Domingo 18 de Marzo 2018
Durísima impugnación de dueños de escuelas privadas a la paritaria en Santa Fe
DECISIONES POLÍTICAS. ¿NEGOCIACIÓN O PANTOMIMA?. LA LEY. LOS GOBIERNOS ENVÍAN A LOS DIRIGENTES DE SADOP A NEGOCIAR CON SUS PATRONALES, SALVO SANTA FE.
Viernes 16 de Marzo 2018
Sancionaron ley del Defensor del Docente en Mendoza
La nueva norma establece que los docentes a partir de ahora, ante determinados hechos, van a tener asistencia legal gratuita. Asimismo, van a tener un manual de procedimientos establecido ante casos que observen de abusos o presuntos abusos, y maltratos a niños que estén bajo sus cuidados.
Martes 13 de Marzo 2018
Una delegación de la UDA participará en el seminario internacional de educación en la UNESCO
Representantes de la UDA (Unión Docentes Argentinos) viajaron a París a participar del seminario internacional de educación “Historias de éxito”, organizado por la Delegación Permanente de la República Argentina ante la UNESCO.
Martes 13 de Marzo 2018
Se confirma una gran conquista de UDA
Como resultado del exitoso acuerdo alcanzado en diciembre de 2017 entre el Secretario General de la UDA, Sergio Romero, y el Ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca, en el mes de marzo se liquidará el aumento de las jubilaciones docentes de ANSES de acuerdo al mismo sistema que se venía aplicando hasta la fecha. De esta forma, los jubilados docentes no se verán alcanzados por la reforma previsional votada en el Congreso de la Nación en diciembre de 2017.
Martes 13 de Marzo 2018
Luego de que quedara afuera de la paritaria nacional, la Justicia le dijo "no" a Sadop
Fuentes judiciales indicaron a ámbito.com que el titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 51, el juez Mario Ernesto Zuretti (h), desestimó la "cautelar" realizada por SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) para que las autoridades del Ministerio de Educación los convoquen a una mesa de discusión del convenio marco docente.
Martes 13 de Marzo 2018
Otra vez "imperceptible" el paro en las escuelas privadas
Este martes y miércoles los docentes estatales desarrollan un paro total de actividades, también realizan medidas de acción directa los estatales de la administración central, los trabajadores de la salud y municipales.
Lunes 12 de Marzo 2018
En medio de una tensa paritaria, docentes se movilizan para que no cierren escuelas del plan FinEs
Afiliados a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) se movilizarán hoy hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en protesta por el cierre de 13 sedes del Plan Fines que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos y los puestos de trabajo de 80 docentes.
Sábado 10 de Marzo 2018
UDA hace paro la semana que viene
La comisión directiva de la Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe, comunica que la oferta recibida en el día de la fecha , con un porcentaje de aumento del 16%, en tres tramos, que llevaría al salario inicial a $ 16.155.
Miércoles 07 de Marzo 2018
La UDA adhiere al Paro Internacional de Mujeres
Desde el sindicato adherimos y acompañamos los reclamos de todas las mujeres del mundo. Basta de femicidios, basta de violencia, de maltrato y de abusos hacia las mujeres. Desde UDA le decimos NO a la trata y la explotación sexual. Le decimos NO a las diferencias salariales y a los “techos de cristal” que todavía hoy siguen existiendo. No a la discriminación y la desigualdad en todas sus formas.
Martes 06 de Marzo 2018
En el segundo día de paro docente, en la Provincia aún están lejos de un acuerdo
Desde el gobierno que encabeza Vidal ofrecen un 15% porque Buenos Aires “tiene déficit”. Los gremios piden un 20% y cláusula gatillo. Hoy es la segunda de las dos jornadas de huelga y las aulas siguen vacías.
Lunes 05 de Marzo 2018
Santa Fe: Paro total en escuelas públicas, bajísimo en las privadas
En la provincia de Santa Fe se desarrolla el primer día de paro. Según el relevamiento que pudo hacer este medio la aulas de las escuelas públicas están vacías.
Lunes 05 de Marzo 2018
Hoy no habrá inicio de clases en seis provincias por el paro docente
Ctera anunció una medida de fuerza de 48 horas a nivel nacional. La ciudad de Buenos Aires también para. En la Provincia, anticiparon que se descontarán los días a quienes se adhieran.
