Domingo 29 de Diciembre 2013
Jorge Fernández: "Vamos a potenciar los liceos militares y respetar su tradición"
El viceministro de Defensa de la Nación, Jorge Fernández, aseguró que la gestión asumida junto al titular de la cartera, Agustín Rossi, tiene entre sus misiones, jerarquizar los liceos militares. “No sólo que no vamos a cerrar los liceos, sino que los vamos a potenciar y a respetar la tradición” de estas instituciones educativas que dependen del Ejército Argentino.
Sábado 28 de Diciembre 2013
UNR: anuciaron inversión en bienestar estudiantil
Al final de 2013, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, presentó la propuesta sobre "Políticas de bienestar estudiantil para 2014", en la que se prevé un aumento del 50 por ciento respecto de lo otorgado en el año que cierra, alcanzando los 18 millones de pesos.
Sábado 28 de Diciembre 2013
UNL: Posgrados 2014 en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
La FCJS-UNL ofrecerá ocho carreras de posgrado en el primer semestre de 2014.
Lunes 23 de Diciembre 2013
Bullrich defendió la inscripción online: "Trae más ventajas que desventajas"
A dos meses de iniciar el sistema, el ministro de Educación porteño dijo que "permitió aumentar el 20 por ciento de inscripción para el nivel Inicial, especialmente en villas y barrios de vulnerabilidad". Se refirió además a los reclamos
Lunes 23 de Diciembre 2013
Nuevos graduados en 3 idiomas en UTN Rafaela
El Gabinete de Idiomas Extranjeros de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela tiene nuevos graduados en inglés, italiano y portugués. La licenciada en Lengua Inglesa Daniela Griotti, coordinadora del gabinete, junto al plantel de profesoras dieron finalizado el ciclo lectivo 2013 el pasado 29 de noviembre y agasajaron en el acto de colación a los alumnos graduados.
Lunes 23 de Diciembre 2013
El Colegio Profesional de Técnicos firmó un importante convenio con el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación y el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la provincia de Santa Fe suscribieron un convenio que permitirá a los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas técnicas realizar prácticas profesionalizantes en los estudios técnicos y empresas de matriculados en el Colegio Profesional de Técnicos, como así también en la misma entidad colegial.
Lunes 23 de Diciembre 2013
Primeras experiencias de intercambio estudiantil en Cuba
Lucía Candioti y Pamela Monserrat Swindt cursaron durante un semestre en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas (UCLV). Son las primeras estudiantes de la UNL en realizar un intercambio con una universidad del país caribeño.
Sábado 21 de Diciembre 2013
Donnet nuevo decano de la UTN Santa Fe
Donnet como nuevo decano de la UTN Santa Fe
Sábado 21 de Diciembre 2013
Con apoyo mayoritario de la CTA, Sadop recibió adhesiones contra los despidos
El sindicato insiste en la necesidad de contar con una ley para terminar con las cesantías arbitrarias de docentes en los colegios privados.
Viernes 20 de Diciembre 2013
Abren la inscripción a concurso para la titularización de supervisores de educación de gestión oficial y privada
El gobierno provincial abre la inscripción a concurso para la titularización y suplencias de supervisores de nivel Inicial y Primario y modalidad Especial de educación oficial y todos los niveles y modalidades de educación de gestión privada.
Viernes 20 de Diciembre 2013
Una alumna de quinto año dio a luz durante el viaje de egresados
El inesperado alumbramiento se produjo sin mayores inconvenientes en una clínica de la localidad balnearia del sur brasileño, en tanto que los responsables de la empresa organizadora del viaje aseguraron que la joven había presentado un certificado médico en el que se reportaban solo tres meses de embarazo en lugar de las más de 32 semanas que tenía.
Viernes 20 de Diciembre 2013
Compromiso oficial: crearán secundarios para adultos en la Cuña
El senador provincial por Vera, profesor Hugo Pucheta, se reunió con la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, para solicitarle la apertura de bachilleratos para adultos para las localidades de Garabato, Intiyaco y Los Amores.
Miércoles 18 de Diciembre 2013
Docentes: Frente Gremial amenaza con medidas "severas" si no hay convocatoria de Scioli
El Frente integrado por Feb, Suteba, Sadop, Uda y Amet denuncia que el sistema educativo bonaerense está "en riesgo" por la "falta de presupuesto, compromiso y gestión" de Nora de Lucía y otras autoridades. Piden por los salarios adeudados, por el mejoramiento de la obra social Ioma, actualización de salarios con respecto a otras jurisdicciones, entre otras cosas.
Miércoles 18 de Diciembre 2013
La Universidad de las Madres será estatizada
El gobierno de Cristina Kirchner resolvió estatizar la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y enviará en las próximas horas al Congreso un proyecto de ley por el cual se creará el Instituto Universitario de los Derechos Humanos, que estará bajo la órbita administrativa del Ministerio de Justicia, que dirige Julio Alak.
