Miércoles 05 de Junio 2013
Repudian "adoctrinamiento político" en boletines escolares
El bloque de legisladores de la Alianza Concertación para el Desarrollo, de la provincia de Río Negro, repudió "enérgicamente la inclusión de leyendas proselitistas en documentos públicos escolares", por lo que exigió su inmediato retiro de los establecimientos educativos.
Miércoles 05 de Junio 2013
Trompadas a una maestra en escuela santafesina
Eso denunció en la comisaría 4ª de Santa Fe, una docente de nivel primario de le escuela nº14, "Nicolás Avellaneda", que fue víctima de la agresión. La maestra dijo que reprendió a dos alumnos por inconductas dentro de un curso, y que los chicos de 12 y 13 años le pegaron trompadas en el rostro. Además, dijo que uno de ellos intentó sustraerle elementos del interior de su portafolios.
Miércoles 05 de Junio 2013
Entrevista a Ana Trautmann
En diálogo con NOTA22.COM la Licenciada, Profesora en Bellas Artes y Diseñadora Equipacional, ANA TRAUTMANN, nos contó sobre sus orígenes, sus ideas, sus proyectos, las dificultades de ser artista plástica en el interior de País, entre otros temas.
Domingo 20 de Junio 2004
Nuevas denuncias en la Facultad de Periodismo: ahora, por "descontrol sexual" en los baños mixtos
Primero fueron las denuncias por “persecución ideológica” a los profesores que no suscriben la línea camporista de las luminarias que conducen la institución. Ahora comenzaron a circular fuertes expresiones de repudio por la proliferación de escenas sexuales en los baños mixtos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Martes 04 de Junio 2013
Ministros de Educación acuerdan aplicar una educación inclusiva
Los ministros del Consejo Suramericano de Educación de Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) acordaron aplicar una educación inclusiva y pertinente en países que conforma ese bloque regional, buscando evitar que algunas personas queden rezagadas de ese derecho.
Martes 04 de Junio 2013
Docentes, testigos de casos de bullying entre los alumnos
El municipio encuestó a unos 60 docentes. La mayoría de ellos aseguró haber visto al menos alguna vez situaciones de agresión o intimidación entre alumnos.
Lunes 03 de Junio 2013
Identidad: Ingeniero y Santafesino
Esto se trata de identidad, se trata de presente pasado y futuro, se trata de los recuerdos de una infancia y una adolescencia que vienen hasta mí, con algunos filtros y algunas lagunas, y volcados en forma de resumen en esta columna, como tratando de explicar algo que no puede explicarse, una vocación.
Lunes 03 de Junio 2013
Proyecto de ley para la Educación Técnica
La diputada Patricia Gazcue (Corriente Peronismo Federal) presentó un proyecto de ley donde propone la creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (Copetyp) con el objetivo de monitorear y proponer acciones vinculadas con la implementación y aplicación en la provincia de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional.
Domingo 02 de Junio 2013
La Provincia desestima la denuncia penal que iba a presentar contra los docentes
"En el día de hoy me he comunicado con el diputado Guido Lorenzino y otros legisladores de nuestro espacio por el tema docente y les he solicitado que se abstengan de presentar la denuncia penal que estaban elaborando contra [Roberto] Baradel y [Mirta] Petrocini".
Viernes 31 de Mayo 2013
Scalabrini Ortiz y la nacionalización de los ferrocarriles
Pocas figuras de la intelectualidad argentina pueden lograr un reconocimiento tan amplio como Raúl Scalabrini Ortiz. Es cierto, no le han faltado detractores ni detractados, pero concentra como pocos las simpatías de un amplio espectro político-social por su irrestricta defensa de los intereses del país y de ahí que se le haya dado el mote de “profeta nacional”.
Viernes 31 de Mayo 2013
Docentes bonaerenses deciden el martes si vuelven al paro
Los docentes bonaerenses anticiparon que el martes decidirán si realizarán nuevas medidas de fuerza y repudiaron la posible denuncia penal que presentaran legisladores de la provincia contra los dirigentes del Frente Gremial Docente Bonaerense, Roberto Baradel y Mirta Petrocini.
Jueves 30 de Mayo 2013
Según Scioli: "El paro docente genera inestabilidad en las familias"
El gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, volvió hoy a cuestionar las medidas de fuerza de los gremios docentes de la provincia, al sostener que "no generan inestabilidad a un gobierno sino a las familias" y sostuvo que no puede ofrecer un aumento salarial al 22 por ciento que cerró el Gobierno Nacional para el sector educativo.
