Martes 12 de Enero 2021
La pandemia golpea a la educación privada: los colegios registran deudas en más del 60% de los alumnos
Afectados por la crisis económica que generaron los más de 200 días el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en 2020, los colegios de gestión privada registran deudas en más del 60% de los alumnos debido a que muchas familias quedaron privadas de cumplir con el pago de las cuotas mensuales.
Lunes 11 de Enero 2021
Cantero se inclina por la "bimodalidad"
La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, indicó que está preparado el operativo para vacunar a los docentes "de inmediato" ni bien lleguen las dosis, pero que no descartan la bimodalidad durante un período del ciclo lectivo 2021.
Sábado 09 de Enero 2021
Rosario: Las inmobiliarias vienen con baja actividad de alquileres para estudiantes
Desde la cámara que nuclea al sector dijeron que la demanda se muestra "muy floja" cuando antes esta época era la mejor.
Viernes 08 de Enero 2021
Santiago Cafiero: “Si queremos que en marzo inicien las clases, tenemos que extremar los cuidados hoy”
Durante el anuncio de las nuevas medidas para restringir la circulación por las noches, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hizo una mención aparte de cara al inicio del ciclo lectivo. Dijo que para que haya clases presenciales desde marzo se necesitan “extremar los cuidados hoy”.
Jueves 07 de Enero 2021
Según Trotta se vacunará a docentes en febrero para que las clases se inicien "con mayor presencialidad"
¿Y LAS FAMILIAS DE DOCENTES? | Nicolás Trotta ratificó el inicio del calendario escolar en las fechas previstas y recordó que los docentes se encuentran en el sector prioritario para la vacunación.
Martes 05 de Enero 2021
Romero advirtió que podría extenderse a todo el territorio nacional el no inicio de clases "si las condiciones no están dadas"
Para Mitre Informa Primero, el titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, anticipó al Gobierno porteño que "si las condiciones no están dadas" no van a empezar las clases previstas para el mes de febrero. La medida podría extenderse a todo el País.-
Lunes 04 de Enero 2021
Los 13 libros online que hay que leer en Harvard: qué enseñan
Profesores y colaboradores de la Escuela de Negocios de Harvard escribieron libros sobre liderazgo, negocios y tecnología que impactaron de manera positiva a sus lectores. Cuáles son y cómo comprarlos.
Martes 29 de Diciembre 2020
2021 | UDA anticipa un gran conflicto a comienzos del ciclo lectivo
La Seccional Santa Fe de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS resolvió “aceptar la oferta salarial para finalizar el año vigente” dada “la enorme penuria económica con la que llega a este mes de diciembre la familia docente”. Pero “anticipamos” que “la aquiescencia a la propuesta es dada a regañadientes”.
Martes 29 de Diciembre 2020
Docentes aceptarán la propuesta salarial del gobierno
Los docentes de las escuela privadas resolvieron aceptar la propuesta salarial hecha por el gobierno de la provincia para los meses de diciembre, enero y febrero; en tanto el gremio que representa a los docentes de las escuelas públicas, de no mediar ningún imprevisto, también la va a aceptar, ad referendum de una asamblea.
Lunes 28 de Diciembre 2020
Nicolás Trotta: “Los docentes de todos los niveles tienen prioridad en el esquema de vacunación”
Este martes 29 comenzará la campaña de vacunación contra el coronavirus con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que recibió el Gobierno.
Lunes 28 de Diciembre 2020
Eximen por un año del aumento en contribuciones patronales para la educación privada
El Gobierno prorrogó hasta fines del año próximo el actual beneficio en contribuciones patronales de los establecimientos de enseñanza privada, a través del Decreto 1042/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Lunes 21 de Diciembre 2020
SALARIO | UDA no aceptó la propuesta por insuficiente
Santa Fe | Luego de la reunión paritaria de este lunes por la tarde la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó que “no fue aceptada la propuesta salarial realizada por parte del Gobierno por el conjunto de los sindicatos en tanto se consideró absolutamente insuficiente”.
Viernes 18 de Diciembre 2020
UDA informó que “el Gobierno va a pagar la diferencia del aguinaldo no liquidado”
La Seccional Santa Fe de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó, luego de la reunión paritaria de este viernes 18 de diciembre, que “exigimos todo aquello que no fue cumplido por el Ministerio relacionado a la paritaria anterior, incorporamos nuevos reclamos e interpelamos enérgicamente a la patronal en materia salarial. Los sindicatos expusimos nuestro enojo”.