Martes 17 de Diciembre 2013
En Santa Fe no se adelanta la paritaria docente
"Estamos evaluando abrir las paritarias los últimos días de enero, en los plazos que ya habíamos planteado, como para ir trabajando con tiempo", señaló la titular de la cartera educativa, quien además aseguró que ese ámbito de diálogo sigue abierto por el concurso de supervisores. "Como siempre decimos, las paritarias están permanentemente abiertas. Pero el tema salarial, se trabajará en enero", indicó Balagué
Domingo 15 de Diciembre 2013
Chubut y Formosa comienzan las clases el 5 de marzo
Autoridades de Chubut y Formosa confirmaron hoy que iniciarán el ciclo lectivo 2014 el 5 de marzo, con lo que ya son 12 las provincias que postergaron una semana el comienzo de las clases con respecto a lo resuelto por el Consejo Federal de Educación.
Domingo 15 de Diciembre 2013
Un niño de 4 años tiene el mismo coeficiente intelectual que Einstein
Se trata de Sherwyn Sarabi. Vive en la ciudad de Barnsley, Reino Unido. Ha leído 190 libros.Mirá el video.
Domingo 15 de Diciembre 2013
El secreto del aprendizaje con pasión: Consejos de Albert Einstein a su hijo.
En 1915, a la edad de 38 años, Einstein vivía en Berlín, mientras su esposa Mileva y sus dos hijos, Hans Albert Einstein y Eduard “Tete” Einstein, vivían en Viena. El 4 de noviembre de ese año, habiendo completado las dos páginas de su obra maestra, la teoría de la relatividad, Einstein envió a su hijo de 11 años la siguiente carta:
Sábado 14 de Diciembre 2013
Santa Fe: Egresaron 377 cadetes formados en Seguridad Rural y Vial
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, presidió este viernes el acto de egreso de 377 cadetes que finalizaron los cursos especiales de Seguridad Vial y Seguridad Rural dictados por el Instituto de Seguridad Pública (ISeP), de acuerdo a lo estipulado por la ley de Emergencia en materia de Seguridad.
Sábado 14 de Diciembre 2013
Tiroteo mortal en una escuela de Colorado, a un año de Newtown
Un día antes de que se cumpliera el primer aniversario de la matanza de 20 niños en Connecticut, un alumno irrumpió armado a un colegio de Centennial, hirió a dos estudiantes y se suicidó
Jueves 12 de Diciembre 2013
Profesores de Uninter que participaRON en el II Congreso Internacional Legal
Además de los profesores y Debora Veneral Silvano Alcantara UNINTER fue el responsable de la presencia de Argentino Dr. Carlos Damian Renna.-
Jueves 12 de Diciembre 2013
La Ciudad admitió que "no todos van a tener la escuela que eligieron"
El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, afirmó que "hay escuelas muy demandadas que han cubierto sus vacantes" y que "no todos van a tener la escuela que querían" al referirse a la falta de vacantes para los niños anotados con el sistema "on line".
Jueves 12 de Diciembre 2013
La UCSF ofrece una nueva propuesta académica para Postgrado 2014
La misma es la Maestría en Relaciones Internacionales, dependiente de la Dirección de Postgrado de la institución. La particularidad con la que cuenta es que pueden realizarla los graduados de cualquier tipo de carrera.
Jueves 12 de Diciembre 2013
El 40% de los alumnos de secundaria presencia en la escuela insultos homófobos
El 40% de los alumnos de secundaria asegura que presencia constantemente o a menudo insultos y burlas de carácter homófobo en su centro educativo, según un estudio de la Universidad Complutense en colaboración con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb).
Jueves 12 de Diciembre 2013
UNL y Conicet crearon el Instituto de Salud y Ambiente del Litoral
Antes de cerrar un 2013 de fructífero trabajo en conjunto, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet, crearon el 10º instituto de investigación de doble dependencia. Se trata del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL) que surge sobre la base de más de dos décadas de desarrollos de investigadores UNL- Conicet en el Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (LETH), en la FBCB. Se trata de investigadores que se avocaron a investigar moléculas que están presentes en el medio ambiente y en la salud; tal el caso de las consecuencias de las concentraciones de bisfenol A (BP) en biberones, juguetes y elementos de uso para bebés y embarazadas, por ejemplo.
Miércoles 11 de Diciembre 2013
Los sindicatos de la CGT nacional se reunieron con Capitanich
AMET, CEA, UDA y SADOP se reunieron hoy con Jorge Capitanich, Jefe de Gabinete de la Nación y Alberto Sileoni, Ministro de Educación, para repasar la totalidad de la agenda educativa del país.
Martes 10 de Diciembre 2013
Rechazan una acción de amparo por sanciones a un alumno por toma del Colegio Nacional de Buenos Aires
La resolvió la juez Liliana Heiland, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 10.
