Miércoles 27 de Marzo 2019
Congreso de la Lengua: lo que tenés que saber sobre el evento que arranca este miércoles en Córdoba
Desde este miércoles 27 de marzo y hasta el sábado 30 se llevará a cabo en Córdoba el Congreso Internacional de la Lengua Española (Cile), que convoca a más de 250 escritores de habla hispana y a figuras políticas de distintos países del mundo.
Martes 26 de Marzo 2019
Denuncias por acoso en la UBA: separaron a un profesor de la Universidad de Medicina
Un grupo de alumnas había denunciado a Matías Perli de acosarlas y pedirles que le enviaran fotos íntimas. El titular de la cátedra donde daba clases el profesor comunicó su desvinculación en las redes sociales.
Martes 26 de Marzo 2019
El paro docente es total en el ámbito público, imperceptible en la gestión privada
Es en el marco de la medida de fuerza de 48 horas impulsada por los gremios estatales. Este miércoles se replicará la modalidad
Domingo 24 de Marzo 2019
UDA va a paro
La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe comunica que “ante la negativa del Gobierno provincial de llamar a una nueva reunión paritaria, suspendiendo unilateralmente la Administración el diálogo con los representantes de los trabajadores, y respetando orgánicamente las resoluciones de la reunión de delegados a nivel provincial del jueves 21 de marzo de 2019, se decidió un paro total de actividades en todos los niveles y modalidades del sistema educativo el que se llevará a cabo los días 26 y 27 de Marzo de 2019”.
Viernes 22 de Marzo 2019
Por los paros docentes, la provincia suspende el cronograma de titularizaciones y confirma descuentos
Por los paros docentes, la provincia suspende el cronograma de titularizaciones
Jueves 21 de Marzo 2019
La clase media deja la escuela privada y ya hay despidos
Por la crisis económica disminuyó el número de alumnos en los colegios privados y hay despidos de docentes. Así lo denunció el gremio Sadop, que estimó que las cesantías afectan “entre al 5 y 7 por ciento” de los del sector. Esto representa más de 12 mil maestros sin trabajo.
Jueves 21 de Marzo 2019
UDA Seccional Santa Fe exige una “urgente convocatoria a paritaria”
Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión provincial de delegados de la Seccional Santa Fe de UDA en la que “ se abordó la última propuesta salarial del Gobierno provincial en el ámbito paritario”.
Jueves 21 de Marzo 2019
Comedores en colegios: las viandas cuestan hasta un 75% más
Las viandas ofrecidas en colegios de doble escolaridad cuestan 3.500 pesos por mes, lo que implica para las familias desembolsar hasta un 75% más que si el niño en el nivel inicial llevara un almuerzo preparada en casa, cuyo costo promedio es de $ 2000.
Miércoles 20 de Marzo 2019
Una mujer ganó por primera vez el "Nobel" de matemáticas
Este martes se dio un suceso histórico a nivel mundial, cuando la estadounidense Karen Unhlenbek se convirtió en la primera mujer en ganar el premio Abel. Dicho galardón, es considerado el “Nobel” de matemáticas.
Martes 19 de Marzo 2019
UDA considera que la propuesta de la provincia es insuficiente
En el medio día de hoy, se reunió tal como estaba prevista la paritaria docente en la que UDA participó, estando presente además la Ministra de Educación Dra. Claudia Balagué el Ministro de Trabajo Dr. Julio Gennesini y otros representantes gubernamentales.
Martes 19 de Marzo 2019
Abrirán en Rosario la primera escuela ORT del interior del país
La escuela de tradición judía ORT abrirá su tercera sede en Rosario, que además será la primera fuera de la ciudad de Buenos Aires. El nuevo edificio mantendrá el mismo modelo educativo, que según sus directivos se caracteriza por la “alta exigencia y la apertura a la sociedad”.
Martes 19 de Marzo 2019
Leves mejoras en la escuela primaria
La semana pasada se publicaron los resultados de la prueba Aprender 2018, que evaluó los aprendizajes de Lengua y Matemática en sexto año de las escuelas primarias.
Lunes 18 de Marzo 2019
PARITARIA UNIVERSITARIA | La posición de UDA luego de una nueva reunión
Este lunes 18 de marzo se realizó en la sede del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología una nueva reunión paritaria universitaria.
Lunes 18 de Marzo 2019
¿Quién es la docente santafesina candidata al Nobel de Educación?
