Martes 16 de Septiembre 2025
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Domingo 07 de Septiembre 2025
Santa Fe: Las escuelas primarias ofrecerán idiomas a partir de 2026
Santa Fe tendrá, a partir de 2026, un nuevo diseño curricular en las escuelas primarias.
Viernes 22 de Agosto 2025
UNESCO consulta a universidades del mundo sobre el uso ético y educativo de la inteligencia artificial
¿Qué tan preparadas están las instituciones de educación superior del mundo para formar profesionales que puedan comprender e insertarse en la nueva realidad que atravesamos? No sólo en términos profesionales sino con el impacto de entender cómo está evolucionando nuestro presente.
Viernes 22 de Agosto 2025
El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y la CGT reclama que el Gobierno no la vete
El Senado de la Nación sancionó la Ley de Financiamiento Universitario, que incluye la recomposición salarial de docentes y no docentes. Tras la votación, la “Secretaría de Políticas Educativas de la CGT instó al Poder Ejecutivo a promulgar la norma y le reclamó que no la vete”.
Jueves 21 de Agosto 2025
Seis de cada diez jóvenes de 15 años ven truncadas sus aspiraciones por la crisis económica
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir. La presión familiar también aparece como un factor determinante, lo que eleva el problema de la falta de terminalidad de los estudios secundarios
Lunes 18 de Agosto 2025
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
Miércoles 13 de Agosto 2025
Dandelion: el nuevo enfoque educativo que busca que los chicos aprendan desde resiliencia hasta toma de decisiones
La Fundación Varkey presentó el centro de formación en esta filosofía pionera; al menos cinco países de la región ya están implementando estos programas
Lunes 11 de Agosto 2025
Para UDA "la propuesta" es "totalmente insuficiente"
La secretaria adjunta de UDA, Mariela Rossi, indicó: "La propuesta nos parece totalmente insuficiente y las vamos a poner a disposición de los docentes para saber qué opinan. La propuesta no es superadora y pretendíamos mucho más".
Lunes 11 de Agosto 2025
La Municipalidad intervendrá los entornos de 50 instituciones educativas
Tras un relevamiento detallado, personal municipal trabajará cada mes en veredas que rodean distintas instituciones de la ciudad con el objetivo de revalorizar, brindar seguridad y accesibilidad a los miembros de la comunidad educativa y a los transeúntes. Este mes, los trabajos comenzaron por la escuela E.E.T.P. N°480 "Manuel Belgrano" y continuarán con la E.E.S. N°637 "Domingo Cullen" y Escuela N°1190 "IV Centenario de Santa Fe".
Viernes 08 de Agosto 2025
Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta
La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.
Jueves 07 de Agosto 2025
Avanza la reforma de la secundaria en CABA: en 2026 se suman 90 escuelas
Este año, 33 colegios “pioneros” empezaron a implementar Secundaria Aprende, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación porteño que implica una reorganización de las escuelas, con nuevos formatos de materias y profesores "por cargo". El año que viene la reforma llegará a 37.000 estudiantes
Miércoles 06 de Agosto 2025
Para Romero de UDA la educación no es prioridad en Santa Fe
El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, lanzó una durísima embestida contra el Gobierno de Santa Fe en el marco de la paritaria docente. Sus palabras no dejaron lugar a dudas: "la educación, para la actual gestión, es apenas una nota al pie".
Miércoles 06 de Agosto 2025
El Senador Michlig y el ministro José Goity evaluaron acciones y obras escolares para el Dpto. San Cristóbal
El Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González mantuvieron una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity y la secretaria general, María Martín, en donde se abordaron el desarrollo de distintos Programas ministeriales que apuntan a la construcción de aulas (1000 aulas), la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, como también el proyecto de la nueva Planta Campamentil de Laguna La Verde y la sincronización de agenda de actividades en el territorio.