Martes 10 de Diciembre 2013
Raúl Alfonsín: “Tenemos un método: la democracia para la Argentina. Tenemos un combate: vencer a quienes desde adentro o desde afuera quieren impedir esa democracia”
El 10 de diciembre de 1983 el doctor Raúl Alfonsín asumió la presidencia del país, poniendo fin al autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, una dictadura de más de siete años, que tuvo como consecuencia la persecución y desaparición de 30.000 personas. Para recordarlo hemos seleccionado su mensaje presidencial del 10 de diciembre de 1983, donde aborda los ejes centrales de su gestión.
Martes 10 de Diciembre 2013
Alfonsín, presidente
El 10 de diciembre de 1983 el doctor Raúl Alfonsín asumió la presidencia del país, poniendo fin al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, una dictadura de más de siete años, que tuvo como consecuencia la persecución y desaparición de 30.000 personas. Para recordarlo hemos seleccionado tres artículos aparecidos en el diario Clarín, al día siguiente de este histórico día.
Martes 10 de Diciembre 2013
La Asociación de Docentes de la UCSF, expresaron su solidaridad
Ante los hechos extraordinarios que están lastimando la paz social de la Provincia de Santa Fe yde nuestra Ciudad, la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (Aducsf) Pers. Jca. N° 1011/13, quiere expresar, en comunión con nuestro Arzobispo y en nombre de los compañeros docentes, nuestra solidaridad con las instituciones republicanas y las autoridades legítimamente constituidas.
Lunes 09 de Diciembre 2013
Tucumán: Este martes no habrá clases en toda la provincia
Desde Casa de Gobierno la ministra de Educación de la provincia, la profesora Silvia Rojkés de Témkin, confirmó que este martes no habrá clases en ningún establecimiento educativo. En conferencia explicó que la medida es preventiva y que se espera retomar las actividades en forma normal el día miércoles.
Domingo 08 de Diciembre 2013
Sileoni: "Es mentira que la inversión en educación no se nota"
El ministro de Educación reconoció que el 6,47% del PBI destinado al área "todavía no se ha traducido en resultados significativos" pero destacó la entrega de netbooks y la creación de 9 universidades. Sobre las pruebas PISA, admitió: "No tuvimos buenos resultados":
Sábado 07 de Diciembre 2013
Informe PISA: Argentina, entre los países con mayor desigualdad educativa de la región
La mejor manera de estimar el grado de igualdad que hay en un país es medir la distancia entre los que más y los que menos tienen. Mientras la igualdad máxima supone que todos tienen exactamente lo mismo, cuanto mayor sea la distancia que separe a un extremo de otro mayor será la desigualdad.
Sábado 07 de Diciembre 2013
Cinco escuelas santafesinas fueron distinguidas en las Olimpíadas Nacionales de Construcción 2013
Se trata de establecimientos técnico-profesionales de Reconquista, Esperanza, Rafaela, Rosario y Santa Fe, que se destacaron en la competencia académica
Sábado 07 de Diciembre 2013
Sadop no cuenta con paritaria propia y reclama a Bonfatti a través de misivas por "despidos arbitrarios"
Los docentes son despedidos por empleadores y la conducción actual no ha podido -en general- dar respuestas satisfactorias al respecto a sus representados ante el avance patronal. Sadop no cuenta con paritaria propia y no negocia en Santa Fe colectivamente con las empleadoras privadas
Sábado 07 de Diciembre 2013
Aprueban la ley que crea centros de estudiantes en secundarias y terciarias
La Legislatura aprobó el proyecto de “constitución y funcionamiento de los centros de estudiantes secundarios y superior no universitario” en la provincia. Es una iniciativa del diputado Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) que busca reconocer a los jóvenes como sujetos plenos de derechos.
Viernes 06 de Diciembre 2013
Suspenden clases en escuela de Pilar porque hay murciélagos
na escuela de Pilar debió suspender las clases en forma preventiva debido a una invasión de murciélagos. Los alumnos del turno noche descubrieron a los mamíferos volando en los techos del establecimiento
Jueves 05 de Diciembre 2013
Concurso nivel inicial, primario y modalidad especial
El Ministerio de Educación, ha informado que partir del lunes 9 de diciembre se exhibirán los escalafones provisorios del concurso de titularización de los niveles inical y primario y la modalidad especial. El escalafón será exhibido en la Web,hasta el día 20 de diciembre, inclusive, período en el cual se desarrolla también la etapa recursiva.
Jueves 05 de Diciembre 2013
Alberto Barbieri es el nuevo rector de la UBA
La Asamblea Universitaria de la UBA eligió como nuevo rector a Alberto Barbieri, actual vicerrector de la Universidad de Buenos y decano de la Facultad de Ciencias Económicas. El profesor dirigirá esa casa de estudios durante el período 2014-2018. Obtuvo 146 de 236 votos. El nuevo rector compitió por el cargo con el exdecano de la facultad de Ciencias Sociales, Federico Schuster.
