Archivo de noticias > CULTURA Y EDUCACIÓN

Viernes 25 de Octubre 2024

La UBA denunció que las auditorías que el Gobierno encargó a la SIGEN violan la autonomía universitaria

Desde el Rectorado anunciaron que iniciarán acciones legales para impedir esta ''intervención ilegal''. ''La gente merece saber en qué se gasta el dinero de sus impuestos: algunos parecen no entenderlo'', dijo el vocero presidencial Manuel Adorni


Otro golpe de Pullaro a los docentes: no habrá concursos en 2024

Viernes 25 de Octubre 2024

Otro golpe de Pullaro a los docentes: no habrá concursos en 2024

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anunció que no habrá concursos y traslados durante 2024, por primera vez en 16 años.


Un colegio de Tigre fue elegido entre los mejores del mundo

Jueves 24 de Octubre 2024

Un colegio de Tigre fue elegido entre los mejores del mundo

Se trata del Colegio María de Guadalupe. Fue galardonado en los premios World's Best School Prizes.


Aprender 2024. Qué nivel escolar enfrenta hoy la evaluación nacional sobre matemática y lengua

Jueves 24 de Octubre 2024

Aprender 2024. Qué nivel escolar enfrenta hoy la evaluación nacional sobre matemática y lengua

Estudiantes del último año del nivel secundario responderán cuestionarios cerrados sobre matemática y lengua; la evaluación alcanzará a más de 590.000 alumnos de escuelas estatales y privadas


La inversión educativa nacional se redujo 40% en 2024: es la caída más grande desde 1992

Jueves 17 de Octubre 2024

La inversión educativa nacional se redujo 40% en 2024: es la caída más grande desde 1992

El dato se dio a conocer en el marco de un nuevo paro universitario en contra del Gobierno. El ajuste aplicado este año sobre el sistema educativo es casi el doble que la reducción del gasto público con respecto a 2023


En medio de las tomas y las protestas, las universidades van a un nuevo paro este jueves

Jueves 17 de Octubre 2024

En medio de las tomas y las protestas, las universidades van a un nuevo paro este jueves

La medida, convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, reitera el reclamo por la recomposición de los salarios y la ampliación del presupuesto.


Miércoles 16 de Octubre 2024

Parisi: ''Hay una fuerte movilización a favor de la educación pública''

La decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) habló tras la resolución de toma activa.


Protesta universitaria contra el veto de Milei: dónde serán los cortes de calles en Buenos Aires y a qué hora empieza la “marcha de las velas”

Miércoles 16 de Octubre 2024

Protesta universitaria contra el veto de Milei: dónde serán los cortes de calles en Buenos Aires y a qué hora empieza la “marcha de las velas”

Los gremios docentes y centros de estudiantes consensuaron una serie de medidas de fuerza contra la decisión del presidente. La semana próxima habrá un nuevo paro de 48 horas.


Martes 15 de Octubre 2024

Nuevas medidas: el sector universitario convoca a una marcha de velas y otro paro por 48 horas

Los gremios docentes y no docentes, el consejo de rectores y referentes de los estudiantes se reunieron esta tarde para definir las próximas acciones en el reclamo contra el Gobierno


Martes 15 de Octubre 2024

La arenga de Carlos Maslatón ante estudiantes de Ingeniería de la UBA: "¡Al ataque con todo!"

El abogado liberal apuntó fuerte contra las políticas universitarias del presidente Javier Milei, de quien alguna vez fue aliado político.


Lunes 14 de Octubre 2024

Los estudiantes de Medicina, Exactas y Derecho de la UBA harán una toma por 24 horas y otras cuatro facultades podrían plegarse

Serán a partir de este martes. Hay asambleas en FADU, Psicología, Sociales y Filosofía y Letras. También acordaron cortar calles y marchar a Plaza de Mayo y el Palacio Pizzurno


El próximo 24 de octubre se realizarán las pruebas Aprender en todo el país

Lunes 14 de Octubre 2024

El próximo 24 de octubre se realizarán las pruebas Aprender en todo el país

La secretaría de Educación lo confirmó este lunes mediante un video en sus redes sociales.


Lunes 14 de Octubre 2024

La comunidad universitaria debate en asambleas la continuidad del plan de lucha contra las políticas de Milei

El secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, planteó que el Presidente quiere privatizar las universidades para convertirlas "en un modelo que esté al servicio del mercado".


Domingo 13 de Octubre 2024

Un estudio revela que Colón era un judío sefardí de Europa occidental

El explorador del siglo XV Cristóbal Colón era un judío sefardí de Europa occidental, dijeron el sábado científicos españoles, después de utilizar análisis de ADN para abordar un misterio de siglos de antigüedad.


