Archivo de noticias > CULTURA Y EDUCACIÓN
Daniel Filmus:

Jueves 03 de Octubre 2013

Daniel Filmus: "La calidad educativa no mejoró tanto como la economía en estos años"

"La economía mejoró, no mejoró tanto la calidad de la educación", admitió Filmus en diálogo con la periodista María O'Donell en los estudios de InfobaeTV. Según argumentó, "la economía reacciona más rápido que la educación" a los cambios políticos y apuntó fundamentalmente contra la formación de los docentes.


Universitarios avanzados volverán a estudiar conceptos básicos de ortografía

Miércoles 02 de Octubre 2013

Universitarios avanzados volverán a estudiar conceptos básicos de ortografía

Un total de 312 estudiantes de los últimos años de su carrera universitaria se encuentran nuevamente repasando conceptos básicos de ortografía, tras el llamado voluntario al curso "Desarrollo inteligente de la conciencia ortográfica", que comenzó el 2 de septiembre en la casa de estudios ubicada en Mendoza.


Antonio Bonfatti anunció la creación de una escuela secundaria en Gobernador Candioti

Miércoles 02 de Octubre 2013

Antonio Bonfatti anunció la creación de una escuela secundaria en Gobernador Candioti

El gobernador Antonio Bonfatti anunció hoy la creación de un establecimiento de nivel secundario en Gobernador Candioti, establecimiento que comenzará funcionar desde el próximo ciclo escolar. Lo hizo durante una visita a la Escuela Primaria N°46 “Bernardino Rivadavia” de esa localidad, que recibió un aporte para obras de electricidad.


Protestaron Feb, Sadop, UDA, Amet y Suteba por atraso en pago de haberes

Miércoles 02 de Octubre 2013

Protestaron Feb, Sadop, UDA, Amet y Suteba por atraso en pago de haberes

Se llevaron a cabo ayer en todos los distritos bonaerenses movilizaciones a los consejos escolares y jefaturas distritales, en el marco de la protesta dispuesta por el Frente Gremial Docente por los “salarios adeudados” a maestros y profesores.


El pedido para que renuncien todos

Miércoles 02 de Octubre 2013

El pedido para que renuncien todos

Después de una nutrida marcha solicitando la dimisión de las autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, y en medio de una toma que ya lleva dos semanas, ayer hasta el gobernador de la provincia, Luis Beder Herrera, manifestó su apoyo a los reclamos de estudiantes y docentes y pidió que “renuncien los que tienen que renunciar” para que se destrabe el conflicto.


La nueva universidad campesina ya funciona en Santiago del Estero

Martes 01 de Octubre 2013

La nueva universidad campesina ya funciona en Santiago del Estero

Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares.


Jorge Taiana (padre) fue homenajeado al cumplirse 40 años de la implementación de Crear

Martes 01 de Octubre 2013

Jorge Taiana (padre) fue homenajeado al cumplirse 40 años de la implementación de Crear

Jorge Taiana (padre), fue homenajeado ayer, al cumplirse 40 años de la implementación de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción (Crear), un programa de alfabetización de personas adultas impulsado por el funcionario en su breve gestión, que fue definida como “un verdadero intento por transformar la educación”.


Cambian a dos alumnas de colegio porque eran víctimas de bullying

Martes 01 de Octubre 2013

Cambian a dos alumnas de colegio porque eran víctimas de bullying

La medida se adoptó luego que la madre de una de las menores denunciara a las autoridades escolares provinciales que su hija era víctima de bullying, al igual que otra compañerita de curso.


Bullying y muerte: pidieron prisión perpetua para el joven acusado de matar a tiros a su hostigador

Martes 01 de Octubre 2013

Bullying y muerte: pidieron prisión perpetua para el joven acusado de matar a tiros a su hostigador

En los alegatos del juicio a Adrián Molaro por el asesinato de Alexis Céparo, se escucharon las diversas hipótesis sobre el hecho, con fundamentos que fueron desde precisiones criminalísticas hasta referencias poéticas y religiosas.


Autorizan a una niña rosarina a tomar clases de catequesis

Martes 01 de Octubre 2013

Autorizan a una niña rosarina a tomar clases de catequesis

La Justicia de Familia de Rosario autorizó a una niña a tomar clases de catequesis preparatorias para la primera comunión y la confirmación.


Esteban Bullrich:

Martes 01 de Octubre 2013

Esteban Bullrich: "Los chicos ven las tomas como un divertimento"

El funcionario porteño destacó que "aún quedan algunas tomas" pero aclaró que "las emblemáticas se levantaron".


Advirtieron que la crisis española lleva a estudiantes a prostituirse

Lunes 30 de Septiembre 2013

Advirtieron que la crisis española lleva a estudiantes a prostituirse

Muchos hombres y mujeres universitarios están encontrando un escape a la crisis de España en la prostitución. Según un informe publicado por ZoomNews las tasas de desempleo y la economía en picada hizo que los jóvenes cobraran por sexo


Falleció el estudiante platense atropellado en un viaje de estudios en Mendoza

Lunes 30 de Septiembre 2013

Falleció el estudiante platense atropellado en un viaje de estudios en Mendoza

Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) murió hoy en la localidad mendocina de San Rafael, donde realizaba un viaje de estudios y fue atropellado por un auto, segú informó el director del hospital.


Seis universidades públicas de Uruguay y la Argentina conformaron la nueva cátedra

Lunes 30 de Septiembre 2013

Seis universidades públicas de Uruguay y la Argentina conformaron la nueva cátedra

Soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, que garantice una alimentación apropiada y suficiente para toda la población.” Bajo ese concepto, que implica un modelo distinto al sistema agropecuario dominante, acaba de conformarse la Cátedra Latinoamericana de Soberanía Alimentaria, que reúne espacios académicos de Uruguay y la Argentina (seis universidades públicas) y pronto sumará a otras facultades del Mercosur.