Jueves 17 de Diciembre 2020
Los alumnos hicieron menos tareas y el contacto con sus docentes cayó en el segundo semestre
Lo que empezó con entusiasmo por tratarse de una novedad allá por mediados de marzo, poco a poco se convirtió en hastío.
Miércoles 16 de Diciembre 2020
Lo reafirma la RAE: usar la "E" como lenguaje inclusivo es "innecesario"
La Real Academia Española (RAE) volvió a rechazar la utilización de la “E” como lenguaje inclusivo y aseguró que su implementación es “innecesaria”.
Martes 15 de Diciembre 2020
Se reunió la Comisión Directiva de UDA y resolvió insistir con la urgente convocatoria a paritaria
Según pudo saber NOTA22.COM se reunió la Comisión Directiva de la Seccional Santa Fe de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS y decidió “volver a reclamar que se cumpla el último acuerdo paritario y se convoque a una urgente reunión para discutir salarios”.
Viernes 11 de Diciembre 2020
El 77% de los estudiantes aprendió herramientas tecnológicas en cuarentena, pero sólo el 28% prefiere más virtualidad
El 77% de los estudiantes obtuvo nuevos aprendizajes en el uso de herramientas tecnológicas durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Entre las más utilizadas figuran Classroom, Meet, Docs, YouTube y Kahoot.
Jueves 10 de Diciembre 2020
Desigualdad educativa: la UCA alertó que los chicos pobres fueron los grandes perjudicados por el cierre de las escuelas
En términos educativos, los grandes perjudicados de la cuarentena fueron los chicos pobres.
Martes 08 de Diciembre 2020
6 de diciembre de 1866 | Felipe Varela contra el gobierno de Bartolomé Mitre
En 1863 el “Chacho” Peñaloza fue asesinado luego de levantarse contra el centralismo porteño que lideraba el general Bartolomé Mitre luego de su victoria en Pavón. Dos años más tarde, a poco de iniciarse la Guerra del Paraguay, los partidarios del federalismo comprendieron que se ponía en juego su destino y se levantaron en armas.
Martes 08 de Diciembre 2020
Revolución de Lavalle y fusilamiento de Dorrego
El 1º de diciembre de 1828 el general unitario Juan Galo de Lavalle encabezó una revolución contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego, quien en 1827 había sido elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires.
Miércoles 02 de Diciembre 2020
La UBA reabre sus puertas: los alumnos de último año podrán volver a las aulas
La Universidad de Buenos Aires reabrirá sus puertas tras ocho meses y medio desde que se suspendieron las clases presenciales en todas sus facultades.
Miércoles 02 de Diciembre 2020
En presentación formal UDA pidió la convocatoria a paritaria
SANTA FE | La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó este miércoles que “se hizo formal presentación en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe” con el objeto de “solicitar la inmediata y urgente convocatoria a paritaria para atender la situación salarial del sector docente”.
Lunes 30 de Noviembre 2020
Paritaria: Continúa el fondo extraordinario (FONID) y se elevó el salario inicial docente
La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó que *“en la reunión paritaria desarrollada este lunes por la tarde se logró la continuidad del fondo extraordinario –FONID-, se elevó el salario inicial docente y, además, dejamos planteados varios temas que deben atenderse de manera urgente”
Lunes 30 de Noviembre 2020
Trotta dice que “imaginamos que en el mes de marzo va a haber un regreso masivo a las clases"
El ministro de Educación de la Nación se refirió al ciclo lectivo 2021 y aseguró que “la presencialidad va a ser la norma”.
Sábado 28 de Noviembre 2020
La doble vida de Friedrich Engels, el hombre sin el que quizás no habrías oído hablar de Karl Marx
Un empresario industrial amante del champán que disfrutaba de la cacería de zorros, un crítico literario y un distinguido caballero victoriano... no suena como una descripción del típico defensor de la revolución proletaria o del coautor del Manifiesto Comunista.