Sábado 03 de Marzo 2018
Romero: "Estamos enfrentados judicialmente con el Gobierno nacional"
En diálogo con C5N el titular de la UNION DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, explicó que "lo único que te va a volver el escenario paritario es el juicio que lleva adelante UDA".
Sábado 03 de Marzo 2018
"La sociedad entendió que los malos resultados educativos son producto de 12 años de ceterismo"
Como se preveía, el conflicto con los docentes escaló durante la semana y terminó con un paro de 48 horas convocado por Ctera, el gremio más grande del sector. Así, una vez más el ciclo lectivo arranca más tarde, sobre todo en las escuelas públicas. El paro ahora es en todo el país y el que salió a dar explicaciones es el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
Viernes 02 de Marzo 2018
Santa Fe espera un paro total en las escuelas públicas, en privadas se dictaran clases (casi) con normalidad
En primer lugar, Amsafe y UDA anunciaron un paro de actividades y con posterioridad -como ocurre hace años- los dirigentes de los docentes privados se sumaron a las medidas de los trabajadores estatales.
Viernes 02 de Marzo 2018
El profesor de Ghana que enseña informática en una pizarra y sin computadoras se convierte en un éxito viral
Un profesor de Ghana que enseña informática a sus alumnos sin ninguna computadora se ha vuelto un éxito viral.
Jueves 01 de Marzo 2018
UDA NO COMIENZA LAS CLASES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
El secretario General de UDA, Sergio Romero, hizo público el malestar que tiene el colectivo docente tras la propuesta realizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En ese sentido, el titular de la entidad, indicó que “en el día de la fecha y como resultado de las deliberaciones de los cuerpos orgánicos de la entidad, han resuelto declarar paro sin asistencia a los lugares de trabajo para los día lunes 5 y martes 6 de Marzo.
Jueves 01 de Marzo 2018
Comienzan hoy las clases en la Ciudad pero el lunes y martes hay paro docente
Docentes porteños rechazaron este miércoles una nueva oferta salarial del Gobierno de la Ciudad, por lo que ratificaron el paro de 48 horas para lunes y martes próximos. No obstante, hoy está garantizado el inicio de clases previsto.
Miércoles 28 de Febrero 2018
La UBA sobresalió en un ranking internacional: qué posición logró en cada carrera
La Universidad de Buenos Aires acapara 31 de las 43 disciplinas nacionales que figuran en un listado prestigioso. Arte y Diseño es una de las áreas más fuertes del país
Miércoles 28 de Febrero 2018
Sergio Romero con Monseñor Oscar Ojea
El Secretario General de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, junto a integrantes del Concejo Directivo nacional de la entidad, se reunieron con el Presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina Monseñor Oscar Ojea. El encuentro se desarrolló por casi dos horas y se abordaron problemas sociales y la actualidad educativa.
Miércoles 28 de Febrero 2018
Ciudad y Provincia retoman la paritaria con los gremios docentes
Los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad homónima reanudarán este miércoles las negociaciones paritarias. En el distrito que comanda María Eugenia Vidal, las clases comienzan el lunes próximo mientras que en Capital Federal el inicio del ciclo lectivo será este jueves. Los gremios porteños no descartan medidas de fuerza si no hay acuerdo.
Martes 27 de Febrero 2018
UDA en plan de lucha
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos, tras ocho horas de deliberaciones donde se expresaron todos los Secretarios Generales en representación de sus provincias. Observó el disconformismo del colectivo docente por los magros y dispares salarios que perciben, donde en general el inicial se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Martes 27 de Febrero 2018
Los docentes porteños anunciaron un paro para el lunes y martes
Los gremios rechazaron la suba del 12% que propuso Rodríguez Larreta. El sindicato reclama un 24% de suba más cláusula gatillo. Analizan nuevas medidas de fuerza.
Lunes 26 de Febrero 2018
El Gobierno acordó con gremios docentes sobre calidad y financiamiento educativo
Los ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Jorge Triaca (Trabajo) ratificaron junto a los titulares de los sindicatos docentes nacionales de UDA, AMTE y CEA el acta acuerdo rubricada semanas atrás
Lunes 26 de Febrero 2018
Santa Fe: UDA recibió oferta salarial
En la mañana de hoy, en el ámbito del Ministerio de Trabajo Provincial, se realizó la Segunda Reunión Paritaria Docente del presente año, en la cual la Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe participó, estando representada por su Secretaria Adjunta Profesora Rosa Bugnar.
