Miércoles 27 de Julio 2016
UNC: simulan nuevas carreras con créditos académicos
Buscan que en un año también sea posible cursar con esta modalidad sin necesidad de anotarse para una licenciatura. Una de las claves será potenciar el campus virtual de la Casa de Trejo.
Domingo 24 de Julio 2016
Culmina el receso escolar en 17 provincias y en cinco ya anunciaron paro docente, además de Buenos Aires y Chaco
Estudiantes de 17 provincias reanudarán mañana el ciclo lectivo tras dos semanas de receso escolar por las vacaciones de invierno, aunque en cinco de ellas las clases no comenzarían con normalidad debido a que gremios docentes anunciaron que harán un paro.
Domingo 24 de Julio 2016
Alarma en las escuelas por los casos de "cutting" entre adolescentes
La moda de cortarse el cuerpo ante situaciones de angustia extrema y bullying crece y preocupa a padres y autoridades educativas. Cómo detectar los casos a tiempo y de qué manera ayudar a los adolescentes que se autolesionan
Miércoles 20 de Julio 2016
La Rioja: UDA asegura que la Nación no cumplió con la paritaria y presentarían una denuncia ante la Justicia
El secretario general de UDA, explicó que la semana que viene habrá una reunión clave en Buenos Aires.
Miércoles 20 de Julio 2016
Misiones: Docentes piden reabrir paritarias por suba de la canasta básica
La delegada de UDA en Misiones, Mirta Chemes, confirmó el pedido de reapertura de la discusión salarial. Los maestros nucleados en la organización sindical comenzarán las clases el lunes, pero el miércoles será un día clave para decidir si van a un paro.
Miércoles 20 de Julio 2016
Un estudio revela que los celulares reemplazaron a las netbooks en el aula
Los móviles reemplazaron de alguna forma a las netbooks distribuidas en el programa conectar igualdad y ya constituyen un símbolo de "identidad juvenil", mediante el cual "se quiebra la lógica escolar" y se establecen "nuevos contratos pedagógicos", de acuerdo a un estudio en todo el país realizado por Flacso.
Martes 19 de Julio 2016
Los docentes están por debajo de la línea de pobreza
La Unión Docentes Argentinos (UDA) que lidera el santafesino Sergio Romero completó un estudio sobre la relación de salarios y la canasta básica docente, para robustecer el pedido de reapertura de la discusión salarial. En valor promedio la misma contempla $31.749, guarismo válido para Capital Federal, zona metropolitana, La Plata, Rosario, Mendoza, Santa Fe y Córdoba.
Martes 19 de Julio 2016
Docentes a examen: rinden este martes para ser directores
Tres cuestionarios están siendo preparados por el jurado bajo estrictas normas de seguridad. Mañana se sorteará uno de ellos y esa prueba se tomará a todos los aspirantes en simultáneo.
Sábado 16 de Julio 2016
La gratuidad universitaria encalla en Chile
El Gobierno de Bachelet no podrá cumplir su anhelo de otorgar estudios superiores gratis a los estudiantes en 2020
Viernes 15 de Julio 2016
UDA rechaza el recorte sobre licencias médicas
La secretaria general adjunta de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Rosa Bugnar, manifestó su profundo rechazo a la implementación -anunciada por el Ministerio de Educación de la provincia- de un mecanismo administrativo mediante el cual se determinara la cantidad de días que se le otorgará a las diferentes patologías por las cuales los docentes solicitan licencia, “generando así un gran recorte al acceso por parte de los mismos a su derecho a la salud”.
Viernes 15 de Julio 2016
¿Cuáles son las carreras con mayor y menor eficacia de graduación en el país?
Las universidades privadas tienen mayor eficacia en la graduación. En las universidades públicas el 25,5% se recibe a tiempo
Miércoles 13 de Julio 2016
Impulsan sanciones para padres de alumnos que agredan a docentes
Se trata de un proyecto de ley del gobierno de ley que establece penas de hasta 60 días de cárcel y sanciones económicas de hasta 30 mil pesos
Miércoles 13 de Julio 2016
Ranking de las 50 mejores universidades de América latina: no hay ninguna argentina
No hay ninguna universidad argentina en el ranking de las 50 mejores de América Latina. Así lo muestra la publicación inglesa Times Higher Education (THE), que desde hace años elabora los rankings de las mejores universidades del mundo y por primera vez lo hizo con universidades latinoamericanas este año.