Viernes 27 de Noviembre 2020
Conforme lo acordado con UDA, Gobierno convocó a paritaria
Este viernes conforme a lo acordado con la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, el Gobierno Nacional “comunicó la convocatoria a paritaria docente nacional para este lunes 30 de noviembre”.
Viernes 27 de Noviembre 2020
El 60% de los padres creen que sus hijos aprendieron “poco” o “muy poco” durante la pandemia
Quedan tan solo tres semanas para que se confirme lo que se sospechaba hace meses: casi todos los alumnos del país completarán un ciclo lectivo sin concurrir a la escuela.
Jueves 26 de Noviembre 2020
UDA: "No están dados los parámetros para retornar a la presencialidad"
La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe, ha tomado conocimiento del decreto 1446/20 y últimas normativas recepcionadas en las escuelas, en consecuencia, realiza algunas consideraciones.
Martes 24 de Noviembre 2020
Evalúan jornadas reducidas en pequeños grupos para la vuelta a clases en diciembre
La ministra de Educación Adriana Cantero dijo que este formato se podría llevar adelante en "ciudades importantes, siempre y cuando el Ministerio de Salud establezca que no hay riesgo sanitario"
Jueves 19 de Noviembre 2020
Unicef habla de posibles daños "irreversibles" en la educación de los niños por la pandemia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió el pasado miércoles sobre una posible “generación perdida” de niños, a medida que la enfermedad de COVID-19 amenaza con causar daños “irreversibles” a la educación, la nutrición y el bienestar de los jóvenes de todo el mundo.
Jueves 19 de Noviembre 2020
La OMS y UNICEF volvieron a apoyar la apertura de escuelas durante la pandemia
Tanto la OMS como UNICEF expresaron que el cierre de escuelas no es efectivo y que los niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio.
Jueves 19 de Noviembre 2020
Se realizarán en marzo los actos de colación en toda la provincia
La titular de la cartera educativa aclaró que la decisión tomada no obedece a una cuestión sanitaria, sino a que "las clases del ciclo lectivo 2020 terminan en marzo del año que viene". Y confió en que si las curvas epidemiológicas lo permiten, todas esas ceremonias podrán ser presenciales. Definiciones sobre el próximo calendario escolar.
Miércoles 18 de Noviembre 2020
En la sede de UDA, Trotta confirmó la convocatoria a paritaria docente
Este miércoles el titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, recibió en la sede central de la entidad al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. El funcionario le confirmó al docente que “se convocará a paritaria este mes de noviembre”.
Lunes 16 de Noviembre 2020
El Ministerio de Educación revocó titularizaciones y llama a un nuevo concurso
“Vamos a trabajar para que los agentes que pierden la titularidad puedan acceder a un proceso lógico, y conforme a las reglamentaciones que hay que cumplir”, aseguró la ministra Adriana Cantero.
Lunes 16 de Noviembre 2020
"La mirada de Soledad Acuña es muy dañina para el sistema educativo"
Entrevista a Sergio Romero, titular de UDA, sobre los dichos de la Ministra Soledad Acuña de CABA.-
Domingo 15 de Noviembre 2020
Preocupa a UDA la inversión proyectada para Educación y la falta de convocatoria a paritaria
El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, manifestó que “estamos preocupados por las prioridades del presupuesto del año próximo. Nosotros reclamamos se cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo y además se destine una mayor inversión de lo estipulado para afrontar las vicisitudes que generó la pandemia. Por otro lado, vemos muy demorada la convocatoria a paritaria nacional docente”.
Jueves 12 de Noviembre 2020
Por la cuarentena, más del 80% de los alumnos no tuvo pruebas este año
Ante la suspensión de las notas, las escuelas apostaron a otras formas de evaluar. En diciembre, los estudiantes bonaerenses y porteños serán calificados para saber quiénes necesitan clases de apoyo en verano.
Miércoles 11 de Noviembre 2020
La UBA se mantuvo entre las 10 mejores de Latinoamérica: cómo les fue a las otras universidades argentinas
La casa de estudios porteña se sostuvo en el octavo puesto en un ranking regional. En cambio, a nivel general, las instituciones argentinas mostraron una caída.
Miércoles 11 de Noviembre 2020
Los colegios privados aumentarán sus cuotas entre el 14% y el 20% en 2021
Mientras retoman gradualmente las clases presenciales después de permanecer cerrados durante ocho meses, los colegios privados anuncian los aumentos en las cuotas que tendrán que afrontar los padres el próximo año.