Sábado 24 de Febrero 2018
Jujuy: Para la UDA el sueldo docente es "denigrante"
A horas de un nuevo encuentro con los funcionarios provinciales, la titular de uno de los cinco gremios que participan de la negociación puso en duda la posibilidad de un acuerdo al término de la nueva reunión.
Viernes 23 de Febrero 2018
Recrudece la disputa por la mesa nacional docente: "Vamos a ir hasta la última instancia", plantearon los sindicatos
El decreto 52, que derogó la paritaria nacional y le quitó poder a CTERA, genera un fuente enfrentamiento entre el Gobierno y los representantes de los maestros. En esta nota, las dos miradas de un conflicto que amenaza a las clases
Jueves 22 de Febrero 2018
Docentes volvieron a rechazar propuesta salarial del Gobierno bonaerense
El Gobierno provincial presentó esta tarde a los gremios docentes la misma oferta salarial, de un 15% sin cláusula gatillo, a lo cual fue sumado el pago de un bono de $6.000.
Jueves 22 de Febrero 2018
Romero reclamó cláusula gatillo para todas las negociaciones del País
ENTREVISTA C5N | SERGIO ROMERO UDA.-
Jueves 22 de Febrero 2018
Cuando los alumnos son números en un Excel
La gobernadora María Eugenia Vidal replicó el cierre de los ocho establecimientos del Delta en otras 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires, a solo diez días del comienzo del ciclo lectivo, lo que podría dejar por fuera del sistema educativo a 80 chicos. El argumento esgrimido en declaraciones mediáticas por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue que algunas de esas escuelas no tenían alumnos matriculados, pero obvió contar que se cerrarán establecimientos a los que concurren entre cuatro y diez alumnos (una cantidad razonable para los parámetros de las escuelas en zonas rurales).
Jueves 22 de Febrero 2018
El gobierno de la Provincia y los docentes retoman la paritaria a 11 días del inicio de clases
A 11 días días del inicio de las clases, los gremios docentes bonaerenses y el gobierno de María Eugenia Vidal se reunirán nuevamente mañana para discutir los aumentos salariales de este año, después de que los sindicatos rechazaron la oferta de un aumento del 15 por ciento en tres tramos, que no incluía la denominada "cláusula gatillo".
Martes 20 de Febrero 2018
Sadop afuera, ahora, en La Rioja
La titular del gremio de docentes privados SADOP Claudia Allegri ratificó que participarán de la marcha convocada por Hugo Moyano y se quejó que fueron excluidos de la paritaria provincial.
Martes 20 de Febrero 2018
UDA podría realizar medidas de fuerza en todo el País
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, convocó a reunión de Consejo Directivo Nacional del gremio para este martes 27 de febrero a las 16.00 hs. A su vez, el dirigente indicó que, motiva esta reunión, el análisis de las paritarias nacional y provinciales, salario docente, condiciones laborales (la crisis generalizada en la que se ha sumergido el sistema educativo nacional y el retroceso producido en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector), Formación Docente y posibles medidas de fuerza necesarias en defensa de los derechos de los trabajadores.
Martes 20 de Febrero 2018
Los gremios docentes rechazaron la primera propuesta salarial del gobierno de la Ciudad
El gobierno porteño ofreció un aumento del 12% sin cláusula gatillo
Martes 20 de Febrero 2018
Santa Fe: Sin definiciones en la primera reunión paritaria
La Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe concurrió en la fecha a la primera Reunión Paritaria de la docencia, la que se desarrolló en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia
Lunes 19 de Febrero 2018
“Tengo un hijo con síndrome de Down, no una bomba nuclear”
El ex jugador de San Lorenzo, Walter Montillo, mostró toda su bronca e impotencia ya que no encuentra lugar para su pequeño en escuelas de Buenos Aires. En un problema con el que conviven cientos de padres todos los años
Lunes 19 de Febrero 2018
Escándalo con profesora de la UBA que dio una clase sobre el "delito homosexual"
El secretario académico de la Universidad rechazó el contenido homofóbico dictado en una clase. La profesora fue citada a hacer su descargo.