Viernes 11 de Octubre 2024

Los gremios universitarios convocaron un nuevo paro nacional para el 17 de octubre

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció la medida de fuerza tras una reunión con el CIN y los centros de estudiantes. Habrá una nueva marcha federal e iniciarán otra semana de lucha a partir del 21 de este mes.


Bartolacci: ''El Presidente miente consciente e intencionadamente para desprestigiarnos''

Jueves 10 de Octubre 2024

Bartolacci: ''El Presidente miente consciente e intencionadamente para desprestigiarnos''

El rector de la UNR respondió los cuestionamientos del primer mandatario y dijo que si bien las universidades perdieron la batalla del veto, el respaldo de 160 diputados es una buena base para forzar modificaciones al presupuesto 2025


Jueves 10 de Octubre 2024

Un grupo de madres le dio una feroz golpiza a una maestra a la que acusaron de maltratar a sus hijos en una escuela primaria de Marcos Paz

La docente salía de dar clases en la Escuela Primaria N°17 de esa localidad.


Yacobitti: ''Quedó claro para quiénes la educación es una prioridad y para quiénes una herramienta de marketing electoral''

Miércoles 09 de Octubre 2024

Yacobitti: ''Quedó claro para quiénes la educación es una prioridad y para quiénes una herramienta de marketing electoral''

El vicerrector de la UBA se expresó luego de que Javier Milei lograra el apoyo en el Congreso para vetar la Ley de Financiamiento Universitario


Miércoles 09 de Octubre 2024

Doce universidades fueron tomadas en repudio al veto por la ley de Financiamiento Universitario

Este miércoles el Congreso sesionará para tratar el rechazo del veto de Javier Milei.


Martes 08 de Octubre 2024

El Gobierno anunció que actualizará la garantía social docente del sistema universitario

Será con reatroactividad a abril, detalló Capital Humano en un comunicado.


Martes 08 de Octubre 2024

Tomaron las facultades de Psicología y Filosofía y Letras de la UBA en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario

Los estudiantes afirmaron que la medida se mantendrá hasta el miércoles, día en el que el Congreso debatirá en sesión especial si se mantiene la decisión del presidente.


Pese al rechazo de los gremios, el gobierno dará un aumento del 6,8% a los docentes universitarios

Martes 08 de Octubre 2024

Pese al rechazo de los gremios, el gobierno dará un aumento del 6,8% a los docentes universitarios

Así lo comunicó el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. La medida será por decreto y se da un día antes del debate en el Congreso que definirá el veto presidencial.


Lunes 07 de Octubre 2024

Guía para padres: qué van a tener que saber los chicos, grado por grado, con la nueva escuela primaria de la Ciudad

Por el bajo nivel de los alumnos, la Ciudad cambia el diseño curricular que se implementa hace 20 años en instituciones públicas y privadas. Van a corregir cada error de lectura que tengan los chicos y van a explicar matemáticas de forma más práctica. Todo lo que hay que tener en cuenta sobre los cambios.


Caputo adelantó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso logra rechazar el veto

Lunes 07 de Octubre 2024

Caputo adelantó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso logra rechazar el veto

El ministro de Economía anunció la jugada del presidente Javier Milei en caso de recibir un revés en el Parlamento.


El Gobierno presentará un proyecto de ley en el Congreso para que las universidades puedan cobrarles a extranjeros no residentes

Viernes 04 de Octubre 2024

El Gobierno presentará un proyecto de ley en el Congreso para que las universidades puedan cobrarles a extranjeros no residentes

La norma retomó un punto que quedó fuera de la Ley Bases y fue trabajada entre Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello, de los ministerios de Desregulación y Capital Humano. Estaría siendo analizado en la Secretaría de Legal y Técnica para ser enviado a comisiones de Diputados. Hasta ahora, los inmigrantes debían tramitar un DNI para poder estudiar gratis.


Jueves 03 de Octubre 2024

El Gobierno reglamentará el arancelamiento a extranjeros en universidades y el capítulo de educación relegado de la Ley de Bases

Además, la normativa, que ya está lista en Casa Rosada, modificará los criterios para distribuir los recursos en relación a la cantidad de alumnos que asisten a las casas de altos estudios y sus egresos


Financiamiento universitario: ya se publicó el DNU con el veto de Milei, ¿qué implica?

Jueves 03 de Octubre 2024

Financiamiento universitario: ya se publicó el DNU con el veto de Milei, ¿qué implica?

