Jueves 27 de Octubre 2016
Emergencia en las escuelas: sanciones para los padres violentos
Lamentablemente hablar de violencia social ya ha dejado de ser un tema extraordinario, para convertirse en un triste y usual tópico cotidiano.
Sábado 22 de Octubre 2016
Abrirán más de 30 salas para estudiantes que cuidan a hijos o hermanos
El gobierno bonaerense implementará junto a Unicef el programa "Madres, padres, hermanos mayores: todos en secundaria" con el objetivo de que los menores que cuidan a hijos o hermanos puedan concluir sus estudios.
Viernes 21 de Octubre 2016
UDA en la Cámara de Diputados
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se reunió hoy con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, José Luis Riccardo, para hablar sobre el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo elaborado por la UDA y presentado en la Cámara Baja por los legisladores José Luis Gioja, Daniel Tomas y Daniela Castro.
Viernes 21 de Octubre 2016
Esteban Bullrich: “Hay un aumento en el presupuesto educativo, sanción contra sanción, del 50%”
El Ministro comparó los presupuestos del viejo Ministerio de Educación con el nuevo Ministerio de Educación y Deportes, que incorporó más áreas. Si se analiza la función Educación, la suba está por debajo de la inflación interanual.
Martes 18 de Octubre 2016
Romero: "Bullrich utiliza la evaluación para entretener y tapar la falta de gestión"
Durante un reportaje concedido a C5N, el secretario general de la UDA, Sergio Romero, denunció la subejecución del presupuesto educativo, cuestionó el programa Aprender 2016 puesto en marcha por el Ministerio de Educación la Nación y advirtió que en la evaluación en marcha "no se tuvieron en cuenta las diferencias de contexto de cada escuela". Además criticó que la evaluación se hiciera con docentes ajenos a la rutina de los alumnos.
Martes 18 de Octubre 2016
La cantidad de estudiantes extranjeros en la UBA creció 482% en 20 años
El 4,4% de los alumnos de la principal universidad argentina llega de otros países Pasó de 2.220 en 1996 a 13.200. El tema genera debate y críticas entre los especialistas. La UBA, en contra de un “enfoque economicista” y a favor del “pluralismo”.
Martes 18 de Octubre 2016
No se puede gestionar a espaldas de los docentes
El programa de evaluación Aprender 2016 no debe ser analizado como una decisión política aislada sino que debe serlo en el marco de la política general que viene llevando adelante el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, quien ya ha demostrado reiteradamente que decidió llevar a cabo su gestión desde el aislamiento. No es casual la fuerte resistencia que existe por parte de los docentes, padres y alumnos al Aprender 2016. Este sistema de evaluación y su aplicación se resolvió de manera inconsulta, ya que ni los docentes ni las entidades sindicales representativas del sector participamos de su elaboración.
Martes 18 de Octubre 2016
“Existe una fuerte resistencia a la evaluación Aprender 2016”
A un día de realizarse la Evaluación Nacional Aprender 2016, el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, indicó que “existe una fuerte resistencia por parte de los docentes, padres y alumnos, a realizar esta evaluación” y, a su vez recordó que la misma ya fue impugnada por la UDA a través de su cuerpo legal mediante recursos administrativos presentador en las carteras educativas de cada provincia.
Lunes 17 de Octubre 2016
QUÉ OPINAS SOBRE LO QUE DIJO #ESTEBANBULLRICH
La fábula del cerdo y la gallina por Esteban Bullrich. VIDEO.--
Lunes 17 de Octubre 2016
Se filtraron preguntas del operativo Aprender, la evaluación que se tomará a alumnos del país
"¿Las maestras y maestros te explican los temas hasta que entendés?", uno de los interrogantes orientados a los chicos de primaria.
Sábado 15 de Octubre 2016
La plata del plan social... “la van a usar para balas”
Esteban Bullrich dijo que el objetivo del Gobierno es “terminar con la pobreza”, pero “esto no se va a cambiar con planes sociales. A ese pibe le podés dar un plan social, pero esa plata la va a usar para comprar balas”.