Lunes 19 de Febrero 2018
A pocos días del inicio de clases, denuncian que no pueden acceder a las Becas Progresar
Se multiplican las quejas porque no pueden inscribirse a través de la página Web habilitada. Además, aseguran que 362 mil estudiantes perderán el beneficio.
Sábado 17 de Febrero 2018
Misiones: UDA y el Frente Gremial no iniciarán las clases el próximo 7 de marzo
Este viernes por la mañana iniciaron una serie de reuniones donde coincidieron en el rechazo absoluto al acta firmada, por lo que tanto la Unión de Docentes Argentinos (UDA) como el Frente Gremial confirmaron que no iniciarán las clases el 7 de marzo.
Viernes 16 de Febrero 2018
CHEQUEADO le da la razón a UDA | Buenos Aires entre los salarios más bajos del País
LA NOTA COMPLETA A CONTINUACIÓN:
Viernes 16 de Febrero 2018
Sin actividad para docentes y asistentes escolares en la ciudad de Santa Fe
Lo dispuso el Ministerio de Educación.
Jueves 15 de Febrero 2018
Paritaria docente: Buenos Aires ofertó 15% sin gatillo más presentismo retroactivo
La paritaria docente en Provincia arrancó, pero como ya es costumbre las negociaciones entre autoridades bonaerenses y gremios no serán sencillas.
Jueves 15 de Febrero 2018
Para el rector del Nacional Buenos Aires, el protocolo antitoma "no resuelve" el problema
El rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, consideró que el protocolo elaborado por el Gobierno porteño para prevenir la toma de escuelas públicas "no resuelve" el problema de las ocupaciones y que la herramienta para combatirlas "debe ser más escolar que judicial", como es el caso de las sanciones disciplinarias.
Jueves 15 de Febrero 2018
"Aclases", el trueque de útiles escolares que te permite ahorrar hasta un 70%
Se trata de una plataforma de compra y venta de libros, útiles y uniformes nuevos y usados. Se basa en los principios de la economía colaborativa: dos padres pueden intercambiar productos que sus hijos necesitarán para comenzar las clases.
Miércoles 14 de Febrero 2018
"Cuando se mete la política en el medio se desprestigia el reclamo"
Romero también fustigó contra el gobierno por el fin de la paritaria nacional docente. "El gobierno nacional dice que no paga salarios y no es ajustado a la verdad, paga $1210 por cargo hasta dos cargos, más el material didáctico", expresó.
Martes 13 de Febrero 2018
La educación y los mercaderes del tiempo
Desde las fronteras de su historia, los seres humanos dialogan con el tiempo. Una duda retorna en cada etapa, siglo, año, cultura: ¿podríamos dominar el transcurrir de los sucesos? ¿o sólo vagabundeamos por el tiempo, engañados por el lenguaje? Los humanos buscaron refugio en la eternidad.
Martes 13 de Febrero 2018
La educación y los mercaderes del tiempo
Desde las fronteras de su historia, los seres humanos dialogan con el tiempo. Una duda retorna en cada etapa, siglo, año, cultura: ¿podríamos dominar el transcurrir de los sucesos? ¿o sólo vagabundeamos por el tiempo, engañados por el lenguaje? Los humanos buscaron refugio en la eternidad.
Lunes 12 de Febrero 2018
La canasta escolar llegó este año con subas del 28% en promedio
Lo relevó una asociación de consumidores. Hubo un mayor impacto en útiles que en indumentaria y calzado.
Lunes 12 de Febrero 2018
Estiman que la canasta escolar aumentó un 23,76 por ciento este año
La asociación Consumidores Libres indicó que el precio total superó los 2 mil pesos. El relevamiento comprende 37 productos de librería y cuatro artículos de indumentaria escolar.
Domingo 11 de Febrero 2018
La UCSF lanzó la carrera de Farmacia
Forma parte de la Facultad de Ciencias de la Salud y tiene como eje la atención primaria y comunitaria.