A través del Decreto 879/2024, el Gobierno vetó en su totalidad la ley de financiamiento universitario que aprobó el Congreso: ¿Qué implica y qué puede pasar ahora?


Jueves 03 de Octubre 2024

Emiliano Yacobitti se cruzó con un funcionario de Javier Milei por las universidades: "Monstruos en la marcha" y "vos fuiste kirchnerista"

El vicerrector de la UBA mantuvo un tenso debate con Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, y acusó al Gobierno de desfinanciar la educación. "Vamos a combatir las mafias", dijo el funcionario.


Miércoles 02 de Octubre 2024

El rector de la UBA cruzó a Torrendell en la previa a la marcha universitaria

Ricardo Gelpi dijo que son "ridículas" las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, quien acusó a las casas de altos estudios nacionales de "inventar" alumnos.


Lunes 30 de Septiembre 2024

Las universidades respondieron la acusación de Torrendell: ''Es muy grave el desconocimiento que tiene el secretario de Educación''

A tres días de la marcha universitaria, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, rechazó los dichos del funcionario, quien había señalado que se ''inventan alumnos'' para inflar las matrículas y obtener mayor presupuesto


Lunes 30 de Septiembre 2024

El Gobierno acusó a universidades nacionales de "inventar alumnos"

Mientras realiza una "minería de datos", el secretario de Educación sostuvo que dudan si ''600.000 alumnos cursan o no una materia'' y que se trata de ''un problema antiguo''.


Viernes 27 de Septiembre 2024

"Un exceso de demanda". El ascenso meteórico de estudiantes de medicina, la carrera más elegida en la UBA y en algunas universidades privadas

El fenómeno se explica en gran parte por la llegada masiva de jóvenes extranjeros que, en su mayoría, abandonan el país luego de recibirse; los ingresos para aspirantes a médicos, que no son proporcionales a los egresos por la alta tasa de deserción, avanzan a pasos agigantados y dejan atrás en el ranking a psicología o administración de empresas


La advertencia del rector de la UBA a Javier Milei: ''Con el veto de esta ley se está hipotecando el futuro del país''

Jueves 26 de Septiembre 2024

La advertencia del rector de la UBA a Javier Milei: ''Con el veto de esta ley se está hipotecando el futuro del país''

El pedido fue hecho luego de que el Poder Ejecutivo adelantará que vetará la ley de financiamiento universitario. CTERA anunció una nueva marcha federal universitaria en contra de la medida del Gobierno.


Jueves 26 de Septiembre 2024

Centrada en el estudiante: cómo será la nueva secundaria que empezará a probarse en 30 escuelas porteñas

El plan piloto se implementará el año próximo; se apelará al aprendizaje por niveles y no se repetirá el año, pero sí los contenidos no aprobados


Jueves 26 de Septiembre 2024

Confirman que habrá "docentes personalizados" en escuelas porteñas: qué dice la norma que lo habilita

La Ciudad sigue avanzando con su plan para cambiar la secundaria, que arrancará el año que viene en 30 escuelas piloto. Jorge Macri firmó una resolución que habilita los cambios. ¿Cómo son?


Miércoles 25 de Septiembre 2024

La UBA anunció que se adhiere a la Marcha Federal Universitaria y le envió un pedido a Sandra Pettovello

El Consejo Superior la casa de altos estudios le exigió a la ministra de Capital Humano que interceda ante Javier Milei para que no avance con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario


Miércoles 25 de Septiembre 2024

Carlos Torrendell, en la previa del paro contra el veto de Milei: ''Tenemos que descorporativizar las universidades y mejorar los salarios''

Tras reunirse con Francos y Pettovello en la Casa Rosada, el secretario de Educación criticó a la dirigencia, pero deslizó que podría haber mejoras en el presupuesto para el personal. Por ahora, el Gobierno no hizo una oferta para frenar las medidas de fuerza y las protestas que impulsan los radicales, respectivamente, para mañana y el 2 de octubre


Martes 24 de Septiembre 2024

Los rectores se suman a la marcha universitaria en contra del posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento

La movilización será el miércoles 2 de octubre. Se enmarca en el plan de lucha que llevan adelante docentes y no docentes en reclamo de mejoras salariales y para mostrar su disconformidad con las intenciones del Presidente sobre la norma que votó el Congreso.


Lombardi: ''Yo acompañaría el veto total del presupuesto universitario''

Lunes 23 de Septiembre 2024

Lombardi: ''Yo acompañaría el veto total del presupuesto universitario''

El diputado nacional del PRO aseguró que está de acuerdo con anular la ley de manera completa porque ''pone en riesgo'' el equilibrio fiscal, al igual que sucedió con la reforma jubilatoria.