Miércoles 13 de Julio 2016
Educación sugiere nuevos plazos para las licencias médicas
Sadop cuestionó la medida por inconsulta y marcó que el ministerio busca evitar el ausentismo. Temen que haya descuentos
Miércoles 13 de Julio 2016
Educación popular y compromiso social, el legado de "Pepe" Serra
El fundador de la Casa del Obrero Estudiante falleció este martes a los 86 años. Deja también como herencia su lucha por la alfabetización como impulsor de Acción Educativa. Fue cura durante 23 años, y convencional constituyente en 1994
Miércoles 13 de Julio 2016
Bullrich: “Necesitamos mejorar la calidad educativa y disminuir la deserción”
El ministro de educación de la nación, Esteban Bullrich, se refirió al “compromiso por la educación”, un acuerdo alcanzado por el gobierno nacional y todos los gobernadores. “queremos generar un gran diálogo nacional”, aseguró el funcionario.
Miércoles 13 de Julio 2016
En Educación aseguran que no se recortan licencias
El subsecretario de Recursos Humanos del área explicó que se presentó una "tabla" para detectar posibles abusos en el sistema.
Lunes 11 de Julio 2016
Una carrera meteórica: tiene 20 años y se recibió de abogado en apenas dos
Joaquín Badoza terminó sus estudios y este fin de semana disfrutó de la fiesta de egresados. Empezó en 2014, rindió 34 materias en dos años y aprovechó todas las posibilidades de rendir libre que le aparecieron en el camino."Tiene el sueño de ser presidente de la Corte Suprema de la Nación", comentó su mamá.
Domingo 10 de Julio 2016
Alarmante deserción de alumnos en la Provincia
Así se desprende de datos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación.
Viernes 08 de Julio 2016
9 de julio de 1816 - Declaración de la independencia
El 9 de julio de 1816, tras seis años de idas y venidas, se declaró la independencia “del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli”. Diez días más tarde, el 19 de julio, el diputado por Buenos Aires Pedro Medrano hizo aprobar un agregado a la fórmula de juramento que decía: “y de toda otra dominación extranjera”. Es que el rumor de que se tramaba la entrega del país a la corona portuguesa o a los ingleses se había extendido hasta Tucumán.
Jueves 07 de Julio 2016
Gremios bonaerenses pidieron a Vidal reabrir la paritaria para discutir aumentos salariales
Representantes del Frente Gremial Docente bonaerense participaron de un encuentro en la Subsecretaría de Negociación Colectiva, en La Plata, con funcionarios de los ministerios de Economía y de Educación bonaerense en donde formularon esa petición.
Jueves 07 de Julio 2016
Privadas vs. públicas: las universidades pagas casi duplican la tasa de graduación de sus alumnos
El 42,9% se recibe en tiempo y forma contra el 25,5% de los estudiantes que van a las estatales. El “incentivo” de pagar una cuota, el mayor seguimiento a los alumnos y los paros docentes, entre los motivos.
Miércoles 06 de Julio 2016
Otorgan $ 1.000 millones más a las universidades nacionales
Estarán destinados a financiar gastos de funcionamiento, inversión, infraestructura y programas especiales.
Miércoles 06 de Julio 2016
Universidades esperan "refuerzo presupuestario" del gobierno nacional
Los rectores de las casas de altos estudios de todo el país elevaron un pedido de fondos para 2017 que implica un aumento del 59,48% respecto del ejercicio 2016
Martes 05 de Julio 2016
El Ministerio de Educación promueve la sanción de una Ley de Educación
Se realizarán asambleas y jornadas con la participación de todos los sectores: docentes, gremios, estudiantes, legisladores, especialistas y gobiernos locales.
Domingo 03 de Julio 2016
Se vienen cambios para la escuela primaria santafesina
En agosto comienzan las discusiones para aprobar un nuevo plan de estudio. Quieren que esté finalizado en 2017.