La maestra Cristina Gómez Centurión, finalista del Global Teacher Prize, más conocido como el premio Nobel de Educación, viajará a Dubai para participar de la fase final del galardón.
Lunes 18 de Marzo 2019
La importancia de educar emocionalmente a los niños
El sábado se llevó a cabo el Congreso Internacional de Educación en Rosario, que contó con la participación de grandes referentes educativos de distintos países: el psicólogo Alejandro de Barbieri de Uruguay, la neuropsicóloga Lilián Pérez Loezar de Chile, la filósofa Elsa Punset de España, la psicopedagoga Liliana González y el Dr. Roberto Rosler, ambos de Argentina.
Sábado 16 de Marzo 2019
El anhelo de una escuela inclusiva
Una de las experiencias más enriquecedoras que me ha tocado vivir en estos tres años que llevo recorriendo la provincia es, sin dudas, el trabajo sobre Educación Sexual Integral y Diversidad Sexual que desarrollamos en escuelas de toda Santa Fe. Poder conversar mano a mano con las pibas y los pibes sobre sexualidad, identidad, prejuicios, salida del armario y disidencias es una aventura educadora, sobre todo para mí.
Viernes 15 de Marzo 2019
León Gieco con doctorado honoris causa
León Gieco tiene un reconocimiento más para sumar a los muchos que recibió por su trayectoria artística, pero también su trabajo social. Ahora es Doctor Honoris Causa, según ha decidido la Universidad Nacional de Río cuarto. La distinción, que surgió por iniciativa de la Federación Universitaria de esta casa de estudios, fue entregada hoy en el aula mayor Alfredo Peco Duarte de la universidad, en un auditorio colmado en el que hubo tiempo para las canciones, las anécdotas y la emoción.
Viernes 15 de Marzo 2019
Estudiante de la UBA interrumpió una clase para denunciar al docente por acoso
Una estudiante de la Facultad de Medicina de UBA irrumpió en una clase y se plantó ante el profesor, al que en ese momento denunció públicamente por haber acosado a otras alumnas a lo largo de varios años. La joven aseguró que reunió más de 15 testimonios de diferentes chicas desde 1998 y ahora buscan la separación del docente de su cargo hasta que se esclarezca lo sucedido.
Viernes 15 de Marzo 2019
UDA Seccional Santa Fe se declaró "en alerta y sesión permanente"
En la fecha, la UDA participó en nuevas reuniones de comisiones técnicas paritarias salarial y de condiciones de trabajo, las que se llevaron a cabo a partir de las 10:30 hs en sala “Belgrano” del 5to. piso del Ministerio de Educación . La misma estuvo presidida por el Secretario de Educación Dr. Oscar Di Paolo y, representantes del Ministerio de Economía.
Viernes 15 de Marzo 2019
En Santa Fe, más del 80 por ciento de los alumnos aprobó la evaluación Aprender
Más del 80 por ciento de los alumnos santafesinos de sexto grado aprobó los exámenes de la evaluación Aprender 2018, un test nacional que mide el aprendizaje de contenidos en lengua, matemáticas y educación sexual integral (ESI).
Jueves 14 de Marzo 2019
Pruebas Aprender: los alumnos de primaria mejoraron en lengua, pero siguen estancados en matemática
Cinco meses después de que se tomaran las pruebas Aprender 2018, el presidente Mauricio Macri presentó sus resultados en una escuela de Jujuy. La nueva edición sigue la misma línea que la anterior: al igual de lo que sucede al final del secundario, los alumnos de sexto grado mejoraron en lengua, pero continúan con bajos desempeños en matemática.
Miércoles 13 de Marzo 2019
Nueva carrera en Relaciones Laborales y Seminario en Santa Fe
La Fundación Jerárquicos Educa brindará un Seminario en Relaciones Laborales, dada la necesidad de actualizarnos en temas laborales y los cambios constantes en este terreno, y preocupados por el costo laboral argentino que nos deja fuera de competencia tanto a nivel local como internacional, incluso en nuestra Provincia es mayor que en otras por continuar vigente la ley de accidentes de trabajo anterior.
Martes 12 de Marzo 2019
¿Por qué se celebra el 12 de marzo el día del Escudo Nacional argentino?
El escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aún hoy se conservan documentos emitidos por esa asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño, ya se empleaba el actual escudo.
Martes 12 de Marzo 2019
Balagué calificó de "irresponsable" la decisión de los dirigentes docentes
La ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué calificó como "incomprensible" y hasta habló de cierta cuota de "irresponsabilidad" de parte de los docentes al rechazar la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial en el marco de la reunión paritaria -la tercera de 2019- desarrollada esta tarde en la ciudad de Santa Fe.