Miércoles 11 de Noviembre 2020
Sólo el 1% de los estudiantes están habilitados para asistir a clases presenciales
Casi ocho meses después de declarada la pandemia en Argentina y el aislamiento de la población, de los más de 11.400.000 alumnos -desde chicos de nivel inicial a adultos que están haciendo el secundario- que concurren a los niveles obligatorios de todo el país, apenas el 1% (124 mil) está concurriendo a clases presenciales.
Martes 10 de Noviembre 2020
Romero en la CGT: "El impuesto a las ganancias es un estiletazo al bolsillo"
El titular de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional y Secretario General de UDA, Sergio Romero, planteó en la reunión del Consejo Directivo de este martes “la urgente necesidad de que el Estado revise su política recaudatoria en relación a las trabajadoras y trabajadores de la educación” en tanto “en nuestro sector apenas cruzamos la línea de la pobreza del otro lado nos espera el estiletazo del impuesto a las ganancias como si fuera una trampa o castigo para las y los docentes”.
Martes 10 de Noviembre 2020
Estudiaron 486 sistemas educativos latinoamericanos y detectaron las diez “llaves” que conducen al éxito
Se trata de la investigación más grande que se hizo en la región. Encontraron los puntos en común de los casos que sobresalieron en los últimos 15 años. En Argentina destacaron a Córdoba y Río Negro
Viernes 06 de Noviembre 2020
Dictamen favorable para el proyecto de ley que busca garantizar internet libre en plataformas educativas
El proyecto propone priorizar el despliegue de planes de infraestructura para la conectividad, y puntos de Wi-Fi de acceso gratuito, que funcionarán en las oficinas públicas, escuelas, organizaciones sociales o comunitarias.
Viernes 06 de Noviembre 2020
UDA advierte que podría realizar un paro nacional docente
La Comisión Directiva Central de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó este viernes que “advertimos que se podría realizar un paro nacional sino se convoca a paritaria a discutir salarios y no se atienden cuestiones imprescindibles para el sector”.
Viernes 06 de Noviembre 2020
Habilitan la vuelta a clases presenciales en las universidades
Las actividades presenciales podrán reanudarse "conforme los protocolos que en cada caso establezcan las autoridades sanitarias locales" y, entre esas medidas de cuidado, se encuentran "la organización de turnos, si correspondiere".
Miércoles 04 de Noviembre 2020
Clases 2021: finalmente, cada provincia definirá cuándo iniciará el ciclo lectivo
Luego de que la Ciudad estableciera su reinicio para el 17 de febrero, el ministro Trotta había dicho que se intentaría llegar a una fecha consensuada en todo el país en la reunión del Consejo Federal de Educación que se realizó hoy.
Martes 03 de Noviembre 2020
Los colegios privados ya comienzan a anunciar aumentos de entre 15% y 20% a partir de marzo de 2021
Los colegios privados ya están informando a las familias los aumentos en las cuotas que tendrán que afrontar a partir del próximo año.
Lunes 02 de Noviembre 2020
Al final, la RAE retiró el término "elle"
La Real Academia Española retiró de su Observatorio de Palabras el término "elle", 48 horas después de incluirlo.
Viernes 30 de Octubre 2020
La ministra Cantero sobre la vuelta a clases en 2021: "Sin vacuna, el ciclo lectivo arrancaría en abril"
La titular de Educación aseguró que los ciclos 2020 y 2021 tendrán continuidad con cierre y apertura en marzo y abril, respectivamente
Miércoles 28 de Octubre 2020
El Gobierno provincial decretó el Boleto Estudiantil Gratuito
El mismo comenzará a regir a partir del año que viene, cuando las clases vuelvan a la presencialidad, y es para todo el territorio provincial.
Lunes 26 de Octubre 2020
Estudiar en medio de la crisis: estas son las carreras con más salida laboral en Argentina y estos son los sueldos promedio
Año 2020. Pandemia. Proceso de aceleración digital. Demanda de profesionales y perfiles en ascenso con base en tecnología informática (TI o IT, por su sigla en inglés).
Viernes 23 de Octubre 2020
El 70% de los colegios privados del país proyecta al menos cierres parciales para fin de año
La mayoría de las escuelas piensa en eliminar cursos por la crisis. Calculan que más de 3.000 empleados corren riesgo de perder su trabajo.