Sábado 02 de Julio 2016
Polémica en la UBA por un examen
"Describir la forma en que las medidas del gobierno atentaron contra tu poder de compra", exigía el punto dos "a" del parcial domiciliario que Julián Denaro les encargó la semana pasada a sus alumnos de la cátedra Economía Política de la carrera de Relaciones del Trabajo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El examen avanzaba con preguntas como "Qué te hizo votar a Macri? (sic)" y sugerencias para quienes decidieran hacer el parcial a partir de una entrevista: "Tirarle de la lengua para hacer el trabajo de investigación a fondo, al modo de «de verdad querés darle tiempo a un presidente que sacó los impuestos a los ricos para trasladárselo a los no ricos?»".
Sábado 02 de Julio 2016
El 80 % de los chicos utiliza Internet para hacer las tareas
El celular es el dispositivo más utilizado para navegar por la web entre los adolescentes de 13 a 18 años. La computadora va quedando atrás: se utiliza cada vez menos y para objetivos puntuales como resolver una tarea escolar.
Viernes 01 de Julio 2016
"Otra payasada del Ministro Bullrich"
La Unión Docentes Argentinos cuestionó fuertemente la realización de una encuesta que el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, a través del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), encargó a una consultora privada.
Viernes 01 de Julio 2016
Las cifras rojas del sistema educativo mexicano
El país invierte más en educación que España o Alemania, pero la mayor parte del total se destina al pago de nóminas
Miércoles 29 de Junio 2016
Triste: Un abanderado en Misiones va al colegio descalzo
La imagen de un alumno abanderado de la escuela 948 en la comunidad Ñamandu, en Misiones, conmovió a los usuarios de las redes sociales al encontrarse el chico descalzo. Desde la institución señalaron que "casi todos los niños están sin zapatos" y viven en casas que no tienen luz eléctrica ni agua potable.
Lunes 27 de Junio 2016
Más de 22.000 profesores buscan estabilidad laboral
Comenzará el ofrecimiento de 70.000 horas cátedra y 1.400 cargos para nivel secundario. El acto concentrará a las regionales I, II, III, IV y IX .
Lunes 27 de Junio 2016
Las escuelas ya pueden dar gimnasia sin separar por sexo
El Ministerio de Educación firmó una disposición que habilita a las instituciones interesadas a implementar Educación Física de esta manera
Domingo 26 de Junio 2016
La Reforma Universitaria del 21 de junio de 1918
Hasta la llegada del radicalismo al gobierno sólo los hijos del poder accedían a las universidades, que eran un instrumento esencial de control ideológico y garantizaban la continuidad del sistema, educando, en los mismos valores de sus padres, a los futuros dirigentes de un país al que consideraban una propiedad privada. En 1918 en la Argentina existían solamente tres universidades nacionales: la de Córdoba, fundada en 1613, la Buenos Aires, fundada en 1821 y la de La Plata, de 1890. La matrícula de las tres juntas llegaba por aquel entonces a catorce mil alumnos.
Jueves 23 de Junio 2016
Paritaria nacional docente: UDA pide la reapertura de la discusión salarial
En el día de hoy la UDA participó de la reunión de paritaria llevada a cabo en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. En dicho ámbito, la entidad le presentó al Ministro de Educación, Esteban Bullrich, un pedido formal en el cual se solicita la reapertura inmediata de la discusión salarial. La realidad económica impone a nuestra entidad sindical promover la urgente atención del salario del trabajador docente, afectado fundamentalmente por el incremento excesivo de los precios de servicios esenciales, alimentos y vestimenta.
Jueves 23 de Junio 2016
Desgarrador relato: “Leandro se suicidó por Bullying”
Cómo dimensionar el tamaño del dolor ante la pérdida de un hijo. Imposible. Cómo volver a arrancar, de qué manera encarar el resto de sus días a estos padres. Su hijo, Leandro de 15 años cansado del acoso escolar de un grupo de compañeros -que padecía desde hace tiempo sin la atención necesaria de las autoridades- tomó una trágica decisión. Buscó el arma reglamentaria de su padre -empleado del servicio penitenciario-, se fue al patio de su casa y se disparó en la sien para terminar con su vida, transformada en un verdadero calvario. Aire de Santa Fe accedió a incalificables audios de un grupo de WhatsApp de los adolescentes en el que queda en evidencia el acoso, el Bullying de sus compañeros, la falta de control y de visualización del drama por parte de los encargados de educarlos en las dos instituciones: la familia y la escuela.