Viernes 20 de Septiembre 2024

Barletta: ''El gobierno nacional está empujando para plantear el arancelamiento de las universidades''

Los universitarios planean un paro universitario para el jueves 26 de septiembre


Viernes 20 de Septiembre 2024

Financiamiento universitario: hay resistencias a apoyar el veto y el Gobierno busca nuevos "héroes"

Legisladores del PRO y algunos de los radicales díscolos que permitieron bloquear el aumento a los jubilados plantean dudas frente al anunciado freno presidencial a la ley que otorga mayores fondos a las casas de estudio. Un escenario de final abierto


Jueves 19 de Septiembre 2024

Sueldos universitarios: Argentina es la que menos paga en América Latina

Los docentes de educación superior y los investigadores del sistema científico de Argentina volvieron a tener una semana repleta de movilización y protestas.


Miércoles 18 de Septiembre 2024

Un conflicto que se profundiza: las universidades nacionales anuncian un paro para la semana próxima y amenazan con otra marcha

Las casas de altos estudios reclaman por la recomposición salarial del personal docente y no docente y piden una mayor asignación de partidas presupuestarias


UDA denunció que el gobierno ''pretende desfinanciar la educación pública''

Martes 17 de Septiembre 2024

UDA denunció que el gobierno ''pretende desfinanciar la educación pública''

16:56 |La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, advirtió que el Gobierno Nacional ''pretende desfinanciar la educación pública de gestión estatal'' a través del Artículo 27 del Proyecto de Ley de Presupuesto.


9 de cada 10 alumnos vulnerables terminan la secundaria sin saberes básicos de Matemática

Martes 17 de Septiembre 2024

9 de cada 10 alumnos vulnerables terminan la secundaria sin saberes básicos de Matemática

Un indicador de desigualdad educativa elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral mostró que las brechas de aprendizaje entre los estudiantes se profundizan a medida que avanzan en su escolaridad


Lunes 16 de Septiembre 2024

El Gobierno mantiene la suspensión del Fondo de Incentivo Docente y asigna la mitad de los recursos que piden las universidades

El Ejecutivo asignó a las altas casas de estudios 3,8 billones de pesos en el presupuesto 2025, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional reclama el doble.


Lunes 16 de Septiembre 2024

El nuevo plan de la Ciudad para las escuelas secundarias: en cuáles empezaría en 2025

Clarín tuvo acceso a la lista de 34 colegios invitados a sumarse a Secundaria Aprende. Laboratorios y talleres, no repitencia y que cada alumno avance a su ritmo, entre los cambios que se están discutiendo.


Jueves 12 de Septiembre 2024

''El uso del celular debe ser con fines pedagógicos'', advirtió el ministro de Educación

Si bien existe una ley de 2006 que establece la prohibición de los dispositivos durante el dictado de clases en la secundaria, para las autoridades educativas ''es letra muerta'' y debe aplicarse un criterio particular de uso en cada institución escolar


Miércoles 11 de Septiembre 2024

"Los indios no piensan y los blancos han perdido el hábito de ejercitar el cerebro": diez frases del Sarmiento más polémico

Siempre intenso, en su libro "Conflicto y armonías de las razas en América", el prócer argentino hace un análisis del país según teorías raciales de la época. “Seamos Estados Unidos”, concluye


Miércoles 04 de Septiembre 2024

Ley de financiamiento universitario: ''Necesitamos que se apruebe de manera urgente'', pidió Bartolacci

La vicepresidenta Villarruel amagaba con demorar la sesión que trataría el tema, para el cual ya hay dictamen de comisión y están los votos en el recinto del Senado. El rector de la UNR viajaba a Buenos Aires para redoblar la presión. Si hay veto, llamarían a una marcha nacional en defensa de la educación pública


Financiamiento universitario: la oposición consiguió el dictamen y se acerca al Senado

Miércoles 04 de Septiembre 2024

Financiamiento universitario: la oposición consiguió el dictamen y se acerca al Senado

El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y es rechazado por el oficialismo con el argumento de que pone en riesgo el superávit fiscal.


Solo 1 de cada 4 estudiantes argentinos de 15 años pudo resolver un ejercicio de regla de tres simple

Jueves 22 de Agosto 2024

Solo 1 de cada 4 estudiantes argentinos de 15 años pudo resolver un ejercicio de regla de tres simple

En Argentina, sólo 1 de cada 4 alumnos de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple. Los datos surgen del informe “Abriendo la caja: ¿qué evalúa PISA en Matemática?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación con datos correspondientes a 2022, con autoría de Nicolás Buchbinder (Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos), Martín Nistal y Eugenia Orlicki (Observatorio de Argentinos por la Educación).