Lunes 04 de Agosto 2025
El Gobierno anunció un cambio en el sistema educativo: cuál es la nueva materia obligatoria que se incorporará
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Lunes 04 de Agosto 2025
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
Jueves 24 de Julio 2025
Impacto en el aprendizaje: el preocupante número que muestra la violencia en las escuelas primarias
Según un relevamiento del Observatorio de Argentinos por la Educación, seis de cada 10 alumnos reportaron haber sido víctimas de una agresión
Miércoles 23 de Julio 2025
UDA salió al cruce de la UCR por reforma que afecta el valor y calidad del trabajo docente en las universidades privadas
La Unión Docentes Argentinos (UDA), a través de su Secretaria de Docentes Privados, la docente de universidad privada, Dra. Ma. Esmeralda Videla, expresó su rechazo al proyecto de reforma constitucional impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR), al considerar que "discrimina" a los egresados de universidades privadas y desvaloriza el trabajo docente en ese ámbito.
Martes 22 de Julio 2025
Se presentaron 9 ofertas para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres
"Se emplazará en el centro de la ciudad de Ceres, en la esquina sur de la intersección de las calles Bv. Bernardo de Irigoyen y Leandro N. Alem, en el predio del ex Hospital de Ceres sustituyendo los edificios existentes".
Viernes 04 de Julio 2025
¿Sobran o faltan docentes? Alertan por un grave problema que crece cada vez más en las escuelas
Un relevamiento de la entidad de escuelas privadas revela que al 90% le cuesta cubrir vacantes. Pero al mismo tiempo, en la última década creció la cantidad de institutos de formación. Dicen que no hay planificación y que faltan incentivos para ser maestro.
Martes 01 de Julio 2025
Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Miércoles 25 de Junio 2025
El impacto de la IA en la industria del libro: entusiasmo, preocupación y una "apropiación crítica"
Un informe de la Unesco y la Unsam titulado "Navegando lo incierto" revela que el 50% de los encuestados usó alguna vez estas herramientas y que el 87% considera urgente establecer un marco regulatorio
Jueves 19 de Junio 2025
La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025
Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.
Miércoles 18 de Junio 2025
Dos escuelas argentinas quedaron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo
El Colegio Madre Teresa, en el conurbano bonaerense, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, están nominadas a los World´s Best School Prizes 2025, que premian a las instituciones educativas más destacadas a nivel global
Domingo 08 de Junio 2025
La increíble historia de la arroyense Sol Zoe Nottage
La increíble historia de la arroyense Sol Zoe Nottage, que este año habló sobre control de armas ante un centenar de diplomáticos en la sede de la ONU, en Ginebra
Jueves 05 de Junio 2025
Pruebas Aprender: 5 claves para entender los bajos resultados en Matemática y proyectar la mejora
La caída en los niveles de aprendizaje, la persistencia de profundas desigualdades y la ausencia de estudiantes con desempeños destacados componen un panorama crítico, advierten los expertos. Sugieren poner el foco en los modos de enseñanza y en la transición de primaria a secundaria
Lunes 02 de Junio 2025
Alerta: seis de siete universidades argentinas cayeron en un ranking mundial y apuntan al bajo desempeño en investigación
La entidad que elabora el análisis atribuye el retroceso al impacto de los recortes en ciencia
Miércoles 21 de Mayo 2025
Luego de los "decretazos", Julio Cordero recibió a Sergio Romero que le planteó los reclamos del sector
El Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Julio Cordero, mantuvo una reunión -en su despacho- con el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero, en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Leandro N. Alem 650.
Miércoles 21 de Mayo 2025
El Secretario de Trabajo, Dr. Julio Cordero, recibió al titular de UDA, Sergio Romero
El Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Julio Cordero, mantuvo una reunión -en su despacho- con el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero, en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Leandro N. Alem 650.
Miércoles 21 de Mayo 2025
El Gobierno Nacional se expulsa por decreto de la paritaria docente, se adjudica poder para vetar acuerdos salariales, profundiza la desinversión en educación y promueve el caos en el sistema
"Si algo le faltaba hacer al Gobierno en contra de la educación era firmar un decreto que lo excluye de la paritaria nacional docente y, además, le otorga un poder de veto sobre lo que eventualmente se acuerde. Reconoce que deben pagar, pero se niegan a sentarse a negociar buscando volver abstracta las negociaciones", denunciaron los sindicatos a través de un comunicado conjunto.