Miércoles 29 de Mayo 2013
Piden eximir del impuesto a las ganancias a los trabajadores docentes
En el orden nacional, el secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, conjuntamente con los demás sindicatos docentes confederados en la CGT, presentó una nota al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a fin de solicitarle que considere eximir del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo que los trabajadores docentes cobrarán con el sueldo de junio.
Miércoles 29 de Mayo 2013
Brasil domina el ‘ranking’ de las mejores universidades de América Latina
Brasil domina el índice de las universidades de América Latina, según la última evaluación de las mejores instituciones del mundo. De entre las 300 mejores universidades del continente, Brasil aparece con 81, y la Universidad de São Paulo se sitúa en el número uno de Latinoamérica.
Martes 28 de Mayo 2013
Los gremios docentes resolvieron parar otras 48 horas en Provincia
El Frente Gremial, que reúne a los docentes bonaerenses, resolvió extender la huelga mañana y el jueves para completar las 96 horas de paro que aprobó la alianza sindical, y realizar el viernes asambleas con los delegados por escuelas.
Martes 28 de Mayo 2013
El Politécnico tomará medidas por falsas amenazas de bomba
Ante la ola de falsas amenazas de bomba que azotó a las escuelas rosarinas en las últimas semanas, el Instituto Politécnico decidió tomar medidas para evitar que las clases se corten tan seguido. Sus directivos se reunirán todas las semanas para analizar la situación y trabajarán con los alumnos sobre el tema ya que estiman que son los mismos estudiantes quienes telefonean para eludir exámenes. “Siempre que recibamos una amenaza evacuaremos”, aclaró no obstante Liliana Lagreca, la decana de la institución de Pellegrini y Colón.
Martes 28 de Mayo 2013
Hillary, tras coronar el Everest: "hemos noqueado ese bastardo"
Se cumplen 60 años del día en que este humilde apicultor neozelandés alcanzó por primera vez en la historia la cumbre de la montaña más alta de la Tierra, allá donde «no habrá nada por encima de nosotros salvo el cielo»
Martes 28 de Mayo 2013
Vidas docentes segadas
La Unión Docentes Argentinos, expresa su profunda tristeza ante el trágico accidente vial, que aconteció en las primeras horas de la mañana de hoy en el norte de nuestra provincia , en el que perdieron su vida docentes que concurrían a dictar clases a sus escuelas.
Martes 28 de Mayo 2013
Reclamo de UDA por la Escuela Técnica Nº 298 "Don Miguel Manfredi" de la localidad de Frank
Sergio Romero, titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT nacional, informó que desde la entidad presentaron sendas notas ante el Ministerio de Educación de la Provincia y el INET a partir de la "grave situación que transita una escuela importante para la educación técnica santafesina"
Lunes 27 de Mayo 2013
Informe de C5N sobre el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires
La Provincia ratifica que la paritaria docente "está cerrada". La palabra de los docentes
Lunes 27 de Mayo 2013
Fabiana Ríos: "La única condición para dialogar es que levanten la toma"
La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, aseguró hoy que no dialogará con el gremio docente que tiene tomada desde el jueves la sede de gobierno en reclamo de un aumento salarial del 50% hasta que no se produzca el desalojo del edificio gubernamental.
Lunes 27 de Mayo 2013
Paro docente: gremios afirman que la adhesión es “altísima”
En el desarrollo de la primera jornada de otro paro docente de 48 horas, sindicatos salieron esta mañana a afirmar que la adhesión a la medida es "altísima" y estimaron que ronda en 98 por ciento en las escuelas de la Provincia y anunciaron que a las 19 darán una conferencia de prensa en la que anunciarán "la continuidad del plan de lucha".
Lunes 27 de Mayo 2013
Mantenían toma de Gobernación
Los docentes de la provincia mantenían la toma de la Casa de Gobierno, en Río Grande, en reclamo de un aumento salarial de casi un 50% y en rechazo al intento de desalojo que el viernes ordenó la gobernadora Fabiana Ríos. En simultáneo, activarán desde hoy y hasta el miércoles una huelga en todas las escuelas públicas, pese a la vigencia de la conciliación obligatoria.
Domingo 26 de Mayo 2013
Los maestros bonaerenses cumplen un paro de 48hs. este 27 y 28
El paro dispuesto por los docentes de la provincia de Buenos Aires fue promovido por el Frente Gremial Docente Bonaerense que integran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop y la UDA
Sábado 25 de Mayo 2013
Umberto Eco: La Universidad debe ser "para una elite"
Burgos (España).- El excesivo número de alumnos y la sustitución del papel del docente por Internet son los principales problemas de las universidades, sostuvo el escritor Umberto Eco, para quien estas instituciones académicas deben ser "para una elite" como recordó que fue en sus mejores épocas.