El titular de UDA planteó la situación salarial ante la ministra Pettovello

Miércoles 21 de Agosto 2024

El titular de UDA planteó la situación salarial ante la ministra Pettovello

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, planteó la situación salarial en un encuentro que mantuvo con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello.


Jueves 15 de Agosto 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley de financiamiento de universidades nacionales

La iniciativa otorga una recomposición salarial para docentes y no docentes. También generaría una actualización del presupuesto para gastos de funcionamiento que impactaría favorablemente en los SRT.


La Facultad de Derecho de la UBA alertó que la caída salarial pone en riesgo la carrera de cientos de docentes

Miércoles 14 de Agosto 2024

La Facultad de Derecho de la UBA alertó que la caída salarial pone en riesgo la carrera de cientos de docentes

El Consejo Directivo de esa unidad académica emitió una declaración en la que solicitó una rápida recomposición de los ingresos universitarios. Hoy es el tercer día de paro nacional en las universidades y habrá una protesta en Congreso


Miércoles 14 de Agosto 2024

Melina Masnatta: "Para que la tecnología entre en el aula tiene que tener un claro propósito educativo"

En esta entrevista con Ticmas, Masnatta reflexiona sobre el papel de la tecnología en la educación actual y la necesidad de que tenga un propósito claro, educativo y humano. "¿Cómo se puede incluir la tecnología en el aula? Desmontándola"


Martes 13 de Agosto 2024

La educación es uno de los más importantes factores protectores contra la demencia

Un estudio realizado en varios países de América latina y los EE.UU. muestra que hay una correlación estrecha entre años de estudio, atrofia cerebral y fortaleza de las conexiones cerebrales en la adultez.


Martes 13 de Agosto 2024

Ana Casiva: "Cuando el tiempo de la escuela es bien aprovechado, se ve el impacto en el aprendizaje"

La experta en alfabetización analiza los resultados de la enseñanza sistemática y continua en las escuelas de Mendoza, donde su colaboración en el programa "Queremos aprender" ha mejorado las habilidades de lectocomprensión de los estudiantes


El rector de la UNR:

Lunes 12 de Agosto 2024

El rector de la UNR: "Es la situación más crítica de los últimos 40 años"

Bartolacci respaldó el reclamo de docentes y no docentes y afirmó que "no hay universidad pública si no hay salarios dignos". Detallo que el 50% de los trabajadores del sistema universitario perciben un sueldo que está "por debajo de la línea de pobreza”.


Quieren arancelar los estudios universitarios a extranjeros pero la UNR sostiene la gratuidad

Jueves 08 de Agosto 2024

Quieren arancelar los estudios universitarios a extranjeros pero la UNR sostiene la gratuidad

El subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, planteó el cobro de una cuota a no residentes, dinero que sería destinado a becas.


Jueves 08 de Agosto 2024

CABA: los estudiantes ya no podrán usar los celulares en las escuelas

"Queremos darle un marco a la escuela para que pueda negociar otros límites. Los docentes nos dicen que los alumnos se distraen", argumentó Jorge Macri.


Miércoles 07 de Agosto 2024

Decisión de la Ciudad: los alumnos de primaria y de secundaria no podrán usar el celular en clase

Mañana se publicará una resolución del Ministerio de Educación porteño; ahora, las escuelas deberán analizar cómo implementar la medida


Miércoles 07 de Agosto 2024

Elegido entre cientos: el innovador líder argentino que es finalista de un destacado premio a la educación

Se trata de la Latin American Education Medal, que reconoce a quien haya demostrado "impacto, liderazgo y vocación"


Los docentes de universidades públicas anunciaron un paro: cuándo será

Miércoles 07 de Agosto 2024

Los docentes de universidades públicas anunciaron un paro: cuándo será

El gremio anunció medidas de fuerza al inicio del segundo cuatrimestre. Presión para la ministra Sandra Pettovello ante una eventual segunda marcha universitaria.


UDA reclamó al Ministerio de Educación que de a conocer quiénes componen el Jurado afectado a la evaluación de concurso de ascenso

Lunes 05 de Agosto 2024

UDA reclamó al Ministerio de Educación que de a conocer quiénes componen el Jurado afectado a la evaluación de concurso de ascenso

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos solicito con carácter de pronto despacho la composición del jurado, fecha de designación de sus integrantes, N° de Resolución de nombramientos y antecedentes de los mencionados afectados al ciclo de formación integral que alcanza al Módulo 2 del concurso de Ascenso que debió realizarse el sábado 3 de agosto del presente año.