Viernes 09 de Febrero 2018
MISIONES: LUEGO DE QUE CTERA ACEPTÓ EL 15,5%, UDA PIDIÓ LA RENUNCIA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN
C5N.-
Viernes 09 de Febrero 2018
Polémica propuesta: quieren que los docentes se hagan controles antidoping
La Asociación Antidroga de la República Argentina sugiere realizar controles a los maestros para detectar el consumo de droga y alcohol. "No queremos generar una persecución, sino que el Estado ayude a los docentes", explicaron desde la ONG.
Jueves 08 de Febrero 2018
POLÉMICO: CTERA EN MISIONES ACEPTÓ 15,5% DE AUMENTO SIN CLÁUSULA GATILLO
La integrante de la Junta Ejecutiva a nivel nacional del sindicato (CTERA), Stella Maris Leverberg, secretaria general de UDPM-CTERA en la provincia de Misiones, aceptó el porcentaje que pretende Mauricio Macri del 15,5% sin cláusula gatillo.
Jueves 08 de Febrero 2018
Provincia por provincia, ¿cuánto gana un docente?
A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo todavía no se comenzó a discutir la paritaria docente. Desde el Gobierno de Vidal, distrito clave para todas las negociaciones, aseguran que la discusión se iniciará el 15 de febrero y la oferta no superará el 15% de aumento. Los gremios ya adelantaron su rechazo y se avecina un nuevo conflicto gremial.
Miércoles 07 de Febrero 2018
El espionaje español descifró el código secreto de Fernando el Católico, un enigma de 500 años
Hay euforia en España por el desciframiento de lo que hasta ahora era considerado "uno de los más importantes misterios de la Historia [de ese Reino]: el código de las comunicaciones secretas entre Fernando el Católico (1452-1516) y Gonzalo Fernández de Córdoba, héroe militar cuya figura se agranda a la luz de las misivas", según adelantó el diario ABC.
Miércoles 07 de Febrero 2018
En 20 años, los graduados en universidades privadas crecieron un 200% más que en las públicas
A cien años de la reforma universitaria, 2018 se presenta como el año para discutir a fondo la educación superior. En las últimas dos décadas, se produjo un crecimiento exponencial de todo el sistema, pero con una peculiaridad: las instituciones privadas a la cabeza. En el período 1995-2015, sus graduados incrementaron en un 338%, muy por encima del incremento que experimentaron las estatales: 137%.
Lunes 05 de Febrero 2018
Romero le reclamó a Finocchiaro “recuperar el ámbito de la negociación del salario”
Al finalizar la reunión, Romero indicó que el ministro les comunicó un incremento de lo que los docentes cobran por material didáctico. Hasta el momento percibían ese plus durante 10 meses, pero ahora lo harán todo el año por una cifra de $ 210. "Es una mejora sustancial", destacó el titular de UDA. Asimismo, se confirmó la continuidad del Fondo Compensador Docente.
Domingo 04 de Febrero 2018
Faltan maestros y planes educativos en las salas cuna
Una investigación académica y un planteo de UEPC coinciden en señalar escasez de programas y de docentes en estos jardines. La Provincia admite que no controla en la ciudad ni la selección ni la contratación del personal, y avanza en una pronta regulación.
Viernes 02 de Febrero 2018
La UNL reabre las inscripciones para sus carreras presenciales
Será desde el 5 al 16 de febrero a través del sistema de turnos para casi todas sus carreras presenciales de grado y pregrado. Sólo se inscribirá en la sede del Rectorado
Jueves 01 de Febrero 2018
Becas: ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en el extranjero?
Cada año, miles de estudiantes buscan cumplir su sueño de formarse en el extranjero. Países como Estados Unidos, Reino Unido, o España ofrecen grandes oportunidades formativas, que los jóvenes locales desean aprovechar trasladándose a estudiar fuera del país.
Miércoles 31 de Enero 2018
Así es el nuevo Progresar: más dinero para el que más materias apruebe por año
El Gobierno relanzó hoy el programa de becas educativas Progresar, que tendrá mayores incentivos económicos pero también más exigencia académica para los beneficiarios y buscará alentar la elección de carreras "estratégicas" para el desarrollo de cada provincia.
Martes 30 de Enero 2018
Luego de perder un "cargo", vino un reclamo "sin cabeza"
Quedó afuera de la Paritaria Federal Docente porque el Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro dijo que “Sadop arregla sus condiciones laborales con las cámaras del sector, que son sus empleadores. Es incongruente que participe de esta negociación con el Estado”. En Santa Fe su participación tiene origen político, el “jurídico” es poco claro. Paritaria es con los empleadores, donde “realmente” se pueden obtener beneficios para los trabajadores.