Viernes 24 de Mayo 2013
Gremios docentes tomaron la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego
La casa de gobierno de Tierra del Fuego permanece tomada esta mañana por un grupo de docentes que reclaman una mejora salarial y que ayer se enfrentaron con efectivos policiales, con el resultado de 30 heridos, la mayoría pertenecientes a la fuerza de seguridad.
Viernes 24 de Mayo 2013
Agmer Paraná declaró "persona no grata" al ministro Sileoni
En una asamblea de delegados Agmer seccional Paraná definió ayer declarar “persona no grata” al ministro de Educación nacional Alberto Sileoni, a partir de su llegada a la capital entrerriana, el próximo lunes 27 de mayo.
Viernes 24 de Mayo 2013
Respuesta de Scioli a docentes: descontará los días de paro
El Frente Gremial que reúne a los principales sindicatos docentes bonaerenses convocó hoy a un paro de 48 horas desde el lunes tras fracasar una nueva reunión con el gobierno, que descontará de los salarios los días de huelga.
Jueves 23 de Mayo 2013
No hubo acuerdo y docentes llaman a un nuevo paro
Docentes bonaerenses nucleados en el Frente Gremial rechazaron hoy la oferta del Gobierno de pagar una suma extraordinaria de 400 pesos en cuatro cuotas de 100, y, en el marco de un fuerte enojo, anunciaron que llamarán a un nuevo paro de actividades en las escuelas de la Provincia.
Jueves 23 de Mayo 2013
Preocupa a UDA la cantidad de horas libres y la falta de inversión en las escuelas secundarias
"No hay escalafones docentes en las escuelas secundarias de la provincia”, dijo la Secretaria Adjunta de UDA, Rosa Bugnar, a La Capital. Esto para explicar por qué crecen las horas libres o los alumnos salen antes de clases. Advirtió que la preocupación crece en las técnicas, "ya que además no hay inversión ni talleres".
Jueves 23 de Mayo 2013
El 90% de los docentes manifestó ser testigo de casos de bullyng
La Dirección de Derechos Ciudadanos, trabaja en pos de lograr una ciudad libre de bullying, y es por ello que hace un año trabaja con las instituciones locales, a través de un sistema de encuestas.
Jueves 23 de Mayo 2013
El mediático Baradel sigue en el cargo
Con un 70,4 por ciento de los votos, la lista Celeste Violeta que encabezaba el actual titular del gremio de base de Ctera se impuso ante la opositora Lila Rosa Fucsia Indigo Marrón Gris que llevaba como candidato el bahiense Raúl López, que cosechó un 26,4 por ciento.
Miércoles 22 de Mayo 2013
Una mujer que trata de cambiar la educación en el mundo
Wendy tenía un futuro profesional asegurado siendo graduada de la Universidad de Princeton en Estados Unidos con uno de los promedios más altos, allá por 1989. Sin embargo, había una idea que le rondaba hace un tiempo en la cabeza y pensó que era el momento de compartirla con sus compañeros de claustro.
Martes 21 de Mayo 2013
Rechazan aplicación de cupos y restricciones en materias de grado
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó este mediodía por unanimidad el proyecto de resolución que establece, entre sus principales lineamientos, que la casa de estudios "no acepta la existencia de cupos o cualquier otra denominación de procedimientos que impidan de cualquier forma el progreso de los estudiantes en su carrera de grado".
Martes 21 de Mayo 2013
Docentes: no hubo acuerdo en la reunión con el Gobierno bonaerense y pasan a cuarto intermedio
Tras el encuentro que mantuvieron esta noche en el ministerio de Trabajo consideraron que la propuesta fue "insuficiente", y que se volverán a reunirse este jueves a la espera de una oferta mejorada o "efectivizaremos las medidas de fuerza" de 96 horas que habían anunciado antes de la conciliación obligatoria, indicaron
Martes 21 de Mayo 2013
Arranca la educación sexual integral en escuelas medias
La reclamada implementación de la ley de educación sexual integral, que ya lleva siete años, dará un gran paso a partir de hoy cuando equipos del Ministerio de Educación provincial desembarquen en las primeras escuelas secundarias.