Sobre las fallas en el sistema para evaluar docentes. UDA lo adviertió en paritaria, pero todavía la culpa la tiene el gobierno anterior:

Lunes 05 de Agosto 2024

Sobre las fallas en el sistema para evaluar docentes. UDA lo adviertió en paritaria, pero todavía la culpa la tiene el gobierno anterior: "Heredamos una situación implosionada"

Con críticas a la gestión anterior -y ya en el mes de agosto del primer año de gestión- el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, justificó la decisión de reprogramar el concurso de ascenso a cargos directivos.


Los tres grandes desafíos de la educación en la Argentina que trascienden lo ideológico, según Torrendell

Viernes 02 de Agosto 2024

Los tres grandes desafíos de la educación en la Argentina que trascienden lo ideológico, según Torrendell

Referentes de la educación debatieron en la UADE sobre aprendizajes básicos, ausentismo, capacitación docente, infraestructura y sobre la reforma de no repitencia en la provincia de Buenos Aires.


La UBA cuestionó los datos del Gobierno sobre los salarios docentes universitarios: “Es falso”

Viernes 02 de Agosto 2024

La UBA cuestionó los datos del Gobierno sobre los salarios docentes universitarios: “Es falso”

El Ministerio de Capital Humano dijo que hubo incrementos del 71%. “Están reconociendo que la inflación acumulada fue casi el doble que la actualización de los sueldos”, respondió Emiliano Yacobitti, vicerrector de la entidad educativa


Senadores del Bloque

Jueves 01 de Agosto 2024

Senadores del Bloque "Unidos" mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El ministro Goity consignó que fue una reunión de trabajo muy buena, de repaso de lo que se fue realizando en estos meses para seguir articulando acciones de manera colaborativa.


Reclamo de la UNR: los fondos para universidades nacionales cayeron 33% en el primer semestre

Jueves 01 de Agosto 2024

Reclamo de la UNR: los fondos para universidades nacionales cayeron 33% en el primer semestre

El rector Franco Bartolacci lamentó que haya personal universitario que cobre salarios que están bajo la línea de la pobreza


Nuevo aumento en colegios privados: “Dependiendo el nivel de subsidios, la cuota rondará entre 37 mil y 90 mil pesos”

Jueves 01 de Agosto 2024

Nuevo aumento en colegios privados: “Dependiendo el nivel de subsidios, la cuota rondará entre 37 mil y 90 mil pesos”

En medio de la discusión paritaria, las escuelas de gestión privada de la provincia anticiparon un nuevo incremento en las cuotas que afectará dependiendo del nivel de fondos que cada establecimiento reciba por parte de la provincia


Miércoles 31 de Julio 2024

Fuerte recorte a las universidades: entre enero y junio, las transferencias cayeron 32,8% anual

La motosierra pasó por las universidades nacionales y provinciales: así lo demostró un reciente informe en el que se dio cuenta, en números, del recorte del presupuesto para la educación durante el año a precios constantes.


El gobierno nacional extendió hasta diciembre los Vouchers Educativos

Lunes 29 de Julio 2024

El gobierno nacional extendió hasta diciembre los Vouchers Educativos

Lo anunció mediante una resolución el Ministerio de Capital Humano este lunes, con su publicación en el Boletín Oficial.


Sergio Romero acusa al gobierno de defraudar a los docentes con salarios de indigencia

Sábado 27 de Julio 2024

Sergio Romero acusa al gobierno de defraudar a los docentes con salarios de indigencia

Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT-RA y líder de UDA, junto con otros representantes sindicales, denuncian que el gobierno nacional mantiene los salarios docentes en niveles de indigencia y pobreza. La última oferta salarial fija un salario mínimo de $420,000, muy por debajo de la Línea de Pobreza, generando un escenario de conflicto que será decidido la próxima semana.


Viernes 26 de Julio 2024

Provincia entregó más de $ 220 millones para mejorar la infraestructura educativa del Departamento La Capital

Corresponden al Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI). El ministro de Educación, José Goity, encabezó el acto de entrega a 19 establecimientos educativos de las ciudades de Santa Fe y Sauce Viejo.