Domingo 28 de Enero 2018
Santo Tomás, patrono de las escuelas católicas y la educación
Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225.
Miércoles 24 de Enero 2018
Cursos online certificados que podés estudiar en 2018
Este nuevo año traerá nuevas oportunidades para formarse en las áreas de mayor impacto a nivel educativo y laboral
Lunes 22 de Enero 2018
Este año, mantener un estudiante universitario en Santa Fe saldrá más de $12 mil por mes
Los padres de los jóvenes provenientes de otra ciudad o pueblos que decidan cursar sus estudios en la capital provincial deberán hacerse de ese monto en promedio. El alquiler y los servicios se llevarán la mayor parte del presupuesto.
Lunes 22 de Enero 2018
Agrupación “K” reconoce a Sadop afuera de la paritaria y que a sus afiliados no los emplea el Estado
Mediante un comunicado, el Movimiento Obrero Santafesino (M.O.S.) –agrupación Kirchnerista de la Provincia de Santa Fe- rechaza en todos sus términos el decreto 52/2018 del Presidente de la Nación.
Lunes 22 de Enero 2018
Braitico: un nuevo método que unifica la alfabetización del braille
Nacido de la idea de que el aprendizaje del braille requiere de una completa alfabetización y de que las TIC deben formar parte de ese proceso, la ONCE ha desarrollado Braitico, una propuesta didáctica y metodológica que unifica los materiales necesarios para la enseñanza de este lenguaje.
Jueves 18 de Enero 2018
SERGIO ROMERO REPUDIÓ LAS AMENAZAS A ROBERTO BARADEL
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, repudió esta tarde la nuevas amenazas que recibió el dirigente docente Roberto Baradel e hizo llegar la solidaridad de la CGT.
Jueves 18 de Enero 2018
Sileoni: "Es retornar a los años ‘90"
El ex titular de la cartera educativa cuestionó el decreto con el que el Gobierno derogó la facultad de la paritaria nacional docente para negociar el salario mínimo de los maestros. “Está desapareciendo un Estado fuerte en educación y lo están sustituyendo por nada”, afirmó Sileoni.
Martes 16 de Enero 2018
Un makerspace en Infantil para desarrollar la creatividad
Con el objetivo de que los alumnos desarrollen su creatividad y con el asesoramiento de Forward Learning, el Colegio Mater Salvatoris de Puerto Rico ha creado un Makerspace en Infantil para implementar las estrategias de Aprendizaje basado en proyectos y Design Thinking. Así, las profesoras de las diversas asignaturas, especialmente las de Ciencias y Matemáticas, desarrollan diferentes tipos de proyectos, junto con la profesora que dirige este espacio denominado Makers Lab.
Martes 16 de Enero 2018
Con una app, regularán las licencias médicas de los docentes bonaerenses
Cuando un docente bonaerense se enferme deberá seguir un protocolo diferente a partir del 5 de febrero, cuando comience a operar el nuevo programa de gestión de licencias médicas. Tendrá que a ir al médico, recibir el certificado que consigne la cantidad de días que se ausentará y cargar esa información en una aplicación.
Lunes 15 de Enero 2018
7 frases que deberíamos decir a nuestros alumnos cada día
Si os pregunto qué maestro o profesor recordáis con mayor cariño, puede que lo tengáis claro (o no) pero no tardaréis en evocar momentos entrañables de la infancia. ¿Hacemos la prueba? Porque ese docente que viene a vuestra mente debía tener cualidades humanas o vocacionales que lo hacían brillar de forma especial.
Viernes 12 de Enero 2018
UDA exige a Larreta la aplicación de la cláusula gatillo
El Secretario General de la seccional Capital Federal de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, reclamó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que se aplique inmediatamente la cláusula gatillo para la actualización del salario acordada en el acta paritaria del mes de julio”.
Viernes 12 de Enero 2018
"Compromiso por la Educación": las 10 propuestas que surgieron después de un año de debate
Primero se proclamó en la declaración de Purmamarca, a partir del Consejo Federal. Luego, se lanzó en julio de 2016 con la presencia del presidente Mauricio Macri y de todos los ministros de educación. Desde ese entonces, "Compromiso por la Educación" se instaló como una mesa de diálogo multisectorial en la que participaron, en la Ciudad de Buenos Aires, más de 500 personas.