Jueves 22 de Octubre 2020
Trotta: "Sólo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término"
El ministro de Educación dijo que el resultado de la prueba Aprender 2019 refleja los enormes desafíos y complejidades que existen. La evaluación también reveló que solo el 28% termina con un nivel adecuado de Matemáticas.
Miércoles 21 de Octubre 2020
Pruebas Aprender: el 72% de los alumnos termina la secundaria sin saber lo necesario en matemática y anticipan que la pandemia agravará los resultados
Los resultados de las pruebas Aprender 2019 ratifican una tendencia triste que no se logra revertir: los alumnos no incorporan los conocimientos suficientes en matemática.
Viernes 16 de Octubre 2020
La semana que viene, alumnos de 56 escuelas rurales vuelven a las aulas
Están ubicadas en departamentos del centro-norte del territorio, donde el riesgo sanitario es bajo o nulo. La mayoría son plurigrados, que cursarán todos los días. Las que son escuelas primarias completas, tendrán la asistencia de los alumnos de primer y séptimo grado, de manera alternada.
Miércoles 14 de Octubre 2020
UDA dijo que en Santa Fe está en rojo el semáforo epidemiológico
No habrá vuelta a la presencialidad | La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Seccional Santa Fe informó que “se desarrolló este martes una reunión técnica en el ámbito de la paritaria” y se “abordaron cuestiones vinculadas a los protocolos resueltos por el Consejo Federal de Educación (CFE)”, además, “realizamos reclamamos por el sector pasivo” dado que “no cobraron correctamente lo resuelto en paritaria” y “temas significativos como concursos de secundarios, escalafones, traslados, vacantes, lo que se atenderá en escenario virtual”.
Miércoles 14 de Octubre 2020
Clases en las provincias: Trotta dijo que "hay una propuesta para las jurisdicciones que están en la misma situación que la Ciudad"
El ministro de Educación explicó que se trata de una iniciativa que apunta a los estudiantes de los últimos años.
Martes 13 de Octubre 2020
“Si llega a haber un aumento de contagios puede darse una marcha atrás”, advirtió Nicolás Trotta sobre las clases presenciales
El ministerio de Educación de la Nación se pronunció sobre el regreso a la escuela y advirtió que la “circulación comunitaria” de la COVID-19 es un límite para la vuelta plena a las aulas.
Domingo 11 de Octubre 2020
Los problemas de trasero de Luis XIV de Francia que dignificaron la cirugía (y dieron origen al himno de Inglaterra)
Darío de Persia, Calígula, Lutero, Enrique VIII de Inglaterra, Federico II de Prusia, Carlos I de España y V de Alemania, Casanova, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico José II, el cardenal Richelieu, Iván el Terrible, el compositor Schubert, la cantante Madonna… Todos ellos tienen algo en común: sufrieron problemas con su trasero.
Sábado 10 de Octubre 2020
Se reportan los primeros casos de COVID en las escuelas de Miami en la primera semana de vuelta a clases presenciales
Cerrando la primera semana de regreso a las aulas para las escuelas públicas de Miami-Dade, el distrito escolar confirma que al menos tres estudiantes y una maestra habrían resultado positivos en la prueba del coronavirus.
Viernes 09 de Octubre 2020
Trotta precisó que "no se estableció un regreso a clases presenciales en ningún nivel"
El ministro resaltó que "se avanzó" en la posibilidad de realizar "actividades educativas no escolares cuando el riesgo es medio, lo que permite un proceso de revinculación".
Viernes 09 de Octubre 2020
Clases en Santa Fe: vuelven gradualmente en escuelas rurales del centro - norte
Según adelantó la Ministra de Educación en la primera etapa unas 50 escuelas retomarían las actividades presenciales.
Jueves 08 de Octubre 2020
Se aprobó el protocolo para el regreso a clases presenciales
Los ministros de Educación debaten acerca de las nuevas guías epidemiológicas que utilizarán las provincias de acuerdo a la situación del coronavirus en el distrito, pero la decisión final será del gobernador.