Viernes 14 de Octubre 2016
Sergio Romero: “en Santa Fe hay docentes por debajo de la línea de pobreza”
“El gobernador Miguel Lifschitz debe reconocer que actualmente en la provincia de Santa Fe hay trabajadores docentes pobres y, por lo tanto es de suma urgencia recomponer los salarios del sector”, afirmó el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero. En ese sentido, el titular de UDA explicó que “por ejemplo, una maestra de grado que recién se inicia cobra 12.052 pesos (de los cuales un porcentaje viene de aportes nacionales) y un profesor con 15 horas cátedra que recién comienza cobra 6.288 pesos de bolsillo. Por lo tanto, en ambos casos los salarios son inferiores de los 12.900 pesos con los que deben contar hoy para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza”.
Viernes 14 de Octubre 2016
Vestidos de piratas, hadas y magos, 250 jóvenes crearon con algoritmos
Había estudiantes del nivel secundario y universitario. Fue una competición de cuatro horas donde debieron resolver problemas desde la programación informática. Una propuesta original: se disfrazaron.
Jueves 13 de Octubre 2016
Para Esteban Bullrich "el sistema educativo argentino no sirve más"
Esteban Bullrich aseguró este jueves que “el sistema educativo argentino no sirve más” y planteó que “hay que cambiarlo”, al tiempo que les pidió a los empresarios que “se comprometan para que sus trabajadores terminen el secundario”.
Miércoles 12 de Octubre 2016
UDA para el viernes en universidades
La Comisión Directiva Nacional de la Unión Docentes Argentinos resolvió hoy un nuevo paro de 24 horas en todas las universidades públicas del país para el próximo viernes 14 de octubre.
Miércoles 12 de Octubre 2016
Córdoba: ya casi no se consiguen bancos en los colegios privados
En los estatales reconocidos por la calidad de su enseñanza tampoco hay vacantes. La preinscripción para nivel inicial, primer grado y primer año continúa hasta el 21.
Martes 11 de Octubre 2016
En Argentina ya hay más de un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan
Dentro del número mencionado, además, hay más de 700 mil que ni siquiera están buscando insertarse en el mercado laboral
Jueves 06 de Octubre 2016
UDA impugnó en todas las provincias el Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016”
La Unión Docentes Argentinos presentó a través de su cuerpo legal recursos administrativos en las carteras educativas de cada jurisdicción a efectos de impugnar por falta de motivación el Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación los días 18 y 19 de octubre.
Jueves 06 de Octubre 2016
Fraude educativo: las universidades ficticias que operan en internet
En los últimos años, se multiplicaron las instituciones académicas falsas a través de la red. Cómo funcionan y cuáles son sus principales características
Jueves 06 de Octubre 2016
Las mujeres lideran los mejores promedios universitarios de la provincia
El mejor promedio es el de una madre rosarina que se recibió de psicóloga en la Universidad Nacional de Rosario en 2010 y ahora completó el profesorado en la UAI. El segundo y tercer puesto fue para dos santafesinas, una de la Universidad Católica de Santa Fe y otra de la UNL.
Jueves 06 de Octubre 2016
Sergio Romero dialogó con Rosario Lufrano la situación docente
MIRÁ EL VIDEO.-
Miércoles 05 de Octubre 2016
El gobierno chileno inicia el proceso de gratuidad universitaria
El Ministerio de Educación de Chile inició el proceso de postulación para la gratuidad en educación universitaria y técnico profesional correspondiente al año próximo.
Martes 04 de Octubre 2016
Alto acatamiento al paro de UDA, Conadu y Conadu Histórica en las universidades nacionales
La medida, llevada a cabo en el día de hoy por las entidades más representativas del sector universitario, tiene un alto acatamiento en todas las universidades del país.
Lunes 03 de Octubre 2016
Alumnos del IES Nº 4 de Reconquista piden por el edificio
Más de 3.000 estudiantes reclamaron porque hoy dan clases repartidos en cuatro sedes y aulas superpobladas. Allí se cursan doce profesorados y una tecnicatura. Se quejan porque mientras tanto avanzan las opciones privadas
Lunes 03 de Octubre 2016
Más de 1.500 estudiantes de Ingeniería participaron del Rally Latinoamericano de Innovación
La competencia tiene como objetivo fomentar el vínculo de esa temática con la sustentabilidad y el impacto social en universitarios.