Miércoles 21 de Mayo 2025
El Gobierno se borra de la paritaria nacional docente, pero mantiene su poder de veto
Con la excusa del federalismo, el Ejecutivo nacional dispuso dejar en manos de las provincias la negociación del salario y las condiciones laborales de los maestros. Sin embargo, retiene la posibilidad de no convalidar un eventual acuerdo que sobrepase el cepo que le impuso a los salarios.
Miércoles 21 de Mayo 2025
Chavización: el Ministro Bastia anunció que el Gobierno cerró la paritaria docente por decreto apoyándose en ATE y UPCN
El funcionario informó la decisión del Gobierno de "abonar por decreto a los trabajadores docentes la misma paritaria que alcanzamos con los acuerdos respectivos de las distintas áreas y sectores de la administración pública provincial, empresas públicas y distintos docentes descentralizados".
Lunes 19 de Mayo 2025
UDA Santa Fe exige paritarias y acusa al Gobierno provincial de sostener un discurso sin respaldo social
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exigió este lunes la reapertura urgente de las negociaciones salariales y cuestionó con dureza al Gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso "falaz" que, aseguran, "ha perdido respaldo social".
Martes 13 de Mayo 2025
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Lunes 12 de Mayo 2025
Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia
La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.
Lunes 12 de Mayo 2025
El sector privado que se involucra: educación, empleo y compromiso de Axion energy
Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion energy, participó del Seminario sobre Educación, Trabajo y Futuro Productivo que Ticmas y la OEI organizaron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y habló del rol estratégico del sector privado en la educación, la necesidad de reducir la deserción escolar y el valor de garantizar acceso a conectividad y herramientas tecnológicas
Sábado 10 de Mayo 2025
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Viernes 09 de Mayo 2025
Los docentes empleados del Estado santafesino no aceptaron la propuesta salarial de Pullaro
Amsafe y UDA, los sindicatos con vínculo laboral y salarial con el Estado santafesino rechazaron la oferta salarial que realizaron los fincionarios en la mesa paritaria.
Jueves 08 de Mayo 2025
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
Miércoles 07 de Mayo 2025
Conferencia en la Feria del Libro con Sergio Romero, Maia Volkovinsky y Gustavo Ciampa
Organizada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), se llevó a cabo la conferencia titulada "El mundo del trabajo: actualidad y el rol de las organizaciones sindicales" en el marco de la Feria del Libro.
Miércoles 07 de Mayo 2025
Axel Rivas y una pregunta incómoda sobre el sentido de la educación: “¿Qué vale la pena aprender en un mundo artificial?”
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube
Martes 06 de Mayo 2025
Los sindicatos docentes de la CGT solicitaron formalmente la convocatoria a paritarias
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó que "se solicitó la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir el Salario Mínimo Nacional Docente".
Martes 06 de Mayo 2025
Prueba Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel esperado en lectura
La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras. Los mejores desempeños se registraron en Formosa y en Córdoba, seguidas de CABA
Lunes 05 de Mayo 2025
Gerardo della Paolera: "La llave para una sociedad más equitativa y con mejor educación empieza en la primera infancia"
En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born enfatizó la importancia de una mirada sistémica en el inicio del aprendizaje de niños y niñas del país. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas
Miércoles 30 de Abril 2025
Horacio Ferreyra: "La inteligencia artificial vino a cuestionar nuestros discursos como docentes"
En el auditorio de Ticmas, el ministro de Educación de Córdoba conversó sobre la importancia de pensar un cambio pedagógico en diálogo con la tecnología, la transformación docente, el mundo laboral y una fuerte inversión. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas
Miércoles 30 de Abril 2025
Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Viernes 25 de Abril 2025
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).