Jueves 08 de Octubre 2020
Santa Fe: media sanción a la Ley provincial de Educación Sexual Integral
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves el proyecto que establece la enseñanza obligatoria de educación sexual en escuelas públicas y privadas de Santa Fe, en todos sus niveles y modalidades.
Miércoles 07 de Octubre 2020
Romero le pidió a Trotta que reclame al Congreso que se destine más inversión para educación en el presupuesto 2021”
El secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, reclamó hoy al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que "se ocupe de la inversión en el área para poder regresar a las aulas en 2021 con normalidad".
Miércoles 07 de Octubre 2020
Gobierno aprobó el reglamento para el retorno progresivo a clases presenciales
Los ministerios de Educación y Salud elaboraron un protocolo que será ratificado por las carteras provinciales. Se dividirá al país en tres zonas de riesgo.
Miércoles 07 de Octubre 2020
Basile: “nos preocupa la situación del analfabetismo en el contexto de pandemia”
Así se expresó el diputado provincial Sergio Checho Basile respecto al pedido de informe que ingresó en la Cámara Baja donde solicita al Gobierno Provincial detalles de cómo se estuvo trabajando la problemática durante el Aislamiento Social Obligatorio.
Miércoles 07 de Octubre 2020
Coronavirus en la Argentina: los alumnos de último año volverían a clase por tandas y rendirán un examen
Regreso de forma parcial y escalonada a las aulas para los alumnos del último año del primario y del secundario, aún sin fecha concreta porque dependerá de cada jurisdicción, y una evaluación de los aprendizajes obtenidos por el sistema virtual son los temas centrales que anunciará mañana el Consejo Federal de Educación (CFE), que además presentará públicamente una especie de "semáforo epidemiológico" sobre Covid-19 , que fijará los parámetros para avanzar o retroceder en las clases presenciales según la situación sanitaria puntual.
Martes 06 de Octubre 2020
Cómo es el protocolo que la UBA tiene listo para un regreso "escalonado" a las clases presenciales
El rector de la UBA, Alberto Barbieri, dio detalles del protocolo sanitario: se priorizará a aquellas materias y prácticas a las que no se les pudo dar una continuidad virtual.
Lunes 05 de Octubre 2020
La matrícula de los colegios privados para 2021 llegó con aumentos del 30% en promedio
Las escuelas están comunicando a los padres un alza que llega hasta el 60%. Esta semana se definirá el aumento de las cuotas para marzo, que tendrían un aumento del 20%
Lunes 05 de Octubre 2020
Romero: "Si Trotta no se ocupa de la inversión en Educación, va a ser muy difícil volver a las aulas"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de UDA, Sergio Romero, advirtió éste lunes que para volver a las aulas el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, debe abocarse de manera urgente a solicitarle a los Diputados de la Nación que el Presupuesto General de la Administración para el año 2021 cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo”.
Lunes 05 de Octubre 2020
Massa aseveró que los alumnos del último año de primaria y secundaria "deberían volver ya a las clases"
Durante una videollamada con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, Sergio Massa consideró que deberían analizarse protocolos ya que "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida".
Viernes 02 de Octubre 2020
Estiman que al menos 1.5 millones de alumnos abandonarán la escuela después de la cuarentena
Representan un 13% de la matrícula total. La suspensión de las clases y la crisis económica se combinan en la eventual deserción. El Gobierno los va a buscar para intentar revincularlos
Jueves 01 de Octubre 2020
Según una investigación, no hay un vínculo claro entre la vuelta a las aulas y el aumento de contagios
La vuelta a las aulas tras los confinamientos no está vinculada en la mayoría de los casos al aumento de las infecciones de COVID-19, según un estudio realizado en 191 países, si bien los cierres de las escuelas dejarán en 2020 una “deuda pandémica de aprendizaje” de 300.000 millones de días de escuela perdidos.
Jueves 01 de Octubre 2020
El Ministerio de Educación lanzó una línea de WhatsApp para asistir a alumnos de primaria y secundaria
Se trata de un "asistente virtual" o "chatbot" para estudiantes de primaria y secundaria que reciben educación a distancia. Se realizarán preguntas sobre un determinado contenido y se avanzará a medida que el alumno conteste bien.
Jueves 01 de Octubre 2020
Trotta dijo que promueve el regreso a las clases presenciales "pero priorizando la salud"
El ministro de Educación señaló que la provincia de Buenos Aires presentó un protocolo para un regreso progresivo a la escuela para los distritos de “baja o nula circulación” de coronavirus.
