reducir la repitencia. Axel Kicillof y Roberto Baradel fueron el blanco de las críticas en Twitter.
Miércoles 08 de Febrero 2023
Alberto Fernández recibió a Sergio Romero
Este miércoles 8 de febrero el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió en su despacho de Casa Rosada al titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGTRA, Sergio Romero.
Martes 07 de Febrero 2023
23 mil alumnos porteños empiezan hoy las clases y se mantendrán las jornadas docentes los sábados
Son los chicos que inician la secundaria. El gobierno de CABA ratificó los espacios de capacitación fuera del horario escolar pese al rechazo gremial
Jueves 02 de Febrero 2023
Cuánto menos de lo que marca la ley se invirtió en educación en los últimos quince años: “Brutal desinterés”
Según la normativa vigente, el gasto debe alcanzar al 6% del PBI, pero fue menor en 26.000 millones de dólares
Martes 31 de Enero 2023
¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?
No es raro que los estudiantes se sientan frustrados cuando no consiguen buenas notas a pesar de haber estudiado mucho para un examen. También hay quienes sienten que olvidan rápidamente lo que han aprendido pocas semanas antes de la prueba.
Lunes 26 de Diciembre 2022
El contenido sobre el cambio climático se reduce en los libros de texto universitarios de EE. UU.
Las secciones sobre el cambio climático se han acortado y retrocedido en los libros de texto de biología desde la década de 2000.
Lunes 19 de Diciembre 2022
Feriado: UDA aclara que el DNU tiene fuerza de Ley nacional y la provincia no puede desconocerlo
La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Seccional Santa Fe informa a sus afiliados “ante el desconcierto que generó el cruce entre Nación y la provincia de Santa Fe a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia que ordena “feriado nacional” que “el mencionado tiene fuerza de Ley, escapando de la órbita del Estado santafesino la posibilidad de ignorarlo”.
Viernes 16 de Diciembre 2022
Macri polémico: "Acá no hay gremios y los chicos reciben cada vez mejor educación”
El expresidente Mauricio Macri está en Qatar como representante de la Fundación FIFA y para disfrutar de los partidos del seleccionado argentino, que liderado por Lionel Messi consiguió su pase a la final del Mundial, la que disputará este domingo frente al actual campeón, Francia. Al referirse a su paso por el país de Medio Oriente, se mostró agradecido por el recibimiento de la población y además destacó los logros económicos y sociales del pequeño emirato ubicado en el golfo pérsico.
Miércoles 07 de Diciembre 2022
Saber por qué nos niños no aprenden será clave para afrontar la crisis educativa mundial
Tomar acción, individualizar las situaciones y utilizar la innovación, la creativa y la tecnología serán los pasos claves para resurgir tras la pandemia
Lunes 05 de Diciembre 2022
Adriana Cantero asegura que hace menos calor que en Brasil y por eso se puede dar clases hasta el 23
La regíon es azotada por el calor, pero la Ministra de Educación volvió a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23.
Sábado 03 de Diciembre 2022
Jonathan Swift y “Los viajes de Gulliver”: su origen, contexto y trascendencia
El escritor irlandés nació hace 355 años y sus libros siguen vigentes como en los primeros años
Jueves 01 de Diciembre 2022
UDA informa sobre la reunión paritaria santafesina
Este jueves 1 de diciembre en la sede del Ministerio del Trabajo, empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe “se reunió la paritaria docente en la que la parte trabajadora reclamó un incremento salarial en línea con el porcentaje que se alcanzó a nivel nacional (114% interanual)”.
Jueves 01 de Diciembre 2022
UDA informó que logró un 114% de aumento salarial a nivel nacional, piso de negociación para las provincias
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional, Sergio Romero, informó que la organización sindical que representa llegó “a un acuerdo en el ámbito de la paritaria federal que significa un aumento interanual de 114% más 5% de compensación del año 2021 que hace un total de 119%”.
Jueves 01 de Diciembre 2022
Minedu financiará clases de nivelación para escolares que busquen mejorar aprendizajes
El ministro Rosendo Serna indicó que los estudiantes de colegios públicos podrán obtener este beneficio hasta fines de febrero del próximo año.
Miércoles 30 de Noviembre 2022
Diputados discutieron sobre la creación de más universidades nacionales
Los cruces se plantearon fundamentalmente en torno a las de Ezeiza y Madres de Plaza de Mayo. Hubo reproches desde JxC por el ajuste a la educación y datos sobre el acceso de los sectores vulnerables a la universidad.
Viernes 25 de Noviembre 2022
Presentan el libro “Guía de Crianza en un Mundo Digital” en Santa Fe
Iniciativa de la Asociación Civil Foro Santafesino y el diputado Basile
Jueves 24 de Noviembre 2022
¿Por qué los niños aprenden más rápido que los adultos?