Sábado 01 de Octubre 2016
Romero: "Acá no hay revolución educativa"
El secretario genral de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero, se manifestó en relación a los reclamos y las medidas de fuerza del sector en los últimos días.
Sábado 01 de Octubre 2016
Innovación pedagógica, el mejor antídoto contra la indisciplina
El desorden en las aulas de la escuela secundaria no es solo una cuestión de conducta, sino un problema pedagógico.
Viernes 30 de Septiembre 2016
UDA, Conadu y Conadu Histórica paran el 4 de octubre en las universidades nacionales
Luego de la frustrada reunión de ayer en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con funcionarios del Ministerio de Educación, las entidades más representativas del sector universitario han resuelto una medida de fuerza para el próximo martes 4 de octubre.
Viernes 30 de Septiembre 2016
Presentaron un programa para que los chicos terminen el secundario
Este jueves, la ministra de Educación provincial hizo la presentación oficial. Se prevé un acompañamiento mayor a estudiantes e instituciones
Jueves 29 de Septiembre 2016
UDA hará paro en universidades públicas
La Unión Docentes Argentinos convocó hoy a un paro de actividades en las universidades nacionales de todo el país para el martes 4 de octubre. Dicha medida se enmarca en el plan de lucha que viene llevando a cabo esta entidad sindical y se realiza en solicitud de la reapertura de las negociaciones salariales como también por la grave situación que está atravesando el sector universitario.
Martes 27 de Septiembre 2016
Paro docente: los gremios dicen que el acatamiento es del 90%
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó hoy que "el paro supera el 90 por ciento de acatamiento en todo el país" a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de "reapertura de paritarias, en contra la subejecución presupuestaria denunciada por los maestros y la continuidad de los programas educativos".
Lunes 26 de Septiembre 2016
Sergio Romero: “Esperemos que esta vez, el Gobierno nos escuche”
El Secretario General de UDA, explicó que la medida de fuerza, que se llevará a cabo mañana, será un aviso para que el Estado Nacional, ya que deben comprometerse con los trabajadores y poder otorgarle un sueldo acorde a su empleo.
Domingo 25 de Septiembre 2016
A partir del año que viene podría haber 10 días más de clases
Diputados dio media sanción a un proyecto que busca que se cumpla el ciclo lectivo de 190 días, establecido en 2011 pero que no se cumple.
Sábado 24 de Septiembre 2016
UDA ratifica el paro en todo el país del próximo martes
Luego de realizar un fuerte discurso en el Confederal de la CGT en el que recorrió la grave crisis por la que atraviesa la educación argentina, tanto pública como privada, y también el sector universitario, el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, ratificó el paro nacional docente anunciado para el próximo martes 27 de septiembre.
Martes 20 de Septiembre 2016
CTERA Y UDA PARAN EL 27 DE SEPTIEMBRE EN TODO EL PAÍS
Tanto el Plenario de Secretarios Generales de CTERA como la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS finalmente se pusieron de acuerdo en realizar un paro nacional el 27 de septiembre que alcanza a 1.200.000 docentes y 60 mil escuelas en todo el territorio argentino.
Martes 20 de Septiembre 2016
Una app para fomentar la conciencia social en universitarios
Humüi en otomí significa “satisfacción”, pero también es el nombre del proyecto social promovido por la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el que se busca, mediante propuestas sociales y tecnológicas, fomentar el servicio comunitario en los universitarios.
Martes 20 de Septiembre 2016
La docente santafesina que fue criticada por una opinión en las redes sociales, se defendió
Se trata de la abogada María del Valle Basail Buschiazzo. Pidió disculpas pero no consideró justa la postura de la UNL, casa de estudios en donde es titular de una cátedra. "Creo en los derechos humanos de todas las personas", dijo.
Lunes 19 de Septiembre 2016
DOCENTES DE TODO EL PAÍS VUELVEN AL PARO
El titular de la UNION DOCENTES ARGENTINOS y Secretarios de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó que “el 27 de septiembre se reunirá en la sede sindical el Consejo Directivo Nacional de la entidad que seguramente definirá paros de actividades con el fin de darle continuidad al plan del lucha”.