Viernes 25 de Abril 2025
Cambios en el boletín: CABA modifica la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”, como parte de la implementación de un nuevo régimen académico. Se mantienen las notas numéricas a partir de cuarto grado
Jueves 24 de Abril 2025
Identifican 8 claves para que los alumnos aprendan mejor en la escuela más allá de su nivel socioeconómico
Lo explica un informe de Argentinos por la Educación, que relevó que en el 35% de las escuelas los buenos resultados exceden el contexto social. Con ese diagnóstico buscaron las fortalezas de esas instituciones para lograr una enseñanza exitosa más allá de la cuna de la que vienen los chicos.
Martes 22 de Abril 2025
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Martes 15 de Abril 2025
"Vouchers" educativos: el Gobierno relanza la ayuda para pagar las cuotas de escuelas privadas
El próximo lunes 21 de abril abre una nueva convocatoria para las familias que tengan hijos de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con un subsidio estatal mayor al 75%. Pueden ser alumnos de nivel inicial, primario y secundario
Jueves 10 de Abril 2025
El día que los nazis llenaron el Luna Park: el escenario decorado con cruces esvásticas y ovación para Hitler
La mañana del 10 de abril de 1938 una multitud se congregó en el tradicional palacio de deportes porteño para celebrar la anexión de Austria al Reich. La adhesión del ministro argentino del führer y la ruta secreta hacia el país del dinero robado a los judíos alemanes
Miércoles 09 de Abril 2025
"Un deterioro de las reglas de convivencia": la campaña para prevenir la violencia en el aula que proponen los especialistas
A raíz de las agresiones que se registraron en colegios de la provincia de Buenos Aires en los últimos días, los expertos apuntan al rol de los padres y de los docentes
Martes 08 de Abril 2025
UDA convoca al paro y movilización de la CGT
La Unión Docentes Argentinos informa que, como integrante del Consejo Directivo Nacional de la casa de los trabajadores, convoca a los docentes de todo el país a las medidas de acción directa que realizará la CGT.
Miércoles 26 de Marzo 2025
Argentina profundiza sus diferencias salariales y los docentes se hunden en la pobreza
Los sindicatos docentes de CGT (Amet, CEA, Sadop y UDA) integrantes de la Paritaria docente a nivel nacional "nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000".
Martes 18 de Marzo 2025
Una experta de Harvard dice cómo mejorar la educación en Argentina y pone de ejemplo a Chile y Uruguay
Emiliana Vegas dice que, ante el ajuste, el Gobierno debería reorientar la inversión hacia la primera infancia y las familias que más necesitan. Hablará este martes en un foro sobre políticas públicas en la Argentina.
Lunes 17 de Marzo 2025
Preocupa a UDA el futuro de las convenciones colectivas en Santa Fe en el marco de la reforma constitucional
"El Ministro de Educación, José Goity, ha decidido romper la negociación colectiva en materia salarial y el Gobierno administrar por Decreto", expresó la UDA Seccional Santa Fe.
Jueves 06 de Marzo 2025
"No autorizo": campaña de cartas a las escuelas contra los contenidos abusivos en la Educación Sexual Integral
Los "Padres Unidos contra la ideología de género en la escuela" están comunicando a las autoridades escolares su negativa a que se transmita esa doctrina a sus hijos a través de la ESI. Hacen valer su derecho establecido en varias leyes y reclaman audiencias con los ministros de Educación de cada provincia
Jueves 06 de Marzo 2025
Celular en la escuela: ¿aliado o enemigo del aprendizaje?
De acuerdo al reciente informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 54% de los estudiantes de 15 años dijo que usa celular en la escuela. Se abre el debate sobre el uso y aplicación de la tecnología en el aula.
Jueves 06 de Marzo 2025
Un resultado que alerta: un estudio midió la relación entre el uso del celular y el aprendizaje de matemática
Más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años declara que se distraen con dispositivos, según un análisis del Observatorio de Argentinos por la Educación
Miércoles 05 de Marzo 2025
Ayuda Escolar Anual 2025: cuándo se cobra, quiénes pueden recibirla y cómo se hace el trámite
Este año, el monto inicial es de $130.702, con la posibilidad de un refuerzo de hasta $85.000
Jueves 27 de Febrero 2025
Por ahora y en "alerta", se suspende el paro docente a la espera que el Gobierno cumpla con los reclamos
En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT, Amet, CEA, Sadop y UDA.