Miércoles 04 de Diciembre 2013
Un estudio revela de dónde son los mejores estudiantes del mundo y en qué área se destacan
Cuando se trata de matemáticas, lectura y ciencias, los jóvenes de Shanghái son los mejores del mundo, según una encuesta en educación global publicada esta semana.
Miércoles 04 de Diciembre 2013
Pibe se prendió fuego en el aula frente a sus compañeros
Conmoción en Los Polvorines. Un chico de 17 años se prendió fuego a lo bonzo en el colegio Sagrada Familia. Tiene el 30 por ciento del cuerpo quemado y está grave, internado el Hospital de Rehabilitación Drozdowski de Tortuguitas. Antes de tomar la terrible decisión, el joven había anunciado su intención en Facebook con un conmovedor mensaje.
Miércoles 04 de Diciembre 2013
Mujica: el retroceso en educación es culpa del Estado y la familia
El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que el país haya descendido desde el puesto 47º al 64º en los niveles de educación (matemáticas, comprensión lectora y ciencias) en sólo tres años, de acuerdo con el último Informe PISA, pero sostuvo que hay varios factores que influyeron en que bajen los resultados.
Miércoles 04 de Diciembre 2013
Cobos: "La educación argentina está enferma desde hace tiempo"
El ex vicepresidente fue abucheado, silbado en insultado por militantes del Frente para la Victoria, mientras que algunos legisladores de ese espacio resolvieron darle la espalda en ese momento. "Rompimos la barrera del sonido", bromeó al comentar el hecho.
Miércoles 04 de Diciembre 2013
Robaron más de 40 netbooks en una escuela rural de Arana
La sucesión de robos y ataques a escuela no cesa. Esta vez, la Secundaria N° 51 de Arana fue víctima de delincuentes que se llevaron más de 40 netbooks, un equipo de audio y un microondas, según indicaron fuentes policiales.
Martes 03 de Diciembre 2013
Informe PISA 2012: especialistas coinciden en que "hay que transformar el sistema educativo"
El primer debate que la publicación del informe PISA 2012 pone sobre la mesa es la extrema fragilidad de la calidad educativa en la Argentina. Los resultados que el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Program for International Student Assessment) sobre las tres áreas de contenidos auditadas matemática, ciencias y comprensión lectora a estudiantes de 15 años coloca a nuestro país en el lugar número 6 entre los ocho países latinoamericanos y en el puesto 59 entre las 65 naciones participantes, cayendo una posición con respecto al 2009, el año del último informe
Martes 03 de Diciembre 2013
Responda las preguntas del examen PISA
La evaluación internacional a estudiantes secundarios probó ser de extrema dificultad para el alumnado argentino, cuyo mal desempeño colocó al país en el puesto 59 de 65
Martes 03 de Diciembre 2013
Informe PISA 2012: la Argentina profundiza el retroceso en su calidad educativa
La Argentina continúa retrocediendo en materia de calidad educativa según el PISA 2012, un estudio internacional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que evalúa en matemáticas, ciencias y comprensión de lectura a estudiantes de 15 años. El país se ubica en el puesto 59 entre 65 naciones, cayendo una posición con respecto al 2009, el año del último informe.
Martes 03 de Diciembre 2013
Sileoni justificó los malos resultados en PISA: "A todos los países americanos no les fue bien"
El titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, justificó hoy los malos resultados obtenidos por el país en la prueba internacional PISA 2012, y anticipó que este mes comenzarán las conversaciones paritarias con los gremios docentes, en vistas a los aumentos del 2014.
Martes 03 de Diciembre 2013
Dos importantes universidades trabajarán para controlar las obras de la Autovía 6
A través de un convenio con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional brindarán apoyo y asesoramiento técnico-científico a la ejecución de controles de calidad –efectuados por la inspección de obra– en los distintos subtramos de la Autovía 6.
Lunes 02 de Diciembre 2013
Sergio Romero habló con Real Malicia
El docente se manifestó en torno al acuerdo paritario alcanzado a nivel nacional sobre formación docente, expuso las pretensiones salariales del sector y opinó respecto de la violencia en el ámbito escolar.
Sábado 30 de Noviembre 2013
Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales y docentes
Los activos cobrarán desde el lunes 2, pero el dinero en cajeros estará disponible el sábado 30. El pago a jubilados comienza el jueves 5 y los docentes del martes 3 al miércoles 4.
Sábado 30 de Noviembre 2013
En las escuelas, 1 de cada 3 alumnos tiene kilos de más
Los adolescentes argentinos tienen muchos kilos de más. Uno de cada 3 chicos tiene problemas de peso, según la nueva encuesta de salud escolar realizada en el 2012 por el Ministerio de Salud de la Nación a casi 21.000 adolescentes de entre 13 y 15 años.