Domingo 18 de Septiembre 2016
Los repudios a la “campaña” de Bullrich
Con la “delicadeza” que define la vieja metáfora del elefante en el bazar, el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich no tuvo mejor idea que comparar el genocidio de los pueblos indígenas con los avances en materia educativa. En un acto realizado el viernes en Choele Choel, donde quedó inaugurado el Hospital Escuela Veterinario de la Universidad Nacional de Río Negro, el funcionario nacional dijo sin anestesia: “Esta es la nueva campaña del desierto, pero no con la espada, sino con la educación”. La frase despertó “el malestar general de los presentes”, según señaló en su edición de ayer el diario Río Negro. Los repudios enviados a Página/12 por entidades académicas, educadores, intelectuales y artistas como Víctor Heredia y Liliana Herrero, entre otros, suman una lista interminable que le demanda a Bullrich una rectificación de sus palabras o directamente la renuncia por reivindicar “crímenes de lesa humanidad que siguen impunes”.
Domingo 18 de Septiembre 2016
Impulsan una escuela para formar líderes comunitarios
La iniciativa de Red Solidaria y el club River Plate está dirigida a jóvenes de hasta 24 años; se presentará mañana
Sábado 17 de Septiembre 2016
Papelón del PRO en las elecciones de la UBA
Esta semana comenzaron las elecciones en la Universidad de Buenos Aires (U.B.A) y el PRO presentó candidatos en las facultades de Económicas, Derecho y Medecina. Los resultados golpearon duramente a la Juventud macrista y quedaron por debajo incluso de la Cámpora.
Viernes 16 de Septiembre 2016
Bullrich ya no disimula que no sabe qué hacer con la educación
Juan Carlos Tedesco habría sido nombrado Consejero Argentino ante la Secretaria General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y asesor del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación a cargo de Esteban Bullrich.
Jueves 15 de Septiembre 2016
Un 20% de mujeres más que de hombres terminan el secundario en la Argentina
El porcentaje de mujeres que finalizan esos estudios, llega al 69 por ciento, frente al 49 de sus compañeros masculinos, lo que constituye una de las mayores diferencias de género registradas en el informe último anual de la organización para la cooperación y el desarrollo económico sobre educación.
Jueves 15 de Septiembre 2016
Para combatir la deserción, maestros van a buscar a sus alumnos casa por casa
Uno de ellos tenía cuatro estudiantes y ahora tiene 30. Los premiaron: fueron reconocidos como los “Buenos Educadores de 2016”
Miércoles 14 de Septiembre 2016
Suspenden las clases en el Nacional Buenos Aires por la rotura de un techo
Las autoridades del colegio decidieron suspender las clases en el turno mañana luego de que las fuertes ráfagas de vientos de las últimas horas provocaran la rotura del cielorraso de un SUM, ubicado en el tercer piso del histórico edificio del barrio porteño de Monserrat.
Martes 13 de Septiembre 2016
Creció más del 10% el uso de internet en Latinoamérica desde el 2000
El porcentaje de usuarios de internet con respecto al total de la población de América Latina y el Caribe creció un 10,6 % al año, entre 2000 y 2015, indica el informe "Estado de la banda ancha 2016 en América Latina y el Caribe", de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Martes 13 de Septiembre 2016
Cien mil alumnos santafesinos rendirán la nueva prueba nacional
La evaluación es obligatoria para dos grados de primaria y dos niveles de secundaria. Se tomará el mismo día en todo el país -18 de octubre- y no habrá clases. El día 19 se aplicará a otro tramo más reducido. Directores y docentes participarán de forma activa y cobrarán por el trabajo.
Martes 13 de Septiembre 2016
El presidente del PJ, José Luis Gioja, presentó el proyecto de UDA sobre Financiamiento Educativo
El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS y de la Secretaria de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó que “el Presidente del Partido Justicialista y Diputado Nacional, José Luis Gioja, junto a los legisladores Daniel Tomas y Daniela Castro, presentaron nuestra iniciativa integral de Financiamiento Educativo”.
Martes 13 de Septiembre 2016
Suspenden las clases en Mar del Plata y Miramar por vientos fuertes
Los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Mar del Plata y General Alvarado suspendieron este martes las clases por los vientos intensos con ráfagas que afectarán con mayor intensidad las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires y el Río de la Plata.