Lunes 24 de Febrero 2025
A pesar de que el Gobierno eliminó contenidos sobre Educación Sexual integral, trece provincias la mantienen en su programa
El relevamiento, que llevó adelante el ‘Movimiento X Más ESI’, conformado por docentes, activistas y organizaciones sociales, indicó que Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego decidieron continuar con la ESI en su ciclo lectivo.
Lunes 24 de Febrero 2025
Goity dice que invirtió en ventiladores y "aire acondicionados"
"Está bueno que en la escuela haya ventiladores y haya refrigeración", dijo a LT10 el Ministero de Educación, José Goity.
Viernes 21 de Febrero 2025
UDA RECHAZÓ LA PAUPÉRRIMA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO DE SANTA FE
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos informó que "más del 95% de los docentes rechazaron la oferta salarial del Gobierno, incluso, aquellos que confiesan haber acompañado con su voto a la actual gestión y, hoy, se declaran arrepentidos".
Viernes 21 de Febrero 2025
La aceptación de Sadop generó fuertes críticas internas
Un comunicado del sindicato indicó que "esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica". El enojo, interno, es grande.
Miércoles 19 de Febrero 2025
Sergio Romero UDA: "es una vergüenza lo que hace el Ministerio de Educación a cargo de José Goity"
"No tienen cara, no sé cómo se sientan adelante de los trabajadores con una propuesta así", disparó el sindicalista titular de la Secretaría de Politicas Educativas a nivel nacional de la CGT.
Martes 18 de Febrero 2025
Santa Fe: El Gobierno de Pullaro presentó a estatales la peor propuesta salarial del país
UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
Viernes 14 de Febrero 2025
Plan de alfabetización: los enfoques que eligen las provincias para enseñar a leer y escribir
Cuáles son los métodos que eligieron las provincias argentinas para que los alumnos del nivel inicial empiecen a leer y a escribir durante el ciclo lectivo 2025.
Miércoles 12 de Febrero 2025
Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron la convocatoria urgente a paritarias
Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
Martes 11 de Febrero 2025
La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué
La institución que regula el uso del idioma español realizó un cambio inesperado en el abecedario y dos letras quedaron afuera.
Jueves 06 de Febrero 2025
Las tres carreras universitarias más lucrativas de los próximos diez años, según la inteligencia artificial
Al consultar a tres diferentes IA sobre sus predicciones acerca de cuáles serán las carreras universitarias que brindarán los trabajos más rentables en la próxima década, todas dieron respuestas similares, aunque con algunas variaciones a tener en cuenta
Lunes 03 de Febrero 2025
Convocaron a paritaria docente en Santa Fe
El Poder Ejecutivo santafesino convocó este lunes formalmente a las distintas mesas paritarias para el jueves venidero para abrir la discusión salarial con los diferentes agentes estatales.
Miércoles 29 de Enero 2025
Una argentina fue elegida entre los 10 mejores docentes del mundo y compite por el “Nobel de la Educación”
Karina Sarro compite por el Global Teacher Prize, el prestigioso reconocimiento que entrega un millón de dólares a un docente excepcional por sus aportes destacados a la educación.
Sábado 25 de Enero 2025
UDA denuncia acuerdos previos que amenazarían los salarios docentes y exige un aumento inicial superior al 35%
La Unión Docentes Argentinos expresó "su más profunda preocupación ante la posibilidad de que existan acuerdos previos, entre el Gobierno y ciertos sectores docentes, con el objetivo de establecer pautas salariales a la baja y exige un aumento inicial superior al 35%, como primer tramo, que debería efectivizarse a partir del mes de enero".