Atentado en Nigeria: matan a 50 estudiantes mientras dormían

Domingo 29 de Septiembre 2013

Atentado en Nigeria: matan a 50 estudiantes mientras dormían

resuntos extremistas islámicos mataron a tiros a unos 50 estudiantes de un colegio universitario mientras dormían, en un ataque perpetrado la madrugada del domingo en el norte de Nigeria, dijo el decano del instituto.


En la escuela, sólo mate cocido o un juguito

Domingo 29 de Septiembre 2013

En la escuela, sólo mate cocido o un juguito

Según los datos del CEPEA, para un 60% de los chicos, el único desayuno es el que les dan en la escuela. No hay una ley nacional que reglamente su contenido, cada jurisdicción tiene una normativa propia y la situación es dispar. “Hay distritos, como la ciudad de Buenos Aires, que destinan mayor normativa y presupuesto.


Uno de cada cuatro jóvenes de 17 años dejó de estudiar

Domingo 29 de Septiembre 2013

Uno de cada cuatro jóvenes de 17 años dejó de estudiar

En momento en que el kirchnerismo en campaña electoral reabrió el polémico debate sobre la baja de la imputabilidad de los menores de 14 años, los mismos datos que maneja el Gobierno ofrecen una respuesta más estructural o profunda al problema de la inseguridad.


Los padres de las tomas: la mayoría se opone, pero no se expone

Domingo 29 de Septiembre 2013

Los padres de las tomas: la mayoría se opone, pero no se expone

"Lucha", "pelea", "huevos", "aguante", "orgullo", "no aflojen". Estas y otras palabras se repiten a diario en los colegios porteños tomados por alumnos. Lo llamativo es que muchos de estos conceptos provienen de padres de esos estudiantes, activos a la hora de apoyar estas controvertidas medidas de fuerza.


“ReConocimiento  Día a Día” a la UDA  Santa Fe

Sábado 28 de Septiembre 2013

“ReConocimiento Día a Día” a la UDA Santa Fe

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se dio comienzo al ciclo de “ReConocimiento Día a Día” a cargo del Presidente del Senado y Vicegobernador de la Provincia Dr. Jorge Henn.


Preocupa la deserción escolar en Reconquista

Viernes 27 de Septiembre 2013

Preocupa la deserción escolar en Reconquista

El concejal Carlos Castellani presentó un proyecto por el cual solicita al Intendente de Reconquista y autoridades de educación local, que informe sobre las acciones llevadas a cabo respecto al "censo social, económico y ambiental".


Un alumno le disparó a su compañero y lo hirió en la cabeza

Viernes 27 de Septiembre 2013

Un alumno le disparó a su compañero y lo hirió en la cabeza

El incidente se produjo hoy en la escuela 230, de la ciudad de Simoca, ubicada a unos 35 kilómetros al suroeste de la capital provincial.


Levantan la toma del Nacional y otros tres colegios

Viernes 27 de Septiembre 2013

Levantan la toma del Nacional y otros tres colegios

Luego de diez días, los estudiantes del Nacional Buenos Aires, Mariano Acosta, Carlos Pellegrini y el Claudia Falcone resolvieron dar marcha atrás con la medida, al considerar que "cumplió un ciclo". Piden que no haya sanciones.


Sergio Romero de UDA:

Jueves 26 de Septiembre 2013

Sergio Romero de UDA: "Hay un clima que no favorece al sistema educativo"

SMTV dialogó con el dirigente de UDA, Sergio Romero sobre los hechos de violencia en los establecimientos educativos.


Tras los destrozos en la iglesia de San Ignacio, los alumnos continúan con la toma

Jueves 26 de Septiembre 2013

Tras los destrozos en la iglesia de San Ignacio, los alumnos continúan con la toma

Juan Manuel Cuello, el presidente del Centro de Estudiantes, manifestó hoy a Télam que "en una asamblea masiva, en la que debatimos más de 500 estudiantes, definimos continuar con la toma, pero esperamos algún tipo de respuesta a nuestros reclamos luego de la marcha de hoy a la tarde para ver cómo seguimos".


Uso del castellano: acuerdo entre PP y UPyD para que sea lengua vehicular en toda España

Miércoles 25 de Septiembre 2013

Uso del castellano: acuerdo entre PP y UPyD para que sea lengua vehicular en toda España

La LOMCE reforzará el papel del castellano en la Educación, también en las comunidades donde coexiste con otras lenguas. El acuerdo ha sido alcanzado entre PP y UPyD.


La UBA repudió el ataque estudiantil a la iglesia más antigua de la Ciudad

Miércoles 25 de Septiembre 2013

La UBA repudió el ataque estudiantil a la iglesia más antigua de la Ciudad

La UBA repudió el ataque a la iglesia más antigua de la Ciudad, que esta mañana amaneció profanada por un ataque de vándalos que cubrieron el altar con pintadas anarquistas, hicieron sus necesidades en el mismo sector e incluso intentaron prender fuego un banco que habitualmente se utiliza durante la misa.


Sergio Romero de UDA se reunió con Carlos Tomada

Miércoles 25 de Septiembre 2013

Sergio Romero de UDA se reunió con Carlos Tomada

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas de la CGT, Sergio Romero, junto con los titulares de los otros sindicatos docentes integrantes de la central obrera (AMET, CEA y SADOP) se reunió hoy con el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.