Sábado 30 de Noviembre 2013
Los adolescentes tienen relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas
La información surge del estudio realizado en 2012 por los ministerios de Salud y Educación de la Nación en 250 escuelas de todo el país, en las que participaron más de 28.000 alumnos de entre 13 y 15 años.
Sábado 30 de Noviembre 2013
Los adolescentes argentinos comen más sano, según una encuesta oficial
Los adolescentes de 13 a 15 años fuman menos y en sus hábitos de alimentación incorporaron más frutas y verduras, dice un estudio realizado por los ministerios de Salud y Educación de la Nación. También concluye que realizan más actividad física en comparación con unos cinco años atrás
Viernes 29 de Noviembre 2013
UDA firmó un acuerdo por un Programa Nacional de Formación Docente Permanente
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, asistió hoy a la Casa de Gobierno nacional para la firma del acta paritaria por la cual se establece el Programa Nacional de Formación Docente Permanente, en ejercicio, con la participación en su diseño, desarrollo e implementación y evaluación de los sindicatos docentes.
Viernes 29 de Noviembre 2013
Alumnos rosarinos galardonados por el Conicet
“Llevar la ciencia a la escuela es extraordinario; está campaña que el Conicet hace a nivel científico es excelente”, resumió Adrián Márquez, docente y tutor de los chicos del 4º año del Colegio Sagrado Corazón que ganaron la III edición de Concursol, organizado por el Conicet Rosario, certamen que convoca a estudiantes de colegios secundarios a pensar y crear artefactos que funcionen sólo con energía solar, con el fin de promover en las jóvenes generaciones la toma de conciencia sobre el ahorro energético y el aprovechamiento de las fuentes alternativas. El artefacto ganador fue la Compostera Solar, que “recicla basura orgánica, generando un compostaje que luego se pasa a unas cunas con lombrices donde se crea un humus de alta calidad; es reciclaje puro”, explicó Márquez sobre el invento de los alumnos.
Jueves 28 de Noviembre 2013
Para alumnos de la UBA, la Policía y los clubes de fútbol son las instituciones más corruptas
Tal como señala el trabajo de los cursantes de la materia Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas, que se dicta en esa prestigiosa casa de estudios, en un rango que va del 1 al 10, la mayoría de los jóvenes consultados respondieron que en nuestro país el nivel de corrupción es de 8 puntos, dando un promedio general de 7,6%.
Jueves 28 de Noviembre 2013
Se fugó el profesor que les decía "zorritas" a sus alumnas de jardín
Tiene 11 denuncias por abuso, aunque un grupo de padres marcha para defenderlo. Ayer allanaron su casa de Castelar y se había escapado. Ordenaron su captura internacional.
Jueves 28 de Noviembre 2013
Les pagarán 25 mil pesos de estímulo a estudiantes de ingeniería para que se reciban
Los beneficiarios de la iniciativa, anunciada por el ministro de Educación Alberto Sileoni, son alumnos avanzados que adeudan la tesis o dos asignaturas y que están trabajando y se hallan fuera de la facultad. La medida se implementará desde el próximo año.
Miércoles 27 de Noviembre 2013
Un violento alumno de 12 años y su familia tienen en jaque a la Escuela 880
El gremio UPCN emitió esta tarde un comunicado en el que relatan que un alumno de la Escuela 880 “volvió a golpear y amenazar a personal del establecimiento”. El chico tiene 12 años y cursa el 7º grado.
Miércoles 27 de Noviembre 2013
Productos poco nutritivos, los preferidos de los escolares
Un estudio realizado entre 637 alumnos de 1º a 7º grado de dos escuelas primarias céntricas de la ciudad, reveló que el 50 % de ellos compra una colación en los kioscos escolares y que la mayoría prefiere los productos no recomendables -como gaseosas, panificados, panchos y golosinas- a otros de mayor calidad nutricional como frutas o cereales.
Martes 26 de Noviembre 2013
Uruguay: severas penas para las familias cuyos hijos falten a clases injustificadamente
Las autoridades están terminando de elaborar un protocolo para atacar de lleno a uno de los grandes problemas del sistema educativo: la elevada cantidad de inasistencias. Las medidas a tomar irán desde la quita de beneficios sociales a las familias que no envíen a sus hijos a clase, hasta la realización de una denuncia penal si no hay respuesta ante las advertencias previas.
Martes 26 de Noviembre 2013
Los docentes le ponen piso a los reclamos salariales: piden 28%
La pulseada salarial 2014 está a punto de arrancar y ya asoma brava. Los tres gremios docentes que integran la CGT alineada con la Casa Rosada acordaron que reclamarán para el año que viene una suba “nunca por debajo” del 28%. Así, los maestros acaban de ponerle un piso a la próxima discusión salarial y que con seguridad será tomado como referencia por los sindicatos de todas las actividades.