Jueves 23 de Enero 2025
Calendario escolar: cuándo son las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia
Los días de receso invernal varían y son establecidos por distrito; cuándo caen las dos semanas de descanso para los alumnos de todo el país
Martes 21 de Enero 2025
Sergio Romero de UDA reclamó a Pullaro que “recomponga salarios de manera urgente" y "revise la ineficiente gestión de su Ministro de Educación, José Goity"
"Los docentes advertimos que las reuniones paritarias no deben convocarse tardíamente y, tampoco, resultar infértiles y dilatorias", apuntó el titular de la Unión Docentes Argentinos. .
Jueves 16 de Enero 2025
¿Por qué, en la era digital, nos cuesta cada vez más concentrarnos?
Investigaciones recientes explican cómo las notificaciones constantes afectan nuestra capacidad de atención y ofrecen estrategias sencillas para mejorar el enfoque diario, analiza The Independent
Miércoles 08 de Enero 2025
Para UDA hay "altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos expuso que "claramente esperamos la convocatoria a paritarias, pero más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe".
Sábado 04 de Enero 2025
El Papa Francisco advirtió sobre una “catástrofe educativa mundial” que va a afectar a 250 millones de niños
“Todos los niños y jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria”, afirmó el Papa. También reiteró que la educación es clave para prevenir la discriminación, la delincuencia y la explotación, y para integrar a los migrantes en la sociedad
Jueves 19 de Diciembre 2024
Calendario Escolar 2025: cuándo empiezan las clases, provincia por provincia
El Gobierno ya oficializó las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo entrante, así como las vacaciones de invierno del año que viene, según lo propuesto por cada jurisdicción del país
Jueves 19 de Diciembre 2024
Presentan las mejoras alcanzadas a partir de la creación de políticas de alfabetización
Tras la Campaña Nacional por la Alfabetización y el anuncio de 24 propuestas educativas, se dieron a conocer los avances en tal sentido.
Martes 17 de Diciembre 2024
La UBA solicita al Congreso una nueva Ley de Financiamiento Universitario y convoca a una consulta popular vinculante
El Consejo Superior de la UBA solicita una nueva Ley de Financiamiento Universitario para 2025, ante la necesidad de $7,2 billones y un presupuesto insuficiente.
Lunes 16 de Diciembre 2024
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario
La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno "no existe" voluntad de solucionar esa situación, y alertó que 2025 "será un año de lucha" para ese sector.
Viernes 13 de Diciembre 2024
La RAE actualizó su diccionario: "espoilear", "rapear" y "barista", entre las nuevas palabras
Hubo varias actualizaciones dentro del campo tecnológico y gastronómico. "Estamos en una época de transformación intensa", exclamó el director Santiago Muñoz Machado.
Viernes 06 de Diciembre 2024
Ciclo lectivo 2025. Oficializaron el calendario, cuándo empiezan y terminan las clases y las vacaciones de invierno en el país
Con el propósito de lograr que los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tengan 190 días de clases, el Consejo Federal de Educación acordó el cronograma
Martes 03 de Diciembre 2024
El arancelamiento universitario para extranjeros podría abarcar a casi 80.000 estudiantes
Representan el 3,9% de la matrícula en las carreras de grado en las universidades públicas. La iniciativa anunciada hoy por el vocero Manuel Adorni había formado parte de la primera Ley Bases. La mayoría de estos alumnos vienen de países vecinos, con Brasil a la cabeza
Domingo 01 de Diciembre 2024
Cinco días de cárcel: agredir a médicos o docentes será penado con hasta
Los médicos y docentes de Santa Fe celebraron en la última sesión de la Legislatura provincial la aprobación de la ley contra la violencia verbal o física hacia equipos de la salud y educación. “Es una alegría. Lo veníamos pidiendo desde hace años porque los episodios son cada vez más frecuentes y violentos”, dijo Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Rosario.
Jueves 28 de Noviembre 2024
Según datos de las pruebas Aprender, casi la mitad de los alumnos de primaria no logra niveles mínimos de aprendizajes
El relevamiento de especialistas a partir de datos obtenidos de las pruebas Aprender entre 2016 y 2023 arrojó una alarmante radiografía de la educación en el país. En tanto, en el nivel secundario ocho de cada 10 alumnos de 5°/6° año no llegan a los conocimientos mínimos en Matemática.