Martes 13 de Septiembre 2016
Amenazas en Exactas de la UBA: "El martes ocurrirá algo horrible en esta atea y blasfema facultad"
La secretaría general de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) informó que se encontró una amenaza en uno de los baños para este martes 13 que dice que "ocurrirá algo horrible" en esa "atea y blasfema" casa de estudios.
Domingo 11 de Septiembre 2016
Domingo Faustino Sarmiento
El 15 de febrero de 1811 nació en el Carrascal, uno de los barrios más pobres de la ciudad de San Juan, Domingo Faustino Sarmiento. Los primeros "maestros" de Domingo fueron su padre José Clemente Sarmiento y su tío José Manuel Eufrasio Quiroga Sarmiento, quienes le enseñaron a leer a los cuatro años. En 1816, ingresó a una de las llamadas "Escuelas de la Patria", fundadas por los gobiernos de la Revolución, donde tuvo como educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, éstos sí maestros profesionales.
Jueves 08 de Septiembre 2016
Hay menos analfabetos en el mundo y la Argentina acompaña la tendencia
Unos 758 millones de personas mayores de 15 años siguen siendo analfabetos en el mundo. Argentina, es el segundo país con menos cantidad de analfabetos de la región.
Martes 06 de Septiembre 2016
Cuatro de cada 10 adolescentes pobres no asisten a la escuela
Los datos surgen del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. El 50 por ciento de los chicos argentinos vive en un ambiente insalubre.
Martes 06 de Septiembre 2016
La UBA, entre las cien mejores del mundo y al tope de Iberoamérica
La Universidad de Buenos Aires se mantuvo por segundo año consecutivo como la mejor de Iberoamérica e ingresó dentro de las mejores cien del mundo al avanzar 39 posiciones en un ránking internacional que mide sus investigaciones, la calidad de sus graduados, las publicaciones de sus docentes y la cantidad de profesores y estudiantes que cursan.
Lunes 05 de Septiembre 2016
Aumentó un 33 % la matrícula de ingresantes a la UTN local
Las ingenierías Mecánica, en Sistemas e Industrial fueron las más demandadas este año. Las autoridades calificaron de “promisorio” el crecimiento de inscriptos en 2016.
Lunes 05 de Septiembre 2016
Balagué dijo que en la paritaria salarial docente "por el momento no está prevista ninguna fecha"
La titular de la cartera educativa respondió así al pedido de los gremios docentes, que realizaron un paro en reclamo de un aumento salarial.
Lunes 05 de Septiembre 2016
Tras el paro del viernes, los docentes reclaman la renuncia de Bullrich
"Parece no entender la grave crisis que atravesamos"
Viernes 02 de Septiembre 2016
¿Buen estudiante es el que saca buenas notas?
El valor atribuido a las calificaciones está tan automatizado que se considera equivalente a mejor alumno.
Viernes 02 de Septiembre 2016
Sindicato docente pide la renuncia de Bullrich: "No acertó en 8 meses"
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, planteó en Radio 10 que la educación nacional está en una "seria crisis" y consideró que el ministro Bullrich "está confundido" y le "falta gestión". Informó que el salario de los maestros está entre los 9 y 10 mil pesos.
Viernes 02 de Septiembre 2016
PARO DOCENTE "MASIVO" EN TODO EL PAÍS
“Nuevamente los docentes han expresado su descontento y el paro nacional fue masivo”, así lo afirmó el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, respecto de la medida de fuerza de hoy llevada a cabo por esta entidad en reclamo de una reapertura de paritarias para tratar tema salarial, infraestructura, presupuesto y programas socioeducativos, entre otras cosas.
Viernes 02 de Septiembre 2016
Paro docente alcanza a 9 millones de alumnos
Se trata de la segunda semana consecutiva de medidas de fuerza tras la huelga del miércoles 24, que golpeó a la educación pública y profundizó la brecha con la privada. Desde los sindicatos alertan que la de hoy tendrá una mayor contundencia.
Jueves 01 de Septiembre 2016
Mañana se espera otro paro docente contundente en todo el país
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, ratificó el paro dispuesto por su entidad para mañana viernes en reclamo por la reapertura de las paritarias salariales y de otros puntos.