Lunes 20 de Mayo 2013
Albor Cantard asumió como vicepresidente de AUGM
En el acto de asunción, ambos rectores fueron acompañados por el presidente saliente de AUGM, Targino de Araujo Filho, y por Álvaro Maglia, secretario ejecutivo de la entidad. También estuvieron presentes autoridades de la universidad anfitriona y representantes de las universidades latinoamericanas que conforman la asociación. Tras firmar el acta de designación como vicepresidente de AUGM, Cantard expresó que es “un orgullo y, fundamentalmente, es un reconocimiento a nuestra Universidad Nacional del Litoral, que fue fundadora de esta asociación hace 22 años, cuando era rector Juan Carlos Hidalgo”, recordó el rector, al tiempo que destacó la participación activa de la universidad santafesina en las distintas líneas de acción de la AUGM, como los núcleos disciplinares y comités académicos y las líneas de intercambio estudiantil, por las cuales la UNL recibió el 30% de los estudiantes de otros países que ingresaron en el actual semestre.
Lunes 20 de Mayo 2013
Uruguay alcanza valores mínimos históricos de repetición escolar
El Monitor Educativo, que mide la performance de la escuela pública mediante relevamiento de datos, revela que en 2012 se alcanzaron los valores mínimos de repetición de la historia de nuestro país (debajo del 6 %).
Lunes 20 de Mayo 2013
Docentes podrían anunciar un paro de 96 horas
Así lo anunciaron esta mañana los principales dirigentes del FGB en una conferencia de prensa brindada en la sede porteña del sindicato mayoritario de educadores bonaerense Suteba, de la calle Piedras 740.
Domingo 19 de Mayo 2013
Los docentes de la Provincia retomarían las medidas de fuerza
Los gremialistas participarán, a las 7:30, de una rueda de prensa en la sede del Suteba, ubicada en Piedras 740.
Domingo 19 de Mayo 2013
La escuela donde se quebró el silencio
“Te soy sincero, me gustaría que este libro lo escribas dando nombres y apellidos, no sugiriendo, porque no quiero que ninguno de estos crápulas quede amparado en el anonimato. Eso sí, tenemos que tomar un recaudo legal, para que no nos rompan el culo de nuevo.”
Sábado 18 de Mayo 2013
El Gobierno lanza en las escuelas el plan de Educación Sexual Integral
El Ministerio de Educación de Santa Fe lanza el lunes el plan "De ESI se habla" que le da la palabra a los chicos. También se crea un protocolo que apunta a "la integración" en el ámbito educativo
Sábado 18 de Mayo 2013
Vence conciliación y docentes amenazan con paro de 96 horas
El lunes vencerá el plazo de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial frente al conflicto docente, y “ante la falta de una propuesta salarial superadora” los gremios advirtieron que están abiertas las puertas para realizar el paro de 96 horas que dejaron en suspenso cuando el ministerio de Trabajo convocó a las partes a negociar.
Sábado 18 de Mayo 2013
Sadop afirma que el 54% de los docentes padece rinitis y dolor de garganta
El 65 por ciento tuvo dolores de cabeza y otro 72 musculares, de huesos y articulaciones, lo que son datos "alarmantes", afirmó.
Sábado 18 de Mayo 2013
Egresó el primer grupo de médicos formados en la UNL
Los 52 graduados de la Facultad de Ciencias Médicas completaron su formación en los seis años previstos en el Plan de Estudio. En el acto, también se distinguió a los seis graduados de la Tecnicatura en Emergencia Prehospitalaria, Rescate y Trauma.
Viernes 17 de Mayo 2013
En medio de las versiones, Scioli sólo dijo que De Lucia “está trabajando”
El gobernador Daniel Scioli, sólo se limitó a decir que la directora general de Educación bonaerense, Nora De Lucia, “está trabajando” al ser consultado sobre su posible renuncia.
Viernes 17 de Mayo 2013
Posee un coeficiente intelectual superior al de Albert Einstein
Le diagnostican autismo a los dos años y entró a la facultad a los 11
Jueves 16 de Mayo 2013
Las docentes acusadas por abuso siguen dando clases
En medio de las denuncias por abusos sexuales a nenes en un jardín de infantes de Belgrano, y de los cruces entre los padres que atacan y los que defienden a la institución, se conocieron más detalles del caso, al tiempo que los familiares criticaron al juez y a las autoridades del colegio.
Jueves 16 de Mayo 2013
Jorge Márquez será otra vez el secretario de Educación
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, eligió una “figurita repetida” para ocupar el segundo cargo en importancia, detrás del suyo, dentro del organigrama ministerial. Jorge Márquez será nombrado -otra vez- Secretario de Educación, un puesto que funciona en los hechos como una especie de “viceministro”.
Jueves 16 de Mayo 2013
Echaron a una docente en Córdoba por estar a favor de la Ley de Medios
Un caso de persecución ideológica fue denunciado en un colegio católico Padre Claret, de la ciudad de Córdoba. Allí, Mariana Valle, investigadora del Conicet, fue desvinculada por expresarse a favor de la Ley de Medios.