Martes 12 de Marzo 2019
Tendencia: ¿qué es el "chatbot" educativo?
El ámbito educativo debe acostumbrarse a la que a partir de las nuevas tecnologías, estamos acostumbrados a tener lo que necesitamos en segundos. Basta con realizar un par de búsquedas para encontrar un sitio, una persona o empresa, y así satisfacer una necesidad concreta. Es por eso que debe incorportar la instantaneidad a su campo para no quedarse atrás.
Lunes 11 de Marzo 2019
La UDA seccional Santa Fe reclamó al gobierno que mejore la propuesta
Como estaba previsto a la hora 13 del día de la fecha, en el Ministerio de Trabajo Provincial, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria docente, de la cual participó UDA, estando presente la Ministra de Educación Dra. Claudia Balagué y el Ministro de Trabajo Dr. Julio Genesini
Lunes 11 de Marzo 2019
La Justicia porteña imputó a 43 padres de alumnos que tomaron colegios el año pasado
Para la Procuración de la Ciudad, los papás son "responsables" por las conductas de sus hijos.
Sábado 09 de Marzo 2019
Cuánto y cómo puede aportar la escuela al cuidado de la salud
A partir de una lesión de una estudiante, la profesora de educación física descubre en el trabajo de clase con sus alumnas de primer año la necesidad de instalar prácticas en relación con el cuidado del cuerpo y la salud, y trabajar con ellas sus derechos.
Viernes 08 de Marzo 2019
Solo se recibe una ingeniera cada 10 mil mujeres en Argentina y persiste el "efecto Matilda"
Virginia Ballarín fue presidenta de la Sociedad Argentina de Bioingeniería, pero antes, con apenas 21 años tuvo un episodio que pudo haber empantanado su carrera. Cursaba su cuarto año de Ingeniería Electrónica, rendía un final de Sistemas Digitales y debía explicar el funcionamiento de stack pointer en microprocesadores.
Viernes 08 de Marzo 2019
Primeras Jornadas sobre Educación, Género y Sexualidades
Se vienen las Primeras Jornadas sobre Educación, Género y Sexualidades, que estarán a cargo de la Escuela de Ciencias de la Educación, el Programa Universitario de Diversidad Sexual y la Asamblea Permanente por la Educación Sexual Integral (ESI).
Jueves 07 de Marzo 2019
Bajísima adhesión al paro en escuelas privadas
Tanto a nivel nacional como en la provincia de Santa Fe el acatamiento al paro docente en la educación de "gestión privada" fue bajísimo, en algunos lugares inexistentes.
Jueves 07 de Marzo 2019
En pleno paro docente 18 mil chicos fueron igual a la escuela, pero a comer
Unos 18 mil chicos de Rosario y su zona de influencia fueron ayer a la escuela a pesar de que se cumplía el primer día del paro docente. No concurrieron a estudiar, fueron a comer.
Jueves 07 de Marzo 2019
Roban más de $ 5 millones en equipos de la UNC
Un grupo de delincuentes robó más de cinco millones de pesos en equipos y materiales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba.
Miércoles 06 de Marzo 2019
Alcohol, fiesta y descontrol: qué es el "UPD", la moda de los jóvenes en el arranque de las clases
Desde hace algunos años, los alumnos que comienzan su último año de secundaria se juntan la noche previa a empezar las clases y festejan a su manera. De qué se trata esta tendencia.
Miércoles 06 de Marzo 2019
El paro docente en Santa Fe tiene un acatamiento total en las públicas y muy bajo en las privadas
NOTA22.COM averiguó en los principales centros urbanos de la provincia el nivel de acatamiento al paro docente.
Miércoles 06 de Marzo 2019
Todo es negocio, incluso la política educativa
Los conflictos de intereses se convirtieron en una de las marcas registradas del gobierno de Cambiemos. Finanzas, energía, agroindustria y producción fueron algunas de las áreas desbordadas por funcionarios con trayectorias laborales en grandes compañías y participaciones en empresas privadas.
Miércoles 06 de Marzo 2019
Un proyecto educativo que busca tener puentes entre la ciencia y la sociedad
¿Qué es un organismo transgénico? ¿Adónde van los residuos? ¿Por qué se produce el cambio climático? Son algunas de las preguntas que nos hacemos y de las cuales no tenemos respuestas ciertas.