Lunes 08 de Enero 2018
Declaran a 2018 como el "año del Centenario de la Reforma Universitaria"
El Gobierno declaró el 2018 como el “Año del Centenario de la Reforma Universitaria” para “evocar, analizar y actualizar el legado de esta gesta” estudiantil que “sentó las principales bases del actual sistema universitario nacional”.
Lunes 08 de Enero 2018
¿Qué carrera universitaria resulta más práctica?
Durante años las universidades han sido acusadas de ofrecer carreras demasiado teóricas, sin embargo, esta realidad está comenzando a cambiar
Domingo 07 de Enero 2018
En familias pobres, los chicos de 2 años ya tienen seis meses de retraso en su lenguaje
La brecha lingüística y la habilidad de procesamiento del habla entre niños pobres y quienes viven en un hogar con recursos comienza en la infancia. Científicos y psicopedagogos explican cómo cerrar la abismal diferencia de conocimiento y palabras
Viernes 05 de Enero 2018
Finocchiaro desplazó a otros tres funcionarios y crece la tensión con Bullrich
El ministro de Educación ya echó a cuatro personas del riñón de su predecesor.
Martes 02 de Enero 2018
Finocchiaro echó a un funcionario de estrecha confianza de Bullrich
El ministro de Educación despidió al secretario de gestión educativa, Max Gulmanelli. Quién lo reemplaza.
Martes 02 de Enero 2018
Romero: "La prioridad de los docentes es recuperar la paritarira a nivel nacional"
El titular de UDA y de Políticas Educativas de la CGTRA dialogó con Telam Radio y aseguro que "el 15% va a ser resistido por los docentes".
Domingo 31 de Diciembre 2017
Sadop (afuera de la paritaria) pide que lo convoquen
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Capital Federal pidió al Gobierno que convoque de "forma inmediata" a la paritaria correspondiente a 2018.
Sábado 30 de Diciembre 2017
Un término para el miedo a los pobres
El neologismo, recientemente incorporado al diccionario, fue creado por la filósofa Adela Cortina.
Jueves 21 de Diciembre 2017
Santa Fe: Última reunión paritaria docente del año
En la ciudad de Santa Fe, a los 21 días del mes de diciembre de 2017, se reúnen en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el secretario de Educación Doctor Oscar Di Paolo, y representantes de Unión Docentes Argentinos, UDA a los efectos de cumplir con los compromisos del acta paritaria del pasado 18 de abril de 2017.
Domingo 17 de Diciembre 2017
Paro de UDA por la reforma previsional
El Secretario General de la Union Docentes Argentinos y Secretario de Politicas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó que a partir de las 12 horas del lunes 18 de diciembre y hasta las 12 horas del martes 19, este sindicato realizara un paro de 24 horas de acuerdo a la decisión adoptada por la CGT en rechazo al tratamiento del proyecto de reforma previsional.
Sábado 16 de Diciembre 2017
Un debate casi cerrado: ¿está bien dictar educación religiosa en las escuelas públicas?
Siete años atrás, un grupo de madres salteñas quiso impedir que sus hijos, alumnos de escuelas públicas, recibieran educación religiosa. El caso llegó a la Corte y esta semana se les dio la razón. Se prohibió su dictado durante el horario escolar en Salta por considerar que el inciso ñ de la ley provincial es "discriminatorio y afecta la privacidad de los alumnos".
Jueves 14 de Diciembre 2017
Docentes: UDA y Sadop confirmaron que si hay DNU hay paro
El sindicato de docentes a cargo de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT confirmó lo dispuesto por la CGT en conferencia de prensa: “Si hay DNU, hay paro.
Jueves 14 de Diciembre 2017
Convocados por CGT, paran docentes de UDA y Sadop en todo el País
La Unión Docentes Argentinos en el marco de la medida resuelta por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, resolvió participar a través de sus cuerpos orgánicos de la movilización que se realizará mañana al Congreso de la Nación en contra de la reforma previsional impulsada por el Gobierno nacional.