Denuncian que alumnos del Nacional de Buenos Aires atacaron una Iglesia a través de los históricos túneles

Miércoles 25 de Septiembre 2013

Denuncian que alumnos del Nacional de Buenos Aires atacaron una Iglesia a través de los históricos túneles

La parroquia de San Ignacio de Loyola, la iglesia más antigua de la Ciudad de Buenos Aires, amaneció profanada por un ataque de vándalos que cubrieron el altar con pintadas anarquistas e incluso intentaron prender fuego un banco que habitualmente se utiliza para oír misa.


La Técnicatura en Mecatrónica fue presentada en distintas escuelas secundarias

Miércoles 25 de Septiembre 2013

La Técnicatura en Mecatrónica fue presentada en distintas escuelas secundarias

La tecnicatura depende de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional y fue presentada en las escuelas Nº 433 “Juan Manuel Estrada”, Nº 322 “Obispo Gelabert”, Nº 340 “República del Perú” y Nº 614“Enrique Muzzio”.


Las universidades griegas cierran en respuesta a los recortes

Miércoles 25 de Septiembre 2013

Las universidades griegas cierran en respuesta a los recortes

La universidad más antigua de Grecia —fundada en 1837— ha tomado medidas drásticas ante la decisión del Gobierno de Antonís Samarás de incluir a 498 de sus 1.337 funcionarios no docentes en un plan de reducción de plantilla acordado con la troika, formada por el FMI, el BCE y la Comisión Europea. La Universidad Nacional y Capodistriana de Atenas, con 125.000 estudiantes y 2.000 profesores, decidió el lunes suspender todas sus operaciones “incapaz de matricular nuevos estudiantes, celebrar exámenes, entregar diplomas y, en general, cualquier clase de actividad académica”. El motivo señalado por la universidad para adoptar la medida es “la objetiva incapacidad de educar, investigar y administrar”.


La repetida odisea de conseguir un banco

Lunes 23 de Septiembre 2013

La repetida odisea de conseguir un banco

Gabriela es una mamá de un alumno, hoy en segundo año, que en 2012 decidió cambiar lo que llama “el loquero” de Buenos Aires por la tranquilidad de Villa Carlos Paz. Meses antes de mudarse de manera definitiva, comenzó a buscar por Internet un colegio privado donde matricularlo. Como su intento a la distancia fue infructuoso, decidió viajar para realizar las gestiones en persona.


Mario Almiron: “Tenemos paritarias gracias a este Ministerio de Trabajo y a este Ministerio de Educación

Lunes 23 de Septiembre 2013

Mario Almiron: “Tenemos paritarias gracias a este Ministerio de Trabajo y a este Ministerio de Educación"

Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop.


Convertir maestros en líderes de acción

Lunes 23 de Septiembre 2013

Convertir maestros en líderes de acción

"Desde que entré a la escuela, cuanto tenía 7 años, nunca más volví a salir", dice Raúl Martínez. Y afirma que si le preguntasen qué carrera elegiría en caso de poder volver el tiempo atrás, sería, sin dudarlo, nuevamente la docencia. Hoy, a sus 49 años, es director y docente de la Escuela 528, una primaria que, con sus 55 alumnos y cuatro maestros, es la única de Palmar Chico, paraje rural cercano a Tres Isletas, en el Impenetrable chaqueño. En esa colonia agrícola ganadera viven unas 30 familias minifundistas que subsisten, fundamentalmente, del autoabastecimiento.


Intrusos en el Nacional de Buenos Aires

Domingo 22 de Septiembre 2013

Intrusos en el Nacional de Buenos Aires

En una carta dirigida a los miembros de la comunidad del Colegio Nacional de Buenos Aires, que se conoció ayer, su rector, Gustavo Zorzoli, manifestó, entre otras cosas, su "enorme preocupación" por la situación que se da en el colegio durante la toma que realizan los alumnos desde el pasado martes. Puntualmente denunció que, desde de la tarde de anteayer, ingresan y salen del edificio no sólo alumnos de esa institución, sino también personas desconocidas por ellos y que suponen que pertencen a otras escuelas o facultades. La mayoría de ellos, dijo, lo hace con el rostro cubierto.


Ciencias sociales

Domingo 22 de Septiembre 2013

Ciencias sociales

Decanos y directores de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas públicas de todo el país participaron de un encuentro que se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU). El decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, quien asumió la presidencia del Consejo de Decanos de Facultades Sociales (CODESOC), señaló ayer al término del encuentro que una de las líneas de trabajo que están desarrollando entre todas las facultades sociales del país, es la de poder instrumentar un observatorio de implementación de políticas públicas en áreas estratégicas de la estructura social argentina, y potenciar las tareas de investigación/extension. El próximo encuentro, programado para marzo de 2014, se realizará en Misiones. "Es importante porque la intención es invitar a decanos de facultades de Latinoamérica para de a poco ir pensando en un espacio regional", agregó Bartolacci.


UDA en el Senado Nacional

Sábado 21 de Septiembre 2013

UDA en el Senado Nacional

Representantes de la Unión Docentes Argentinos concurrieron al Senado de la Nación para analizar el balance y la perspectiva de la educación superior. En dicha reunión, el senador nacional por el Partido Socialista, Rubén Giustiniani y el senador nacional de la UCR, Alfredo Martínez, abrieron el debate.


UDA Nacional apoya a docentes catamarqueños

Sábado 21 de Septiembre 2013

UDA Nacional apoya a docentes catamarqueños

El Secretario General a nivel nacional de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, expresó su apoyo "hacia los compañeros docentes de la seccional de UDA en Catamarca ante las múltiples presentaciones efectuadas debido a las irregularidades en la implementación de la transformación educativa que tienden a la precarización laboral".