Miércoles 31 de Agosto 2016
Educación Técnica: Ministerio de Educación sin rumbo
Esta semana en NOTA22.COM TV se abordará la delicada situación de la Educación Técnica en Santa Fe. El Ministerio de Educación que conduce la Dra. Claudia Balagué parece no encontrar el rumbo. Casos concretos.
Miércoles 31 de Agosto 2016
Para evitar el bullying, una madre le dará clases a su hija en la casa
Desde que comenzó el ciclo lectivo, la mujer se negó a mandar a su hija a la escuela debido a que la niña estaba siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros. La Defensoría del Menor intervino en el caso y presentó la denuncia ante la Justicia.
Miércoles 31 de Agosto 2016
El intendente PRO de 3 de Febrero convocó a la ex ministra de Educación de la "Carpa Blanca
El ex periodista Diego Valenzuela designó a Susana Decibe, quien estuvo en la cartera educativa durante casi todo el segundo mandato de Carlos Menem.
Martes 30 de Agosto 2016
Roberto Mercado: “si seguimos así no nos va a alcanzar ni para ir a la escuela”
Roberto Mercado de UDA, en comunicación con FM MÁS ratifico el paro docente para el 2 de septiembre en reclamo de la reapertura de las paritarias docentes.
Martes 30 de Agosto 2016
Dura réplica de los docentes
Los gremios docentes replicaron ayer duramente la crítica del presidente Mauricio Macri por las medidas de fuerza en el sector y, tras ratificar un nuevo paro para el próximo viernes, le reclamaron al mandatario que "se dedique a gestionar". "Le pido que se dedique a gestionar y no critique a los docentes que viven con un sueldo promedio de $ 9.500, se quejó el titular de UDA, Sergio Romero. A su vez, el secretario gremial de Ctera, Eduardo López, dijo que "no es verdad" que los paros docentes compliquen el rendimiento escolar como sostuvo el Presidente.
Martes 30 de Agosto 2016
Caballito: los vecinos se oponen a la construcción de edificios donde había una escuela
Diez años después de que lograran que se sancionen leyes tendientes a regular el tema, vuelven a la calle para evitar la construcción de un complejo en el lugar donde funcionaba un colegio.
Martes 30 de Agosto 2016
Los colegios privados siguen sumando alumnos
La matrícula crece menos en las escuelas estatales. Los índices de repitencia se mantienen casi sin variantes en la secundaria. Son 28.562 los alumnos de nivel medio y primario que se quedaron de año. Hay 930.889 estudiantes en todo el sistema educativo de Córdoba.
Lunes 29 de Agosto 2016
Advierten un aumento en los casos de bullying en Argentina
La llaman violencia silenciosa o acoso escolar, pero se lo conoce más por la voz inglesa bullying. Si bien sucede en todas las escuelas del mundo, en la Argentina las estadísticas más recientes causan especial inquietud: no sólo porque es el país de la región con mayor cantidad de casos, sino porque, además, se calcula que uno de cada cuatro chicos tiene miedo de ir a clase.
Lunes 29 de Agosto 2016
Las escuelas porteñas suman 9 horas semanales a las clases
Si se suman todas las horas que se agregan a partir de ahora al calendario escolar, representarían 90 días más de clase para los alumnos de primaria, y 46 para secundaria
Domingo 28 de Agosto 2016
"Es notoria la pérdida de poder adquisitivo docente"
El Secretario General de UDA, Sergio Romero anticipó un nuevo paro nacional para el próximo viernes. Mas tarde, comentó: "Esto es un plan de lucha. También llevaremos adelante otras medidas. El 13 o el 14 de septiembre vamos a hacer una clase pública en Plaza Congreso para dar a conocer la situación de los docentes".
Viernes 26 de Agosto 2016
MÁS DESPIDOS EN EL ESTADO: AHORA ECHARON A 50 TRABAJADORES EN EDUCACIÓN
El Gobierno volvió a cesantear a empleados públicos, pese a que el Ministerio de Modernización había anunciado que ya no habría despidos en el Estado. Fueron 50 los nuevos despedidos, que se suman a una lista que se podría engrosar en diciembre.
Miércoles 24 de Agosto 2016
Acoso y ciberbullying: aseguran que 15% de los alumnos de Entre Ríos sufren agresiones en la escuela
Charla abierta sobre acoso escolar y ciberbullying, hoy en Paraná. Un especialista brindó datos y advirtió sobre las formas de detectarlo y revertirlo.