Jueves 23 de Junio 2016
Se sacó un 8, no le gustó y le dio una paliza a su profesora
Enojado porque quería una mejor calificación, un alumno de cuarto año esperó a su docente de química a la salida del colegio y la comenzó a agredir: la pateó cuando estaba en el piso y le arrojó pintura en aerosol.
Miércoles 22 de Junio 2016
El Ministerio de Educación investiga un supuesto caso de bullying con un final fatal
En Santa Fe. "No queremos que ningún chico sufra lo que vivió nuestro hijo", dijeron los padres de un adolescente fallecido. La regional IV trabaja con docentes, directivos y estudiantes para conocer qué pasó y si la escuela actuó bien
Lunes 20 de Junio 2016
La primera biblioteca pública del país, de fiesta
Corría el año 1866. El país estaba empeñado en una agotadora guerra exterior, la del Paraguay, que segaba vidas y obligaba a dedicar buena parte de los recursos de la Nación y las provincias al sostenimiento del esfuerzo bélico. El presidente de la República, Bartolomé Mitre, se hallaba en el frente de batalla, y el vicepresidente, Marcos Paz, ejercía la conducción del Estado. En el interior se advertía una agitación política precursora de nuevos enfrentamientos fratricidas y, como en Buenos Aires, se sufría la ausencia de padres, esposos, hijos y hermanos, que afrontaban juntos el peligro en tierras lejanas.
Lunes 20 de Junio 2016
La educación es la base del crecimiento
Los argentinos tienen hábitos digitales. Por ejemplo, nuestro país es el segundo más conectado de la región, sólo superado por Chile. Además,, son millones las personas que compran por Internet. De hecho, durante el HotSale 2016, que se llevó a cabo en mayo, se alcanzó un crecimiento del 100% frente a la edición del 2015. Todo esto implica que los consumidores están en la Wweb averiguando sobre productos y servicios, contratándolos y también comunicándose con las empresas por estos medios.
Domingo 19 de Junio 2016
Al menos tres muertos en intensos enfrentamientos entre policías y maestros de México
El hecho ocurrió en el estado de Oaxaca, donde los docentes protestaban contra la reforma educativa. Hay unas 45 personas heridas
Jueves 16 de Junio 2016
Balagué no descartó que se adelanten las vacaciones de invierno por la gripe A
La ministra de Educación de Santa Fe pidió "llevar tranquilidad. Se realiza un monitoreo día a día con el Ministerio de Salud. Pero por ahora, las clases siguen con normalidad".
Martes 14 de Junio 2016
La maestra implicada en un caso de bullying tomó licencia mientras continúa la investigación
Se trata de una docente que mantuvo una discusión con el padre de un alumno, quien denunció que la mujer trató a su hijo de "mentiroso". La maestra dijo que el hombre la había amenazado con un arma.
Lunes 13 de Junio 2016
Más repudios a la amenaza contra la directora que denunció el hambre en comedores escolares
La dirigente de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras, expresó su profundo rechazo a la amenaza que recibió Patricia Bianchi, directora de la Secundaria Nº65 de La Plata, quien la semana pasada denunció el hambre en los comedores escolares de la provincia de Buenos Aires.
Lunes 13 de Junio 2016
Detectan inicio y abuso temprano de psicofármacos en las escuelas
Realidad y estrategias escolares ante el avance del consumo y abuso de drogas lícitas, ilícitas y de medicamentos a partir de los 12 y 13 años. Mitos, imaginarios y responsabilidades
Domingo 12 de Junio 2016
El desafío es enseñar a los que “no se dejan enseñar”
Debate y capacitación. Un especialista abordó la necesidad del compromiso docente por una escuela para todos. Realidad social y “sensación” de más casos de violencia escolar. El reclamo unísono de los niños por la intervención de adultos
Domingo 12 de Junio 2016
Conocé la universidad que no tiene profesores
Se llama “42”. Se estudia informática y programación. Utilizan el “peer to peer learning”, es decir aprendizaje entre compañeros. Proyectan abrir una en Estados Unidos.