Ratifican que los alumnos que tomaron el Nacional Buenos Aires

Sábado 21 de Septiembre 2013

Ratifican que los alumnos que tomaron el Nacional Buenos Aires "serán sancionados"

El rector del colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, reiteró este sábado que los alumnos que participaban de la toma del edificio "van a ser sancionados" y aseguró que "el conflicto en las escuelas es muy bajo comparado a las tomas del año pasado".


Protesta universitaria en La Rioja y Tucumán

Viernes 20 de Septiembre 2013

Protesta universitaria en La Rioja y Tucumán

Las universidades nacionales de La Rioja (Unlar) y de Tucumán (UNT) están ocupadas por sus alumnos en rechazo de decisiones tomadas por las autoridades de esos centros académicos.


Unos 1500 alumnos sin clases por una toma en Ciencias Políticas

Viernes 20 de Septiembre 2013

Unos 1500 alumnos sin clases por una toma en Ciencias Políticas

La medida es por tiempo indeterminado y es encabezada por una decena de alumnos de distintas carreras.


Sarmiento según Pellegrini: el más ardiente apóstol de la educación popular

Jueves 19 de Septiembre 2013

Sarmiento según Pellegrini: el más ardiente apóstol de la educación popular

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811, en la ciudad de San Juan de la Frontera. Tendero, subteniente del batallón de infantería provincial, docente en el exilio, capataz de mina y, por supuesto, lector prolífico: así fueron sus primeros veinte años de vida. Sus siguientes veinticinco años, estuvieron marcados por el exilio y los viajes: Santiago de Chile y Montevideo, fueron sus principales destinos, pero ciudades de Europa, África y Estados Unidos, también constituyeron parte de su extenso itinerario. La labor periodística y su intensa actividad en el campo de la educación, fueron sus principales ocupaciones.


Debate por la reforma en la secundaria

Jueves 19 de Septiembre 2013

Debate por la reforma en la secundaria

Estudiantes de cinco escuelas secundarias porteñas mantenían ayer la toma de sus edificios, mientras que en otras dos, dependientes de la UBA, se sumaron a la protesta como expresión de solidaridad. Los estudiantes que impulsan la medida se oponen a las reformas en la escuela secundaria que –sostienen– implicarían reducir la cantidad de orientaciones para el bachillerato a diez. Pero de hecho, el Consejo Federal de Educación estudia un pedido de la Ciudad para incrementar la cantidad de orientaciones a diecisiete , algo desconocido para buena parte de la comunidad educativa.


Sileoni: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810”

Jueves 19 de Septiembre 2013

Sileoni: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810”

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, volvió a patear la pelota afuera. Ayer, cuando en un programa radial le preguntaron por los indicadores negativos que arroja la gestión educativa del kirchnerismo, trató de defenderse con el siguiente argumento: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810”.


Norberto Cabanas de la UDA habló en Real Malicia

Miércoles 18 de Septiembre 2013

Norberto Cabanas de la UDA habló en Real Malicia

El Secretario de Relaciones Institucionales de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (UDA) a nivel nacional, Norberto Cabanas, dialogó en su paso por santa Fe con el programa radial Real Malicia sobre la paritaria universitaria y la violencia en el ámbito escolar.


La Real Academia Española sacó un manual para la escuela

Miércoles 18 de Septiembre 2013

La Real Academia Española sacó un manual para la escuela

ratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía. Ese texto ya se consigue en Europa y en breve llegará al país. En el acto de lanzamiento, el académico español Salvador Gutiérrez le dijo a la agencia EFE que el nuevo manual intenta hacer “más cercana y fácil” esta materia “de enorme importancia cultural y social”, con un formato ágil.


Los alumnos escriben cada vez peor y no le dan importancia

Miércoles 18 de Septiembre 2013

Los alumnos escriben cada vez peor y no le dan importancia

Si un alumno de sexto grado que no esté entre los adelantados de su clase tuviera q escrivir esta nota podria llegar a acerlo asi o por lo menos a esa conclusion llego este periodista despues de relebar una serie de opiniones de docentes, funsionarios publicos y academicos de la lengua... Un orror.


Para Giustiniani, el Gobierno no cambia la Ley de Educación Superior por temor a la participación estudiantil

Miércoles 18 de Septiembre 2013

Para Giustiniani, el Gobierno no cambia la Ley de Educación Superior por temor a la participación estudiantil

"La Educación Superior en Argentina: balance y perspectivas”, es el nombre de la audiencia convocada por el senador nacional Rubén Giustiniani (Santa Fe), que se realizó en el Salón Auditorio del Anexo del Senado con la participación de rectores, autoridades de institutos de formación docente, organizaciones gremiales de docentes y no docentes, estudiantes y especialistas en el tema.


Reforma polémica: cómo será el nuevo secundario desde 2015

Miércoles 18 de Septiembre 2013

Reforma polémica: cómo será el nuevo secundario desde 2015

De forma voluntaria en 2014 y obligatoria desde 2015, la escuela secundaria porteña se adecuará a la ley federal de educación para que sus títulos mantengan el reconocimiento nacional actual. Esa modificación, que fundamentalmente implicará pasar de las 158 especialidades que existen actualmente a 10 -como rige en el resto de las provincias-, genera fuertes controversias entre estudiantes, que han tomado varias escuelas en señal de protesta.


Sileoni no condenó las tomas de los colegios porteños pero pidió

Miércoles 18 de Septiembre 2013

Sileoni no condenó las tomas de los colegios porteños pero pidió "que haya clase"

Ante la toma de cuatro colegios porteños por los cambios en la currícula, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, se abstuvo de condenar la medida de fuerza, pero dijo en diálogo con Vorterix que "está a favor de que haya clase".