Miércoles 24 de Agosto 2016
NO HAY CLASES EN ESCUELAS DE TODO EL PAÍS
En las escuelas públicas de todo el país hoy no hay clases por un paro nacional docente contra el gobierno de Mauricio Macri. Los gremios reclaman principalmente la reapertura de las paritarias, aunque desde el Gobierno ya negaron que se vuelva a discutir un aumento salarial este año.
Martes 23 de Agosto 2016
UDA seccional Santa Fe confirmó los paros del 24 de agosto y 2 de septiembre
La UDA SECCIONAL SANTA FE confirmó la realización de los paros de los días 24 de agosto y 2 de septiembre en toda la provincia de Santa Fe.
Martes 23 de Agosto 2016
Padres vs. maestras: se quejaron por la tarea y mirá la respuesta de ellas
Un grupo de maestras de una escuela primaria de la ciudad de Salta se cansó de las quejas de padres que protestaron porque las docentes mandaban tarea para el hogar y decidieron responder con un llamativo cartel en el patio del establecimiento escolar.
Jueves 18 de Agosto 2016
Esteban Bullrich ya camina con traje de candidato y se ve cada vez más lejos de educación
Esteban Bullrich participó de una actividad en la Universidad Nacional de Hurlingham. Lo hizo acompañado del intendente local, Juan Zabaleta, y su par de San Martín Gabriel Katopodis. Ambos pertenecientes al Partido Justicialista.
Jueves 18 de Agosto 2016
PAROS: CTERA 24; UDA 48 Y SADOP SE SUMA A LA MARCHA FEDERAL DE LA CTA
El congreso de Ctera dispuso un "plan de lucha", que contempla el paro del 24 de agosto y la participación "activa" en la Marcha Federal que convocó el 2 de setiembre la CTA.
Martes 16 de Agosto 2016
"LOS DOCENTES PARAMOS 48HS" EN TODO EL PAÍS
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, comunicó un fuerte plan de lucha, resuelto por los cuerpos orgánicos de la entidad sindical consistente en: paros, clases públicas y pedidos urgentes de reunión al pleno de las Comisiones de Educación de ambas Cámaras del Congreso.
Martes 16 de Agosto 2016
Siga el baile: Datos educativos en riesgo
Profesores e investigadores universitarios, docentes de escuelas y especialistas en ciencias de la educación denunciaron el desmantelamiento de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa (Diniee). Ese organismo, dependiente del Ministerio de Educación, releva información de los docentes y estudiantes de todos los niveles del país. Los servidores con los datos fueron ubicados en sitios externos, en los cuales se desconoce si hay condiciones para su resguardo, y los trabajadores de la Diniee sufrieron traslados a otras áreas del ministerio que encabeza Esteban Bullrich.
Lunes 15 de Agosto 2016
UDA va a paro, falta conocer la posición de Ctera
Los gremios docentes ratifican su decisión de renegociar las paritarias y exigir mejoras salariales, pero desde el gobierno nacional endurecen su posición de que prevalezca el acuerdo de principio de año.
Domingo 14 de Agosto 2016
Más creatividad y menos control dentro de escuelas y organizaciones
Hay una onda expansiva en materia de opinión sobre qué rol cumplen hoy los centros educativos y también las empresas para fomentar las habilidades humanas
Viernes 12 de Agosto 2016
DOCENTES ANUNCIAN PARO NACIONAL
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, convoca a una conferencia de prensa el martes 16 de agosto a las 11 hs. en la sede de UDA nacional (Otamendi 28 - Capital Federal) para anunciar la fecha y duración del PARO QUE REALIZARÁN LOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS ratificado hace unos días por esta entidad gremial.
Miércoles 10 de Agosto 2016
Se cambió de colegio por bullying, pero la siguen acosando: "Tengo mucho miedo"
Delfina confesó por C5N su temor ante las constantes amenazas que sufre por parte de una ex compañera. "Creí que había encontrado a otra víctima", aseguró.
Martes 09 de Agosto 2016
BUENOS AIRES: EL JUEVES PARO DOCENTE
Los sindicatos de docentes bonaerenses convocaron a un paro de actividades para el próximo jueves, luego de que las autoridades del gobierno de la Provincia no presentaran una nueva mejora salarial.