Martes 26 de Noviembre 2013
“Las universidades viven perdiendo su autonomía”
El sociólogo, profesor de la UBA y director de la Biblioteca Nacional, pasa revista a los grandes debates de la vida universitaria. El pasaje de la tradición humanista al modelo científico-técnico imperante. Una crítica profunda y esperanzada.
Lunes 25 de Noviembre 2013
Con errores en la ciencia ficción, enseñan Física en la universidad
Mirar una película de ciencia ficción con un científico puede resultar interesante, aunque también un poco perturbador si el film no se ajusta a las leyes de la física. De eso se trata el ejercicio que proponen a estudiantes universitarios que cursan Física Elemental los profesores Jorge Shitu y Omar Benvenuto, quienes analizaron las escenas de Armageddon, Impacto profundo y Gravedad y hallaron “groseros errores”.
Lunes 25 de Noviembre 2013
La nueva escuela secundaria
En el próximo año lectivo se iniciará la denominada Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad (NESC) en sólo 40 establecimientos -23 de gestión estatal y 17 de gestión privada- que lo hacen de manera voluntaria. En 2015 la innovación será generalizada de manera obligatoria en la jurisdicción porteña. El propósito del cambio es aumentar el número de alumnos que concluyen exitosamente la enseñanza media y, por lo tanto, reducir el número de repetidores y desertores del sistema que hoy no concluye ese nivel de estudios en un porcentaje cercano al 50% de los adolescentes.
Domingo 24 de Noviembre 2013
Rosario: Un alumno de 7° grado sacó un arma en una escuela
Según informaron fuentes policiales el conflicto se inició cuando se constató la presencia de un chico armado cerca de las 17 en el predio del establecimiento primario "Provincia de Entre Ríos", número 147.
Domingo 24 de Noviembre 2013
Capitanich se reunió con el ministro de Eduación Alberto Sileoni
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a mostrarse hoy activo con encuentros con funcionarios al renuirse "desde temprano" este domingo con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, para "trabajar en una agenda abierta de temas".
Domingo 24 de Noviembre 2013
Alberto Sileoni: "La escuela pública tiene brecha digital cero"
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que gracias a políticas de Estado como el programa de inclusión tecnológica Conectar Igualdad, "la escuela pública argentina tiene hoy brecha digital cero" y calificó a las netbooks como "poderosas herramientas de igualación social".
Domingo 24 de Noviembre 2013
La discriminación sigue en la escuela
El 60 por ciento de los adolescentes reconoce que existen prácticas discriminatorias dentro de la escuela y que la sospecha de que un/una estudiante sea lesbiana, gay o transgénero es la tercera causa de discriminación (20,8 por ciento), según una encuesta realizada en colegios argentinos. El estudio consigna que las primeras dos causas de discriminación responden a características físicas (29,8 por ciento) y al hecho de no haber nacido en la Argentina (23,6 por ciento).
Domingo 24 de Noviembre 2013
Belgrano educador
Detrás del creador de la bandera y del militar de las guerras de Independencia, se esconde el Belgrano intelectual que, durante la transición entre la colonia y la independencia, sembró con sus ideas los cimientos de nuestra nación. Ese costado menos conocido es el que rescatamos en el libro Belgrano. La revolución de las ideas. Allí sale a la luz el Belgrano economista, el periodista y, tal vez, el menos conocido de todos, el educador.
Sábado 23 de Noviembre 2013
Una agrupación contraria a las tomas ganó el centro de estudiantes del Nacional
La agrupación “Consciente Colectivo” resultó ganadora en la elección del centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, que se realizó entre el miércoles y el jueves de esta semana. La agrupación, que se define “de izquierda”, “anticapitalista” y que “lucha por cambiar la realidad injusta en la que vivimos”, tiene también la particularidad de que estuvo en contra de las tomas del colegio, que terminaron con 26 alumnos sancionados y recursos judiciales para suspender esas medidas
Viernes 22 de Noviembre 2013
La Justicia falló en favor de alumnos del Nacional
La Justicia ordenó ayer la reincorporación de dos de los 25 estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) que habían perdido su condición de alumnos regulares tras haber sido sancionados por participar de la toma de ese establecimiento durante diez días de septiembre último, que incluyó destrozos de elementos didácticos y mobiliario, y la profanación del templo de San Ignacio de Loyola.
Viernes 22 de Noviembre 2013
Rateada masiva de alumnos de una escuela de General Alvear en día de exámenes trimestrales
Los problemas de falta de agua que afectan a las escuelas secundarias, la ex comercial y la técnica Jorge Bararquero en Alvear son una constante, pero en esta oportunidad los alumnos utilizaron como excusa un incidente ocurrido el día anterior para tener el día libre por iniciativa propia.