Sábado 02 de Marzo 2019
UDA ADHIERE ESPECIALMENTE AL 8M
La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS adhiere especialmente al Día Internacional de la Mujer comprometiéndonos a sensibilizar, concientizar y marcar fuertemente la urgencia de empoderar a las mujeres con el objetivo claro en materia de derechos humanos que indican la necesidad de un mundo en el que cada una pueda escoger sus decisiones, libres de violencia y discriminación.
Jueves 28 de Febrero 2019
UDA TORCIÓ EL BRAZO AL GOBIERNO Y LOGRÓ NEGOCIAR UNA MEJORA SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES
Este jueves se dio a conocer una Resolución del Ministerio de Trabajo y Producción, producto de la negociación de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS con el Gobierno Nacional, cuya consecuencias impactan inmediata y directamente sobre el salario inicial de los trabajadores de la educación de todo el País.
Jueves 28 de Febrero 2019
Balagué: "Los docentes tienen la estabilidad laboral que otro trabajador no tiene"
La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, llamó a la reflexión a los gremios docentes, quienes lanzaron paros para la primera y segunda semana de marzo, al asegurar que la provincia garantiza beneficios que "ningún trabajador tiene" como la cláusula gatillo. "¿Qué trabajador tiene garantizado el trabajo como el docente de la provincia?", sostuvo Balagué.
Miércoles 27 de Febrero 2019
UDA no iniciaría las clases
La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe, en la asamblea de delegados provincial que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe el próximo viernes, pondrá en discusión los resultados de las reuniones paritarias con “nuestro empleador el Gobierno de la Provincia de Santa Fe”.
Miércoles 27 de Febrero 2019
Un grupo de estudiantes rosarinos ganó un premio mundial de la Nasa
La noticia les llegó a última hora del viernes 15, vía mensaje de WhatsApp, y todavía no caen en cuenta del premio y el desafío que tienen por delante: un viaje al Kennedy Space Center, Florida (Estados Unidos). Allí, los rosarinos Nahuel Colombo, Guido Cicconi, Victoria Kaial, Agustín Alsop, Catalina Silvestri y Juan Agustín Tinazzo, presentarán Deltamesh, el proyecto ganador del Nasa Space Apps Challenge 2018, competencia internacional que reúne en forma simultánea a cientos de jóvenes de ciudades alrededor del mundo.
Martes 26 de Febrero 2019
UDA en pie de guerra
El Secretario General de UDA, Sergio Romero informó que en el día de la fecha se reunió el Consejo Directivo Nacional de la entidad que conduce, el cual se declaró en estado de alerta, movilización y sesión permanente.
Lunes 25 de Febrero 2019
Educación S.A.
Martín Salvetti enseña en la Escuela de Educación Técnica número 5 de Temperley. En los últimos días se hizo famoso porque fue seleccionado entre los 10 finalistas para recibir el Premio al Docente Global 2019 (Global Teacher Prize) que es presentado por sus organizadores como el “Nobel” de la educación.
Lunes 25 de Febrero 2019
Estudiantes de la UNR ganaron una competencia de la Nasa
La Nasa Space Apps Challenge es un hackathon internacional que se desarrolla durante 48 horas en ciudades de todo el mundo. Los participantes se unen en equipos para resolver desafíos relacionados con problemáticas que se presentan en la Tierra y en el espacio.
Lunes 25 de Febrero 2019
Se formaron 140 mil estudiantes y docentes en técnica de RCP
Las ministras de Educación y de Salud, Claudia Balagué y Andrea Uboldi respectivamente, reconocieron a Inés Gómez, una estudiante de la carrera de Enfermería que se dicta en el anexo del Instituto Superior Profesorado (ISP) Nº 60 de barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe, por su actuación en el marco de sus prácticas finales en el servicio de emergencia SIES 107, al atender a un hombre que estaba sufriendo un paro cardíaco.
Viernes 22 de Febrero 2019
Santa Fe, salarios por debajo de la línea de pobreza
REPRESENTANTES DE UDA ADVIRTIERON QUE ESTA ÚLTIMA REUNIÓN PARITARIA FUE MUY COMPLEJA. SIN ACUERDO SE PASÓ A UN CUARTO INTERMEDIO.