Martes 14 de Mayo 2013
En Uruguay 46 mil jóvenes aspiran a 720 becas de empleo
En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó el sorteo para la conformación de un listado de lugares para ocupar las 720 becas que ofrece el programa Yo Estudio y Trabajo en todo el país.
Lunes 13 de Mayo 2013
Docentes bonaerenses advierten que retomarán los paros si el Gobierno no mejora los sueldos
El sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA advirtió hoy que retomará los paros cuando concluya la conciliación obligatoria si la Provincia no mejora los sueldos, mientras funcionarios de Daniel Scioli realizarán el miércoles la segunda reunión con el Frente Gremial, donde podrían presentar una propuesta de mejora salarial.
Lunes 13 de Mayo 2013
Docentes de Tierra del Fuego cruzan los Andes
Docentes de Tierra del Fuego cruzan los Andes
Domingo 12 de Mayo 2013
La salud mental se pone a prueba todos los días en el mundo laboral
Este segundo congreso que trata las problemáticas del mundo laboral y su reflejo en la psicología humana dejó como conclusión, una vez más, cuán importante es el trabajo en la vida de las personas y el sufrimiento que trae aparejado cuando la persona siente que está fuera de lugar o que está haciendo alguna actividad reñida con su propia ética.
Sábado 11 de Mayo 2013
Las escuelas de San Francisco meditan
En la Burton High School las clases comienzan a las 8 de la mañana de una manera poco convencional. Al sonido de una campana los alumnos cierran los ojos y por espacio de 15 minutos se concentran en un mantra, la repetición de un sonido sin significado alguno, para aquietar sus mentes.
Sábado 11 de Mayo 2013
“Desde los años ‘40 ningún gobierno se ocupa de la lengua”
¿Sabía usted que se llamaba quilombo a las aldeas que, en el siglo XVIII, formaban los esclavos en Brasil cuando se hacían libres? ¿O que cuando pide un remís está hablando francés? ¿O qué la palabra tilingo es un cultismo del español (de España)? De estos temas habló Pedro Luís Barcia, el saliente (ver “Nuevo...”) Presidente de La Academia Argentina de Letras (AAL) en la conferencia “El español de la Argentina. Base peninsular y componentes: indigenismos, italianismos y africanismos. Las hablas populares” que dio ayer ante unas 80 personas que escucharon atentas y explotaron en carcajadas con sus chistes. Habló de la base española de la lengua de Argentina, pero también de todas las influencias de franceses, italianos, ingleses, africanos y claro, los pueblos indígenas. Y también explicó que el lunfardo (palabra que significa ladrón) no es una lengua sino un léxico, “de unas 600 palabras que se originó en las cárceles y fue después expandiéndose”. Habló de la globalización lingüística, que aunque liderada por el inglés, no se basa en el número de hablantes, “si fuera por eso, la lengua global chino o el español”. Pero aclaremos algo: la unidad, no significa la pérdida de las diferencias.
Viernes 10 de Mayo 2013
En los colegios habrá comités en contra de la violencia en el ámbito escolar
En la ciudad, uno de cada seis estudiantes es víctima de maltrato por parte de sus compañeros, una práctica conocida como bullying. Sobre esa base, la soberana de la ciudad, Silvana Di Mella y la Fundación Reina de Quito lanzaron la campaña 'El bullying, un drama que crece en silencio'. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/quito/Quito-acoso_escolar-Silvana_Di_Mella-bullying_0_916708325.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Viernes 10 de Mayo 2013
El gobierno aprobaría este mes la reforma educativa
El Gobierno ha renunciado a ver la polémica ley de reforma de la educación en el Consejo de Ministros de hoy, solo un día después de la gran movilización de la escuela pública que sacó ayer a la calle a decenas de miles de personas contra la nueva norma y contra los recortes. El Ministerio de Educación, que había repetido en las últimas semanas su intención de pasar hoy el proyecto por el Consejo de Ministros, niega que el retraso (esperan llevarlo la semana que viene) se deba a la movilización; asegura que se trata de cerrar detalles técnicos que quedan abiertos.
Viernes 10 de Mayo 2013
La UCA le pidió a la estudiante hot que no vaya a cursar durante 20 días
En un comunicado, la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) anunció la suspensión del sumario durante 20 días "proponiendo a la alumna involucrada que no asista a clase durante ese período y abriendo una instancia de reflexión, aprendizaje y acompañamiento".