Viernes 22 de Noviembre 2013
Saqueo y destrozos en la escuela Nuestra Señora de Itatí
Delincuentes ingresaron de madrugada en el establecimiento ubicado en Oroño 340, de barrio Centenario. Provocaron daños en distintos sectores. Se llevaron hasta los insumos para el desayuno.
Viernes 22 de Noviembre 2013
Preparar una materia puede costar entre 300 y 400 pesos
El precio varía si se trata de un instituto o profesor particular. La complejidad de la asignatura también influye en el costo. En tanto, un programa universitario puede costar hasta 600 pesos.
Miércoles 20 de Noviembre 2013
Sergio Romero: “Este Consejo Federal toma decisiones sin tener apego a las leyes vigentes”
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas educativas de la CGT nacional, Sergio Romero, criticó la decisión del Consejo Federal de Educación de comenzar las clases el 26 de febrero de 2014. “La ley dice que los gremios con representación nacional tienen que ser convocados para programar, entre otras cosas, el calendario educativo y esto no ha ocurrido”, dijo.
Miércoles 20 de Noviembre 2013
Albor Cantard fue reelecto como rector de la Universidad Nacional del Litoral
Albor Cantard y Miguel Irigoyen fueron reelectos como rector y vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por un nuevo período.
Martes 19 de Noviembre 2013
Escándalo por una feroz pelea entre alumnas que terminaron presas
Una feroz pelea protagonizada por dos adolescentes, alumnas de la escuela Froilán Ferrero de Pocito, fue capturado por el celular de uno de los estudiantes y llegó a las manos de un lector de este medio que lo hizo público. Es que, el viernes por la tarde dos jovencitas se trenzaron a golpes y patadas por causas desconocidas.
Lunes 18 de Noviembre 2013
UDA dice que el Consejo Federal de Educación no cumple con la Ley
Romero indicó que “la Ley de Financiamiento Educativo crea la paritaria nacional y expresa claramente que el Ministerio de Educación de la Nación juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional acordarán el calendario educativo lo que, además, fue expuesto en el Decreto 457/2007 que reglamenta el convenio marco”.
Lunes 18 de Noviembre 2013
Calendarios escolares cruzados
Por primera vez en al menos veinte años, la provincia de Buenos Aires y la capital federal, las jurisdicciones educativas de mayor tamaño por escuelas, docentes y escuelas del país, no arrancarán juntas un año lectivo y tendrán comienzos disímiles en 2014, lo que provocará los consecuentes desajustes en el núcleo familiar y laboral.
Lunes 18 de Noviembre 2013
Seis provincias comenzarán las clases recién en marzo
Seis provincias confirmaron que comenzarán sus clases en marzo y no acatarán el calendario escolar acordado a nivel nacional que agendó el inicio de clases para el 26 de febrero, en respuesta a los reclamos efectuados por gremios y cámaras de turismo.
Domingo 17 de Noviembre 2013
Colegios privados, más caros: arranca el nuevo ciclo con alzas de hasta 26%
Esta semana comenzaron a llegar las cartas de aviso de aumento de los colegios privados no subvencionados.
Domingo 17 de Noviembre 2013
Pitágoras: La mística numérica
La mística numérica dentro del pensamiento de Pitágoras es clave para comprender sus ideas más importantes y la de los demás pitagóricos, por ende, la estudiaremos en el presente video.
Sábado 16 de Noviembre 2013
Google gana batalla legal por digitalizar millones de libros
Google puede seguir mostrando en su motor de búsqueda millones de libros digitalizados, según determinó un juez de Nueva York al rechazar una demanda interpuesta por la asociación de escritores de Estados Unidos, que considera que se trata de una violación de las leyes del copyright.
Viernes 15 de Noviembre 2013
Importancia y necesidades de las escuelas técnicas
El 15 de noviembre de 1959 se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), organismo que tuteló la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en las escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet); y en conmemoración a ese acto fundacional se celebra el Día de la Educación Técnica.
Viernes 15 de Noviembre 2013
Universitarios en los EEUU: aumenta la presencia latinoamericana
Según un reciente informe, 819.644 estudiantes extranjeros se inscribieron en universidades de Estados Unidos durante 2012-2013, un incremento de 7,2% con relación al año anterior. Brasil fue uno de los países que mayor aumento vio en su cuota: 20,4% entre 2012 y 2013, llegando a 10.868 estudiantes. También hubo importantes incrementos entre los estudiantes de Nicaragua (19,6%), Paraguay (15,5%) y Panamá (10%).
Viernes 15 de Noviembre 2013
Docentes de Suteba, FEB, UDA, Amet y Sadop pidieron apertura de paritarias en diciembre
La jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, reclamó hoy a la Provincia la "apertura de las paritarias en diciembre" para los docentes y el pago de un "aguinaldo extraordinario" a fin de año, en el marco de la manifestación que realizaron los cinco sindicatos del Frente Gremial en capital federal.