El rector del Nacional Buenos Aires,

Miércoles 18 de Septiembre 2013

El rector del Nacional Buenos Aires, "rehén" de las tomas: apuntó contra el Partido Obrero

Alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires decidieron bloquear el ingreso a la histórica institución de la Manzana de la Luces en el marco de las protestas iniciadas en contra de la reforma en los planes de estudios.


Comenzó la toma de estudiantes en colegios de la Ciudad

Lunes 16 de Septiembre 2013

Comenzó la toma de estudiantes en colegios de la Ciudad

El Normal 1 comenzó con una toma por parte de los estudiantes porteños esta semana y fue seguido esta misma tarde por el Mariano Acosta, confirmaron alumnos de las instituciones a INFOnews.


Estudiantes secundarios y universitarios marcharon en conmemoración de la Noche de los Lápices

Lunes 16 de Septiembre 2013

Estudiantes secundarios y universitarios marcharon en conmemoración de la Noche de los Lápices

Una nutrida columna de alumnos de escuelas medias y de las facultades se movilizaron desde la Plaza San Martín hasta la las puertas del Concejo. Piden por el boleto gratuito y mayor presupuesto educativo.


Sileoni:

Lunes 16 de Septiembre 2013

Sileoni: "No queremos tomas de colegios"

"No queremos tomas, queremos que haya clases en todas las escuelas", anticipó Alberto Sileoni, luego de que se conociera la intención de distintos estudiantes de colegios normales y comerciales de iniciar una serie de ocupamientos para protestar contra la reforma de los planes de estudio.


Cada año se suicidan unos 300.000 adolescentes en el mundo por bullying

Lunes 16 de Septiembre 2013

Cada año se suicidan unos 300.000 adolescentes en el mundo por bullying

La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a Naciones Unidas reflejaron hace pocos meses en un informe datos muy preocupantes.


El gremio docente UDA en alerta y movilización

Lunes 16 de Septiembre 2013

El gremio docente UDA en alerta y movilización

La comisión directiva de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) seccional Catamarca, a través de su titular Nancy Agüero, dio a conocer que mediante una reunión se definió permanecer en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas a presentaciones y petitorios presentados en el ministerio de Educación.


La Justicia cita a Esteban Bullrich por descuentos a docentes porteños

Domingo 15 de Septiembre 2013

La Justicia cita a Esteban Bullrich por descuentos a docentes porteños

El juez Darío Reynoso citó para este lunes "con carácter personal e indelegable" al ministro de Educación porteño Esteban Bullrich; al procurador general porteño, Julio Conte Grand y al secretario general de UTE, Eduardo López, por los descuentos realizados a los docentes en marzo.


Sábado 14 de Septiembre 2013

"Argentina hoy está en emergencia educativa"

La calidad educativa de mal en peor: el 52% de los adolescentes argentinos no comprenden lo que leen y sólo el 44% termina el secundario en tiempo y forma. Argentina ocupa el puesto número 7 respecto de su calidad educativa en la región y más del 15 % de los jóvenes integran el grupo "ni, ni" : ni estudian, ni trabajan. ¿Por qué la sociedad y la política aún no despiertan?


Una maestra le lavó la boca a un alumno con jabón por grosero

Sábado 14 de Septiembre 2013

Una maestra le lavó la boca a un alumno con jabón por grosero

Una maestra obligó a un alumno a lavarse la boca con jabón frente al grupo para dalre una lección y que deje de ser "malhablado".


Alumnos de una escuela católica de Luján le destrozaron la boca a un perro con un petardo

Sábado 14 de Septiembre 2013

Alumnos de una escuela católica de Luján le destrozaron la boca a un perro con un petardo

Estudiantes de un colegio de Luján le volaron la boca con un petardo a un perro callejero cuando realizaban una "vuelta olímpica" en su ciudad con motivo del viaje de egresados a Bariloche.


Un alumno recibió un tiro de un rifle de aire comprimido en el patio de una escuela bonaerense

Viernes 13 de Septiembre 2013

Un alumno recibió un tiro de un rifle de aire comprimido en el patio de una escuela bonaerense

Un alumno de 13 años de una escuela secundaria del partido bonaerense de Moreno sufrió en el patio del colegio una herida en la cabeza producto de un tiro de rifle de aire comprimido y recibió tres puntos de sutura, denunciaron hoy sus familiares.


Habló la joven atacada brutalmente en Quilmes

Viernes 13 de Septiembre 2013

Habló la joven atacada brutalmente en Quilmes

Alondra, una joven de 14 años, fue violentamente atacada por 11 compañeras de su colegio, quienes la emboscaron a la salida y la golpearon


La Cámara de Diputados de la Nación aprobó una ley sobre

Jueves 12 de Septiembre 2013

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó una ley sobre "bullying" sin apoyo docente

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, se expresó respecto de la sanción en la Cámara de Diputados de la Nación de la ley impulsada por la Diputada Mara Brawer, que pretende prevenir y evitar el hostigamiento o acoso escolar (bullying): “Los docentes no conocemos la iniciativa ni fuimos consultados al respecto”.


Impactante video: así golpearon a la joven de Quilmes por ser 'linda'

Jueves 12 de Septiembre 2013

Impactante video: así golpearon a la joven de Quilmes por ser 'linda'

En los últimos días, en la localidad de Quilmes, Alondra, una joven de 14 años, fue violentamente atacada por 11 compañeras de su colegio, quienes la emboscaron a la salida y la golpearon, supuestamente por "ser linda" y porque le tenían bronca.


El maestro que contagia a sus alumnos con una movida solidaria

Jueves 12 de Septiembre 2013

El maestro que contagia a sus alumnos con una movida solidaria

Horacio, un docente de la escuela Osvaldo Magnasco, de Ovidio Lagos 1502, contagia a sus alumnos con una iniciativa solidaria: fabrican juguetes con material reciclado y los llevan al hospital de Niños Víctor J. Vilela. “Es un maestro querido que ama la profesión”, aseguraron sus propios alumnos. Lleva 23 años en la actividad, que actualmente lo encuentra en la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 288.