Jueves 21 de Febrero 2019
Se reunió UDA, CEA y AMET con Sica y Finocchiaro para discutir salarios
Cerca de las 18 horas de este jueves 21 de febrero culminó la reunión entre los Ministros de la Producción y Trabajo, Dante Sica, y Educación, Alejandro Finocchiaro, con los sindicatos docentes UDA, CEA y AMET para discutir el reclamo gremial sobre salarios.
Jueves 21 de Febrero 2019
Un docente argentino, entre los 10 más destacados del mundo
Son 10 los finalistas que compiten por el Global Teacher Prize, que saltó a la fama como el "Nobel de la educación".
Jueves 21 de Febrero 2019
Innovación educativa: presentarán en la Bolsa experiencias de éxito en Argentina
Con el objetivo de continuar generando espacios de reflexión en torno a la educación en Argentina, el martes 26 de febrero, de 8 a 14, la Bolsa de Comercio de Rosario será sede de una jornada de Innovación Educativa.
Miércoles 20 de Febrero 2019
Sica y Finocchiario recibirán a los gremios docentes que reclaman por salarios
La negociación entre el Gobierno con los sindicatos docentes nacionales continuará hoy, a las 17, en la cartera de Producción y Trabajo. Allí, el ministro Dante Sica analizará el pedido que la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) le plantearon el lunes al titular de Educación, Alejandro Finocchiaro: los maestros quieren adelantar a marzo el aumento del salario inicial, originalmente previsto para junio.
Martes 19 de Febrero 2019
Uno de cada tres chicos no puede comprar útiles nuevos para la vuelta al colegio
A pesar del plan "Ahora 12" implementado por el Gobierno en las librerías, uno de cada tres consultados declaró que no comprará artículos nuevos.
Martes 19 de Febrero 2019
¿Cómo tramitar el Boleto Secundario Gratuito para el transporte urbano?
Los alumnos de nivel secundario interesados en obtener el beneficio del Boleto Secundario Gratuito para el transporte público urbano de Santa Fe, deberán solicitar un turno (sin excepción) para luego iniciar el trámite en algunos de los distritos que posee el municipio.
Martes 19 de Febrero 2019
Lanzan una campaña para comprar artículos escolares en cuotas
El anuncio comprende a las compras de artículos de librería, libros y manuales que se realicen desde este jueves y hasta el domingo próximo, y las que tengan lugar desde el jueves 28 de febrero al domingo 3 de marzo.
Lunes 18 de Febrero 2019
En la mesa, Romero le pidió a Finocchiaro aumento de salarios
Este lunes se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de Educación que conduce Alejandro Finocchiaro y los sindicatos Unión Docentes Argentinos, Confederaciones de Educadores Argentinos y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica.
Lunes 18 de Febrero 2019
¿Tus hijos se llevaron alguna materia? El apoyo escolar cuesta hasta $9.000 por asignatura
Desde este lunes, más de la mitad de los adolescentes se juegan pasar de año. Repetir, el verbo más temido por chicos, padres y madres.
Lunes 18 de Febrero 2019
Desde este lunes se puede tramitar el Medio Boleto Estudiantil 2019
Los alumnos de nivel inicial, especial, primaria y secundaria podrán obtener y renovar Medio Boleto Estudiantil 2019 a partir de este lunes 18 de febrero. El beneficio entra en vigencia el próximo 6 de marzo.
Jueves 14 de Febrero 2019
Se reúne el consejo directivo nacional de UDA el lunes 25 de febrero | No se descartan medidas de acción directa
El Secretario General de UDA, Sergio Romero, convocó a reunión de Consejo Directivo Nacional para el lunes 25 de febrero para realizar un profundo análisis sobre la preocupante crisis educativa que atraviesa la Argentina.
Martes 12 de Febrero 2019
En la Legislatura vuelve la polémica por la ley de educación provincial
El proyecto sufrió modificaciones en Diputados, que lo aprobó por unanimidad, pero ahora Senadores no tendrá en cuenta esos cambios.
Martes 12 de Febrero 2019
Sin lugar para los acosadores
Una grave denuncia por múltiples situaciones de acoso sexual sacudió ayer a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), una de las más prestigiosas del país. Un grupo de alumnas de la Facultad de Medicina difundió una serie de capturas de pantalla de un grupo de WhatsApp integrado por docentes y ayudantes de la cátedra de Anatomía Normal, en el que éstos se referían a ellas con comentarios violentos, despectivos y de índole sexual.
Lunes 11 de Febrero 2019
La canasta escolar cuesta hasta un 44% más que el año pasado
Los artículos de segundas marcas y de valor más bajo son los que más subieron según un informe de la Universidad de Avellaneda.