Domingo 12 de Junio 2016
Hijos avatar: los chicos que son versiones mini de los padres
Como un modo de acercamiento, muchos adultos les inculcan consumos culturales típicos de su generación
Domingo 12 de Junio 2016
"Niños adultos", un fenómeno que crece
Según especialistas, el retraso de la maternidad es uno de los factores
Viernes 10 de Junio 2016
Una escuela porteña emblemática, en la ruina y con el patio clausurado
Se trata de la Escuela 16 "Dr. Ramos Mejía" ubicada en el barrio de Almagro, que este año cumple 100 años y fue declarada monumento histórico de la Ciudad.
Viernes 10 de Junio 2016
Alumnos salteños buscan terminar el secundario por WhatsApp
Gracias a la tecnología, jóvenes de diferentes pueblos del norte del país van todos los días a la escuela aunque sus docentes están a cientos de kilómetros. Se conectan a diario y se ven dos veces al año. 2
Jueves 09 de Junio 2016
Impulsan que los egresados del secundario tengan prácticas en las empresas
Los ministerios de la producción, de trabajo, de educación y la unión industrial argentina impulsarán un sistema para que los jóvenes que egresan de la secundaria tengan durante dos años prácticas profesionalizantes en empresas.
Miércoles 08 de Junio 2016
Santa Fe: Se realizó la reunión de Comité Mixto en Educación
Se realizó una reunión de Comité Mixto de Salud y Seguridad en el Trabajo de la que participaron autoridades de los Ministerios de Educación y de Salud y representantes de UDA demás sindicatos paritarios.
Martes 07 de Junio 2016
Reclamo docente por el rumbo de la economía
Sergio Romero titular de UDA dialogó con Rolando Graña sobre la situación laboral y económica. MIRÁ EL VIDEO.-
Lunes 06 de Junio 2016
Buenos Aires: Docentes reclaman que Vidal convoque a Comisión Técnica Salarial
El Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires pidió este lunes al gobierno de María Eugenia Vidal que convoque de forma inmediata a la Comisión Técnica Salarial. Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos, y Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaersenses señalaron a ámbito.com que "se presentó un reclamo formal" para convocar a la comisión "para resolver las condiciones injustas del salario docente".
Lunes 06 de Junio 2016
Impulsan un plan de alfabetización para la ciudad
La historia de Pilar, una niña de 9 años que le enseña a leer y escribir a un hombre mayor, llegó al Concejo. Proponen que se realicen talleres de lectoescritura y se elabore un relevamiento sobre el nivel de analfabetismo existente.
Jueves 02 de Junio 2016
Catamarca: Procedimiento judicial por los sobresueldos en Educación
Personal de la Unidad Judicial Nº 3 procedió a secuestrar información del sistema informático, planillas y otra documentación.
Martes 31 de Mayo 2016
Violento desalojo del acampe de docentes y estatales en Ushuaia
El acampe que docentes y empleados estatales mantenían frente a la casa de gobierno de Tierra del Fuego fue desalojado violentamente esta madrugada, registrándose varios heridos tanto entre los manifestantes como en personal policial.
Martes 31 de Mayo 2016
UDA hará una ampliatoria de la denuncia contra Gutierrez
La Unión Docentes Argentinos (UDA) realizará una ampliatoria de la denuncia presentada la semana pasada ante Fiscalía General contra el ministro de Educación, Daniel Gutierrez.
Martes 31 de Mayo 2016
El Superior: la primera escuela de comercio de la ciudad cumple 120 años
La escuela que nació asociada al perfil mercantil que empezaba a tener Rosario desde fines del siglo XIX.
Martes 31 de Mayo 2016
Unos 5 mil docentes rendirán el examen de ascenso a director
Se realizó el multitudinario cierre de las instancias de capacitación del concurso de ascenso, con la disertación de Graciela Frigerio. El examen será simultáneo en distintos puntos de la provincia.