Diputados nacionales aprobaron proyectos sobre “Grooming

Jueves 12 de Septiembre 2013

Diputados nacionales aprobaron proyectos sobre “Grooming"” y "Buylling"

La Cámara de Diputados aprobó hoy y devolvió al Senado un proyecto de ley que penaliza las acciones deliberadas de una persona adulta para ganarse la confianza de un menor a través de Internet con el fin de obtener concesiones sexuales, más conocido como `grooming`, y dio media sanción a otro que apunta a prevenir el acoso escolar, denominado `bullying


Los alumnos españoles estudiarán el Holocausto por Ley

Miércoles 11 de Septiembre 2013

Los alumnos españoles estudiarán el Holocausto por Ley

El grupo parlamentario popular en el Congreso ha presentado una enmienda a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que añade una nueva disposición adicional sobre la Prevención y resolución pacífica de conflictos y valores que sustentan la democracia y los derechos humanos que establece la inclusión del estudio del Holocausto judío como hecho histórico en el currículo de las diferentes etapas de la educación básica. Aunque la iniciativa todavía tiene que ser incorporada al texto de la ley en el trámite parlamentario, la mayoría del PP hace prever que esta disposición será aprobada.


El Instituto Nº 12 resolvió un nuevo Plan de Lucha en reclamo de su edificio propio

Miércoles 11 de Septiembre 2013

El Instituto Nº 12 resolvió un nuevo Plan de Lucha en reclamo de su edificio propio

Ante la falta de respuesta oficial por los avances de la obra del futuro edificio en el ex-Liceo Militar de Recreo, se decidió llevar adelante un plan de lucha que comenzó este miércoles y se extenderá a lo largo de una semana, que incluirá distintas actividades e intervenciones públicas.


Sileoni:

Miércoles 11 de Septiembre 2013

Sileoni: "La sociedad busca respuestas más cortas en el tema seguridad"

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se refirió hoy al tema de la seguridad en diálogo con Radio América y manifestó: "La sociedad busca respuestas mas cortas en el tema seguridad".


Hay dos universidades argentinas entre las diez mejores de América Latina

Miércoles 11 de Septiembre 2013

Hay dos universidades argentinas entre las diez mejores de América Latina

Según el ranking elaborado como todos los años por la consultora internacional QS Top Universities, seis universidades norteamericanas y cuatro británicas están en los diez primeros puestos del ranking mundial donde el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Harvard y la Universidad de Cambridge ocupan los tres primeros lugares.


Preguntas sobre Sarmiento

Miércoles 11 de Septiembre 2013

Preguntas sobre Sarmiento

1) ¿Cómo fueron sus primeros Años?


Docentes se movilizan tras las denuncias por presuntos abusos

Martes 10 de Septiembre 2013

Docentes se movilizan tras las denuncias por presuntos abusos

Docentes nucleados en Suteba La Plata, Udocba La Plata e independientes, se concentraron hoy en la Plaza Moreno para movilizarse en contra de una supuesta "estigmatización", ante las crecientes denuncias por abusos sexuales.


Las confidencias de Sarmiento a Mitre

Martes 10 de Septiembre 2013

Las confidencias de Sarmiento a Mitre

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811, en la ciudad de San Juan de la Frontera. Tendero, subteniente del batallón de infantería provincial, docente en el exilio, capataz de mina y, por supuesto, lector prolífico: así fueron sus primeros veinte años de vida. Sus siguientes veinticinco años, estuvieron marcados por el exilio y los viajes: Santiago de Chile y Montevideo, fueron sus principales destinos, pero ciudades de Europa, África y Estados Unidos también constituyeron parte de su extenso itinerario. La labor periodística y su intensa actividad en el campo de la educación fueron sus principales ocupaciones.


Martes 10 de Septiembre 2013

"Creemos que más horas en la escuela serán un beneficio para los chicos"

La ministra de Educación santafesina, Claudia Balagué, explicó puntos del proyecto y detalló números de la inversión para esta prueba piloto que arrancará en 8 escuelas provinciales. "Es una prueba piloto en 4º y 5º grados de 8 escuelas (6 en Rosario y 2 en la capital provincial) en los tres meses que quedan y el próximo año este número se ampliará a 119 colegios", dijo la funcionaria provincial.


El director de PISA denuncia que

Lunes 09 de Septiembre 2013

El director de PISA denuncia que "en España hay muchos profesores"

El director del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher, opina que en España hay "muchos" profesores en relación al número de alumnos y considera que no se debe pagar a todos lo mismo, sino "atraer a los mejores" con incentivos.


Sergio Romero pasó por Desafíos Productivos

Lunes 09 de Septiembre 2013

Sergio Romero pasó por Desafíos Productivos

El titular del sindicato docente UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS dialogó con Darío Schueri este domingo en el programa Desafíos Productivos que se emite por la señal de CableVisión


Hay más jóvenes que no estudian ni trabajan que en 2003

Domingo 08 de Septiembre 2013

Hay más jóvenes que no estudian ni trabajan que en 2003

Cada vez que la presidenta Cristina Kirchner habla de la "década ganada", cientos de miles de jóvenes en todo el país deben preguntarse a qué se refiere. Sucede que, según muestran las propias cifras oficiales, en los últimos 10 años aumentó el número de argentinos de 15 a 24 años que no estudian, no trabajan, ni están buscando un empleo.