Jueves 01 de Octubre 2020
El Gobernador envió a la legislatura un Proyecto de Ley para financiar el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada
El Ministro de Economía Walter Agosto informó que el programa tiene como principal objetivo la construcción de la infraestructura del sistema de conectividad para toda la Provincia.
Miércoles 30 de Septiembre 2020
Ahora, Trotta, dice que: “No se puede esperar a la vacuna”
Otro giro del Ministro de Educación | Nicolás Trotta, se refirió a la posibilidad del regreso a las aulas en medio de la pandemia del coronavirus.
Miércoles 30 de Septiembre 2020
Trotta presentó índice epidemiológico para la vuelta a clases
El Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Ministerio de Salud, presentó este martes un modelo de "indicador epidemiológico objetivo" que permitirá, en línea con lo que había anticipido el ministro Nicolás Trotta ante la consulta de este diario, saldar la discusión política que hace semanas mantiene Nación con la Ciudad de Buenos Aires respecto al regreso presencial a las escuelas.
Miércoles 30 de Septiembre 2020
Juntan firmas para apoyar un proyecto de ley que busca descontar del Impuesto a las Ganancias los gastos educativos
Yamila Lezcano Chávez, licenciada en Administración, generó una página para juntar firmas por un proyecto de ley que entró en las últimas horas al Congreso.
Martes 29 de Septiembre 2020
Sin clases, llega a 70% la morosidad en los colegios privados
Estiman que ya se están produciendo desvinculaciones de alumnos. Mientras tanto, el ministro Trotta adelantó que se estudia extender hasta abril el final del ciclo del último año de secundaria.
Lunes 28 de Septiembre 2020
Una Ministra cansada aliada a sindicalistas en decadencia
“Hegel dice que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal se producen dos veces. Pero se olvidó de agregar: la primera vez como tragedia y la segunda vez como farsa”, explicó Marx. La segunda vez (la gestión de Adriana Cantero), es una “caricatura”, de la primera (Carola Nin). Un prematuro ocaso en esta segunda etapa frente al Ministerio de educación. La alianza que se olvidó de las trabajadoras y los trabajadores.
Lunes 28 de Septiembre 2020
Evalúan extender el ciclo lectivo hasta marzo de 2021 para los alumnos que cursan el último año del secundario
Lo adelantó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien además señaló que la expectativa es que en marzo del año próximo pueda haber un regreso general a las aulas en todo el país
Sábado 26 de Septiembre 2020
Cantero celebró y agradeció a los dirigentes oficialistas de Amsafé y Sadop
"Es una gran alegría que podamos recomenzar un tiempo de trabajo, donde todos los educadores y las educadoras perciban este incremento salarial", aseguró la ministra de Educación.
Sábado 26 de Septiembre 2020
Trotta impulsa un "índice epidemiológico" para el regreso a clases presenciales
El objetivo, según aclaró el ministro de Educación, es garantizar una "vuelta segura a las escuelas en las grandes urbes y analizar las nuevas propuestas provinciales". El ministro y su par en la Ciudad, Soledad Acuña, se reunieron esta semana sin llegar a un acuerdo. El funcionario reiteró que se retomarán las actividades presenciales cuando estén dadas las condiciones y "en base a evidencia científica".
Viernes 25 de Septiembre 2020
Docentes: Alesso, Bayúgar y Lucero comunicaron que aprobaron el aumento no remunerativo | El enojo contra los dirigentes se hizo fuerte en las redes sociales
Se trata de un aumento salarial que abarca desde el mes de agosto, que tiene como base la suma de 4 mil pesos para los cargos iniciales. Son montos no remunerativos. Fuerte crítica en las redes sociales.
Jueves 24 de Septiembre 2020
Solo 0,2% de los alumnos asiste a clases presenciales: 22.537 de 11,4 millones
Apenas 22.537 estudiantes de los 11.414.928 millones de estudiantes que conforman la población de niñas, niños, y adolescentes que concurren a los niveles inicial, primario y secundario de todo el país están asistiendo a clases presenciales.