Martes 09 de Agosto 2016
Una profesora explicó genética a sus alumnos utilizando pokémones
“No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación”, expresó Marisol Biso, profesora de biología de la Escuela de Educación Técnica 625.
Martes 09 de Agosto 2016
El Gobierno comprará menos libros para las escuelas públicas del país
En una polémica decisión, el Gobierno decidió comprar menos libros para las escuelas públicas. Así lo confirmó un alto funcionario del Ministerio de Educación.
Lunes 08 de Agosto 2016
Otorgarán $ 1.500 por mes a mil universitarios
El gobierno provincial tenía previsto otorgar estas becas a partir de 2017, pero decidió adelantarlas para este año. Hasta fines de agosto podrán anotarse los estudiantes que vivan a más de 40 km.
Jueves 04 de Agosto 2016
PARO NACIONAL DOCENTE
El Miércoles 3 de Agosto la UDA, conjuntamente con los otros cuatro sindicatos docentes nacionales, concurrió a la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Educación a pedido de nuestra entidad sindical. El gobierno estuvo representado por el Ministro de Educación y Deportes Esteban Bullrich y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca.
Miércoles 03 de Agosto 2016
El "reclamo más fuerte debemos hacerlo al ministro Bullrich”
En diálogo con el programa Sin Mordaza, Romero comentó que "primero hay que manifestarle a la gente, particularmente a los padres, que estamos con un sistema educativo en crisis"; destacó los problemas salariales, y dio cuenta que hay docentes que cobran menos de la mitad de la canasta familiar. A su vez, expresó que "Santa Fe tiene escuelas con serias dificultades edilicias y Rosario tuvo que cambiar el ingreso a la escuela por el frío".
Martes 02 de Agosto 2016
Bullrich convocó a sindicatos docentes por reapertura de paritarias
El escenario de conflictividad social pone en jaque al Ejecutivo
Sábado 30 de Julio 2016
Aumentan un 15% los transportes escolares a partir del lunes
La Asociación de Transportistas Escolares anunció la suba para el mes de Agosto.
Sábado 30 de Julio 2016
En medio de un cruel invierno, hay escuelas que no tienen gas
El frío es tan intenso que en un establecimiento el ministerio autorizó que los chicos ingresen a las 9, para evitar las aulas heladas.
Sábado 30 de Julio 2016
Incumplimientos salariales por parte del gobierno nacional mantienen en alerta a sindicatos docentes de Misiones
Mirta Chemes representante en Misiones de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) contó en Radio Libertad que ayer se realizó una reunión con el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Mauricio Maidana para solicitar se exija a la Nación cumplir con los acuerdos existentes y en particular los fondos de garantías para concretar el segundo tramo del aumento salarial acordado para este año.
Sábado 30 de Julio 2016
Una alumna de Bigand se va a China
Brenda Castelli cursa 4° año en la Escuela N° 215 y viajará en agosto para representar a Argentina.
Sábado 30 de Julio 2016
La Católica concursará en una selecta bienal de diseño
Los estudiantes de la casa de estudios local participarán del Bruni Glass Design Award que este año se realizará en Múnich (Alemania). Tendrán que usar su creatividad para diseñar una botella de vidrio original.
Viernes 29 de Julio 2016
"HAY QUE SER COHERENTE Y NO SÓLO REDISCUTIR SALARIOS EN SANTA FE"
El Titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, en diálogo con el programa Registro de Radio de Sergio Gigliotti -LT 10- informó que la entidad que representa realizará un paro nacional en agosto. Asimismo, reclamó coherencia sindical a la hora de exigir mejoras salariales: “si reclamamos rediscutir salarios en la provincia de Santa Fe no podemos desconocer que hay compañeros que hoy están viviendo con $8500 en otras partes del País”.
Miércoles 27 de Julio 2016
La UDA realizará un paro nacional
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos conformado por representantes de todas las provincias, se reunió hoy en la sede central de la entidad en Capital Federal y resolvió realizar un paro nacional docente durante el mes de agosto, como así también llevar a cabo cualquier otra medida de fuerza que se considere necesaria para enfrentar la actual crisis educativa, salarial y laboral que atraviesa hoy el país.