El kirchnerismo cae otra vez entre los alumnos de la UBA, mientras que avanza la izquierda

Sábado 07 de Septiembre 2013

El kirchnerismo cae otra vez entre los alumnos de la UBA, mientras que avanza la izquierda

Esta mañana cerró el escrutinio en la mayoría de los centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Al igual que en las ediciones anteriores, La Cámpora y el resto de las agrupaciones juveniles que responden al Gobierno no lograron hacer pie y reiteraron los magros resultados. En cambio, la izquierda "roja" logró una elección inolvidable, ya que volvió a recuperar el protagonismo perdido los últimos años al ganar siete de las trece entidades gremiales en disputa.


Madres se quejan por el cobro de cuotas en un jardín público

Sábado 07 de Septiembre 2013

Madres se quejan por el cobro de cuotas en un jardín público

En la tarde de ayer un grupo de vecinos y madres de criaturas que asisten al jardín de infantes de la escuela Garcilazo de Paraná cortaron la calle y protestaron por las situaciones irregulares que denunciaron ante las autoridades policiales y del Consejo General de Educación.


Cuando la violencia social resuena en las escuelas

Sábado 07 de Septiembre 2013

Cuando la violencia social resuena en las escuelas

Una “cargada” pesada a través de Facebook, un conflicto en el barrio, la pelea en un boliche, una realidad complicada en la familia, la pobreza o los padeceres propios de la adolescencia. Todos pueden ser el posible detonante de una agresión o un hecho de violencia en la escuela, que es un espacio donde los adolescentes se encuentran y conviven varias horas todos los días.


Por maltrato, UDA y UDAP reciben 5 denuncias mensuales

Viernes 06 de Septiembre 2013

Por maltrato, UDA y UDAP reciben 5 denuncias mensuales

Insultos, amenazas por mensaje de texto y agravios son las causas más comunes por las que docentes tanto de primaria como de secundaria realizan denuncias en UDA y UDAP, según informaron desde ambos sindicatos. Mensualmente cada gremio suele recibir cinco pedidos de ayuda de docentes y profesores víctimas de un episodio violento en las aulas sanjuaninas.


Heredia:

Viernes 06 de Septiembre 2013

Heredia:"Que el gobierno me de una explicación"

Sin Mordaza Televisión dialogó con Roque Heredia, padre del chico golpeado en cercanías a la escuela Constituyentes. Heredia brindó el testimonio de su hijo y detalló situaciones dudosas del establecimiento educativo.


Denuncian por abuso a profesor de música en un jardín de infantes de La Plata

Viernes 06 de Septiembre 2013

Denuncian por abuso a profesor de música en un jardín de infantes de La Plata

Las sospechas comenzaron con el testimonio aislado de uno de los nenes. Cuando los padres empezaron a consultarse entre ellos y a averiguar qué había de cierto en lo que decían los chiquitos, se dieron cuenta de que varios menores presuntamente repetían el mismo relato.


Rafaela: un alumno estaba armado con un 22 en el aula de una escuela

Viernes 06 de Septiembre 2013

Rafaela: un alumno estaba armado con un 22 en el aula de una escuela

El miércoles al mediodía, agentes policiales de la Unidad Regional V Castellanos de la policía santafesina, juntamente con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de la Niñez, el Menor y la Familia, el Juzgado de Menores y autoridades de la Escuela Media Técnico Profesional Nº 654 Nicolás Avellaneda de la ciudad de Rafaela, tomaron parte en el hallazgo y secuestro de un revólver calibre 22 en poder de un alumno dentro del aula del mencionado establecimiento escolar.


“El país necesita una ley sobre violencia escolar”

Jueves 05 de Septiembre 2013

“El país necesita una ley sobre violencia escolar”

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, sostuvo que Argentina “necesita una ley para el tratamiento de la violencia escolar, con más compromiso del Estado” y advirtió que las provincias están “huérfanas de equipos y gabinetes” para abordar esa problemática en las escuelas.


Alumnos terciarios marcharon contra las reformas educativas

Jueves 05 de Septiembre 2013

Alumnos terciarios marcharon contra las reformas educativas

Estudiantes del instituto Nº 8 Almirante Guillermo Brown cortaron ayer bulevar, a la altura de 25 de Mayo, para exigir al Ministerio de Educación que derogue una resolución que, a su entender, pone en riesgo la calidad de la formación que reciben. Además,plantearon que quieren participar, junto a sus docentes, en la elaboración de los nuevos planes de estudio. Desde la cartera educativa indicaron que desconocían el reclamo.


Sergio Romero: El Estado hace diagnósticos y debe hacerse un abordaje interdisciplinario

Jueves 05 de Septiembre 2013

Sergio Romero: El Estado hace diagnósticos y debe hacerse un abordaje interdisciplinario

El titular de UDA, Sergio Romero, habló en el programa Nuestras Voces sobre la violencia en el ámbito escolar.


Para los alumnos de la Facultad de Derecho comer es más barato: 10 pesos

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Para los alumnos de la Facultad de Derecho comer es más barato: 10 pesos

Los alumnos de la Facultad de Derecho podrán almorzar todos los días en esa casa de estudios por una cifra sensiblemente menor a lo que cuesta en cualquier restaurante de la ciudad: diez pesos. Es que los estudiantes pueden acceder al beneficio de un menú estudiantil subsidiado, merced a un acuerdo entre la citada Facultad y la Universidad nacional de Rosario.


Tres chicos acuchillados a la salida de una escuela

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Tres chicos acuchillados a la salida de una escuela

Tres chicos acuchillados a la salida de una escuela


Cristina Díaz:

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Cristina Díaz: "En San Juan no hay bullying sino casos de violencia aislados"

Durante la mañana de hoy, la ministro de Educación de la provincia, Cristina Díaz, aseguró que en San Juan no existe el bullying sino casos de violencia aislados.