Miércoles 23 de Septiembre 2020
Para la CD de UDA la propuesta es “insuficiente”
La Comisión Directiva de la Seccional Santa Fe de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó esta tarde que recibió “una propuesta salarial de nuestro empleador” luego de “dilatadas negociaciones al límite de la exasperación” la que “a priori parece insuficiente”.
Lunes 21 de Septiembre 2020
Exacerba: Otra vez los docentes no recibimos propuesta salarial
PARITARIA DOCENTE | La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Seccional Santa Fe asistió a una nueva reunión paritaria en el marco de un concierto virtual a la que asistieron las autoridades a nivel provincial y nuestras representantes Mariela Rossi, Secretaria Adjunta, y Gilda Gallucci, Secretaria Gremial, de la entidad.
Lunes 21 de Septiembre 2020
Por qué se celebra hoy el Día del Estudiante: los restos de Sarmiento, un joven aspirante a paleontólogo y el 21 de septiembre
Lo que hoy es un gran festejo para los estudiantes en las plazas y calles -picnic y bebidas incluidas- tuvo un origen muy distinto cuando se festejó por primera vez en 1910
Sábado 19 de Septiembre 2020
UDA EN ALERTA: SIN MAYOR INVERSIÓN NO HAY EDUCACIÓN IGUALITARIA, EQUITATIVA NI DE CALIDAD
Desde que comenzó el dictado de clases virtuales se han realizado diversos estudios y estadísticas acerca del desarrollo de este proceso y las condiciones en que se enmarca.
Jueves 17 de Septiembre 2020
Por qué hoy, 17 de septiembre, se celebra el Día del Profesor
El 17 de septiembre, de cada año se celebra en Argentina el Día del Profesor. Por qué se conmemora y a quién se le rinde homenaje.
Martes 15 de Septiembre 2020
Una universidad argentina experimenta con un robot que mide las emociones de los alumnos en las clases virtuales
El sistema, que se encuentra en testeo, podría empezar a implementarse a partir de octubre. Lee los gestos de los estudiantes y lleva un registro minuto a minuto
Lunes 14 de Septiembre 2020
El Ministerio de Educación lanza el programa Acompañar para los que no pudieron continuar las clases
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, conformó esta tarde la mesa intergubernamental e intersectorial del programa Acompañar: Puentes de Igualdad, que fue aprobado el 26 de agosto en la asamblea del Consejo Federal de Educación y que busca dar una respuesta a los alumnos que suspendieron su asistencia a clase.
Lunes 14 de Septiembre 2020
La Pampa: 13 mil alumnos reiniciaron este lunes las clases presenciales
Las clases presenciales comenzaron este lunes en La Pampa para unos 13 mil alumnos y alumnas que habían perdido el vínculo con la escuela en el marco de las medidas restrictivas dispuestas para enfrentar la pandemia.
Viernes 11 de Septiembre 2020
Calendario Escolar 2020: ¿Cuándo terminan las clases en Ciudad y las 23 provincias?
El ministro Nicolás Trotta admitió que se complicó el regreso a las aulas. "La pandemia se está expandiendo y está impactando en muchas provincias, donde antes había una realidad epidemiológica mejor", afirmó.
Viernes 11 de Septiembre 2020
Trotta, a los docentes en pandemia: "Esperamos que este día sea irrepetible"
El ministro de Educación agradeció el "enorme esfuerzo" que realizan los docentes y abogó por que "no nos vuelva a impactar una pandemia".
Viernes 11 de Septiembre 2020
En aislamiento 9 de cada 10 docentes incrementó su trabajo
Todos los años en Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, para conmemorar el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y homenajear a todas las personas que se dedican al ejercicio de la docencia.
Viernes 11 de Septiembre 2020
Crisis de los colegios privados: cuotas impagas, menos matrículas y peligro de cierre
La crisis por la pandemia provocó que algunos colegios privados están por cerrar o se encuentren al borde de la quiebra. Al haber morosidad en las cuotas, pagar los sueldos a los docentes se torna cada vez más complejo. El ATP ayuda pero no alcanza. Además hubo una caída en las matrículas.
Viernes 11 de Septiembre 2020
Día del Maestro: ¿por qué se celebra el 11 de septiembre?
La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula. La fecha fue decretada por el entonces presidente Edelmiro Farrell.









