El 26% de los estudiantes secundarios tiene al menos 20 faltas: el inusual motivo que aducen para justificarlas

Jueves 25 de Julio 2024

El 26% de los estudiantes secundarios tiene al menos 20 faltas: el inusual motivo que aducen para justificarlas

Así surge de un relevamiento del Observatorio de Argentinos por la Educación sobre base de las pruebas Aprender de 2022; para los docentes, el dato es alarmante porque complica los procesos de aprendizaje


Lunes 22 de Julio 2024

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los profesores? Para Alejandro Artopoulos es imposible

El director académico del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés señala en esta entrevista el desafío de la educación no está en el rol de los docentes sino en la necesidad de reducir la brecha digital y el acceso a la tecnología


Los gremios docentes de la CGT amenazan con un paro nacional si no hay

Viernes 19 de Julio 2024

Los gremios docentes de la CGT amenazan con un paro nacional si no hay "una oferta salarial atendible"

Los sindicatos de Sadop, UDA, CEA y Amet reclaman al gobierno nacional un incremento en los haberes y la restitución del Fonid.


Martes 16 de Julio 2024

Paritarias en Santa Fe: el ministro Bastía dijo que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios"

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".


Ocho de cada diez jóvenes quieren seguir estudiando tras la secundaria, pero solo la mitad lo consigue

Jueves 11 de Julio 2024

Ocho de cada diez jóvenes quieren seguir estudiando tras la secundaria, pero solo la mitad lo consigue

Según el informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 26% de los jóvenes entre 19 y 25 años, no completó la secundaria. Esto dificulta sus posibilidades para insertarse en el mercado laboral.


Miércoles 10 de Julio 2024

Conflicto universitario: los gremios evalúan no comenzar el segundo cuatrimestre por falta de acuerdo salarial

La medida fue propuesta durante un plenario de la CONADU y se determinará en las próximas horas. También adelantaron que convocarán a una nueva Marcha Federal Universitaria


El declive de Finlandia y otros: la paradoja de los países ricos que empezaron a mostrar resultados educativos pobres

Miércoles 10 de Julio 2024

El declive de Finlandia y otros: la paradoja de los países ricos que empezaron a mostrar resultados educativos pobres

En diversas evaluaciones internacionales en lo que va de este siglo, sus estudiantes exhibieron un desempeño amesetado o en franca caída; cuáles son y los posibles motivos


Martes 09 de Julio 2024

El Gobierno prepara una ley educativa: insistirá con el examen final en secundaria y la evaluación docente

Desde la Secretaría de Educación vienen trabajando en conjunto con Federico Sturzenegger para retomar las reformas propuestas en la Ley Ómnibus, entre ellas el arancelamiento universitario para extranjeros no residentes y la declaración de la educación como servicio esencial


Lunes 08 de Julio 2024

Sandra Ziegler: “Los chicos del secundario no se sienten amenazados por el ‘castigo’ de las calificaciones”

La directora de la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación de FLACSO propone pensar una transformación educativa que impacte en todos las dimensiones de la enseñanza, donde se prioricen los contenidos esenciales y la evaluación esté asociada a los aprendizajes


Viernes 05 de Julio 2024

Diputados piden declarar la emergencia presupuestaria para los salarios universitarios

Un sector de la UCR solicita una recomposición para trabajadores de universidades. Podría haber nuevas medidas de fuerza.


El plan de alfabetización sembró las aulas de dudas e interrogantes

Viernes 05 de Julio 2024

El plan de alfabetización sembró las aulas de dudas e interrogantes

Provincias, municipios, docentes y padres empiezan vacaciones sin saber qué encontrarán al reanudarse las clases. Ls blanqueos de la salud y de la asistencia social también arrancó como enunciado.


Jueves 04 de Julio 2024

Secretario de Educación: "En materia de alfabetización y aprendizaje, los resultados se pueden ver en cuatro años".

"El objetivo general es revertir progresivamente los actuales indicadores de alfabetización que se desprenden de las pruebas ERCE de 2019, que indican que el 46% de los estudiantes no alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora en tercer grado de la primaria y que en sexto grado cerca del 70% de los estudiantes no alcanzaron el nivel mínimo de competencias", indica Carlos Torrendel.


Martes 25 de Junio 2024

Rebeca Anijovich: “La repitencia se vincula a lo que no podés o no sabés hacer, y eso no contribuye a mejorar el aprendizaje”

Una de las personalidades más relevantes de la educación del país analiza la propuesta de anular la repitencia en el nivel secundario. “Hace muchos años había una lógica, un modo de enseñar y de aprender, y de moverse en el mundo que no es el de hoy y que, de ninguna manera, significa que sea ni más frágil, ni más débil, ni más pobre, ni más superficial”, dice


Martes 25 de Junio 2024

Gremios universitarios marcharán tres días seguidos en reclamo de mayor presupuesto

Sindicatos docentes y no docentes se movilizarán este martes, miércoles y jueves. Aseguran que el 60% de los trabajadores de las casas de altos estudios están “por debajo de la línea de la pobreza”.