Viernes 15 de Noviembre 2013
UDA festeja el Día de la Educación Técnica
La Unión Docentes Argentinos, ha luchado de manera constante por restablecer esta rama de la educación que fue ignorada por la ya extinta Ley Federal. Asimismo, esta entidad ha participado de la creación de la Ley Nacional de Educación Técnica (Ley Nro. 24.058) y pugna por su cumplimiento en todo el país. Porque de estas escuelas, salen jóvenes con herramientas concretas para incorporarse al mundo del trabajo.
Viernes 15 de Noviembre 2013
“La universidad se ha ido estancando”
“En la universidad hay un malestar sordo, que no se expresa de viva voz, que recorre los claustros, que está en las aulas, en los laboratorios, en los colegios, en los hospitales, y que es el malestar de una universidad que no tiene rumbo”, dice Federico Schuster, ex decano de Ciencias Sociales, ahora el candidato a rector de la UBA que impulsan las mayorías de profesores y graduados de su propia facultad, de Ciencias Exactas y de Filosofía y Letras, así como minorías de otras unidades académicas.
Jueves 14 de Noviembre 2013
Daniel Filmus, sobre su nombramiento en la UNESCO: "Es un reconocimiento a mi trabajo"
El senador del Frente para la Victoria Daniel Filmus fue electo para integrar el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con sede en París. Filmus destacó el "reconocimiento" que implica semejante nombramiento y comentó que al terminar su mandato como senador le dará más importancia a su trayectoria como académico.
Jueves 14 de Noviembre 2013
Insultó a su maestra por Twitter y en el salón de clases la docente le respondió
La estudiante Marina realizó varios tweets ofendiendó y llamando perra a su maestra, pero lo más lejos que tenia la chica es que la profesora también usaba la red social y se dio cuenta del mensaje. La maestra preparo todo para desquitarse la furia con la estudiante, frente a todos los alumnos y en medio del salón de clases en el que pidió a varios estudiantes que grabaran lo que ella iba hacer.
Jueves 14 de Noviembre 2013
Estudiante de 16 años descubre cómo detectar el cáncer en cinco minutos
Lo más increíble es que esta prueba tiene un costo de 3 centavos de dólar, por lo tanto, es 26 mil veces más barato, 168 veces más rápido y 400 veces más sensible que los métodos actuales para detectar el cáncer.
Jueves 14 de Noviembre 2013
Tres escuelas de Santa Fe fueron destacadas en la Feria de Ciencias
Tres escuelas secundarias santafesinas fueron distinguidas con menciones especiales del jurado, en la segunda fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología de la Educación Secundaria, que se llevó a cabo el 10 de noviembre en Guaymallén, provincia de Mendoza. En total, participaron del encuentro 12 equipos de establecimientos educativos provinciales.Los alumnos participaron de un espacio de aprendizaje, que incluyó visitas a lugares emblemáticos de la ciudad y compartieron vivencias con estudiantes de otros puntos del país.
Jueves 14 de Noviembre 2013
El Director de la Escuela Técnica Nº 645 de Alto Verde habló sobre la realidad de la Educación Técnica
El Profesor Pedro de Martino, Director de la Escuela Técnica Nº 645 ubicada en Alto Verde paraje La Boca, pasó por Real Malicia y en una extensa nota nos dio su visión sobre la Educación Técnico Profesional.
Miércoles 13 de Noviembre 2013
Las clases se inician el 5 de marzo en Entre Ríos.
El gobernador Sergio Urribarri accedió a la solicitud de los gremios docentes entrerrianos de iniciar el calendario de clases 2014 el 5 de marzo en lugar del 26 de febrero. La decisión fue comunicada en un encuentro del mandatario con los representantes de los cuatro sindicatos de la provincia, Agmer, Sadop, UDA y AMET, en la Casa de Gobierno.
Miércoles 13 de Noviembre 2013
En Córdoba, las clases iniciarán el 5 de marzo
El gobierno de Córdoba anunció este miércoles el calendario escolar para 2014, que prevee el inicio de clases para el 5 de marzo.
Lunes 11 de Noviembre 2013
Chile: uno de cada tres chilenos no pudo terminar la escuela
La ministra de Educación, Carolina Schmidt, sostuvo que "casi uno de cada tres chilenos no pudo terminar sus estudios escolares en la etapa en que lo pidió, por diversas razones, como porque tuvo que ponerse a trabajar para ayudar a su familia, porque tuvo una 'guagüita' y formó una familia y no pudo continuar con sus estudios".
Domingo 10 de Noviembre 2013
Cien años del nacimiento de Albert Camus: otra forma de pensar al hombre
Hijo de colonos que se dedicaban al cultivo de castañas de cajú, Albert Camus tuvo una infancia humilde con una madre casi sorda y analfabeta y un padre ausente que falleció como consecuencia de una herida recibida en la Primera Guerra Mundial en 1914.