Jueves 09 de Mayo 2013
Esteban Bullrich justificó el recorte de los aportes a escuelas de gestión privada
"Teníamos que trabajar para ajustar porque la situación fiscal y económica del Gobierno de la Ciudad no difiere de la que tiene el país. Lo que se hizo históricamente es ajustar en el sector estatal. Nosotros hemos decidido hace tiempo que ese no es el camino", sostuvo el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, para justificar la reducción de los aportes a colegios privados porteños que cobran cuotas superiores a 600 pesos mensuales.
Jueves 09 de Mayo 2013
La FACTéc mantuvo una importante reunión con el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
El pasado 2 de mayo del corriente año, autoridades de la Federación Argentina de Colegios de Técnicos, mantuvo una prolongada reunión con el Director Ejecutivo del INET Prof. Eduardo Aragundi, donde se analizaron, entre otras cosas, la actual realidad de la educación técnico profesional, la situación en las distintas jurisdicciones, el rol de las profesiones técnicas y la necesidad de fortalecer los títulos técnicos.
Jueves 09 de Mayo 2013
No dejan ir a la escuela a su hijo porque pesa 106 kilos
La madre de un niño de 12 años de edad, que pesa 106 kilos y concurre a una escuela de la localidad pampeana de Toay, denunció que por pedido de la directora lo retiró del establecimiento "por sus reacciones violentas ante las reiteradas cargadas de sus compañeros" debido a su obesidad.
Jueves 09 de Mayo 2013
Sergio Romero desde la Feria Internacional del Libro
Brindó detalles del panel "los trabajadores y la educación popular", habló sobre el fallecimiento del lider histórico de la UPCN Santa Fe -Alberto Maguid- y sobre el instituto de capacitación a distancia de UDA que cuenta con miles de alumnos (docentes)
Miércoles 08 de Mayo 2013
Aumentó un 67% la cantidad de estudiantes que llegan del exterior
Mira el informe de C5N
Miércoles 08 de Mayo 2013
El Ministro Alberto Sileoni, UDA, UPCN y SADOP en la Feria del Libro
En la ocasión disertaron Alberto Sileioni, Ministro de Educación; Andrés Rodríguez, Secretario Adjunto de la CGT y titular de UPCN; Ilda Lucero, Sec. Adjunta de CEA; Sergio Romero, Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de UDA y Mario Almirón de Sadop.
Miércoles 08 de Mayo 2013
José P. Feinmann habla de Friedrich Nietzsche
Programa del canal Encuentro
Martes 07 de Mayo 2013
Alertan en Uruguay por la violencia en las escuelas
Se expresa en el maltrato entre alumnos, agresiones de padres a docentes e intentos de autoeliminación en niños, consignó El País.
Martes 07 de Mayo 2013
"Gutemberg no inventó una máquina para imprimir libros, sino para falsificar textos"
Federico Andahazi, el autor del best seller "El anatomista", presentó en Rosario su última novela, "El libro de los placeres prohibidos", un thriller protagonizado por el invetor de la imprenta.
Martes 07 de Mayo 2013
Escuelas privadas de los barrios cambian su rol por la violencia, el robo y las drogas
Los maestros de unos 20 establecimientos de barrios marginales remarcan que la institución educativa cambió el rol y ahora “contiene a los estudiantes antes que educarlos”.
Martes 07 de Mayo 2013
Nuevos cruces por los salarios de los docentes
Siguen los cruces por los salarios docentes. Ayer la directora de Educación de la Provincia, Nora de Lucía, dijo que “el marco paritario ya pasó”, mientras que la titular de la Federación de Educación Bonaerense (Feb), Mirta Petrocini, respondió que “lo hicieron pasar unilateralmente, medida sobre la cual ya planteamos nuestro rechazo porque el porcentaje otorgado por decreto no es suficiente”.
Martes 07 de Mayo 2013
Quieren erradicar las “casas- habitaciones” en las escuelas
Se trata de las construcciones donde viven docentes que no son de la misma localidad donde se encuentra el establecimiento educativo en el que trabajan. En un principio la intención es convertirlas en aulas para evitar ejecutar nuevas construcciones. La medida, que fue anunciada a las regionales, despertó algunas polémicas ya que no solamente varios docentes quedarían en la calle sino que los lugares son inapropiados para convertirlos en salas de clases.
Lunes 06 de Mayo 2013
Retrasan la difusión de la encuesta sobre violencia en al ámbito escolar
Muy nervioso, Simón M., de 12 años, busca en un cajón de su placard unos billetes entre su ropa desordenada. Son las 7.15 y su padre se inquieta de viva voz porque va a llegar tarde a la escuela. "Pará, pa... si no llevo plata para comprarle un alfajor a Agustín, no puedo ser su amigo. Me va a gritar delante de todos que soy un sucio y me va a robar la cartuchera. Ya me lo dijo ayer."