Martes 25 de Junio 2024

Las nuevas carreras universitarias que se podrán estudiar por primera vez en la Argentina en 2025

Las demandas del mercado y los desafíos tecnológicos y medioambientales impulsan una novedosa oferta académica para el año que viene


Sábado 22 de Junio 2024

Asistencia Perfecta: cuánto cobrará el martes cada docente de Santa Fe

El Gobierno provincial abonará el próximo martes 25 de junio el monto correspondiente al mes de mayo del programa Asistencia Perfectaa docentes de gestión pública y privada.


Miércoles 19 de Junio 2024

Cora Steinberg: “Muchos chicos llegan al secundario sin estar alfabetizados”

La especialista en Educación en Unicef y coordinadora del programa PLaNEA visitó Ticmas para compartir su visión acerca de la situación educativa en el país y del plan de alfabetización para los estudiantes del nivel primario


Martes 18 de Junio 2024

"El Gobierno y Amsafe sellaron un acuerdo tácito para modificar la ley de jubilaciones"

Lo dijo en un comunicado "la Unión Docentes Argentinos" a partir de "a creación de una Comisión legislativa integrada en representación del sector docente exclusivamente por Amsafe para estudiar, elaborar y redactar un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en Santa Fe". Y denunció que de "aproximadamente 16 entidades sindicales representativas de los tres poderes del Estado, sólo se incluyeron las comprometidas políticamente con el oficialismo".


Ana Borzone: “Hay que declarar la emergencia educativa, evaluar desde primer grado y constantemente para evitar la repitencia”

Martes 18 de Junio 2024

Ana Borzone: “Hay que declarar la emergencia educativa, evaluar desde primer grado y constantemente para evitar la repitencia”

En esta entrevista, la especialista en alfabetización que lidera el proyecto “Queremos aprender”, con resultados exitosos en varias provincias, habla de la imperiosa necesidad de transformar la educación: “La escuela tiene que reaccionar”, dice


El oficialismo quiere arruinar la educación pública y se orienta a privatizarla

Viernes 14 de Junio 2024

El oficialismo quiere arruinar la educación pública y se orienta a privatizarla

La Unión Docentes Argentinos a nivel nacional se expresó este viernes respecto del dictamen del oficialismo resuelto en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación que promueve declarar servicio esencial la educación.


Jueves 13 de Junio 2024

Un colegio privado bonaerense fue elegido entre los 50 mejores del mundo

El Colegio María de Guadalupe, de Tigre, quedó en la lista de escuelas preseleccionadas para ganar uno de los cinco World’s Best School Prize 2024 por su colaboración con la comunidad


Jueves 13 de Junio 2024

Universidades: los rectores piden al Gobierno por sueldos de docentes y no docentes

El Consejo Interuniversitario Nacional reclamó “voluntad y decisión" al Ejecutivo nacional para invertir los fondos y expresó su apoyo al reclamo de los trabajadores de las universidades de todo el país.


Carmen Pellicer: “Es mentira que la repitencia en educación es un modo de garantizar el esfuerzo y la calidad”

Miércoles 12 de Junio 2024

Carmen Pellicer: “Es mentira que la repitencia en educación es un modo de garantizar el esfuerzo y la calidad”

La reconocida pedagoga española, directora de Fundación Trilema, visitó las oficinas de Ticmas y, sin pelos en la lengua, habló de los temas educativos más urgentes: intervención del Estado, formación docente, identidad cultural y repitencia, algunos de ellos


Romero apuntó contra

Miércoles 12 de Junio 2024

Romero apuntó contra "un proyecto de ley propuesto para constreñir y oprimir a los trabajadores"

El titular de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, salió al cruce de los "diputados integrantes de la Comisión de Educación" que "aspiran esta semana a firmar un dictamen para declarar servicio público esencial a la educación con el único fin de apretar a las trabajadoras y los trabajadores vinculados a la actividad".


Martes 11 de Junio 2024

Yacobitti respaldó el nuevo paro universitario: “El salario ha sufrido una pérdida real por inflación de más del 35%”

La medida de fuerza, impulsada por gremios docentes y no docentes, comenzó hoy y se extenderá hasta mañana. Afecta a las universidades públicas y colegios preuniversitarios de todo el país


arrow_upward