Lunes 30 de Mayo 2016
Mañana no habrá clases por Escuela Abierta
Este martes será el turno para el Nodo 3 con sede en Santa Fe, por lo cual no habrá clases en las escuelas de los distintos niveles y modalidades, tanto públicas como privadas.
Domingo 29 de Mayo 2016
Catamarca: UDA denunció penalmente al ministro Daniel Gutierrez
Rita Agüero, en carácter de secretaria general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), presentó ayer ante Fiscalía General, bajo expediente provisorio Nº 428, una denuncia penal por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público” contra el ministro de Educación de la Provincia, Daniel Gutierrez, por haber omitido en ejercicio de sus funciones "deliberadamente actos de su específico oficio”.
Sábado 28 de Mayo 2016
Profesores admiten una stripper durante un acto de graduación de secundaria
La mujer fue contratada por los estudiantes como una oradora pero luego comenzó a desnudarse. Los maestros, ni una sola objeción.
Jueves 26 de Mayo 2016
Entre Ríos: las fotos hot de una profesora desataron un escándalo
Un escándalo sacudió a la localidad de Colón, Entre Ríos, luego de que el pendrive de una profesora cayera en manos de sus estudiantes secundarios y estos descubrieran que contenía fotos íntimas.
Jueves 26 de Mayo 2016
Las clases online son el presente de la educación
La afirmación pertenece a Denise Abulafia, una suerte de gurú de la educación a distancia en la Argentina. Su plataforma Educatina revolucionó América Latina al plantear la incorporación de los contenidos académicos en soporte digital a la enseñanza formal
Miércoles 25 de Mayo 2016
Revolución Bullrich: fue a Finlandia pese a no querer invertir más en educación
El Ministro de Educación y Deportes de la Nación Esteban Bullrich mantuvo en Helsinki, un encuentro con la Ministra de Educación y Cultura de Finlandia, Sanni Grahn-Laasonen, con quién se interiorizó de los avances y novedades del sistema en materia educativa de ese país.
Martes 24 de Mayo 2016
Recorte en las universidades para darle fondos a los gobernadores
A través de la Decisión Administrativa 519/2016, publicada en el Boletín Oficial, la gestión de Mauricio Macri dispuso dejar de girarle a las universidades nacionales, instituciones culturales y de enseñanza, sociedades sin fines de lucro, y empresas privadas un total de 878.877.000 pesos del Tesoro Nacional que la Jefatura de Gabinete tenía para esos fines.
Lunes 23 de Mayo 2016
Denuncian que muchas escuelas no cumplen con la ley que integra a los discapacitados
Asociaciones de padres aseguran que hay colegios privados de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que los rechazan o ponen trabas. Ocurre cuando los alumnos deben asistir acompañados por una maestra integradora.
Lunes 23 de Mayo 2016
Modelos educativos basados en distintas concepciones de la justicia
El investigador Axel Rivas estuvo en Santa Fe para debatir sobre los modelos de justicia educativa. Se refirió a los desafíos de la Argentina en esta nueva etapa y marcó que hay que valorar a los docentes
Lunes 23 de Mayo 2016
Habló el colegio: "La nota la escribieron dos alumnos y ya tomamos medidas"
Silvina Schenone, directora del nivel inicial, desmintió que la institución haya escrito el polémico mensaje que decía "transforme en hombre a su hijo", en el cuaderno de un estudiante.
Domingo 22 de Mayo 2016
Grave: un colegio le pide a un padre que "transforme en hombre a su hijo"
Los directores del secundario Del Sol de Burzaco habrían escrito una nota discriminadora en la libreta de comunicaciones de un alumno, en la que le piden a sus padres que lo "transformen en un hombre" porque "demuestra actitudes para nada masculinas".
Viernes 20 de Mayo 2016
Se cayó el techo de dos aulas en una escuela de Bernal
De haber ocurrido unos minutos antes, pudo ser más que un susto. En la Escuela Primaria N°25, de Bernal Oeste, se vivieron momentos de incertidumbre cuando se cayó el techo de dos aulas.