Domingo 10 de Febrero 2019
La Iglesia Católica recordó sus objeciones a la ley de educación santafesina
Los obispos de la Iglesia Católica de la Provincia de Santa Fe emitieron un comunicado recordando su postura contraria a la futura ley de educación que obtuvo el año pasado media sanción en la Cámara de Diputados.
Domingo 10 de Febrero 2019
Fuerte cruce entre Sergio Romero y, la asesora de Patricia Bullrich, Florencia Arietto
En La noche de Mirtha, Sergio Romero se cruzó duro con Florencia Arietto, asesora de Patricia Bullrich por el conflicto docente . "Te voy a dar datos reales. Los trabajadores de la educación en la Argentina tenemos salarios muy bajos", dijo el invitado, y lanzó: "estamos cerca de la indigencia".
Viernes 08 de Febrero 2019
El congelamiento de las Becas Progresar debería alarmarnos
El Gobierno nacional publicó en el boletín oficial, con fecha 1° de febrero, la resolución que reglamenta la convocatoria 2019 a las Becas Progresar. La principal novedad fue que congeló los montos, dejándolos en los mismos valores de 2018, cuando la inflación del último año arañó el 50 por ciento.
Jueves 07 de Febrero 2019
Las mesas políticas de Vidal contra los docentes ya registran los primeros incidentes en el Conurbano
En las redes se promocionan como convocatorias abiertas, pero solo ingresan los referentes de Cambiemos.
Jueves 07 de Febrero 2019
"Aspiramos a la mejor ley para el conjunto de los santafesinos”
Este lunes 4 de febrero se reunieron en la ciudad de Rosario los Obispos de la Iglesia Católica de la provincia de Santa Fe en el ámbito del Consejo Provincial de Educación Católica para abordar -como temática central de la agenda- el proyecto de Ley de Educación Provincial de tratamiento inminente en el Senado local.
Martes 05 de Febrero 2019
UDA Participó de la primera reunión comisión negociadora docente 2019
En horas del mediodía y en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Provincial, representantes de la UDA Seccional Santa Fe, participaron de la primera reunión del presente año 2019 de la Comisión Negociadora Docente Ley 12958.
Miércoles 30 de Enero 2019
Romero: “es indispensable sostener la cláusula gatillo y recomponer salarios”
El titular de UDA, Sergio Romero, manifestó a los medios que “no se debe demorar la convocatoria a paritarias en Santa Fe y se hace indispensable sostener la cláusula gatillo y recomponer salarios en el marco de una inflación exasperante para el mundo del trabajo”.
Miércoles 30 de Enero 2019
“Lucha” y “gestión” de UDA reabre la inscripción de comerciales nocturnos
El titular de la Unión Docentes Argentinos Sergio Romero manifestó que “la lucha y sobretodo la gestión de nuestra entidad sindical lograron echar por tierra la Resolución 40/55 del año 2018 que imponía cerrar comerciales nocturnos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”.
Sábado 26 de Enero 2019
Una decisión trágica, días de beneficencia y un ritual sangriento: las vidas paralelas de las hijas de Dorrego y Lavalle
Las herederas de dos de los personajes más salientes de la historia argentina debieron cargar sobre sus espaldas el enorme peso de las figuras de sus progenitores
Martes 22 de Enero 2019
Una resolución con intereses
El gobierno de María Eugenia Vidal autorizó que las fumigaciones con agrotóxicos se puedan realizar sobre escuelas, viviendas y cursos de agua.
Lunes 21 de Enero 2019
La innovación educativa como trampolín para el éxito escolar
Recurrir a actividades innovadoras coloca a todos los estudiantes al mismo nivel, potencia la autonomía y mejora la motivación de aquellos con problemas de aprendizaje. Lo explica Javier García de Bustos, Coordinador TIC en el CEIP Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga (Castilla y León).
Domingo 20 de Enero 2019
Mamelucos: la feroz caballería musulmana de Napoleón que desangró al heroico pueblo español
Calificados como los mejores jinetes del mundo, estos soldados se unieron a las huestes de Bonaparte tras ser derrotados en la Batalla de las Pirámides por el ejército francés
Viernes 18 de Enero 2019
Es argentino, se recibió de matemático con promedio 10 y reveló su método de estudio
Luis Ferroni se graduó con promedio perfecto en la Universidad de Córdoba.