Lunes 06 de Mayo 2013
Sergio Romero habló sobre la educación técnica
El titular de UDA pasó por el programa Desafíos Productivos que se emite por Somos Santa Fe, habló de temas educativos
Domingo 05 de Mayo 2013
Más santafesinos se forman en “educación para la paz”
Compromiso, participación, construcción, relaciones pacíficas, consenso y solidaridad son palabras claves para la cultura y la educación para la paz. En ese marco se abordan cuatro grandes contenidos: la educación para la democracia, para los derechos humanos, para la resolución pacífica de conflictos y para la justicia social.
Miércoles 01 de Mayo 2013
Mario Almirón: “Sin Educación Popular, no se consolida la Patria Grande”
Durante el cierre del "Seminario Latinoamericano FLATEC: Educación Popular e Integración Regional; Vigencia y Perspectivas del Pensamiento de Paulo Freire", el Secretario General de SADOP remarcó que la educación tiene que estar en función “de la libertad, y no de la sumisión”.
Miércoles 01 de Mayo 2013
El docente y periodista Julio Armando muy crítico con la gestión socialista
En diálogo con NOTA22.COM, Julio Armando(*) de 32 años, docente y periodista que vive en la localidad de Rafaela, habló sobre la educación en la provincia de Santa Fe, la gestión de la Ministra de Educación, Claudia Balagué, y de su trabajo como columnista en el Diario La Opinión.
Martes 30 de Abril 2013
Manifiesto convocando a celebrar el primer día del trabajador en la Argentina
El 1º de mayo de 1886 comenzó en Chicago un movimiento en reclamo de la jornada de trabajo de ocho horas. Las autoridades estadounidenses respondieron brutalmente y, fraguando un atentado, encarcelaron a un grupo de militantes populares en los que se intentó escarmentar a toda la clase trabajadora de los Estados Unidos. En un proceso plagado de irregularidades, fueron sentenciados los dirigentes anarquistas Adolph Fisher, Augusto Spies, Albert Parsons, George Engel, Louis Lingg, Michael Schwab, Samuel Fielden y Oscar Neebe. Los cuatro primeros fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887 y pasaron a la historia como los mártires de Chicago.
Martes 30 de Abril 2013
El 47% de los docentes, con la voz en riesgo
veces, el aula se vuelve un campo de batalla auditivo. Gana el que más grita. Y no siempre son los docentes, que sin el entrenamiento adecuado lesionan las cuerdas vocales. Junto con los jóvenes que trabajan en los call centers , son el grupo más vulnerable frente a los trastornos de voz.
Viernes 26 de Abril 2013
Una jornada de reflexión en la Feria del Libro
La jornada se realizará en la Feria del Libro, en la sala Roberto Arit, pabellón amarillo, predio ferial de palermo
Viernes 26 de Abril 2013
Lanzan plan Fines para el nivel universitario
Lanzaran el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en las Universidades Nacionales del país.
Martes 23 de Abril 2013
Deporte, individuo y cultura
¿Cuánto puede aportar el deporte a la cohesión de una sociedad cada vez más fragmentada, cuyo síntoma reflota en formas de violencia que transitan desde los excesos hasta los defectos?
Martes 23 de Abril 2013
Lanzan importante curso de capacitación sindical
El asesor legal nacional de la Unión Docentes Argentinos, Dr. Víctor Bracamonte, dialogó con NOTA 22 sobre un programa de capación sindical que comienza esta semana vía web para delegados docentes en todo el país.
Martes 23 de Abril 2013
Entrevista a Gisela Maricel Dappen Hillairet, poetisa.
"Quiero ganar el premio Fray Mocho de poesía, máximo galardón de la provincia de Entre Rios", dijo.
Lunes 22 de Abril 2013
Apuc, del personal no docente, con personería gremial
La Asociación del Personal de la Universidad Católica de Santa Fe (Apuc), sindicato al que están afiliados unos 130 trabajadores no docentes de esa casa de estudios, consiguió la personería gremial.
Miércoles 17 de Abril 2013
Paulo Freire en tiempos de TIC
Mario Morant y Gerardo Alzamora reflexionan sobre la actualidad del pensamiento de Paulo Freire a propósito del Seminario Latinoamericano “Educación Popular e Integración Regional: Vigencia y Perspectiva del Pensamiento de Paulo Freire” que se llevará a cabo en Sadop el 24 y 25 de abril.
Miércoles 17 de Abril 2013
El ranking educativo
La iniciativa presentada por Mauricio Macri en la Legislatura fue criticada por opositores, docentes y hasta por los trabajadores del Ministerio de Educación porteño.