EE.UU.: estudiante apuñaló a un compañero de colegio

Miércoles 04 de Septiembre 2013

EE.UU.: estudiante apuñaló a un compañero de colegio

Un estudiante murió y otros tres fueron heridos tras ser apuñalados este miércoles en la escuela Secundaria Spring al norte de Houston, según el alguacil del condado de Harris, Adrian Garcia.


Detuvieron al portero de la escuela por vender droga

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Detuvieron al portero de la escuela por vender droga

La escuela 140 de Villa Luzuriaga es una institución legendaria que fue la primera formadora de los primeros vecinos del barrio. Ubicada en la calle Rivera Indarte con la intersección de Bermúdez, lleva el nombre de Almirante Guillermo Brown por su cercanía al Barrio Marina.


Dan materias semana por medio por falta de porteros en escuelas

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Dan materias semana por medio por falta de porteros en escuelas

Los doscientos alumnos del turno tarde de la Escuela de Enseñanza Media N° 28 de Villa Elisa tienen clase de las distintas materias semana por medio. En otras palabras, ven la mitad de los contenidos. ¿El motivo? La portera fue jubilada de oficio y nunca llegó el reemplazo. “No hay nadie que limpie, los baños quedan en un estado imposible, no se puede tener actividad normal así”, dijeron en el establecimiento educativo. No es el único caso ni mucho menos. Desde el último trimestre del 2012 no se reponen los cargos de auxiliares en la Ciudad, y el listado de pedidos sin respuesta del Consejo Escolar ya abarca a 66 colegios de todos los niveles, “cuyos servicios educativos o de comedor están resentidos”, afirmaron las autoridades de ese cuerpo.


Supresión de barreras en la universidad

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Supresión de barreras en la universidad

La posibilidad de acceso de personas con discapacidad se asocia a las barreras arquitectónicas; sin embargo, su supresión es sólo un primer paso para posibilitar el ejercicio de los derechos que promueven una situación de equidad. Para impulsar dicha autonomía son necesarios diseños que eliminen las barreras de accesibilidad y creen apoyos necesarios, por ejemplo el Braille, rampas, lengua de señas y otras medidas. En los últimos años, el término “accesibilidad” ha evolucionado hacia un concepto más inclusivo: el de diseño universal. El arquitecto Ronald L. Mace amplió el concepto de “accesibilidad física” y propuso el uso del concepto de “diseño universal”, entendido como la “creación de productos y entornos diseñados de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptaciones o diseños especializados”.


Las escuelas tendrán un protocolo de intervención ante casos de violencia

Miércoles 04 de Septiembre 2013

Las escuelas tendrán un protocolo de intervención ante casos de violencia

La noticia de que había alumnos armados en una escuela despertó, nuevamente, el alerta en la sociedad. Frente a las dudas sobre cómo se debe reaccionar ante denuncias de este tipo, la ministra de Educación, Claudia Balagué, anunció ayer que en 15 días presentará un protocolo de atención para que las escuelas apliquen en ése y otros casos en los que exista violencia o algún tipo de peligro asociado.


15 años después denuncia que fue abusado por docente

Martes 03 de Septiembre 2013

15 años después denuncia que fue abusado por docente

Fuentes juiciales informaron este martes que un ex estudiante de un colegio católico ubicado en la La Plata denunció penalmente a un profesor de educación física de la institución por un caso de abuso del cual fue víctima hace 15 años.


La autonomía, un debate que desvela a los países

Martes 03 de Septiembre 2013

La autonomía, un debate que desvela a los países

La libertad de cátedra, de imponer sistemas de admisión y evaluación a los estudiantes, de concursar a profesores y garantizarles estabilidad más allá de gestiones políticas que en Argentina se mantuvieron ajenas a los debates desde la reinstauración de la democracia, hoy forman parte de preocupaciones y debates de algunos círculos y son centro de discusiones en algunos países.


Una víctima de bullying fue al colegio con un revólver

Martes 03 de Septiembre 2013

Una víctima de bullying fue al colegio con un revólver

"El estudiante les dijo a sus compañeros que no lo molestaran porque tenía un arma en la mochila. Los chicos se lo comunicaron al director del establecimiento, quien nos avisó y actuamos", relató el comisario Teófilo Rodríguez. Y detalló que se trató de "un revólver calibre 22 largo, que fue secuestrado". Ocurrió en una escuela técnica del centro tucumano (foto).


Una madre le rompió la mandíbula a una maestra por corregir a su hija

Martes 03 de Septiembre 2013

Una madre le rompió la mandíbula a una maestra por corregir a su hija

Una docente de 34 años fue golpeada en Santiago del Estero por la madre de una alumna a la que profesora le corrigió una serie de errores ortográficos.


La educación como herramienta para la protección de los animales

Martes 03 de Septiembre 2013

La educación como herramienta para la protección de los animales

La educación para el respeto de los animales es de vital importancia para educar, ilustrar y enseñar a generaciones de jóvenes y niños que respeten, admiren y quieran al mundo animal en el marco de la enseñanza de la biología. La ciencia de la vida, se proyecta en símbolos, emblemas o insignias de protección que tienen forma de ley, y cuyo incumplimiento promueve la acción del Estado para aplicar una sanción a esa transgresión legal.


Estudiantes de escuelas técnicas iniciarán prácticas profesionalizantes en empresas de Tostado

Martes 03 de Septiembre 2013

Estudiantes de escuelas técnicas iniciarán prácticas profesionalizantes en empresas de Tostado

La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó un convenio con la Cámara de Empresarios de Tostado para dar curso a las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de 5° y 6° año de las escuelas técnicas provinciales.


arrow_upward