Lunes 14 de Enero 2019
Proyectan inaugurar a mediados de febrero el jardín municipal de Chalet
El establecimiento fue proyectado para recibir en sus salas a unos 200 niños y niñas del barrio, de entre 45 días y 5 años de edad. La inversión supera los 20 millones de pesos.
Lunes 14 de Enero 2019
Juan B. Justo | Cirujano, precursor de las ideas de izquierda en Argentina y fundador del Partido Socialista
(1865 – 1928) | Juan Bautista Justo, el destacado cirujano, precursor de las ideas de izquierda en Argentina y fundador del Partido Socialista, nació en el barrio de San Telmo en Buenos Aires, el 28 de junio de 1865. Su padre, don Felipe Justo, se dedicaba a las tareas agrícolas.
Lunes 14 de Enero 2019
Se prohíbe el ejercicio de la adivinación en Buenos Aires – Marzo de 1876
A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han desarrollado sistemas que suponen permiten predecir los acontecimientos futuros sobre la base del estudio de los astros. Entre ellas, se destacan la maya, la india y la china, las cuales, mediante el estudio de la posición y el movimiento de los cuerpos celestes, procuraron conocer y predecir el destino de los hombres y pronosticar los sucesos terrestres.
Sábado 12 de Enero 2019
El tozudo millonario prusiano que venció a la leyenda y desenterró a Troya
De niño leyó La Ilíada y La Odisea, obras cumbres de Homero, y siguió esos textos como guía para excavar
Miércoles 09 de Enero 2019
Novedosa universidad impulsada por Silicon Valley te cobra la matrícula solo si consigues un empleo con salario de más de $50.000 dólares
Recibió una inversión millonaria porque puede cambiar para siempre el modelo económico de la educación
Martes 08 de Enero 2019
Inédito plan edilicio para 20 institutos superiores
El mejoramiento de la infraestructura es una de las acciones que tienen como meta jerarquizar este nivel educativo. Uno de los impactos de la política integral es sobre la matrícula, que aumentó un 69% en los últimos 11 años.
Viernes 04 de Enero 2019
Educación detectó 422 casos de abuso infantil y adolescente en las escuelas santafesinas en 2018
Los datos fueron revelados por el secretario de Gestión Territorial Educativa, Federico Paggi. Las cifras abarcan situaciones donde se vieron involucrados niños y adolescentes.
Jueves 03 de Enero 2019
La provincia abrió 34 escuelas medias para adultos en diez años
En total hay 210 escuelas nocturnas en Santa Fe que permiten a más de 41 mil jóvenes y adultos terminar sus estudios secundarios.
Lunes 31 de Diciembre 2018
Cuando la comunicación y la educación confluyen
En el siglo XX con el surgimiento de los medios masivos, la prensa, la radio, la televisión, los medios de comunicación fueron vistos siempre como una posibilidad de ser utilizados con fines educativos. La “educomunicación” surgió como un campo a desarrollar y cada vez se hizo más inminente la necesidad de una formación específica que articule estos tres ámbitos: la comunicación, la educación y las TIC.
Viernes 28 de Diciembre 2018
En febrero será el ofrecimiento de cargos de los concursos docentes
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, llevará a cabo desde el 22 de febrero y hasta el 1º de marzo, los actos de ofrecimiento de cargos y horas cátedra vacantes para los niveles Inicial, Primario y la modalidad Especial (IPE), cuya toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.
Jueves 27 de Diciembre 2018
CONTRA EL CIERRE DE ESCUELAS | Fuerte oposición y repudio de UDA ante la grave decisión del Gobierno Porteño
Entrevista realizada por el programa "Nos Vemos" que se emite por el canal C5N al Secretario Gremial de la Comisión Directiva Central de la Unión Docentes Argentinos y Secretario General de la Seccional Capital Federal de la entidad, Norberto Cabanas.-
Jueves 27 de Diciembre 2018
La UNL tiene 7830 nuevos inscriptos, de los cuales el 61 % son mujeres
El periodo de inscripción a las más de 140 carreras presenciales que se dictan en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que culminó el pasado 14 de diciembre, registró un total de 7.830 inscriptos, de los cuales el 61,35% son mujeres (4.804) y el 38,65% hombres (3.026).
Miércoles 26 de Diciembre 2018
Romero se reunió con Dante Sica y Alejandro Finocchiaro
En el ámbito del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación se reunieron in extenso el titular de la Union Docentes Argentinos, Sergio Romero, y el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el de Educación, Cultura, Ciencia y Técnología, Alejandro Finocchiaro, y según manifestó a la prensa el dirigente docente "se abordaron temas estratégicos para la educación Argentina".