Miércoles 17 de Abril 2013
Docentes bonaerenses amenazan con más paros si no se reabre la paritaria
Los gremios reclamaron la revisión del aumento de sueldos impuesto por Scioli
Martes 16 de Abril 2013
Manifestación docente por la situación en Neuquén
Gremios porteños y bonaerenses cortaron durante una hora y media el cruce de Corrientes y Callao en solidaridad con los docentes de la provincia de Neuquén, que llevan ocho semanas de paros en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento.
Martes 16 de Abril 2013
Robaron en una sede del Ministerio de Educación, cerca de una comisaría
Un grupo de ladrones robó dinero y documentos en una sede del Ministerio de Educación de la Nación situada en el barrio porteño de Balvanera, frente a una garita de seguridad privada y a una cuadra de la comisaría séptima, informaron hoy fuentes policiales. Los voceros dijeron a la agencia DyN que el episodio comenzó en la noche del viernes último, aunque recién trascendió hoy. Fue cuando varias personas ingresaron en el edificio de la calle Lavalle 2540 en circunstancias que esta mañana procuraban determinarse. Los asaltantes permanecieron unas horas en el interior del inmueble, donde funciona la sede principal del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), organismo del Ministerio de Educación responsable de la planificación y la implementación de políticas de capacitación "inicial y continua", según el sitio de internet de la cartera que encabeza Alberto Sileoni. Algunas personas escucharon "ruidos" pero pensaron que provenían de otro lugar y no del interior del edificio, ubicado frente a una garita de seguridad privada de una institución judía y a una cuadra de la comisaría séptima, situada en Lavalle 2625, a pocos metros del cruce con la avenida Pueyrredón. Los ladrones, en la madrugada del sábado, maniataron y amordazaron a dos empleados de seguridad privada del lugar, tras lo cual extrajeron de una caja fuerte documentos y una suma de dinero cuya cantidad no fue precisada por los voceros policiales, para luego huir.
Martes 16 de Abril 2013
La Provincia y la UNLP trataron agenda de obras de prevención
Hubo una reunión ayer para abordar cuestiones de infraestructura y apoyos técnicos
Martes 16 de Abril 2013
Los docentes bonaerenses reclaman volver a discutir salarios
Advirtieron que la semana próxima podrían definir nuevos paros.
Lunes 15 de Abril 2013
Legajos de concursos
El Concurso sustanciado por Resolución 1955 del año 2008, ha llegado a su fin.
Domingo 14 de Abril 2013
“Un cambio de paradigma”
Juan Navarrete, Mónica Pinto y Norberto Liwski, tres especialistas en el tema, analizan la necesidad de incorporar la formación en derechos humanos en las carreras universitarias desde un enfoque que atraviese todos los saberes.
Domingo 14 de Abril 2013
Los docentes de Neuquén comenzarán su octava semana de paro
El gremio ATEN dispuso una nueva huelga de 72 horas a partir del martes en reclamo de mejoras salariales. En tanto, el gobierno provincial presentó una denuncia penal contra los maestros por cortar una ruta
Viernes 12 de Abril 2013
Los estudiantes chilenos vuelven a mostrar su fuerza
Unos 100.000 jóvenes tomaron la calle para exigir educación gratuita; hubo críticas a Piñera y a Bachelet
Viernes 12 de Abril 2013
Padres dan clases en Neuquén ante el paro docente que ya lleva 31 días
Los papás de una escuela de la capital se organizaron junto a un grupo de maestros jubilados para enseñar lengua y matemática a sus hijos. Aún no se inició el ciclo lectivo
Viernes 12 de Abril 2013
Aseguran que el ausentismo todavía es alto en las escuelas
Según indicaron desde Suteba, "los datos varían sustancialmente de acuerdo a los barrios. En las zonas más afectadas hubo colegios con un 20 por ciento de asistencia". Además denunciaron "condiciones precarias" en muchos establecimientos
Jueves 11 de Abril 2013
Piñera lanza fondo de US$ 153 millones para mejorar la educación municipal en Chile
El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió este miércoles con alcaldes y directores de colegios para dar a conocer un nuevo fondo destinado a apoyar a la educación pública municipal.
Jueves 11 de Abril 2013
Destacan alarmante falta de docentes en Buenos Aires
Una vez comenzado el ciclo lectivo vuelve a surgir entre los directivos, sobre todo de las escuelas primarias, el temor de que dos docentes se enfermen o pidan licencia al mismo tiempo.
Miércoles 10 de Abril 2013
Natalio Botana inauguró el año académico de la UNL
Habló de las contradicciones y contrastes de la democracia, de la República y de los desafíos de una época signada por cambios. “El federalismo en la Argentina es una fachada”, dijo.