Una investigación efectuada por científicos de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, reveló los motivos por los cuales los jóvenes tienen una mayor facilidad en el aprendizaje. Qué descubrieron
Miércoles 23 de Noviembre 2022
Más de 4 mil escuelas primarias realizaran las pruebas Aprender 2022
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
Martes 22 de Noviembre 2022
Voltaire supo cómo enfrentarse a los fanatismos en el siglo XVIII, ¿por qué nadie logró mejorar su fórmula?
El filósofo acudió a la ironía y también al humor para denunciar aquello que resultaba intolerable para la sociedad. Más de trescientos años después, su método sigue dando lecciones.
Jueves 17 de Noviembre 2022
CABA: UDA consiguió un incremento de 106,2 %
El gremio docente UDA, Seccional Capital, anunció este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial para la jurisdicción que aumenta el salario docente del mes de noviembre en un 20,5% y el del mes de diciembre en un 12%, a lo que se debe sumar el bono de 1800 pesos acordado en la paritaria nacional, alcanzando así un 106,2% total en el año 2022.
Lunes 07 de Noviembre 2022
Los seis pilares de la transformación educativa según un estudio de Unicef
La editorial Siglo XXI acaba de publicar el volumen “Viaje a la transformación de la escuela secundaria”, que, con la compilación de Cora Steinberg, incluye artículos de Graciela López López, Sandra Ziegler, Melina Furman y Rebeca Anijovich, entre otros
Viernes 04 de Noviembre 2022
"El Presidente dio una respuesta favorable a nuestro pedido para los jubilados", explicó Romero
CASA ROSADA | En la sede del gobierno nacional el Presidente, Alberto Fernández, anunció “la actualización cada 3 meses de las jubilaciones docentes dependientes de la Anses” lo que “responde a un reclamo que veníamos haciendo desde la Unión Docentes Argentinos”, explicó Sergio Romero.
Martes 01 de Noviembre 2022
Romero habló con Pusineri y Agosto y va a pedir audiencia a Massa por ganancias
El titular de UDA, Sergio Romero, dialogó con los Ministros santafesinos de Trabajo, Dr. Juan Manuel Pusineri, y Economía, CPN Walter Agosto, sobre lo que “resulta exasperante al ánimó del trabajador respecto la insensible aplicación del impuesto a las ganancias a los salarios docentes”.
Martes 25 de Octubre 2022
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN SE REUNIÓ CON SERGIO ROMERO DE UDA
URGENTE: NO HABRÁ RECORTES EN EDUCACIÓN | Este martes 25 de octubre se llevó adelante en Casa Rosada un cónclave entre el Presidente de la República, Dr. Alberto Fernández; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el Ministro de Educación de la Nación, Prof. Jaime Perczyk y el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General del sindicato, Prof. Sergio Romero.
Martes 25 de Octubre 2022
Un grupo de estudiantes volvió a tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires
La medida de fuerza fue comunicada este lunes por la noche: exigen la renuncia de la rectora
Lunes 24 de Octubre 2022
Efecto pandemia: se desplomó el nivel de lectura y matemática en Estados Unidos
Los niveles de lectura y matemática de los estudiantes en Estados Unidos se desplomaron durante la pandemia de covid-19, según resultados de pruebas nacionales divulgados este lunes y descritos como "inaceptables" por el secretario de Educación del gobierno de Joe Biden.
Lunes 24 de Octubre 2022
Soledad Acuña criticó el ajuste en el presupuesto educativo y acusó al Gobierno de "doble moral"
La ministra de Educación porteña ironizó que "hay algunos que parecen insensibles, neoliberales, de derecha y otros que son justos".
Miércoles 19 de Octubre 2022
Solo quedan dos provincias sin sumar una hora de clases en sus escuelas de cara a 2023
19 distritos ya firmaron convenios para que sus primarias públicas tengan jornadas de cinco horas. Otras tres jurisdicciones lo harán antes de fin de año
Domingo 16 de Octubre 2022
Los consejos de Santo Tomás a un estudiante para conseguir la sabiduría
“A lo difícil se debe llegar por lo fácil”
Jueves 13 de Octubre 2022
Una alumna argentina es campeona del certamen de Literatura y Matemática
La noticia fue oficializada por Eduardo Osuna, director de su colegio
Martes 11 de Octubre 2022
Juanita Ordóñez: “Cómo esperamos que un estudiante termine un curso online, cuando todos nos hemos quedado dormidos viendo Netflix”
Co-fundadora de EdLatam Alliance, Ordóñez fue una de las impulsoras del Global Impact Summit de HolonIQ en México. En esta entrevista habla de los desafíos pedagógicos y financieros que tienen los emprendedores de soluciones de tecnología educativa. Y dice: “El tema no es cómo desarrollar una tecnología sino cómo generar un cambio fundamental en la industria como lo hizo Uber, como pasó con Airbnb”