Viernes 20 de Mayo 2016
Docentes universitarios cerraron paritaria
Cinco de seis gremios docentes universitarios acordaron con el Ministerio de Educación la paritaria del sector, que cerró con un 31% de incremento en cuatro tramos, adicionales previstos en el convenio colectivo de trabajo y que tendrá vigencia desde este mes a febrero del año próximo.
Jueves 19 de Mayo 2016
Futuros docentes, con déficit de escritura y comprensión
El autor del libro "(De)formación docente", Gonzalo Santos, explicó en Radio 2 que los egresados del nivel secundario llegan al profesorado "sin entender un recorte de un diario". Agregó que muchos quieren enseñar pero "no les gustan los libros"
Jueves 19 de Mayo 2016
Por primera vez sesiona en La Rioja el Consejo Federal de Educación
Este encuentro, que se realiza por primera vez en nuestra provincia, tiene la particularidad de contar con la participación de representantes de las centrales gremiales CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA que integran la paritaria docente nacional.
Miércoles 18 de Mayo 2016
“Las docentes planean los embarazos para cobrar sin trabajar”
La polémica frase la afirmó el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco. Lo calificaron de "machista y misógino"
Miércoles 18 de Mayo 2016
La UBA cuestionó reparto de fondos y reiteró problemas para pagar servicios
La Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestó su rechazo al criterio impuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para distribuir los 500 millones de pesos asignados por el gobierno nacional y aseguró que con la suma que le asignaron "se le dificultaría" cubrir el pago de los servicios públicos.
Miércoles 18 de Mayo 2016
Catamarca: Son 23 los funcionarios implicados en el cobro de horas Institucionales
Están el jefe de Gabinete, subsecretarios y todos los directores. Hay funcionarios que no tienen título docente para nivel Superior.
Miércoles 18 de Mayo 2016
Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe
La diputada Benas presentó un proyecto para la creación de una casa de altos estudios provincial a partir de los institutos públicos y con sede en los cinco nodos
Miércoles 18 de Mayo 2016
A pesar de las diferencias, las universidades acordaron una distribución presupuestaria
Los rectores de las universidades públicas nacionales quieren evitar que la distribución de los fondos adicionales que anunció el Gobierno para compensar los mayores gastos se convierta en una herramienta de "castigo" para las casas de estudios que se mostraron cercanos al kirchnerismo durante los últimos años y de "recompensa" para las que tienen sintonía con la gestión actual. Por eso, ayer, consensuaron un esquema de distribución para la partida de $500 millones, luego de que los rectores advirtieron que estaban jaqueados por los aumentos de luz de hasta un 800%.
Martes 17 de Mayo 2016
Tarifazo de gas: una universidad fueguina pasó de pagar $12.000 a $150.000 por mes
Los aumentos de tarifas han puesto en jaque a muchas universidades del país. El caso de la UBA, en donde afirman que en agosto se quedan sin presupuesto, es uno.
Martes 17 de Mayo 2016
Se extiende el conflicto en Tierra del Fuego: hay chicos que aún no comenzaron las clases
Algunos sindicatos ya llevan 78 días de paro y la disputa con el gobierno provincial por los recortes aún no se resuelve. Alumnos de primaria y jardín de infantes todavía no pisaron la escuela
Lunes 16 de Mayo 2016
El insólito cartel que apareció en el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación que encabeza Esteban Bullrich se encuentra en el centro de la escena, producto de la puja presupuestaria en torno al sistema universitario nacional.
Lunes 16 de Mayo 2016
Por aula, hay tres o cuatro chicos que sufren bullying
Ausencia de estrategias de prevención. En Paraná hay un 12% de chicos victimizados. La aparición del ciberbullying, ejercida por un adolescente “más astuto y agradable” en las redes sociales. La necesidad del compromiso del grupo y de la comunidad educativa
Domingo 15 de Mayo 2016
“El mundo universitario se sintió agredido”
El responsable de la institución educativa de Florencio Varela desmintió al ministro Bullrich, quien dijo que se intenta instalar un clima de crisis. Aseguró que les adeudan 31 millones de pesos y advirtió que “se dan clases como el mínimo indispensable”.