Martes 26 de Noviembre 2024
Las universidades argentinas organizarán sus planes de estudios por “créditos”
El cambio afecta a todas las casas de estudio públicas y privadas. Apunta a facilitar los cambios de carrera y la continuidad de los estudios, dentro o fuera del país. Todas las instituciones deberán reformular sus programas según el nuevo esquema para 2027
Martes 26 de Noviembre 2024
Las provincias que no alcancen 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido
Las autoridades educativas de todo el país se comprometieron a garantizar calendarios escolares de al menos 190 días el año que viene. Las jurisdicciones que no alcancen la meta deberán implementar medidas de compensación
Jueves 21 de Noviembre 2024
Crisis educativa: preocupa que menos de la mitad del país cuenta con datos fehacientes de sus estudiantes
Así lo reveló un informe del Observatorio Argentinos por la Educación; la información es clave para el seguimiento de las trayectorias de los alumnos y evitar casos de deserción escolar
Lunes 18 de Noviembre 2024
Capital Humano anunció que se tomará la prueba Aprender este miércoles
En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, la cartera liderada por Sandra Pettovello informó que participarán ''105.863 estudiantes de 3er. grado de 4.292 escuelas''. El examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.
Martes 12 de Noviembre 2024
La UBA impulsa una consulta popular vinculante para aprobar la Ley de Financiamiento Universitario
De ser aprobado, el proyecto se convertiría en ley y su promulgación sería automática ya que el presidente no podría vetarlo
Martes 12 de Noviembre 2024
Pese al ajuste del gobierno de Javier Milei en educación, ocho universidades del país se posicionaron entre las 100 mejores de la región
Brasil lideró el ranking y obtuvo siete de los primeros 10 puestos. En tanto, Argentina logró un leve avance al sumar tres instituciones al listado respecto a 2023.
Martes 12 de Noviembre 2024
Crece la polémica por los libros de Educación Sexual en la Provincia y ya hay una denuncia contra Sileoni
Una fundación acusa al director General de Cultura y Educación bonaerense por "promover la corrupción de menores" y "difundir pornografía". Es por el contenido de la colección "Identidades bonaerenses" que se distribuye en escuelas y bibliotecas. La editora del material dice que las críticas son "infundadas y vagas".
Martes 12 de Noviembre 2024
Mal desempeño de las universidades argentinas en un ranking regional: una categoría marcó el resultado
Brasil lideró con siete de los puestos del top 10 de América Latina; en el informe elaborado por Times Higher Education (THE), la Universidad de La Plata obtuvo el mejor puntaje en el país
Lunes 11 de Noviembre 2024
El director de Educación de Kicillof defendió la difusión en escuelas de libros con contenido sexual explícito
Alberto Sileoni aseguró que el material no está destinado a los estudiantes. “No es pornografía, sino literatura”, remarcó.
Miércoles 30 de Octubre 2024
Otra muestra de apoyo de Sadop a Pullaro: para el sindicato la medida es acertada
HORA MÁS DE CLASES. El ministerio de Educación anunció este martes que desde mediados de noviembre se extenderá una hora la jornada escolar con el objetivo que los alumnos recuperen aprendizajes y puedan reforzar los conocimientos.
Martes 29 de Octubre 2024
La demanda de la UBA contra el Gobierno ya tiene juez y la fiscalía dictamina dónde debe tratarse
El juez Diego Cormick remitió hoy el reclamo de medida cautelar que presentó la Universidad de Buenos Aires para evitar ser auditada por la Sindicatura General de la Nación.
Lunes 28 de Octubre 2024
La UBA se presentó ante la Justicia para que determine qué organismo debe auditarla
El rector Ricardo Gelpi encabezó una conferencia de prensa en la que aseguró que respetarán lo que determinen los jueces. “Queremos ser auditados todo lo que sea necesario pero dentro del marco de las leyes y las instituciones”, planteó