Miércoles 13 de Diciembre 2017
UDA pide más sensiblidad al Gobierno y rechaza que los docentes paguen ganancias en el aguinaldo
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó que “los docentes debemos estar exceptuados de pagar el impuesto a las Ganancias, particularmente con el aguinaldo, tal como sucedió desde el 2014“.
Martes 12 de Diciembre 2017
La Corte Suprema resolvió que en Salta no podrá dictarse educación religiosa en las escuelas públicas en el horario escolar
El máximo tribunal declaró inconstitucional la ley provincial de educación. La religión tampoco podrá formar parte del plan de estudios
Viernes 08 de Diciembre 2017
Están por terminar las clases y el 6% de los egresados no sabe qué carrera seguir
De acuerdo con un estudio de la UBA, seis de cada 100 estudiantes terminan el secundario sin saber qué hacer de sus vidas académicas.
Jueves 07 de Diciembre 2017
Se aprobó el proyecto "Secundaria 2030": las 5 claves de la reforma
Las pruebas Aprender 2016 arrojaron malos resultados, sobre todo en lo que respecta a los alumnos de secundaria. Demostró, por caso, que el 70,2% de los estudiantes de quinto y sexto año no pueden resolver problemas matemáticos sencillos y que el 46,4% no comprende textos básicos. Pocos meses después surgió la iniciativa "Secundaria 2030", que hoy se aprobó por unanimidad en el Consejo Federal de Educación.
Miércoles 06 de Diciembre 2017
Cómo es el proyecto de ley que crea la universidad para docentes en la Ciudad
La futura universidad de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires ya tiene nombre: "UniCABA". Así se la define en el proyecto de ley que comenzará a tratarse este jueves en la Legislatura porteña y que el gobierno espera aprobar el año que viene para, de ese modo, abrir sus puertas en 2019.
Martes 05 de Diciembre 2017
Romero: "Nosotros hemos sido tenidos en cuenta en el proyecto del Poder Ejecutivo"
ENTREVISTA.-
Martes 05 de Diciembre 2017
Prueba internacional de lectura: cómo le fue a la Ciudad de Buenos Aires
Desde 2001, cada cinco años, la Asociación Internacional para la Evaluación Educativa (IEA, por sus siglas inglés) presenta en sociedad los resultados de las pruebas internacionales PIRLS, un diagnóstico sobre la habilidad lectora de los alumnos de 4º de primaria. En esta ocasión, la Ciudad de Buenos Aires participó por primera vez y se posicionó por debajo de la escala aceptable.
Lunes 04 de Diciembre 2017
Lifschitz presentó oficialmente el proyecto de Ley de Educación Provincial
Fue este lunes, con un multitudinario acto organizado en la explanada de la Legislatura santafesina. Santa Fe se pone adelante para decir que la educación es y debe ser política de Estado un derecho garantizado por el Estado y una construcción de todos”, dijo el gobernador.
Lunes 04 de Diciembre 2017
La UDA logra una gran conquista por la jubilación docente
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, acordó en una reunión con el Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que las jubilaciones docentes no serán afectadas por la reforma previsional ya que las mismas son un régimen especial y no de privilegio, por lo que implica la tarea docente en sí.
Viernes 01 de Diciembre 2017
Romero se reunió con Triaca
El Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Sergio Romero, se reunió hoy con el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, en la sede de Alem 650 para abordar la reforma previsional, laboral e impositiva que está impulsando el Gobierno Nacional.
Jueves 30 de Noviembre 2017
Por primera vez, Argentina planteará la educación como prioridad en el G20
Ya en julio, durante la cumbre del G20 en Hamburgo, el presidente Mauricio Macri había anticipado que la educación sería uno de los ejes temáticos del foro del año próximo: "Nos debe preocupar la gente más vulnerable. Una educación de calidad servirá para reducir la desigualdad. Apoyamos la iniciativa que impulsa el G20 para que la educación y el empleo vayan en armonía con procesos de innovación y digitalización", había expresado ante los líderes mundiales.
Miércoles 29 de Noviembre 2017
Finocchiaro dijo que Ctera es K: "Condujo la educación 12 años y fracasó"
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, acusó a los miembros de Ctera de dejar sin clases a los estudiantes que tienen que prepararse para rendir y no llevarse materias. "Un paro ahora demuestra el poco cariño que tienen por los chicos", enfatizó