Domingo 15 de Mayo 2016
Los 5 grandes problemas de la calidad educativa en la Argentina
El contexto socio-cultural, la desactualización de contenidos y la infraestructura son algunos de los motivos del rendimiento irregular de alumnos de primaria y secundaria. Especialistas analizaron el fenómeno
Domingo 15 de Mayo 2016
Aplazos ¿sí o no? Un debate creciente y con poco consenso
Padres y expertos se enfrentan sobre cómo calificar a los chicos
Viernes 13 de Mayo 2016
Masiva marcha de docentes universitarios: piden mejoras salariales
Fueron desde la Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en el marco de un paro de 48 horas. Estuvieron juntos la Conadu, Conadu histórica, UDA, Ctera, Fagdut y Fedun.
Viernes 13 de Mayo 2016
Universitarios marcharon en reclamo de mejoras salariales docentes y un aumento presupuestario
Fueron desde la Plaza Houssay al ministerio de Educación para "defender la educación pública"
Miércoles 11 de Mayo 2016
Las universidades están en pie de guerra pero #Bullrich niega una crisis
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, remarcó hoy que "es falso" que las universidades públicas no tengan fondos para pagar el aumento en la tarifa de luz y aseguró que todas "están recibiendo los fondos al día".
Miércoles 11 de Mayo 2016
Vivir sin clases: trastornos psicológicos y rutinas alteradas en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego hay 3.680 alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes que todavía no empezaron las clases. Tras 71 días de paro, los chicos sufren hiperactividad, ansiedad o insomnio, mientras que sus padres buscan acomodar rutinas y suplir la tarea docente.
Miércoles 11 de Mayo 2016
"La escolaridad obligatoria desde los 3 años garantiza la igualdad de oportunidades"
Lo afirmó el ministro de educación, Esteban Bullrich, al defender el proyecto de ley que anunció ayer el presidente Mauricio Macri.
Miércoles 11 de Mayo 2016
La UBA en pie de guerra: denuncian ajuste de Macri
El jueves las Federaciones de docentes y estudiantes reclamarán ante el Ministerio de Educación por el aumento del presupuesto y mejoras salariales.
Martes 10 de Mayo 2016
Tomaron una facultad de la UBA en reclamo de un mayor presupuesto
Los estudiantes y docentes tomaron el edificio de la Facultad de Filosofía y Letras en reclamo de un mayor presupuesto para las universidades. Cortarán el tránsito en avenida Rivadavia y Puan.
Martes 10 de Mayo 2016
Estudiantes tomaron la facultad de Filosofía de la UBA en reclamo por más presupuesto
Estudiantes, docentes y no docentes protagonizaron ayer medidas de fuerza en la facultades de la UBA en reclamo de aumento presupuestario.
Martes 10 de Mayo 2016
Vidal: "Lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan"
a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, señaló que "lo que más importa no es que los chicos pasen de grado sino que aprendan", al anunciar la implementación de la Reforma Educativa que implica el regreso del aplazo al sistema de calificaciones y un nuevo de sistema de capacitación docente.
Martes 10 de Mayo 2016
Evaluarán a 700 mil alumnos y a 10 mil escuelas en la Provincia
Las pruebas se harán en el marco del nuevo plan educativo bonaerense, que incluye la vuelta de los aplazos en las calificaciones. Con los tests, buscan "ayudar a las escuelas a comprender cómo enfrentar los problemas de aprendizaje".
Lunes 09 de Mayo 2016
Docente de secundaria agredió a un alumno con un borrador
Se trata del suplente de música de un curso de primer año de la escuela Del Centenario, de Paraná. El hecho ocurrió a fines de abril y ya tomó intervención la Dirección Departamental de Escuelas, que derivó el expediente al Consejo General de Educación.
Lunes 09 de Mayo 2016
UDA cuestionó al Ministro de la Provincia de Buenos Aires Finocchiaro
La Unión Docentes Argentinos expresó su rechazo respecto de las medidas recientemente anunciadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires de cambiar el régimen de calificaciones y volver a incluir los aplazos en la escuela primaria.