Martes 25 de Diciembre 2018
Rollos del Mar Muerto: Cómo era el contexto en el que nació Jesús
Adolfo Roitman, curador de los manuscritos bíblicos más antiguos del mundo
Lunes 24 de Diciembre 2018
Por la falta de fondos, Conicet Santa Fe suspendió los congresos del 2019
Por la decisión que se tomó desde el Ministerio de Ciencia y Técnica y ante la falta de presupuesto no se podrán realizar reuniones científicas. Ahora el Conicet Santa Fe tiene que suspender dos congresos
Viernes 21 de Diciembre 2018
Los "memes" y las "selfis" llegaron al Diccionario de la RAE: este año habrá 2.451 modificaciones
La institución incorporó a su edición digital 748 adiciones, 1.680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3.345 cambios producidos el pasado año
Jueves 20 de Diciembre 2018
5 beneficios de tener una buena ortografía
Escribir sin faltas de ortografía representa un beneficio sea cual sea el ámbito en el que te desempeñes. Una correcta escritura amplía tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico, contribuyendo a la formación de una buena imagen profesional.
Jueves 20 de Diciembre 2018
Evaluaron a los futuros docentes de todo el país y sólo el 40% obtuvo los resultados esperados
Enseñar 2017 evaluó la lectura, la escritura y el criterio pedagógico de los estudiantes que ejercerán la docencia en el futuro. "Los resultados no son tan malos pero tampoco son buenos", aseguró el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro
Miércoles 19 de Diciembre 2018
Inteligencias múltiples: el papel de la inteligencia lingüística en el aprendizaje
La inteligencia lingüística es la capacidad del ser humano para utilizar palabras de manera correcta en la expresión escrita y oral. Aunque, en general, engloba todas aquellas capacidades relacionadas con el lenguaje, Howard Gardner, creador de la teoría de las Inteligencias Múltiples,se centra de forma prioritaria en el lenguaje escrito.
Martes 18 de Diciembre 2018
La UDA Seccional Capital realiza medidas contra el cierre de escuelas en la ciudad de Buenos Aires
La Unión Docentes Argentinos Seccional Capital manifestó su repudio y rechazo al cierre de las Escuelas de Comercio Nocturnas con ciclo de 4 años y el cierre indiscriminado de cursos en Colegios y Liceos.
Lunes 17 de Diciembre 2018
El grupo de docentes y alumnos que le "cambiaron la cara" a la escuela Estrada
En esencia, un símbolo se compone de letras o imágenes que, gracias a la “magia” de la convención, representa una misma cosa para un conjunto de personas. En el caso de un logotipo, este añade un rasgo identitario colectivo, lo que da pie a que ciertas características faciliten el reconocimiento -por presencia u omisión- sobre un grupo de individuos.
Viernes 14 de Diciembre 2018
Sancionaron a directivos de una escuela porque un alumno recibió su diploma con la "Marcha Peronista"
Se amparan en un artículo del Estatuto del Docente bonaerense. La canción fue elegida por el egresado.
Viernes 14 de Diciembre 2018
Cómo articular la Educación Inicial con la Primaria
El paso de la educación inicial a la primaria no suele ser sencillo para los chicos por los numerosos desafíos a los que deben hacer frente a una corta edad. Desde cada institución es posible que esta transición sea lo menos traumática posible, a fin de que rápidamente pueda adaptarse e incorporar conocimientos imprescindibles para su desarrollo.
Jueves 13 de Diciembre 2018
La Universidad Nacional de Rosario se incorpora al Programa Nacional de Enfermería
Con el objetivo de seguir trabajando para aumentar la cantidad y calidad de lo/as enfermeros/as en Argentina, se realizó un encuentro federal del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE). Durante la reunión, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – a través la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)- firmaron cartas de intención con las autoridades de 24 universidades nacionales con el fin de incorporarlas al programa de formación. Con esta rúbrica,se alcanzará a más de 54.000 estudiantes de enfermería de todo el país.
Miércoles 12 de Diciembre 2018
Se recibió el primer graduado de una carrera terciaria con Síndrome de Down
La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué junto a su par de Cultura e Innovación, María de los Ángeles “Chiqui” González recibieron el pasado viernes a Gonzalo Reynoso, el primer graduado de nivel superior con Síndrome de Down que se recibe en la provincia de Santa Fe.